edición general
Mafo

Mafo

En menéame desde octubre de 2009

6,10 Karma
21K Ranking
Enviadas
Publicadas
Comentarios
Notas

Sancionan a una empresa por no incluir la perspectiva de género en el documento de evaluación de riesgos laborales [308]

  1. #290 Parece que todo el mundo entiende que perspectiva de género = mujer. Bueno, si afecta más a un género que a otro me vale. Entonces han sancionado a la empresa por no prevenir el acoso sexual a las mujeres en la lavandería. ¿Qué medidas preventivas podría tomar la empresa? ¿pasillos más iluminados? ¿organizar cualquier trabajo en parejas no mixtas? ¿instalar un botón del pánico?
  1. #286 Te juro que llevo un rato pensando, con buena voluntad, en posibles ejemplos de riesgos psicosociales asociados al género (no ya para esta empresa sino en cualquier sector) y no puedo imaginar ninguno, por eso pido colaboración ¿se te ocurre a ti alguno?. Es que si no, habría que poner en todas las evaluaciones de riesgos: "no los hay"
  1. #33 Muy bien tus ejemplos cherrypicked. ¿Me puedes poner ejemplos de riesgos psicosociales asociados al género en una empresa de servicios como Ilunion? Es que es uno de los motivos por los que la han sancionado

No es necesario sobredimensionar la ley, después de haber modificado cientos de leyes [10]

  1. #7 Catalunya es alrededor del 18,5% del PIB y a duras penas se invierte el 10%

    Casi todo el mundo comprende que los impuestos tienen una función redistributiva, y no es legítimo aspirar a recibir lo mismo que se paga. Seguro que con los muchos impuestos que pagas se hacen carreteras por las que no circulas, se costean tratamientos de enfermedades que no tendrás y se pagará la educación de los hijos que no tienes. Reivindicar el recibir prestaciones por importe de los impuestos pagados, además de mezquino, es fiscalmente imposible. Si todos reciben lo que pagan ¿para qué existen los impuestos entonces? Que cada uno se lama su pijo y los demás que arreen.

    La economía es el arte de asignar recursos (casi siempre muy) escasos, con usos alternativos, a distintos fines. Seguro que cuando el Richi llegue a Presidente del Gobierno, a la vista de las muchas necesidades del país, asigna los impuestos a distintas infraestructuras de manera juiciosa. Mientras tanto, habrá que respetar la decisión de los representantes en los que hemos delegado nuestra representación. Representación asignada en unas elecciones en las que tuviste el derecho a decidir.

    En lo que sí tienes razón es en que vives, con algunos más, en un mundo paralelo. ¿Los latigazos del amo? ¿En serio?. Para latigazos los que daban los catalanes a sus esclavos cubanos del algodón en el siglo XIX. No os veo como seres inferiores. Os veo como seres mezquinos, que sostienen el embudo siempre por la parte gorda. Cualquier privilegio se os olvida al instante o consideráis que es merecido. En cambio, si no conseguís un capricho, lo añadís a la lista de agravios para construir un relato victimista.
  1. #5 ¿Lo que se debería? ¿Según quién? ¿Según tú? ¿Qué dinero llega a dónde? Dame algún dato ¿Qué porcentaje de inversión va a Cataluña?. Todos quieren una infraestructura que tarda décadas: los de Zamora, la autovía, los de Granada, el AVE... lo de la y griega vasca lo llevo oyendo desde que tengo uso de razón.
    Pero claro, es que a los catalanes el profe les tiene manía, buaaaaa.
  1. #1 Lo que hace el estado es recaudar impuestos en Cataluña y guardárselos.

    El Estado recauda impuestos en Cataluña, en Madrid, en Andalucía... En todas partes igual (exceptuando a Aitor y su tractor), en función de la renta de LOS INDIVIDUOS, no de los territorios. Y no se lo guarda. Casi un 60% va a pensiones y desempleo, sin distinción de región de residencia. Otro 10% sin gastos financieros. Mírate el gráfico y me dices cuánto y en qué partidas el Estado «se queda» el dinero

    www.elmundo.es/grafico/economia/2015/08/04/55c07b7846163fc5318b4570.ht

El «festín sangriento de Roskilde» (1157), cuando la realidad supera a la ficción [24]

  1. #19 No entiendo lo del jijiji.

    Al amanecer, ambas fuerzas se prepararon para la batalla de Al-Musara y para la batalla decisiva Abderramán ordenó a sus tropas de infantería ubicarse en el centro, a pesar de la escasez de caballería en los flancos. Armado únicamente con un arco, el futuro emir era casi el único que montaba un buen caballo de guerra, e iba rodeado de sus hombres más leales. No tenía bandera, por lo que improvisó una con un turbante verde y una lanza (el turbante y la lanza se convirtieron en la bandera de los omeyas españoles).

    Se dice que el caballo blanco de Abderramán y el turbante verde omeya es el origen de la bandera de Andalucía

Corruptos del Antiguo Régimen [2]

  1. Creo que fue Felipe II el que ordenó ahorcar a un gobernador (un noble) en América que falsificaba moneda. Y Felipe IV ya aprobó una ley en la que se penaba este delito con la muerte
  1. No estoy de acuerdo. Hay falsas afirmaciones como:

    «Rara vez se perseguía a nobles, secretarios o funcionarios que hubieran sacado rédito económico de su puesto, lo que dejaba el terreno abonado para corruptelas de distinto tamaño en función de la ambición y los escrúpulos de cada uno.»

