Actualidad y sociedad
19 meneos
434 clics

El PVPC ya no compensa: por qué las eléctricas ofrecen tarifas de luz a un precio más barato de lo que cuesta en el mercado

A los casi 11 millones de consumidores en España que están en el mercado regulado (PVPC) les saldría a cuenta revisar su tarifa de la luz y ver si les sigue compensando. La escalada en el precio de la energía ha llevado a un cambio de tendencia, donde el PVPC ya no es la opción más barata. Hemos preguntado a expertos cuál es su recomendación para conseguir la mejor tarifa de la luz de cara a 2022, cuáles son los pormenores de pasarse al mercado libre y cómo es posible que las grandes compañías eléctricas estén ofreciendo tarifas con un precio

| etiquetas: pvpc , electricidad , energía , mercado libre
15 4 2 K 114
15 4 2 K 114
  1. Porque las eléctricas son ONGs
  2. It's a trap
  3. El PVPC no compensa *hasta que las comercializadoras del mercado libre te peguen el subidón de tu vida, que lo harán porque no acostumbran a perder dinero.
  4. #3 No les hace falta. Son tarifas con 2 o 3 años de permanencia con precios un poco mas baratos que el PVPC actual.

    Juegan con que el PVPC no se va a mantener indefinidamente en estas cotas.
  5. PVPC + bono social... ¿Hay algo más económico que eso?
  6. #4 Eso las que tienen permanencia. Las que no la tienen ya están recibiendo la cartita del amor :-)
  7. Yo sigo en PVPC y el sartenazo que nos han metido en diciembre es escandaloso.
    Empecé a preocuparme en diciembre porque la subida de noviembre sí había sido significativa con respecto a otros meses, y miré ofertas.
    El Portal del Consumidor del Comparador de Ofertas de Energía de la CNMC está desde hace semanas sin ofrecer datos, como se ve en la captura adjunta.
    En el simulador de factura advierten que algunas compañías todavía tienen los precios sin actualizar en su web.
    Es una vergüenza.  media
  8. #5 Me uno a la pregunta citadme. Gracias.
  9. #5 Si tienes derecho a bono social, lo dudo mucho.
  10. #2 {0x1f602} {0x1f602} {0x1f602} {0x1f602} {0x1f602} {0x1f602} en fin

    #3 cambiaremos cuando ocurra. La mayoria de las nuevas tarifas son sin permanencia
  11. #4 Todas las que veo son sin permanencia, solo vi una con permanencia y era un año.
  12. #7 No es una vergüenza, es el capitalismo de colegas.
    Yo estoy en PVPC también, y ya me pueden decir de comercializadoras de mercado libre que yo no me muevo del regulado. A corto plazo me joderán con la especulación de los precios mayoristas, pero a largo plazo me protege de los sablazos que van a estar cayendo ahora con las renovaciones sorpresa de las condiciones de los que tienen contratado mercado libre.
    Si tienes una empresa, pues ya interesa hacer números, pero para un consumidor doméstico con potencias contratadas por debajo de 3.5, dudo mucho que a largo plazo salga más económico ir a mercado libre.
  13. #4 Pues a mi me acaban de subir de 60 a 102 euros el pago mensual.

    Cc #6
  14. #13 Así lo veía yo también, como algo a largo plazo pero con respecto a diciembre de 2020 hemos pasado a un importe un 68% mayor con un consumo un 18% menor.
    Es un atraco.
  15. #13 El termino correcto es: "Capitalismo de amigotes",
    no de colegas, no de amigos, ...
    si de amigotes con "o".
    Por la connotación negativa cuando la pareja te dice eso de: "Todo el día con los amigotes ¬¬ "

    en.wikipedia.org/wiki/Crony_capitalism - es.wikipedia.org/wiki/Capitalismo_clientelista
  16. #2 Te ha faltado la foto del pez. :-P
  17. #7 De 45€ en 2020 a 85€ en 2021.

    Yo por ahora he gestionada la bajada de potencia, a ver si asi baja un poco la factura.
    Pero si, a los de la PVPC nos la han metido doblada bien doblada.
  18. #4 Las que son sin permanencia ya han tenido varias "correcciones" al alza.
  19. #5 ser familia numerosa.
  20. #14 Yo he pasado de pagar 30€ a 80€. También en diciembre he estado más en casa pero no tanto.
  21. No veo el acierto en andar moviéndose de comercializadora en el mercado libre. Y si no lo haces, en cualquier momento te van a meter cuarto y mitad.Al final, en esto, para cuando algún consumidor gana 10€ con movimientos de "listillo", ellos se han embolsado miles de euros de "menos listillos" (porque los listos de verdad tienen la sartén por el mango).Si estás en el mercado regulado, puedes perder algo. Si estás en el libre, puedes ganar una minucia o perder algo o bastante.
  22. #2 "Ahora mismo ofrecen un precio fuera de mercado, cubierto por ellos mismos con algún generador". Yo con esto no lo entiendo, que me expliquen cómo esto no es una trampa.
  23. #18 exactamente me ha pasado a mi lo mismo.
    Menudo robo la factura de diciembre, es como si estuvieran conteniendose todo el año y el ultimo mes zasca pagas los atrasos
  24. En mi opinión, se está poniendo el cebo con promesas de precios más bajos y se están llenando los medios de propaganda para persuadir a la gente para que se pase al mercado libre. Si de verdad la gente es capaz de creerse que las grandes empresas van a gastar esfuerzo y dinero en beneficiar a los consumidores en su propio detrimento... bueno pues entonces esa gente desde luego que se merece que la engañen.
  25. Todos acabaremos pagando las ambiciones de unos pocos. Y sólo el voto cada cuatro años lo remedia.
  26. No me lo creo, es un cebo para el que pique. Las eléctricas siempre ganan.
  27. #5 No. Cuando viene un comercial de alguna electrica y me pregunta "¿quiere ahorrar en su factura de la luz?", les digo que tengo PVPC y todos me dicen que no pueden mejorarlo. Nunca llego al punto de tener que decirles que además tengo bono social...
    cc #8 #9
comentarios cerrados

menéame