edición general
Mr.Bluesky

Mr.Bluesky

En menéame desde marzo de 2014

6,10 Karma
21K Ranking
Enviadas
Publicadas
Comentarios
Notas

Psicología positiva para parados [165]

  1. Es fascinante como la gente que no tiene ni idea de lo que habla lo hace con tal osadía.

    A ver si va a resultar que ahora la neuropsicología, que hace de puente entre la neurología y la psicología, va a ser otro magufo. Y el mundo invirtiendo en la investigación enfermedades neurodegenerativas y sus afecciones en la mente sin saber que, según algunos meneantes, es una chorrada, porque claro, como pretendes buscar la cura de una misma afección en mentes diferentes.

    Ahora es cuando le tenéis que preguntar a un neurólogo cuyo estudio se limita a la medicina en qué lenguaje piensa un sordo y por qué, de qué manera se rectifica el aprendizaje, que es la estimulación aversiva al sabor y que características tiene en el desarrollo de un individuo, como tratar una fobia cualquiera, etc. Luego ya echáos unas risas cuando le veáis abrir google.

El Museo Naval de Madrid [57]

  1. Personalmente no creo que sea un error que se centralicen los museos, no solo en Madrid, si no en las grandes urbes, pues al fin y al cabo tienen una labor divulgativa, y para ello deben de colocarse estratégicamente tanto en los lugares con más población, como en los geográficamente más accesibles.

    Claro, que yo soy Madrileño, y en Madrid vivo, lo cuál no significa nada más allá de que no tardo mucho más de seis horas en coche de ir a otros puntos de la península.

    Claro que me apena que no todo el mundo tenga el mismo acceso a la cultura que yo tengo, pero por eso creo que el que haya museos en Madrid lo facilita. Pues pocos son los habitantes del país que no acaban pasándose por Madrid a una visita cultural a lo largo de su vida. Sin embargo pasearse desde Cádiz a Ferrol por un museo, pues lo veo más paliza.

    Además, tened compasión, que aquí no tenemos costa, necesitamos pasarnos por estos museos en verano para imaginarnos el agua entre que freímos huevos en el asfalto. :-(

    Aun así, el museo en cuestión no es muy grande. Explica muy bien las cosas, hay maquetas, aparatos de medición, etc... pero no revuerdo que tenga cascos de barcos como lo tienen el de Ferrol o el de Cartagena, creo recordar que es así, pues aquí no entran.

    Y si me lo permitís, en lugares los lugares con costa ya gozáis de atractivo cultural por los parajes naturales.

Pediatras de AP alertan de que se está "etiquetando" de trastornos mentales a niños menores de 6 años [173]

  1. #45 Tampoco creo que un psiquiatra esté igual de preparado para tratar fobias y filias que un psicólogo.
  1. #45 Me parece muy bien. En psicología también se estudia neuropsicología y farmacología, la cosa es compararlos con esa misma formación en psiquiatría. Ahora bien, compara la formación conductual que se recibe en psiquiatría, que básicamente está centrada en patologías con la formación conductual que se recibe en psicología, que es mucho más amplia.

    Aquí medio mundo cree que la rama de clínica es la única en psicología, la cual es básicamente en la que se centra la psiquiatría.
  1. El trastorno de déficit de atención existe, son personas que ni si quiera pueden ver una película porque son incapaces de centrarse en la trama, otra cosa es que se esté diagnosticando al tutún y que el tratamiento que se aplique sea el adecuado.
  1. #1 la psicología es mucho más amplia que tan sólo la rama de la clínica.
    Y a ver cuál es la industria de las prisiones que no me queda muy claro.
  1. #21 Los psiquiatras tienen una formación más ligada a la medicina y farmacología mientras que los psicólogos la tienen más ligada a la conducta.

Ciutat Morta (fragmento censurado) [cat&eng] [250]

  1. #246 Como no. Tardaba en salir el tema. ¿Se puede saber quién ha dicho lo contrario? ¿He dicho yo que no uséis vuestra lengua con normalidad? No eches ahora la culpa a actitudes como la mía, que por cierto no tiene nada en contra de vuestra independencia, tú quieres la independencia aunque no hubiera gente en contra. Nosotros ya hemos aceptado cómo sois unos cuantos. Habla de entendimiento imposible el que defiende que aun pidiendo haber doblado el documental al castellano para que tuviera más difusión, defiende que se haya quedado en catalán, porque oye, es su lengua y habrá que respetarla. Y se atreve a venir hablando de entendimiento, tóctate los huevos.

