Actualidad y sociedad
15 meneos
19 clics

Rajoy: "Lo más razonable es formar un gobierno de amplio apoyo mayoritario"

El presidente en funciones valora las expectativas para formar gobierno tras reunirse con los líderes de la oposición: “El PP ha ganado las elecciones y por tanto va intentar formar gobierno porque es su obligación para cumplir con el mandato de la mayoría”, señalaba al comienzo

| etiquetas: rajoy , razonable , gobierno , mayoría , apoyo
12 3 2 K 108
12 3 2 K 108
  1. Lo más razonable habría sido reducirlo en el parlamento a la irrelevancia.

    Desafortunadamente, las personas mayores y siempre con honrosas excepciones, pero no son famosas por ser muy razonables.
  2. Son los diputados los que eligen al presidente y es el presidente el que quiere que sean los diputados el presidente.
  3. Ahora... Despues de la caña en la campaña electoral??? Es que.... Pero con otro candidato como minimo!!
  4. Rajoy, tú no, tú ya no, que tú te caíste en el sobre cuando eras más pequeño.
  5. #4 Has copiado mi comentario... o_o
  6. #6 Sí, el problema es que he gastado toda la carga del condensador de fluzo para poder ponerlo hace unos días.
  7. #1 Muchos votantes de Podemos son racistas con los ancianos como tú. Dicen que son gente poco razonable como acabas de decir tú o directamente inculta.

    Luego tenéis las santas narices de acusar a otros de clasistas. Es increíble.
  8. Lo más razonable es repetir las elecciones a ver si mandamos a este inutil a la mierda.
  9. Lo más razonable habría sido que el actual candidato a la presidencia del gobierno hubiera sido procesado por la justicia por haber aparecido en la contabilidad creativa, y paralela, de un partido que parece más bien una organización mafiosa con ánimo de lucro y proceder delictivo.

    De esta manera, y debido a la inmoralidad y falta de ética del candidato, (que de ser otro país verdaderamente democrático y no esta República semibananera habría dimitido ya hace un par de años), no se hubiera presentado como posible presidente, a un puesto que le es ilegítimo al sibilante orador "más sensato del PP"; y ahora no tendríamos montado el cipote que tenemos con la elección del puesto.
  10. Este hombre olvida que España es un Reino. Y por tanto es directamente dios el que elige a una familia para que dirija a los españoles. Las elecciones son sólo para que se echen unas risas y se repartan la pasta de las ayudas de Europa, que para esos somos el pueblo elegido y el último bastión de la fé auténtica.
    Los responsables de todo este pueblo llano, todo tan igual y soso, deben tomar las riendas y empezar a mandar, y montar chiringuitos y sobre todo putear el tonto del pueblo y a toda esa manada de vagos.
    Y al que no le guste que se independice o se vaya a Alemania...
    (ains lo que se aprende en una cena de Navidad de un cuñao competente)...
  11. #10 Los ancianos son lo que son (y yo algún día supongo que seré anciano). Tuvieron la educación que tuvieron tienen los sesgos psicológicos que tienen (son más inmovilistas y conservadores). Todo eso es demostrable.

    Yo no les quito valor, tienen una experiencia y una sabiduría que da la vida muy valiosa, pero negar que recibieron peor educación que nosotros, o que la edad te hace tener unos sesgos psicológicos concretos (y sin entrar en que los que eran "progresistas" acabaron en las cunetas) es estúpido.
  12. “El PP ha ganado las elecciones y por tanto va intentar formar gobierno porque es su obligación para cumplir con el mandato de la mayoría”

    Pues adelante, 18 millones NO le votaron así que ya sabe que un gobierno del PP no es lo que ha elegido la mayoría esa de la que habla.
  13. #15 Yo no estoy tan seguro de que las nuevas generaciones sean mejores que las antiguas o estén mejor preparadas. Antes cuando no había empleo en España las personas emigraban a trabajar a Europa sin pensárselo dos veces. Hoy en día tenemos a un tipo con un doctorado en historia del arte, que ha pasado 10 años estudiando en la universidad, y que se manifiesta porque el gobierno no ha creado para él un puesto de trabajo a la altura de sus "méritos" cerca de su casa.

    Después, muchos de esos mayores han pasado por experiencias de la que los jóvenes carecen y que les hacen ver la vida de otra forma y valorar otras cosas. ¿Ello convierte su opinión en menos útil? Pues no. Simplemente es una opinión diferente.

    Muchos jóvenes españoles piensan que por tener una carrera universitaria ya son lo más de lo más. Si apenas hay una universidad española entre las 200 mejores del mundo: www.shanghairanking.com/es/World-University-Rankings-2015/Spain.html

    Por cierto, yo soy ingeniero y no he cumplido los 30. Simplemente trato de valorar las cosas en su justa medida.
  14. pues que gobierne Estopa.
  15. #1 Es verdad. Habría que privar del voto a todos aquellos que no sean "suficientemente razonables".
  16. #17 Yo no he hablado de que unas generaciones sean mejor o peor que otras.

