Actualidad y sociedad
67 meneos
75 clics

«Quienes más impuestos pagan son los trabajadores y la clase media»

El impuesto de sociedades es «prácticamente inconstitucional» y que en España una peluquería o un pequeño bar «pagan proporcionalmente más impuestos que el Banco Santander o que cualquier gran empresa. «A quien hay que bajarle los impuestos», ya que, considera, que «en este país quienes sí está pagando impuestos religiosamente es la clase trabajadora y la clase media, que pagan de IRPF, de media, un 15%. Las pymes y los autónomos, que también pagan muchísimo en impuestos y, sin embargo, las grandes empresas no llegan ni a un tipo del 6%.

| etiquetas: impuestos pagan , trabajadores , clase media , ione belarra , impuesto de soci
56 11 3 K 26
56 11 3 K 26
  1. Si dice solo los trabajadores se entiende igual, puto invento de la clase media y mierdas por el estilo es lo que nos ha traído hasta aquí!!
  2. No son los ricos?
    decepcionado
  3. Se ha quedado calva de tanto pensar.
  4. #1 la clase media es simplemente la clase pobre con prestamos e hipotecas para aparentar vivir mejor. ( la gran mayoria, por desgracia, sino estariamos viviendo bajo un puente)
  5. Los ricos no sólo son los que menos pagan si no que también los que más defraudan
  6. #4 La clase media es la wue se cree que no es obrera por no trabajar en la obra
  7. #4 La clase media no es mas que otro invento para atomizar a la clase obrera y así tenemos a funcionarios que se creen la hostia por haber aprobado una oposición pero no son mas que unos currelas que no se creen currelas. Tenemos a la "clase media" que no son mas que obreros con mayor cualificación que tienen unos ingresos extra ademas de pequeños empresarios y autonomos de los que se pegan 15 horas diarias trabajando y se creen por encima del ultimo grupo que son los currelas por cuenta ajena que son los mas puteados por los unos, los otros y los de la clase alta. Divide y vencerás!!!
  8. La clase media...  media
  9. #7 a parte de lo que yo he dicho, se complementa con tu explicacion, no deja de ser un metodo de control para tener a los pobres contra los pobres y asi los ricos tener el camino libre para seguir perpetrandose en el poder , solo tenemos que ver cuando hay crisis migratorias
  10. La clase media es la clase obrera con 300.000 euros de hipoteca.
  11. #6 Porqie viven en un chalet adobado, llevan a los nenes a un concertado y tienen seguro médico de empresa, son pequeños burgueses que viven a casi dos horas del centro de trabajo.
  12. Si non e vero*, e ben trovato

    *Y no, "non e vero". www.hermanotemblon.com/dialogo-entre-colbert-y-mazarino/

    Diálogo entre Colbert (Ministro del Finanzas) y el cardenal Mazarino, Primer Ministro durante el reinado de Luis XIV de Francia, el «Rey Sol«

    Colbert. Para conseguir dinero hay un momento en que, engañar al contribuyente, ya no es posible. Me gustaría, señor Superintendente, que me explicara cómo es posible continuar gastando cuando ya se está endeudado hasta al cuello.

    Mazarino. Si se es un simple mortal, claro está, cuando se está cubierto de deudas se va a parar a la prisión. Pero el Estado es distinto. No se puede mandar el Estado a prisión. Por tanto, el Estado puede seguir endeudándose.

    Colbert. ¿Usted cree? Con todo, precisamos de dinero. ¿Y cómo hemos del obtenerlo si ya creamos todos los impuestos imaginables?

    Mazarino. Se crean otros.

    Colbert Pero ya no podemos lanzar más impuestos sobre los pobres.

    Mazarino. Es cierto, eso ya no es posible.

    Colbert. Entonces, ¿sobre los ricos?

    Mazarino. Sobre los ricos tampoco. Ellos no gastarían más y un rico que no gasta no deja vivir a centenares de pobres. Un rico que gasta sí.

    Colbert. ¿Entonces cómo hemos de hacer?

    Mazarino. Colbert ¡Tú piensas como un queso de gruyere o como el orinal de un enfermo! Hay una cantidad enorme de gente entre los ricos y los pobres. Son todos aquéllos que trabajan soñando en llegar algún día a enriquecerse y temiendo llegar a pobres. Es a ésos a los que debemos gravar con más impuestos. Esos, cuanto más les quitemos, más trabajarán para compensar lo que les quitamos. Son una reserva inagotable.
  13. Aceptando como válido ese irpf del 15%

    www.agenciatributaria.es/AEAT/Contenidos_Comunes/La_Agencia_Tributaria

    La empresas pagan de media un 21,59% sobre la base y un 10,73% sobre beneficios.

    Las "grandes empresas" pagan un 20,07 sobre la base un 7,75% sobre beneficios.

