Actualidad y sociedad
572 meneos
13197 clics
Puente de Ferrovial en Canadá abre debate sobre la capacitación de ingenieros españoles para hacer sus infraestructuras

Puente de Ferrovial en Canadá abre debate sobre la capacitación de ingenieros españoles para hacer sus infraestructuras  

¿Tiene una empresa española la experiencia y conocimiento necesarios para diseñar un puente sometido a una climatología de frío extremo, inexistente en el sur de Europa? Es la cuestión que plantea el tabloide The Toronto Sun tras el cierre del puente Nipigon, construido por Ferrovial e inaugurado el pasado mes de noviembre, a causa de una deformación posiblemente causada por el frío. -

| etiquetas: nipigon , puente , canadá , ferrovial , fail , españa
180 392 13 K 520
180 392 13 K 520
Comentarios destacados:                                
#5 ¿Tiene una empresa española la experiencia y conocimiento necesarios para diseñar un puente sometido a una climatología de frío extremo, inexistente en el sur de Europa?

No lo sé. ¿Tienen las empresas mineras canadienses la experiencia y el conocimiento necesarios para operar minas en territorios de clima templado o mediterráneo como hacen en España o Grecia, inexistente en su puto país de mierda, Canadá?
«12
  1. Que llamen a Calatraba.
  2. #2 no la tendrán cuando hay un ingeniero jefe que firma y se responsabiliza de ese proyecto. Incluye ahí jefes de obra y demás.

    Qué fácil es echarle la culpa a cualquiera menos a quien hace la obra en cuestión.
  3. ¿Tiene una empresa española la experiencia y conocimiento necesarios para diseñar un puente sometido a una climatología de frío extremo, inexistente en el sur de Europa?

    No lo sé. ¿Tienen las empresas mineras canadienses la experiencia y el conocimiento necesarios para operar minas en territorios de clima templado o mediterráneo como hacen en España o Grecia, inexistente en su puto país de mierda, Canadá?
  4. Bueno. El periódico se llama Toronto Sun. De eso entonces ellos tampoco saben... :troll:
  5. me encanta el olor a sobrecoste por las mañanas...
  6. ¿Tienen las autoridades de Canadá conocimientos para aprobar los proyectos de puentes en su país?
  7. No es posible, otra cosa no sabremos, pero de puentes.....
  8. el artículo de Christina Blizzard recoge que a pesar de que “todo son especulaciones”

    Empezamos mal...
  9. #10 No sé a qué especulaciones se referirá, la foto es evidente, el puente se ha deformado.

    Y dicen que hay fluctuaciones de 10 a 15 grados de un día para otro .... ja ... éstos no han visto Soria, que tiene esas fluctuaciones de un rato para otro :-D
  10. #11 Pues a las causas de la deformación...
  11. #9 De rotondas mucho más!!!
  12. Dando importancia a lo que diga un tabloide canadiense... :palm:
  13. A ver. Normalmente, cuando adjudican una obra, la constructora ejecuta un proyecto en el que se detallan las secciones de las pilas, el tipo de hormigón, etc. Las decisiones técnicas que toma el contratista son limitadas y siempre sujetas a la aprobación de la dirección de obra. Aquí, si la ha cagado alguien, será un canadiense, a menos que hayan adjudicado a Ferrovial también la redacción del proyecto.
  14. Otra cosa no pero las infraestructuras españolas dan muchas patadas a muchas de países "superiores".
  15. Tenemos puentes en Burgos,¿ más experiencia quieren?
  16. ¿Es que nadie se va acordar de la Marca España? :troll:
    Probablemente ocurra como con los pepinos ejpañoles en Alemania, que no tenían ninguna culpa. Difama que algo quedará
  17. #15 #17 Dice "presidente de la Sociedad de Ingenieros profesionales de Ontario ha señalado que los responsables del proyecto son españoles, cuestionando que tengan la misma experiencia y conocimiento que los canadienses sobre la climatología local "
  18. #4 Ahí está. Así funciona desgraciadamente.
    Aparte yo pregunto...¿por qué esa obra no la hicieron canadienses? ¿Acaso no salen suficientes ingenieros de las facultades canadienses? ¿Quizás no están capacitados? ¿Quizás es que Canadá no tiene empresas tipo Ferrovial? ¿O quizás es que si presentaron propuestas pero se aceptó la más barata?
  19. Yo creo que en España hay ingenieros cojonudos, es una de las razones por las cuales las constructoras españolas hacen obras por todo el mundo.
  20. #17 ¿Acabaron la obra antes de tiempo?

