Actualidad y sociedad
17 meneos
46 clics

El PSOE carga contra Ciudadanos y apunta a un gobierno en solitario

Ábalos, además, ha insinuado que —a diferencia de Iglesias y Casado— el líder de Ciudadanos, Albert Rivera, no le ha llamado para felicitarle por el triunfo electoral de este domingo. "Algunos ni siquiera han llamado para felicitar. Fíjese qué nivel de madurez tenemos todavía como para encarar otras conversaciones", ha reprochado al líder de la formación naranja.

| etiquetas: psoe , ciudadanos , gobierno en solitario
  1. Se supone que la política, en parte, es llegar a acuerdos. La democracia de España cada vez se parece mas a la tiranía de la mayoría.
  2. Es que Albert es un poco asocial.
  3. "Ábalos, además, ha insinuado que —a diferencia de Iglesias y Casado— el líder de Ciudadanos, Albert Rivera, no le ha llamado para felicitarle por el triunfo electoral de este domingo. "Algunos ni siquiera han llamado para felicitar. Fíjese qué nivel de madurez tenemos todavía como para encarar otras conversaciones", ha reprochado al líder de la formación naranja."

    Ahí está el verdadero problema y lo problemático del asunto...

    Estos dos acaban fumándose un cigarro en la cama.
  4. Mi quiniela: Psoe + Podemos con abstención de ERC en segunda votación y unas buenas promesas de indultos y más dinerete para Cataluña.
  5. Hay que entender al Rivera. Andará todavía de subidón y no estará pa hablar de nada.
  6. Quizá el PSOE se ha creído demasiado los titulares esos donde les dicen que han ganado.

    Hay que recordar que a Ciudadanos también le dijeron que había ganado las elecciones en Cataluña y ni siquiera fue capaz de intentar una investidura.

    Cuesta creer que haya que recordarles que no solo participan dos partidos en las elecciones.
  7. #4 que curiosa es la vida. Podemos ascendió en el panorama político prometiendo una nueva política de izquierda que no iba a pactar con la casta del PSOE, y hoy es el PSOE el que no quiere pactar con ellos y son ellos los que súplican por un pactito.

    xD
  8. #4 sabes que la falacia de los indultos, es lo que en parte ha llevado al pp a la debacle y ciudadanos a ser irrelevantes?.
  9. #2 Cuando hay coca de por medio te salen amigos por todos lados. :-D
  10. #6 En Cataluña había una mayoría afín que sumaba para gobernar. Con este resultado solo puede gobernar un partido, y además se da la circunstancia de que casi dobla en escaños al segundo. Con esa aritmética es prácticamente imposible que no gobierne Sánchez
  11. #8 Habrá indultos, al menos parciales, en aras de curar las heridas y blablabla y lo verás.
  12. #12 esa es la esperanza del nazional fascismo español.
  13. #10 Existe otro escenario que es el de que el PSOE vuelva a ser incapaz de lograr una investidura y se vuelvan a repetir las elecciones, tal como ya ocurrió recientemente, en 2015.

    Creo que en estos momentos es fantasioso que el PSOE aspire a que le regalen la investidura sin pactar nada a cambio.
  14. #14 Con un resultado más ajustado te daría la razón. Pero con una victoria tan aplastante del PSOE es casi seguro que algún diputado se abstendrá en segunda vuelta para facilitar la investidura, aunque solo sea para no darle una segunda oportunidad al trifachito
  15. #13 No, es implemente de las pocas posibilidades de Sánchez de ser presidente, y es de las personas que vendería a su madre por serlo.
  16. #15 Creo que estás influido por la época del bipartidismo, ahora hay un montón de fuerzas políticas con una cifra significativa de diputados, cada uno con sus intereses y objetivos políticos. Tener más votos que otra formación no te asegura nada, necesitas conseguir los apoyos parlamentarios, y esa pretensión de ir en solitario es prepotente y muy posiblemente no ajustada a la realidad.

    Precisamente lo que apuntas de darle una segunda oportunidad a las derechas es lo que también provoca presión al PSOE para no dejar pasar esa investidura y por lo tanto es una presión para conseguir apoyos.