    «sacarte un sobresueldo a base de defraudar al erario público ni estaba mal visto ni estaba penado.»


    es.m.wikipedia.org/wiki/Juicio_de_residencia

El «festín sangriento de Roskilde» (1157), cuando la realidad supera a la ficción [24]

  1. Me recuerda a la matanza de los omeyas por los abásidas en Damasco. De la Wikipedia:

    «Cuando el califa Marwan II fue derrotado y asesinado en el año 750 en Egipto y se instauró la nueva dinastía de los abasíes, el joven omeya (Abderramán I) tenía menos de veinte años. El nuevo califa, Abu-al-´Abbas, temeroso de que los omeyas pudieran amenazar el derecho al trono de su familia por la influencia que aún poseían, invitó a sus rivales a la ciudad palestina de Abú Futrus, donde se llevó a cabo un banquete en el que se masacró a los omeyas asistentes (25 de julio de 750). Los únicos sobrevivientes de la masacre fueron Abd ar-Rahman, su hermano Yahya, su hijo de cuatro años Sulayman, sus hermanas y un liberto de origen griego, Badr, quienes haciéndose pasar por refugiados huyeron de Damasco.»

Un alcalde del PSC ve Cataluña diferente del resto de España como "Dinamarca del Magreb" [56]

  1. #20 Sí, "una consecuencia lógica del mayor intercambio de conocimientos", por tus c....

    El comercio de la península con las provincias de ultramar se autorizó primero únicamente al puerto de Sevilla, luego al de Cádiz y, en el siglo XVIII, se abrió a varios puertos, con el monopolio textil para el puerto de Barcelona. La industria textil catalana floreció rápidamente gracias a este monopolio y a los grandes beneficios por la mano de obra esclava en la recogida del algodón, sobre todo en Cuba y en el siglo XIX. España fue el penúltimo país del mundo, poco antes de Brasil, en abolir la esclavitud, por la presión del lobby catalán. Cuando Cuba se independizó, los catalanes pillaron gran rebote por perder su gallina de los huevos de oro y sus privilegios. De hecho, de aquí viene la banderita de los balconcitos, una adaptación de la bandera cubana.

    es.wikipedia.org/wiki/Ley_de_Relaciones_Comerciales_con_las_Antillas

Este simulador explica cómo se producen los irritantes atascos fantasma de tráfico que surgen de la nada [146]

  1. #116 Iba a escribir lo mismo. Debe de ser que, psicológicamente, ser adelantado se percibe como una pérdida y adelantar una ganancia. En cambio, discrepo en lo de los tíos. Aparte de muchos hombres, lo hacen casi todas las mujeres
  1. #38 Es peor cuando te acaba de adelantar, ve el radar y te frena en los morros

Valencia pasa a llamarse València: el Consell aprueba el cambio de nombre de la ciudad [31]

  1. #1 Fisterra es a Finisterre como Kepa es a Pedro

Afirma en TV que votó Brexit porque "los plátanos son rectos" [ENG] [42]

  1. #38 Disculpe, señoría. No es cierto, pero sí lo fue. No es una "leyenda urbana"
  1. #12 "Esta iniciativa señala un nuevo amanecer para los pepinos curvos y las zanahorias nudosas"

    europa.eu/rapid/press-release_IP-08-1694_es.htm
  1. #12 No es una leyenda urbana. La legislación era así hasta que se cambió en noviembre de 2008. Lo siento, pero no me dedico a esto y no estoy al corriente de las modificaciones de la legislación europea.

    www.valdeperrillos.com/lacebolla/las-zanahorias-aniquilan-bur-cratas
  1. #9 Exacto. Las frutas y verduras tienen unas tolerancias geométricas muy estrictas para poder ser vendidas como tales en la UE (diferencia entre dimensión mínima y máxima, curvatura máxima y mínima). Si no cumplen, sólo se pueden destinar a purés, zumos, etc.

Ciudadanos se reúne para votar su giro final al liberalismo [22]

  1. #10 Monedero ya se retractó y pidió disculpas, así que el chistecito anónimo y con total desconocimiento de causa ya tiene poca gracia.

Mariano Rajoy a Pablo Iglesias: “el sector eléctrico está auditado” [20]

  1. Fuera coña, a mí me parece increíble que dos ministros de energía consecutivos hayan sembrado dudas sobre el sector: Soria, con lo de las «subastas fraudulentas» y el actual con lo del «río revuelto». Si hay algo irregular, lo arreglas y si no, te callas. Pero tirar la piedra y esconder la mano me parece inaudito

La increíble batalla en el Cabo Celidonia: 5 naves españolas contra 55 otomanas [52]

  1. #9 Sin viento no pueden maniobrar, no pueden mantener la formación y por lo tanto no pueden cubrirse unos a otros. Pero también es cierto que muchos cañonazos de galeras se necesitarían para hundir a un galeón.
  1. #7 Con acercarte por popa o proa...
  1. #3 Sí, y las galeras llevaban remos. Si dejaba de soplar el viento de repente (como ocurrió en la batalla de Préveza) los galeones se quedaban a la deriva y las galeras podían cañonearlos a placer.

El Gobierno estudia que el bono social también lo financie la Administración [1]

  1. Habría que sacar del recibo todo lo que no fuera consumo: los intereses del déficit de tarifa, las insularidades, las primas a las renovables... En cambio, van y le meten otro concepto más: el 50% del bono social. Luego nos extrañamos de que suba la luz.
« anterior1

menéame