    Caso resuelto, no la han construido españoles, la habrán subcontratado o el peso del consorcio lo habrá llevado la empresa local.

    cc #20
  21. #21 ¿Y quien dice que los ingenieros de Ferrovial son españoles?

    Le estáis dado demasiadas vueltas a un tabloide que no lo merece
  22. Después de haber creado el primer submarino que no flota la culpa es de ellos por fiarse.
  23. Vaya gilipollez, fluctuaciones extremas montaña leonesa:
    es.wikipedia.org/wiki/Puente_Ingeniero_Carlos_Fernández_Casado

    ahi lleva desde 1983 hecho por españoles.
  24. Por favor... Que hablamos de ingenieros, no de arquitectos o filósofos y profesores... Pues claro que saben lo que hacen. Otra cosa es que no les importe hacerlo bien si ganan más dinero haciéndolo mal.
  25. #16 desde Inglaterra digo que totalmente de acuerdo.
  26. Tampoco tenemos experiencia haciendo blogs que soporten ser portada en Menéame..

    webcache.googleusercontent.com/search?q=cache:http://www.radiocable.co
  27. #2 El problema no es que los ingenieros sean españoles, es que la empresa es española.

    Ingeniros españoles = buenos
    Empresarios españoles = malos
  28. #15 y #2 Depende si en este caso los estructurales los ha desarrollado Ferrovial o no, además hay que tener en cuenta que dentro de Ferrovial seguramente tengan unos cuantos ingenieros canadienses en nómina, seguramente el que se habrá colado en este caso sea el ingeniero estructural con su diseño, su jefe inmediato y el municipio por aceptar los estructurales.

    También podría haberse dado un fallo por parte de Ferrovial en el proceso ejecutivo, se me ocurre x ejemplo no haber dispuesto las juntas de contracción dilatación de manera adecuada, o quizá no haber utilizado el material correcto, no haber definido las conexiones de los nudos de manera correcta etc... En ese caso el culpable sería el jefe de obra de Ferrovial y el fiscalizador del municipio por no hacer notar esos fallos.
  29. #23 Hombre acabaron la obra antes porque los paletas eran canadienses. Llevata una cuadrilla española y se te planta la obra en dos o tres añitos más.
  30. En Arabia Saudí se quejan de que las empresas españolas no están preparadas para lidiar con los problemas del desierto (arena), en Canadá de que no tienen experiencia con climas fríos... A lo mejor una forma de invalidar esos argumentos es recordarles que las empresas españolas también la han cagado en países mediterráneos incluyendo el nuestro xD

    Trolleos aparte, ni me parece bien que se culpe a "los ingenieros españoles" ni que se los defienda a capa y espada como se hace por aquí. Lo primero, porque las chapuzas ocurren en todas partes, incluyendo la reputada Alemania y su aeropuerto de Berlín: www.meneame.net/story/berlin-no-sabe-apagar-luces-aeropuerto-fantasma

    Y lo segundo, porque a pesar de lo anterior también es sano tener algo de autocrítica y aquí veo continuamente que más de uno se pasa al extremo contrario y defiende lo indefendible simplemente porque "se está atacando a los españoles". Y claro, si se meten con "los nuestros", aunque sea una empresa cuyos beneficios no van a repercutir necesariamente en la población española, hay que defenderlos en bloque... pues no.
  31. #5 Pues ya me gustaría que España se pareciese un poco más a ese "puto país de mierda"
  32. Pues verás cuando se enteren bien los de arabia saudi que el ave a la meca van a tener que meterlo entero en túneles para que no se coma los raíles la arena xD

    Spoiler: se están empezando a enterar ahora notimundo.com.mx/consorcio-ave-exige-solucion-de-arena-arabia-saudi/
  33. #24 Lo dice la noticia :shit:
  34. Ni merece la pena hacerle caso al tabloide este.
  35. ¿Tienen los ingenieros canadienses las condiciones laborales de los españoles?
  36. Joder, no hacemos nada más que poner a parir a nuestro propio país, pero cuando es otro país el que nos cuestiona, nos sale el chovinista rancio que llevamos dentro.

