Actualidad y sociedad
8 meneos
32 clics

Puigdemont rechaza la elección de Illa como negociador con Junts

“No podrá ser nunca un interlocutor válido para generar confianza”, afirma el expresidente de la Generalitat sobre el líder del PSC.

| etiquetas: carles puigdemont , investidura , junts , psc , salvador illa
  1. Ya empezamos con mal pie.
  2. En el pecado va la penitencia.
  3. Puro teatro xD
  4. Cuando se pare la música el que se quede sin silla, eliminado.
    Asi de serios van a ser estos cuatro años
  5. Si hay elecciones espero que desde Catalunya se le dé una lección a este impresentable, no puede ser que teniendo la posibilidad de desintegrar a Vox vayamos a ir a nuevas elecciones con la posibilidad de tener a Abascal y su grupito en el gobierno.

    Pero bueno, en realidad saben lo que hacen, quieren al PP y a Vox en el gobierno, es la única forma de que el gallinero les apoye.
  6. Como siga así va a tener que "negociar" con la guardia civil ... y esos no se eligen, el que te toca te ha tocado ...
  7. #5 Si vamos a nuevas elecciones Junts subirá como la espuma y ER bajará porqué hace tiempo que han claudicado.

    Es imposible que haya acuerdo porque España nunca ha cumplido y ahora ya nadie se cree ninguna promesa

    Para Catalunya es lo mismo un español de deechas que uno de izquierdas

    Y luego los españoles ya decidireis si quereis derecha o izquierda.

    Y no hecheis la culpa a los catalanes ni al MHP Puigdemont de vuestras políticas.
  8. #7 No sé si lo dices en serio cuando dices "Para Catalunya es lo mismo un español de deechas que uno de izquierdas", supongo que te refieres a los independentistas, y sobre todo a los independentistas más radicales, al resto de Catalunya no le da igual que en España haya un gobierno de derechas o de izquierdas, eso es más de independentistas, que les da igual si el govern es de derechas o de izquierdas mientras tenga una estelada en la mano.

    Creo que has tocado hueso porque te hablo desde Catalunya...
  9. #8 Que hables desde Catalunya no significa que seas catalán
  10. #9 Ni que tú puedas hablar en nombre de todos los catalanes.
  11. #7 Para Catalunya es lo mismo un español de deechas que uno de izquierdas

    Que haya imbéciles integrales que consideren iguales a españoles de derecha e izquierda no implica que en Catalunya esa posición sea hegemónica. Salvo que sólo consideres como Catalunya a esos acomplejados de mierda, entonces tiene cierto sentido aunque no deja de ser una imbecilidad, porque si alguien considera lo mismo a Aznar que a Anguita, por ponerte un ejemplo facilito de entender, cualquier persona decente entenderá que llamarle imbécil es ser muy benevolente.
  12. #7 Cataluña y España no son las personas, ni siquiera la suma de las mismas, son entidades jurídicas de derecho, las personas que están bajo su jurisdicción pueden tener libertad de ideología y pensamiento. Pero la entidad, se somete al reglamento legal, la libertad de las personas es la que permite cambiar esos reglamentos (ahí cabe hasta el referéndum) , pero eso no trasnpola a Cataluña o España la subjetividad o ideario personal de un grupo mayoritario o no, así que deja de utilizar falazmente el nombre de Cataluña o España para que sean como sujetos con la personalidad que a ti te interesa, no hay argumento político más peligroso que el que estás usando, posiblemente sin conocimiento y con inconsciencia propia de una perspectiva cognitiva insuficiente sobre la complejidad social, pero tú convertir a los estados en sujetos es allanar el camino hacia algún tipo de totalitarismo excluyente.
  13. #11 Ignorado por insultar
  14. #6 A ver si es verdad porque llarena lleva años intentándolo y ni puto caso.
  15. #5 si hay elecciones tiene mi voto, en las pasadas no voté.
  16. #7 Desde Catalunya también, has tocado hueso.
  17. #9 Yo sí soy catalán. Muy catalán, 100%. Ocho abuelos.
  18. #7 No se dan cuenta de que con elecciones el PSOE perderá escaños en Catalunya que ganará Junts, y posiblemente algunos de ERC también se lleve, por lo tanto será mejor para Junts unas nuevas elecciones.

    Por algún motivo, no quieren verlo.
  19. #14 Vale, votemos, y lo vemos.

    Si tan convencidos estais no veo el problema.
  20. #18 jajajaja, eso no te lo crees ni tu
  21. #21 En las autonómicas que tu mismo enlazas:

    ERC: 21.3
    Junts: 20.04
    Cup: 6.67
    PdCat: 2.72

    Total: 50,73%

    No veo razón para que la mayoría tenga que soportar los deseos de la minoría.

    Para mi un 0.000001% ya es más que suficiente para la independencia... pero no me extraña que los que son minoría quieran que su minoría valga más que la mayoría porque... er... estoooo... han de ser mucho más mayoría... claro.

    Si aplicamos tus cálculos debería haber un apoyo AMPLIAMENTE mayoritario para seguir siendo españoles... y eso no se da... ni de lejos... vamos es que ni de cerca... :-D :-D :-D
  22. #5 Tras el ultimo batacazo yo creo que nuevas elecciones VOX casi desaparece.
    El problema supongo que seria que aun casi desapareciendo la carga de votos al PP le puede beneficiar, pero al mismo tiempo continuar necesitando a VOX. Entonces puede que con menos diputados vox el PP esté en posicion de poder gobernar pero siga dependiendo de VOX.

    Por ejemplo, que el PP sacara 170 (es un decir) y VOX se quedara solo con 6.
  23. Illa es un caragirat y no pasa de ser la voz de su amo. Negociar con quién no toma las decisiones carece de sentido.
  24. Me hace gracia la defensa que hacen muchos meneantes a la burguesía catalana representada por Junts. Se olvidan de todo lo que se han llevado los Pujol y compañía. Por supuesto la culpa es del resto de España.

    Y ojo, por mí que den mañana la independencia a Catalunya, que me la pela bien. Eso sí, nada de independencias a la carta ni chorradas de esas. Fuera de la UE y cada uno en su sitio
  25. #22 Pues si tu lo dices, habrá que creerte.

    ¿Dudas todavía que muchos catalanes catalanes no tragamos ni a ese ni a otros como ese y que no somos independentistas?, si es así, háztelo mirar.
    No sé cuanto tiempo llevas aquí, pero todavía no nos conoces, rufián. Ja ja ja ja y ja
  26. #30 si el número de gente que quiere la independencia es mayor que el que no lo quiere, se realiza ka independencia,

    El número se averigua mediante un referendum.

    Se llama democracia, y empezó a existir hace unos 2500 años en Grecia, pero parece que le cuesta llegar a la peninsula iberica.
  27. #24 si la mayoría quiere independencia, nos independizamos, dentro de 10 años repetimos y verás como no sale ni un 10% que quiera ajuntarse a España.

    Y menos a una España que lleva 10 años siendo gobernada por la derecha, porque sin los escaños catalanes el PSOE no sale ni para presidir una escalera.
comentarios cerrados

menéame