    Por cierto campeón, el documental con subtítulos en castellano que se ha tenido, que currar alguien ajeno a la productora, ya está en los más populares de youtube, bastante por delante del que los tiene en inglés. Digo yo que hay interés en que estuviera doblado al castellano, ¿no?

    No te das cuenta que lo que quiere la gente es enterarse de las cosas. Hacer un documental de denuncia social en catalán priva a mucha gente de enterarse si, como ha pasado, no hay nadie ajeno a la productora que se dedique a meter los subtítulos en castellano. Pero tú sigue en tus trece defendiendo tu lengua antes que la libre información de los que no hablan tu lengua.
  1. #243 Me molesta que lo hayan rodado en catalán no porque sea catalán, si no porque va a llegar a menos gente. También me molesta que, según tú y seguramente lleves toda la razón, esté dirigido principalmente hacia los catalanes. Al resto también nos importa lo que pasa dentro de Cataluña aunque no parezca que dentro de Cataluña no tengan interés en que nos importe.
    Y estaría aún más molesto si lo hubieran grabado en chino o ruso. Y mucho más si lo hubieran grabado en busuu.
  1. #241 si viviéramos en una asociación libre de pueblos sin rastro de nacionalismos se procuraría un idioma común además del propio del pueblo, y en casos como estos dónde el documental es de denuncia social y busca difusión, debería estar en el idioma común.
  1. #239 no, hablo castellano por pragmatismo, porque si no en la panadería no me entienden y entre otras cosas, porque me lo han impuesto por nacer en un territorio, cosa útil porque vivo rodeado de gente que habla lo mismo. Pero creeme, que si en la panadería hablaran esperanto no tendría ningún problema en forzarme a usarlo como lengua vehicular. Y por supuesto, no me importaría dejar de hablarlo si de diese el caso o la posibilidad. Lo único para lo que lo aprecio es para leer obras cuya lengua de origen sea el castellano.
  1. #237 Exactamente. Se está anteponiendo el uso de una lengua a la mayor difusión de este documental de denuncia social. A mí no me importa que un documental de denuncia social de producción madrileña (de dónde soy) elija el inglés como lengua del documental si cree que va a llegar a más gente. O al menos que se digne a contratar un doblaje. Pero no oye, seguid en las trece. Que impere el orgullo nacional antes que el sentido común. Las lenguas y banderas putas todas. La tuya y la mía, entérate.
  1. #232 no, las connotaciones ideológicas y políticas están en hacer un documental de denuncia social y sacrificar su mayor difusión a cambio de mantener una lengua.
  1. #229 Critico porque me parece mal que algo que busque la denuncia social tenga otros intereses políticos o ideológicos, y en este caso los hay, y se notan, le guste o no.
  1. #213 ¿Los tiene por iniciativa de los creadores?
    Entre otras cosas que no paro de leer que el documental es para la televisión pública catalana y ya.
  1. #52 toda la razón.
  1. #37 El documental se puede hacer perfectamente en la lengua que se quiera. Ahora bien, si de verdad el documental estuviera preocupado en difundir el mensaje y en que este caso llegara a mayor número de personas, se hubieran preocupado en hacer un doblaje al castellano. Pero no se ha hecho, y huele al típico:"Te jodes, haz un esfuerzo por entenderlo o no lo veas". De acuerdo, pero entonces no buscan la difusión del mensaje, lo que me parece vergonzoso.
    Y digo al castellano porque creo que este caso tiene más interés dentro del ámbito nacional que internacional. Pero oye, que si se quiere que es documental se quede dentro de Cataluña, pues nada, que se quede. Supongo que alguna persona con sentido común ya estará trabajando en los subtítulos en castellano si no se ha hecho ya.

    En resumen. Usa la lengua que te apetezca, como si es esperanto. Pero si quieres que te escuchen (que es lo que debería buscar este documental, por simple homenaje a las víctimas), procura que te vayan a entender, que cuando te digas algo interesante aunque sin importarte que te quieran escuchar o no, ya se esforzarán ellos en entenderlo.
    Pero en este caso me parece un ejercicio periodístico bastante cutrón.

