Actualidad y sociedad
23 meneos
48 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

“Quien menos ingresos tiene come menos y de peor calidad”

Valorar los alimentos que comemos, saber su origen y comprar en consecuencia. Son los objetivos de la periodista catalana Esther Vivas, que cree que se ha impuesto un modelo de dieta occidental que prima alimentos altamente procesados en detrimento de la comida que desde siempre nos ha nutrido y que parece ha perdido “glamour”.

| etiquetas: alimentación , consumo , agricultura
19 4 6 K 123
19 4 6 K 123
  1. Captain Obvious to the rescue!
  2. Y peor coche, vivienda,salud,dinero,amor, trabajo, muerte... Buen descubrimiento.
  3. Yo creo que un simio no hubiera puesto un titular peor.
  4. Por supuesto... Poco lomo, gambas, ternera, etc, comerá. No hay que ser muy listos para llegar a esa conclusión. Y como está ocurriendo en muchos lugares, el que no tiene nada, pierde la vivienda al ser desahuciado, no desayuna ni merienda ni cena a no ser que vaya a un comedor social. Vamos de culo. Hoy hay muchos trabajadores estables que son pobres y no llegan a final de mes. Y cada día hay más...
  5. Bueno...siendo pobre te quitas de gota...
  6. ¿Y cómo ha llegado a esta conclusión? ¿Tras años de estudio con beca pública?
  7. #1 No es tan obvio. La veces que se ha tratado aqui de la comida ecológica enseguida salta alguien con que es más cara y no merece la pena. Cuestión de prioridades.
  8. #7 una cosa son las chorricomidas de tíos que se dedican a inventarse modas (comida ecológica, válgame dios), y otra llevar una dieta sana y equilibrada, comiendo muchas verduras y fruta.

    No hace falta ir de ecológico para comprar en la frutería zanahorias, pimientos, guisantes, ajo porros, frutas etc y comer de eso en cantidades ingentes.

    El moro frutero se partiría la caja si le digo eso de ecológico en la tienda.
  9. #8 Si hombre si, un kilo de carne de 3 euros y otro de verduras de 0,50 son tan baratos por que es barato y fácil producir nutrientes de calidad :palm: Entre risa y risa estaría bien leer el artículo de este meneo.
  10. Pues yo pensaba que los pobres se hartaban de caviar y solomillo.
  11. #8 el tema está en que esa fruta tan barata del moro frutero está cultivada con pesticidas y a el se la suda, ha venido a hacer el máximo de pasta como sea. So be my guest.
  12. En una ocasión estuve en una granja de producción ecológica y los coches que allí llegaban a comprar eran en su mayoría de gama alta.
    Precisamente la primera vez que oí hablar de comida de producción ecológica fue a una señora bien y al expresarle que eran mas caros me hizo ver que hay prioridades en esta vida y ella le había visto las orejas al lobo debido al fallecimiento de su hermana por cáncer. Que cada uno haga lo que le de la gana o lo que buenamente pueda, todos conocemos esta frase: somos lo que comemos, pero muy pocos la quieren entender.
comentarios cerrados

menéame