Actualidad y sociedad
11 meneos
20 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El Puerto de Barcelona mantendría el potencial en caso de independencia de Cataluña

¿Cómo afectaría el Puerto de Barcelona, una de las principales infraestructuras del país, la independencia de Cataluña? 'Desde el punto de vista operativo, el puerto tiene plena autonomía financiera y de funcionamiento, tiene una estructura propia y no depende de otras instituciones', explica en una entrevista a la ACN el presidente de la Autoridad Portuaria de Barcelona, Sixte Cámara. Destaca, además, que la actividad del puerto es "fundamentalmente internacional ', y que uno de los objetivos que tenemos es ir ganando cuota en el mercado franc

| etiquetas: puerto , barcelona , independencia
  1. Traducción by google. :-)

    El puerto tiene plena autonomía y no tiene dependencia de otras instituciones '


    ¿Cómo afectaría el Puerto de Barcelona, una de las principales infraestructuras del país, la independencia de Cataluña? 'Desde el punto de vista operativo, el puerto tiene plena autonomía financiera y de funcionamiento, tiene una estructura propia y no depende de otras instituciones', explica en una entrevista a la ACN el presidente de la Autoridad Portuaria de Barcelona, Sixte Cámara. Destaca, además, que la actividad del puerto es "fundamentalmente internacional ', y que uno de los objetivos que tenemos es ir ganando cuota en el mercado francés. Canalizamos comercio internacional, turismo '.



    El ritmo inversor privado ha sido muy elevado en el Puerto estos últimos años y se siguen ejecutando proyectos con total normalidad ', indicó. Cámara ha puesto de ejemplo la segunda fase de la terminal de contenedores BEST de Hutchison en el Muelle Prat.

    El presidente del Puerto de Barcelona ha recordado que la logística tiene cada vez un mayor peso en los costes de la industria y que la falta de inversión en el Corredor Mediterráneo dificultará la consolidación del área metropolitana y de Cataluña como un polo logístico .

    El presidente de la Autoridad Portuaria de Barcelona ha valorado como "muy importante" la ejecución del corredor mediterráneo en su totalidad. En cuanto al Puerto, Cámara ha señalado que la conexión con Francia-que hoy ya está operativa con ancho de vía internacional o UIC-afecta especialmente la estrategia de desarrollo de su 'hinterland'. En este sentido, se ha mostrado 'preocupado' por la eficiencia de esta conexión, ya que "los servicios no son todo lo competitivos que deberían ser '.

    Otro proyecto clave del desarrollo del 'hinterland' del Puerto ligado a la ejecución de esta infraestructura ferroviaria es el corredor Lyon-Barcelona-Madrid, el llamado proyecto CLYMER. 'Es importante porque nos conecta con el cuadrante noreste de la Península Ibérica y con Madrid, el otro eje de desarrollo estratégico del Puerto de Barcelona', indicó. En este caso, Cámara también ha expresado 'preocupación' porque no se impulsen 'más rápidamente' cuestiones 'elementales' como la habilitación para trenes de 750 metros de largo.

    Los accesos ferroviarios definitivos al Puerto de Barcelona también forman parte del Corredor Mediterráneo. En este sentido, Cámara ha mostrado 'confiado' que el Ministerio de Fomento cumplirá su compromiso y licitará la infraestructura este verano. 'Con este calendario, es complicado que los accesos estén operativos en 2015 y esperamos que la ejecución no vaya más allá de 2016', sentenció el presidente del Puerto de Barcelona.

    De todas formas, Cámara ha celebrado que "afortunadamente" se ejecutaron los accesos ferroviarios provisionales, que dan servicio a la zona del Muelle Prat y permiten realizar las tareas que demandan los operadores portuarios en anchos de vía ibérico e internacional. Según Cámara, 'sería muy lamentable que se perdieran oportunidades' por la inacción de Fomento en los accesos definitivos, sobre todo después del gran volumen de inversión que han realizado operadores privados como Hutchison.
  2. Depende, podrían olvidarse de las mercancías que vayan a Zaragoza o Madrid, en cambio las que vayan a Francia podrían seguir teniéndolas.

    PD: mucho hablan del ancho UIC, pero actualmente llega ya a varios puntos de Barcelona y no ha habido una mejoría en el transporte de mercancías. ¿De verdad el problema del ferrocarril en España es tener otro ancho de vía?
  3. (...)la connexió amb França -que avui ja està operativa amb ample de via internacional o UIC.

    "De todas formas, Cámara ha celebrado que "afortunadamente" se ejecutaron los accesos ferroviarios provisionales, que dan servicio a la zona del Muelle Prat y permiten realizar las tareas que demandan los operadores portuarios en anchos de vía ibérico e internacional."

    Pues algunos aún hacen propaganda del "Madrid ens roba" diciendo que no están construidas esas infraestructuras...