    El PSOE tiene poco más de un tercio del Congreso de los Diputados, casi dos tercios son diputados de otras formaciones. Puede que parezca un resultado holgado si solo te fijas en un par de formaciones pero en el conjunto no lo es en absoluto. En otra época no muy lejana ese resultado sería una clara derrota contra su "contrincante".

    En las del año 1993 el PP perdió las elecciones sacando 141 diputados nada menos.
  17. #15 Con un resultado más ajustado te daría la razón. Pero con una victoria tan aplastante del PSOE es casi seguro que [...]

    De la hemeroteca:

    Joaquín Almunia asume la derrota y dimite

    El candidato del PSOE reconoce que no ha conseguido movilizar a los progresistas

    La severa derrota electoral del PSOE tuvo anoche la máxima consecuencia que puede tener en una formación política: la dimisión de su secretario general. Joaquín Almunia, su candidato a la presidencia del Gobierno, anunció su renuncia "de forma irrevocable". Hoy mismo, por la tarde, la hará efectiva ante la comisión ejecutiva federal. Después, dentro de unos días, tendrá que ser avalada por el comité federal. El descalabro en las urnas abre, por tanto, una crisis en el PSOE que tendrá que resolverse en un congreso extraordinario que, previsiblemente, se celebrará antes del verano.

    Fuente: elpais.com/diario/2000/03/13/espana/952902020_850215.html

    Ese relato corresponde a las elecciones generales del año 2000, donde el PSOE obtuvo 125 diputados. Dos diputados más que en estas elecciones de 2019.

    es.wikipedia.org/wiki/Elecciones_generales_de_España_de_2000

    Fue investido Presidente del Gobierno José María Aznar, por segunda legislatura.
  18. #16 sera presidente, por qué asi lo han decidido los Españoles. Sera presidente, entre otras cosas, por el odio sembrado por los Trinazis.
    Casado es el Enterrador del PP.
    Rivera es irrelevante como su majorette, Arrimadas.
    Abascal es flor de un día, es fruto del desencanto. Si hoy se repitiesen las andaluzas, no sacaria ni la mitad.
  19. #19 ¿Además de argumentos ad hominem tienes otros?
    Por cierto, los españoles no han decidido nada sobe quien debe ser presidente, España no es un país presidencialista, no se elige al presidente, eso se vota en una sesión de investidura y puede salir elegido SI tiene los apoyos parlamentarios suficientes. Igual tendrías que empezar por aprender como funciona el sistema de elección antes de insultar a otros.
  20. #20 no me hagas perder el tiempo, listillo, que eres un listillo y lee #19
  21. #21 Listillo no, yo doy una opinión sobre la posibles composición del gobierno y los pactos que pueden hacerse, y tu insultas a todo el que no piensa como tu llamándoles nazis.
    Felicidades y suerte con tu actitud totalitaria.
  22. #6 Olvidas que el psoe viene de gobernar con un numero mucho menor de escaños y unos rivales menos fragmentados. Claro que ha ganado y bien, dado de donde venian.
  23. #24 El PSOE no ha gobernado, ha estado haciendo campaña electoral, ha estado aplicando los presupuestos de la oposición y ha tirado de real decretos para buscar la política de hechos consumados, algunos de los cuales han sido derogados cuando tocaba votarlos en el Congreso de los Diputados.

    En el texto que he citado en # 18 (www.meneame.net/c/26898720 ) 125 de 350 diputados eran una derrota, y eso es por que se necesitan mayorías para investir un gobierno y para que se aprueben leyes y medidas. Esa aritmética no ha cambiado, con 125 diputados tampoco hoy bastan para gobernar, ni para aprobar presupuestos, ni para aprobar leyes. Se necesita sumar a los diputados de otros partidos.
  24. #1 Mucha política de fuego es lo que lleva la derecha en los últimos tiempos y se ve que está ardiendo en llamas  media
  25. #7 La que ha liado pollito ¿Verdad?
    Quien siembra viento recoge mas mierda
  26. #15 En esto tienes razón, la derecha no suele dar segundas oportunidades y menos con semejante derrota, no me extrañaría que de repetirse tuviera mayoría
  27. #18 En estos tiempos el posible presidente no tenía el Manual de resistencia en sus manos
comentarios cerrados

menéame