    Y coño, que en este caso ni siquiera es otro país; es un tabloide de otro país. Y no están criticando a España, sino a una empresa española. O aquí hay mucho accionista de Ferrovial, o no me explico a que viene tanta bilis.
  37. #5 Ese país de mierda nos da sopas con honda precisamente en la mayoría de las cosas que dependen de ellos. O sea, todo lo que no es el clima. Justo lo contrario que en el nuestro, que lo mejor que tenemos es el tiempo, del cual no tenemos mérito alguno.
    Y contrólate, que insultar al país entero porque un tabloide amarillista se meta con una empresa española es bastante desproporcionado. A no ser que seas un gran accionista de Ferrovial, entonces me callo.
  38. #16 Hombre, nos hemos tirado 15 años a piñon fijo hormigonando media España. De experiencia vamos sobrados.
  39. #3 Los ingenieros espanoles tienen esa capacidad, si, te lo aseguro. Y para mucho mas.
    Otra cosa es que esos ingenieros espanoles en particular, contratados por ferrovial, pues no la tengan.
  40. Que le hagan la misma pregunta a los romanos, también del sur de Europa y cuyos puentes no se han venido abajo ni en 2000 años :-P
  41. #21 La última, por supuesto.
    El problema es: Al ser barata, es directamente mentira? Entonces...por qué es legal presentarla?
  42. #6 ojo que no sea que venga de sunDAY... O no, yo que sé, se me acaba de pasar por la cabeza.
  43. #5 No entiendo la necesidad de entrar al insulto. La respuesta es que podría ser, pero seguramente tenga más experiencia un país con una situación similar. Por eso el libre mercado internacional es un libre mercado de productos basura a buen precio. Gente no capacitada diciendo que sí lo está, vendiendo productos de baja calidad a buen precio, y políticos que solo quieren comprar al mejor precio, y los problemas que se los coma el que llegue después.
  44. #6 En verano llegan a los 40°C, con mucho sol, humedad y un lago y playas y barbacoas y.....
  45. #1: Muy astuto, lo escribes con G muda B para no pagar derechos de autor.
  46. #8 Ese es el punto clave. La empresa es una estafadora, los ingerieros unos currelas vendidos que aceptan firmar mierda para tener su sueldo mensual, y las autoridades unos desgraciados que aceptan lo que sea barato para vender a la población un buen trabajo.
  47. Cuñaísmo canadiense
  48. #48 Es legal mientras cumpla las condiciones.
    Ahora, si se demuestra que es cagada de la empresa, los costes los paga ella. Y no les va a salir a cuenta ni de coña.
  49. vaya chapuza de puente... quien lo hizo?
    La empresa ferrovial q es de rafael del pino, un cacique de madrid q hizo fortuna cuando franco, fundó su empresa en 1952 según la wiki y esta casado con ana maria calvo sotelo, hermana del presidente, q casualidad!
    ah! ahora esta su hijo mayor rafael a cargo, el padre murió en 2008
  50. #5 Se ve como te vas calentando poco a poco según escribes el comentario. Pensé que acabarías con un HIJOSDEPUTATODOS
  51. La empresa puede ser de donde sea. Aquí el fallo es de la dirección de obra.
  52. #35 te equivocas amigo, vivo en Canada, los "paletas" de aqui son peores que los españoles, no he visto gente mas floja en mi vida, aqui tardan el triple o el cuadruple que los españoles en hacer las cosas, lo unico que hacen mas rapido son las casas, pero son de madera y es como un "kit", lo arman y listo.

    Aqui te ves las cuadrillas currando y hay uno (o dos con suerte) haciendo cosas y como 17 mirando, si es en la carretera, es que ya es lo maximo, en lugar de poner una valla para cortar el trafico ponen un tio sosteniendo una señal de stop todo el bendito dia.
  53. #50 El insulto viene porque han dicho abiertamente que los ingenieros españoles tienen la culpa de todo porque no tienen ni puta idea de hacer un puente "donde hace más frío que en España".

    La respuesta es que las leyes de la Física y los temarios de Ingeniería son iguales en Madrid que en Sevilla que en Vancouver que en Moscú. Así que lo que han dicho es una mezcla de descalificación gratuita y no tener ni puta idea de lo que se dice.
  54. #44 Ese país de mierda nos da sopas con honda precisamente en la mayoría de las cosas que dependen de ellos.

    Muy probablemente NO. Pero vamos, que si te hace ilusión pensar que Canadá es muchísimo mejor que España en "todo lo que depende de ellos", creo que la nacionalidad canadiense es bastante fácil de conseguir una vez llevas unos pocos años trabajando allí.
  55. No te lo perdonaré jamás, Ferrovial. Jamás.
  56. #60 Sí, ahora ya puedo dormir la siesta en paz
  57. #42 Pues mi sencillo: el artículo no está criticando ni a España ni a Ferrovial, está criticando la capacitación de los Ingenieros españoles es decir, que trata de vender la imagen de que los españoles somos unos incompetentes para así poder vender ellos su moto.