    Lo que sí es cierto es que los ancianos tienen unos incentivos a que todo siga igual que no tienen de la misma manera (y generalizando) los jóvenes.
    Es cierto que muchos ancianos tuvieron unas dificultades que afortunadamente no hemos tenido después.

    No obstante y salvo excepciones, los avances sociales siempre han venido de la mano de la juventud y con la resistencia de los mayores, siempre más inmovilistas. Todo esto generalizando, por supuesto, hay ancianos con gran visión de progreso y jovenes más inmovilistas que la media de los ancianos.
  17. Pero sin ti.
  18. #19 No he dicho eso.

    Aunque la verdad, reducir el voto solo a los que contribuyen al sistema (es decir, cotizantes) no me parecería mala idea.
    No castigarían a los viejos porque saben que lo serán, ni tirarían por subvenciones generalizadas ya que saben que sale de su bolsillo.

    Pero bueno, dado que es algo muy polémico y contrario a los derechos humanos, no es una idea que me vayas a ver pedir nunca. Tengo otras cosas más prioritarias de lo que protestar del sistema de "democracia burguesa".
  19. Pero como los españoles son muy españoles y muchos españoles, pues tambien quieren que el gobierno no sea ampliamente corrupto como es el pp.
    m.youtube.com/watch?v=MdoXhyKw2Jg

    Hay zonas en Italia en que la mafia tiene un amplio apoyo mayoritario, zonas en Mexico en que las bandas narcoterroristas tienen tambien un amplio apoyo mayoritario.
    Pero nunca se nos ocurriria que estuviesen en el gobierno.
  20. "Lo más razonable es lo más razonable"
  21. "Lo más razonable es formar un gobierno de amplio apoyo mayoritario". Amplio y mayoritario. Gobierno con amplio apoyo mayoritario.

    Lo dicho: Un plato es un plato y un vaso es un vaso.

    PD: ¿A este tío no le ha dicho nadie todavía que solo dice obviedades?
  22. Yo creo que lo mejor es la propuesta de Pablo Iglesias: buscar un presidente independiente, de prestigio, de confianza, que conozca las necesidades de la gente. @sacreew por ejemplo
  23. #20 Lo que te han dicho antes es absolutamente cierto: mucha gente simpatizante de Podemos (Entre quienes me incluyo) desprecian el voto de la gente mayor y de los ancianos, tildándolos de estúpidos. Me parece reprobable, clasista e igualmente cerrado de mente hacerlo. Insultar a la gente, menospreciarla porque ha cumplido años o porque su voto y sus opiniones no coinciden con las tuyas (Es un tu genérico), es repugnante y ruiz.
  24. #22 ¿Reducir el voto a los que contribuyen al sistema? Es decir: volver al siglo XIX y que sólo voten aquellos que pagan. No podrían votar los ancianos (porque no votan ni piensan como tú quieres), tampoco podrían votar los parados, los estudiantes, las amas de casa, los enfermos que no pueden trabajar... maravilloso tu sistema: igualitario, democrático y humanitario a partes iguales. Por cierto ¿Te has parado a pensar que si España no ha colapsado durante la crisis se debe en gran medida a que esos ancianos no productivos han estado (y están) sosteniendo a sus familias, sirviéndoles de apoyo económico y moral, por no hablar de la labor educativa de los abuelos con los nietos y de la descarga de labores que supone. Siento vergüenza ajena al leerte.
  25. #29 Como he dicho, no es algo que tenga intención de pedir.

    Y no, la razón no es excluír al que no piensa como yo, y mucho menos que vote el que pague.
    La razón sería (en todo caso, no es algo que tenga intención de defender ya que va en contra de los derechos humanos) es que quien se beneficie del sistema mediante subsidios (pensiones, paro, etc) lo haga a cambio de delegar su voto a quienes les están pagando esas prestaciones.

    Es muy fácil votar a quien te garantiza vivir sin trabajar, pero el sistema tiene que ser sostenible.

    Y por cierto, del siglo XIX nada, en todo caso sería del XX ya que a lo que más se parece es a los Soviets de empresa, no a las pseudodemocracias liberales del S.XIX.
  26. #30 En el siglo XIX quien pagaba tenía derecho a voto. Eso es lo que tú estás pidiendo y de paso diciendo que todo el que está en el paro, estudia, es ama de casa, está enfermo, cobra una pensión de jubilación o de otro tipo es una garrapata chupando del sistema y que no debería tener derecho a voto. No, mira, esto no es una empresa, ni tiene que dar beneficios. Esto es una sociedad, con personas, seres humanos que viven, sufren y tienen problemas. Para eso está el Estado, no para ser sostenible, sino para dar cobertura a aquellos que lo necesitan y que forman parte de él.

    Por otra parte: ¿Vivir sin trabajar? Sabes cuánto cobra una viuda? de cuanto es la pensión real en España? Cuánto da el estado a los que menos tienen? Si piensas que viven y nadan en la abundancia estás muy equivocado. Y si crees que todos ellos son una carga para el sistema... te acercas peligrosamente a los postulados de algunos partidos de extrema derecha.
comentarios cerrados

menéame