Actualidad y sociedad
9 meneos
263 clics

La radiografía al histórico exceso de ahorro revela que España es diferente  

La tasa de ahorro se ha disparado prácticamente todos los países durante la pandemia del covid-19. Esta crisis ha sido una tormenta perfecta para el consumo, que a la postre ha quedado reflejada en unas tasas de ahorro históricas. A la imposibilidad de gastar por las medidas restrictivas (ahorro forzoso), se le ha unido el miedo al futuro que generan las grandes crisis económicas (ahorro por precaución). El exceso de ahorro ha sido global, pero por diferentes razones.

| etiquetas: españa , ahorro , renta , pib , desempleo , covid
  1. Los que han mantenido el empleo han ahorrado por castigo, los que no, han ahorrado (lo que han podido) por miedo.
  2. #1 No te preocupes. Que nos van a dar hasta en el cielo de la boca con los impuestos. La pandemia ha retrasado lo inevitable en España. Y ahora es más grave.

    Lo de las autopistas es la puntita...nada más.
  3. #2 hemos perdido 12 años desde la ultima crisis para cambiar y prepararnos. Nos merecemos todo lo que nos pase.
  4. mas de 1 año encerrados en casa y con un mercado laboral inestable por el COVID.

    Pues normal que la gente ahorre...
  5. Yo estoy ahorrando para conseguir los 5 millones de euros que necesito para comprar el chalet de lujo en Majadahonda y así alquilarlo a buen precio. Voy a ver si me sube el sueldo mi jefe a 900€, así acabo antes...
  6. Tras las crisis de 2008 y el Covid es normal que la gente no quiera gastar...
  7. Aunque buena parte de esos estímulos se hayan acumulado en las cuentas de ahorro de las familias durante la crisis, ahora pueden ser el combustible </del>de la incipiente recuperación económica</del>
    De la siguiente hiperinflacción que nos acecha.
comentarios cerrados

menéame