    De todas formas no veo que sea un análisis de como afectaría la independencia, si no un análisis del futuro del puerto tal como están previsto ahora mismo... Es más la única frase que podría tener relación es una que podría responder a cualquier pregunta estandar no relacionada con la independencia... "Des del punt de vista operatiu, el port té plena autonomia financera i de funcionament, té una estructura pròpia i no depèn d'altres institucions"
  4. Pues sencillo: Valencia potenciaría su puerto mucho
  5. #4 Si fuera tan sencillo ya lo habrían hecho.
  6. #4 Resulta que el Puerto de Cartagena es el 2º español en importancia del Mediterraneo, puestos a esa hipótesis, el que se ponteciaría sería el murciano
  7. #4 #5 De hecho ya lo ha hecho, se puede consultar aquí, en los últimos diez años pasó de estar por detrás del de Bcn a adelantarlo en tráfico total...: www.puertos.es/estadisticas/estadistica_historica/index.html

    #6 Consulta las estadísticas y verás que están por encima al menos los de Barcelona, Tarragona, Valencia y Bahía de Algeciras. Así que como mucho será el 5º.
  8. #7 Y ese contexto que citas, las mejoras en el puerto de Valencia, ya están contempladas de cara al contenido y conclusiones del artículo del meneo.

    Con lo que volvemos a #5 (no están a la espera de lo que ocurra en el de Barcelona sino que todo lo que puedan mejorar lo harán ocurra lo que ocurra en el de Barcelona).
  9. #7 Pero si son estadísticas del 2009 ¬¬
  10. ¿En caso de independencia? Yo corregiría, Cuando se inependice Catalunya, el Puerto de Barcelona mantendrá el potencial.
  11. #9 ¿Quieres decir que en los últimos 5 años el puerto de Cartagena creció hasta superar a Barcelona, Tarragona y Valencia?

    #8 Lógicamente no estarán a la espera, pero tampoco creo que sea tan descabellado pensar que alguna parte del tráfico para consumo interno se desviaría a Valencia. Y en el mercado francés por mucho que amplien cuota, entiendo que tenderán a defender y potenciar sus propios puertos. De cualquier forma no creo que haya demasiados estudios serios acerca de esto (al menos no públicos)... y todo lo que digamos son simples suposiciones.
  12. #11 pero tampoco creo que sea tan descabellado pensar que alguna parte del tráfico para consumo interno se desviaría a Valencia.

    Ni tampoco es descabellado pensar que el puerto de Barcelona haría lo posible para seguir siendo competitivo ante el nuevo escenario. Ni tampoco es descabellado pensar que los usuarios de los puertos los elegirán por su relación calidad/precio y no por la bandera que ondee en un mástil.

    Alguien podrá argumentar que con los aranceles, dando ya por supuesto que eso va a ocurrir, el puerto de Barcelona perderá sin atisbo de duda competitividad. Ese argumento se suele basar en la errónea idea que el hecho que España no tenga aranceles con sus países vecinos es una especie de favor que les hace, y no algo que le reporta beneficios y le interesa.

    De cualquier forma no creo que haya demasiados estudios serios acerca de esto (al menos no públicos)... y todo lo que digamos son simples suposiciones.

    Completamente de acuerdo.
  13. #11 Quiero decir que en el 2013 estaba por delante de Valencia en tráfico de mercancías y en una hipotética independencia crecería mas el cartagenero que el valenciano
  14. Pues el puerto de Valencia sigue moviendo mucho mas volumen de mercancias que el puerto de Barcelona..

    #13 Eso es falso, en 2013 no ha estado por delante del puerto de su vecina del sur.
  15. #13 A ver, para hacer afirmaciones así hay que basarse en datos y no en rumores, y más cuando los datos son públicos, tampoco te aconsejo que hagas caso a los artículos de periódicos, suelen coger la estadística de cierto tipo de mercancía y no la total para decir que el puerto de la región ha crecido enormemente y es importantísimo:

    1- Imposible que en 2013 estuviera por delante del de Valencia:
    Datos del 2010 en Valencia 64.028.786: www.valenciaport.com/es-ES/ValenciaportEntorno/ValenciaportCifras/Traf
    Datos del 2013 en Cartagena 30.405.259: www.apc.es/elpuerto.php?reg=7# (selecciona Diciembre 2013)

    2- Siguen estando por delante del de Cartagena 3 puertos del Mediterráneo: Bahía Algeciras, Barcelona y Valencia. Y con los datos del 2013 tambíen estaba delante Tarragona, aunque este año parece que lleva algo de ventaja Cartagena: www.apc.es/actualidad.php?reg=18&not=177

    No es que me vaya ni me venga, pero cuando las cifras están ahí, no me hace gracia que se digan cosas que no son reales...
comentarios cerrados

menéame