    15 es menos que 21 o 20.

    Por otro lado, si realmente las empresas en españa pagasen un 6%, primero, estaríamos siendo investigados por europa por impuestos desleales.

    www.hernandezechevarria.es/tributar-en-andorra/#:~:text=En el caso de .

    Criticamos a andorra, cuyo impuesto de sociedades es de entre un 2 y 10% y nosotros tenemos empresas pagando un 6%? xD

    Por otro lado, porqué no las empresas se crean en irlanda y no en españa? allí el impuesto de sociedades es del 12,5%, que hacen pagando mas del doble de lo que pagarían en españa? son idiotas?

    O es que realmente ese 6% es una mentira como un piano? (que lo es, basta con ver la tabla que he puesto de la agencia tributaria)

    PD: que mire a europa, a ver cuanto pagan en inpuestos las clases medias, a ver si pagamos mucho o poco...
  14. #10 si, esos son. Como dice #11, viven un poquito mejor que el resto. Pueden permitirse esa hipoteca, ese colegio y ropa de marca. ¿Alguien ha dicho que sean otros? Estoy confundido con los comentarios. En realidad todos sabemos muy bien que es la clase media. La habéis definido perfectamente.
  15. #11 Y sin falta de nada de eso. El 90% de los españoles se cree clase media aunque tenga 40 y viva con sus padres, o cobre 1000€ o esté al paro sin poder llegar a fin de mes.
  16. #3 hay que seguir denunciándolo. La gente de derechas cree que eso no es cierto, o peor: le parece bien.
  17. #13 Pero se sigue repitiendo la mentira mil veces... ya sabes lo que decía Goebbels. Fíjate en la mayoría de los comentarios de esta noticia.
  18. Las grandes empresas por el impuesto de sociedades pagan de media un 7,75 %, y las grandes de más de 5.000 empleados pagan de media un 4,75 % efectivo. Y la media del total de empresas que tributan por el impuesto de sociedades es del 10,73 %. (Ver el cuadro de la dirección de abajo)

    La base imponible puede tener reducciones por ajustes extracontables, rentas de activos intangibles, por importes dedicados a obras benéfico-sociales (cajas de ahorro y fundaciones bancarias), el 10% de los importes destinados a incrementos de fondos propios, etc.
    BENEFICIOS: 205.881.310, RESULTADO CONTABLE: 113.304.467, BASE IMPONIBLE: 102.289.623
    Como se ve desde los beneficios hasta llegar a la base imponible hay una reducción de la mitad que son reducciones y ajustes contables, y hasta llegar a la base liquidable hay aun más reducciones. Y de la cuota íntegra que resulte de aplicar el tipo impositivo aun habría que descontar Bonificaciones, Deducciones y Beneficios fiscales. Por todo esto es tan bajo el % de cuota efectiva.
    www.agenciatributaria.es/AEAT/Contenidos_Comunes/La_Agencia_Tributaria
  19. Irlanda tiene un IS del 12.5% (general, no efectivo) por el cual desde que lo legislaron es el país más atractivo de la UE para que las multinacionales americanas se establezcan y vendan al resto de la unión. También cuenta el idioma y afinidad cultural pero la realidad es que antes de rebajar este impuesto no se daba tal situación.

    Y aquí dice que en España tenemos un tipo efectivo del 6% mediante creatividad contable que debería explicar el redactor. De ser así tendríamos las sedes de toda multinacional planetaria, vamos ni Andorra, y encima con acceso al mercado común europeo.

    He de votar errónea.

    Edito: aquí está la trampa que intenta colar el artículo www.europapress.es/economia/fiscal-00347/noticia-aedaf-fija-226-tipo-e

    Pero, en cualquier caso, lo que no procede en modo alguno, según la Asociación, es calcular la cuota líquida del Impuesto sobre Sociedades en España y dividir tal importe entre los resultados positivos agregados de este grupo, obtenidos a nivel mundial, dado que el tipo efectivo así calculado nunca puede ser una medida representativa ni de la tributación efectiva satisfecha por el grupo a nivel mundial, ni de la tributación efectiva del grupo en el país.
  20. #9 perpetuándose
  21. #21 gracias Toni.
  22. #1 Lo que nos ha traído hasta aquí han sido años de emisión monetaria y crecimiento a base de deuda lo que ha provocado que la capacidad de ahorro y consumo de los trabajadores se vea mermada cada año además de las políticas confiscatorias de los gobiernos y su afán por intervenir en la economía creando oligopolios financieros.
  23. #15 Me sangran las manos de aplaudirte.

    Lo cojonudo es que para solucionar esto se pretende dar mas dinero y mas poder a los mismos que lo ha hecho posible. Y aun asi pensamos que sin ellos la sociedad colapsaría.
comentarios cerrados

menéame