    Negativos a mí.

El Discovery Channel promete parar de mentirnos [ENG] [65]

  1. #44 Vaya, una pena. Ya digo que hace mucho que no lo veo.
  1. No estoy seguro, pero creo que en España está el Discovery Max, que es el que emite basura, y el Discovery Channel, que es el que se parece más a cómo era antes. Hace mucho que no lo veo, pero vamos, recuerdo que tenía documentales de monetes por las mañanas y un hombre que iba a hacer trabajos durante un día(Me parecía bastante interesante, lo hacía bien el tipo. Hacía trabajos tipo limpiacristales de rascacielos y cosas así) por las noches.

    Porque no sé si el programa que va de un exterminador es del discovery o de otro, pero pfffffdddfffdsuwvfhab...

Greenpeace gana la batalla naval de Canarias [66]

  1. Obviamente esto se está haciendo mal.

    Pero vamos, que todo depende del tamaño de la bolsa, si llega hasta aguas marroquíes y no hasta tierra, Canarias se lo va a tener que comer igual, porque si no se explota desde aguas españolas, se hará desde aguas marroquíes, y aunque les pille algo más lejos, les afectará de la misma manera.

    Así que en ese caso casi prefiero que se explote desde aguas españolas que me fío más de los controles y la ley medioambiental es "más dura". Y no precisamente porque España sea buena en estos casos, si no porque me da que Marruecos es peor.

Así son los ratones transparentes creados por científicos japoneses (fotos) [87]

  1. #47 me importa poco lo que hagas. Pero hipócrita es, por definición. Sin duda encuentro curiosa tu hipocresía, pues entra dentro de mi campo de estudio, pero vamos, que eres libre de hacer lo que quieras. Puedes seguir defendiendo tu postura perfectamente aceptando que eres hipócrita. Igual los hipócritas pueden ser hasta mejores personas que los que no lo son, pues al menos tienes reparos en algo.
  1. Es obvio que habrá investigaciones en el que el uso de experimentación animal habrá quedado obsoleto.

    Sin embargo esto no es extrapolable a todo.

    Por poner un ejemplo, la enfermedad de alzheimer, histológicamente y por ahora sólo se puede estudiar mediante tejidos obtenidos gracias a autopsias, es decir, es necesario que haya cadáver, pero claro para estudiar su evolución no puedes cargarte a enfermos, entonces que hacemos, ¿nos resignamos a estudiar sólo en líneas celulares?
    Y por ello para estudiar la histología en la evolución de esta enfermedad hace falta otros frentes de investigación, entre ellos la experimentación murina.

    Hasta el momento, los resultados en ambos casos son bastante escasos, pero limitarse al campo celular reduciría considerablemente el espectro de investigación, y con ello las probabilidades de encontrar la causa, y con ello una cura.

    ¿Qué la experimentación en humanos haría avanzar más rápidamente la investigación? Por supuesto, pero está peor visto. De todas maneras yo me considero especista. Como carne de animales criados para el consumo, también investigo con animales criados para que investigue. Si no tengo problemas morales con uno sería absurdo tenerlos con otro. Más aún viendo más razonable la experimentación. Y no teniendo problemas morales lo suficientemente graves como para haberme impedido comprar el aparato desde que el que os escribo, para el cual estoy seguro de que un mínimo de cuatro personas han sido explotadas (porque así de bonita es la industria de la tecnología), menos aun voy a tener con estos animales.
    Esto no significa que los considere inferiores al ser humano. Simplemente podéis considerar a la raza humana como una plaga de monstruos.

    Y aclaro que no investigo con animales, de momento.

    Y la experimentación de la psique humana me parece apasionante. Una lástima que los experimentos sean tan atroces.
  1. #23 Espero que escribas desde un aparato libre de coltán. Si no, todo este discursito queda bastante hipócrita.

Fallece Brittany Maynard, la joven con cáncer terminal que buscaba una muerte digna [39]

  1. Que sin duda entiendo la posición contraria, pero no creo que sea la adecuada.
  1. #16 la cuestión es que no sé hasta que punto existe la libertad y meditación en estos casos. Pongamos que alguien lo medita tranquilamente y sin coacciones y llega a la conclusión de que quiere vivir autolesionándose, causándose dolor, sufrimiento, ¿se ha de permitir con total libertad?
« anterior1

menéame