    Da igual que no seas ingeniero o que no seas de Ferrovial: se busca hacer daño sobre la imagen de profesionalidad de todos nosotros para rebajarnos y sacar tajada de ese daño, y no quieras pensar lo que te pueden perjudicar cosas como esta si algún día te toca salir al extranjero a trabajar.
  58. #37 exacto #5, ojalá nos parecieramos en muchas cosas, sobreto en materia laboral.
  59. #32 Sin acritud...
    Los ingenieros españoles, como todo el mundo sabe, descienden de los herreros élficos que forjaron los anillos de poder. Por el contrario, los empresaurios, estudian en la Uruk-hai Bussiness School y comen niños por las noches.
  60. #63 Pues hombre, muy probablemente sí, ya que dudo que por ejemplo haya una emigración masiva de gente joven a países como precisamente Canadá por falta de trabajo y de sueldos decentes.
    Que vale, que en España habrá sol y buen humor, pero de eso no se come.
  61. #44 exacto, y lo del clima es subjetivo, porque yo soy de Alicante, supuestamente una ciudad receptora de mucho turismo por su clima y la playa, y a mí no me gusta.
  62. #56 qué tendrán que ver los cojones para comer trigo.
  63. Veras tu como al final sea como los Famosos pepinos españoles que eran Alemanes :-D

    Saludos
  64. #71un aporte extra de información: que empresa hizo esa chapuza y quien es el dueño.
    usted q aporta a parte de palabras soeces?
  65. #39 No. Lo dice este tío: www.linkedin.com/in/sandroperruzza
    Lo dice en la noticia original: www.torontosun.com/2016/01/11/nipigon-bridge-engineers-based-in-spain

    Básicamente da por hecho que como Ferrovial es una empresa cuya central está en Madrid, que los ingenieros son españoles y por ende pone en duda su experiencia para diseñar este tipo de estructuras en estas latitudes: “It’s all speculation at this point,” he said. “The engineering company that was hired to do this is based out of Spain, so do they have the experience and knowledge to design a bridge in the cold weather we have in Canada that they don’t have in southern Europe?” he said in a phone interview Monday. Engineering giant Ferrovial, based in Madrid and part of the same company that owns Hwy. 407, was responsible for the engineering. The $106-million project is the first cable-stayed bridge in Canada. “When it was designed, were the design specifications put forward that would meet the requirements of the weather?” Perruzza asked.

    El Sr. Perruzza, como el mismo dice, no tiene ni idea y sólo está especulando sin base alguna. Los ingenieros bien podían haber sido de Canada, España, EE.UU., o de donde sea, pues Ferrovial no contrata exclusivamente a personal español.
  66. Pues he ido a la página de Ferrovial: www.ferrovial.com/es/prensa/notas_prensa/ferrovial-construira-el-prime

    Dice "construirá", no "diseñará".

    Luego he ido a la de la empresa canadiense que hizo la UTE con Ferrovial, Bot Construction, y en el proyecto (PDF), dice que son los constructores, no los diseñadores: www.botconstruction.ca/pdf_projects/BPP_2013-6000-Nipigon.pdf

    Por último me he ido a la de McCormick Rankin, que según el PDF de Bot Construction, es el diseñador del puente. Y efectivamente, dice que el diseño es de ellos: mmmgrouplimited.com/projects/nipigon-river-bridge/

    Si no me equivoco, los requerimientos los ponen los diseñadores, no los constructores. Y a la vista de las pruebas, Ferrovial (junto con Bot) han sido los constructores, no los diseñadores.

    La defensa descansa, señoría...

    /cc #34

    Por cierto, por lo que dice el artículo canadiense, el problema es la rotura de unos pernos.
  67. #5 ¿Puto país de mierda?

    Aparte de no tener educación seguro que jamás has estado en Canadá.

    Yo si he estado y te aseguro que si me dieran la nacionalidad Canadiense me iba mañana mismo.
  68. #49 Sí, los "Sun" de los periódicos anglófonos vienen de "Sunday", pero es que el "Sun" de "Sunday" es también sol etimológicamente. Día del sol.
  69. Yo estudié las calidades de aceros árticas, las transiciones ductil fragil y ensayos de resiliencia Charpy habiendo roto mis probetas. Vamos lo necesario para encarar las obras en temperaturas sub 0.
  70. #44 Ese país de mierda nos da sopas con honda precisamente en la mayoría de las cosas que dependen de ellos. O sea, todo lo que no es el clima.

    Bah, no controlan el clima porque sus ingenieros son una mierda ...
  71. Ya, pero los cables del puente atirantado eran españoles, y las juntas de expansión / dilatación chinas.

    No soy hinjeniero, pero por lo visto, con el frío los cables se han contraído, encogiendo los cables del puente en sus extremos, arqueándolo.  media
  72. #74 No sé los temarios de Ingeniería, pero en mi facultad, con Bolonia (si, la super homologada europea Bolonia!), te puedo decir que los temarios de botánica o física no eran los mismos entre los grupos A, B y C.
  73. #46 Dejarnos llevar por este ejemplo...

    Anda que en Canadá no han tenido problemas en las obras públicas por el frío. Y será que los ingenieros canadienses no saben nada de frío.

    Si es que estar discutiendo esto por un tabloide de ese nivel...
  74. #32 Claro. Por eso las empresas constructoras españolas compiten en todos los mercados del mundo ganandole muchos contratos a las de esos países a los que os gusta llamar "serios". ¡Ah, no, que es por el precio! Y os quedáis tan agusto.
  75. #10 Pues aquí ya están etiquetando a la empresa española. Y eso que "todo son especulaciones".
  76. #20 Jejeje: me han ganado el concurso esos. Qué sabrán ellos de puentes donde hace frío.
  77. #45 Pues aquí dicen que no, que de esas cosas no saben las constructoras españolas, que solo ganan por sobrecostes, sobornos, ofertas a la baja y similares.
  78. #5 El día que conozcas España de verdad se te quitaran las ganas de llamar a Canadá "país de mierda".
  79. #38 Por lo pronto, también se están enterando ya de que los retrasos que están teniendo se deben a los trabajos previos realizados por empresas chinas.

    Pero esas cosas aquí salen en pocas portadas.
  80. #85 Y luego pasa que son noticia por la ampliación del canal de Panamá, o el AVE a la meca.
    Tiran los precios en los concursos de adjudicación y luego con sobrecostes, como todas las putas obras en España, y eso en otros países no se tolera.
  81. #42 Es que yo puedo decirle a mi madre que estar gorda la puede matar, pero si tú la llamas gorda te ahostio.

    Nosotros (los españoles) estamos en familia, y nos podemos decir lo que queramos, que además diciendonoslo nos ayudamos a mejorar. Pero los de fuera a callar, que el que más y el que menos tiene el armario lleno de cadáveres.
  82. #47 Hombre, no se han venido abajo los puentes que han aguantado 2000 años. Los que se han caído, ya no están ahí para contarnoslo.
  83. En España también hay formación deficiente....

    No caigamos en el error de pensar que todos los ingenieros españoles son buenos, ni de que la culpa es siempre de la empresa que quiere maximizar beneficio a base de subcontratar.

    La clave no es de dónde sea el ingeniero, o dónde haya estudiado, sino la experiencia previa que tiene en proyectos similares.
  84. #63 "Vete a Cuba" de manual. (#44)
  85. #55 Pues nada, ya voy preparando el bolsillo, ya sabemos como acaba todo esto siempre.
  86. #62 Pues podrías atacar al panfleto y no a Canadá, que es un país tan respetable como tu querida España ;D
  87. #90 Se pueden retrasar 30 ó 40 años si quieren y por las causas que quieran. La arena sobre los raíles no tiene arreglo, salvo que lo metas todo en un túnel xD
  88. #91 Estaba seguro. Estaba completamente seguro.

    Supongo que el hecho de que los tribunales PANAMEÑOS hayan dictaminado que la autoridad del canal le tiene que pagar esos sobrecostes a la UTE constructora por mentir en el contrato, es irrelevante.

    Y supongo también que el que las autoridades SAUDÍES hayan reconocido públicamente que el problema es que los chinos que trabajaron antes hicieron una mierda que se está comiendo la constructora española, que por cierto está resolviendo el problema, también es irrelevante.

    Y cuando te parezca, nos pones a todos una lista de esos enormes proyectos públicos tan chulos en los que esos sobrecostes sobrevenidos no se han tolerado.
  89. #76 Supervisa por parte de la administración Hatch-Mott MacDonald... y Hatch es canadiense.

    www.enl-tbay.com/NipigonBridge/Home-Cam.html

    No obstante, si el problema es de materiales están todos en el ajo.
«12
comentarios cerrados

menéame