Actualidad y sociedad
21 meneos
161 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Ramón Espinar genera un debate al reflexionar sobre el uso de los aires acondicionados

El ex dirigente de Podemos Ramón Espinar ha generado un intenso debate nacional al reflexionar sobre el excesivo uso de los aires acondicionados en nuestro país. Espinar planteó que ante el cambio climático y las tarifas eléctricas, deberíamos pensar en el consumo casero y laboral que hacemos de este 'lujo' que muchas familias, además, no se pueden permitir. "Vivimos por encima de nuestras posibilidades ecológicas", aseguró en el programa 'Más Vale tarde' de ayer jueves, emitido en 'La Sexta'. "Nos va a costar asumir que a lo mejor en España...

| etiquetas: ramón espinar , aire acondicionado
17 4 13 K 76
17 4 13 K 76
  1. En serio unas declaraciones en un programa de tele de tarde generan un "debate nacional"?
  2. #1 Que se venga para Andalucia y hacemos aqui el debate del aire acondicionado :roll:
  3. Me parece bien, empecemos por quitar bajo notario el aire de sus casas y del congreso, despues vienes y nos pides pasar calor y lo entenderemos.

    Que tal si empezamos tembien destinando el dinero de la Ceausescu a cosas mas importantes como una plataforma republicana o ecologica o algo que se note joder.
  4. Este meneo debería ser irrelevante, pero a éste seguro que el despliegue de detectives privados del sustituto de Villarejo le pilla con un trasto de porrocientas frigorías en casa :palm:
  5. Es evidente que el aire acondicionado es una de las muchas cosas de las que tendremos que prescindir el día que la humanidad se decida a luchar en serio contra el cambio climático.
  6. #7 cierto, también debemos quitar las calefacciones a todos esos paises del norte de Europa, que se creen que pueden contaminar alegremente?...
  7. #4 Pero no por su sesudo análisis, sino porque lo dice Jamón Espinar al estilo Díaz Ferrán con su mantra de que vivimos por encima de nuestras posibilidades (lo cual como planeta, en conjunto, es verdad). Cualquier día el chaval se nos aparece en los papeles de Bárcenas.

    #5 Espinar no está en el Congreso.
  8. Nueva polemica de este pais: No me pueden quitar el coche, la play y el aire acondicionado. ¡Como voy a vivir sin ello! La culpa es de los politicos que roban, de los chiringuitos feministas y de los de arriba; pero a mi no me pidas que haga un esfuerzo por reducir el consumo de aire acondicionado, que de repente me he vuelto sindicalista y la clase obrera me necesita. Me pagan 1000 euros al mes y vivo peor que mis padres, pero no me subas un par de grados el termostato que me indigno y pongo cualquier cosa en twitter.

    De gilipollas nos vamos todos a la mierda, aires acondicionados puestos a 19 grados en pleno verano, oficinas donde te tienes que llevar una chaqueta porque si no te pones malo de cojones. Una población de mendrugos esperando todo el dia a que alguien les resuelva la papeleta, un monton de charlatanes y mendrugos diciendoles que pueden tener todo lo que quieran, que se lo merecen y que no tienen ninguna responsabilidad sobre su futuro.
  9. Al menos algún tipo de regulación que hay veces que echas en falta el plumas.
    Hacer del verano invierno es el objetivo de algunos.
  10. #4 por qué Twitter es una representación fideligna del país{grin} en todo caso generará un debate en redes no un debate nacional
  11. #7 Ese es el error, creer que se puede combatir el cambio climático con propuestas tan infantiles, tan irreales.

    Las medidas deben ser realistas, deben poderse llevar a cabo, y ésta no es realista en absoluto.

    Hay que apostar por medidas activas, medidas de captura de co2, de cambiar el albedo terrestre reflejando infrarrojo, valorar la posibilidad de emitir partículas que reflejen hacia el espacio parte de la energía que nos llega del sol, etc.
  12. #7 El día que la humanidad se decida a luchar en serio contra el cambio climático, los aires acondicionados serán imprescindibles para sobrevivir durante al menos 6 - 8 meses del año en gran parte del planeta.
  13. #3 Ten en cuenta que algunos pretenden que vivamos en cuevas, como hace miles de años, y estas son fresquitas.

    El A/C es un invento neocapitalista liberal del facha-franquismo más rancio creado por las cloacas del estado.
  14. De momento son las tarifas de la energía eléctrica y poco a poco iremos viendo como nos indican el camino a seguir con otras cuestiones que incidirán y cambiarán nuestro modelo habitual de vida.
    Va a ser duro, pero no queda otro remedio.
    El barco donde vamos subidos hace aguas
  15. #10 Pues este donde este, que mas me da.
  16. Que una poca gente ponga algo de su parte no va a ser suficiente para evitar el colapso de nuestra civilizacion.
  17. #3 No le hace falta, vive en Madrid y aqui hace suficiente calor como para que el A/C sea un elemento casi indispensable, como la calefaccion.

    Lo que el queria decir y nosotros no hemos sido capaces de entender es que los demas debemos plantearnos no disponer de aire acondicionado, pero el no. Es como la CocaCola: hay que boicotearla, pero él para comer se empuja una bien fresquita.
  18. #7 Por curiosidad, ¿en qué comunidad vives?.
  19. #13 Pues mira, hay unos inventos rarísimos que se llaman ladrillos. madera y tejas. No sé si los conoces. Si le sumas un aislante térmico de fibra de vidrio, por ejemplo, estás ahorrando un porrón en energía y no necesitas poner el aire acondicionado como si estuvieras en la caldera de un volcán y la calefacción como si vivieras en el Ártico. Al final resulta que en los cascos históricos de muchas ciudades tienes viviendas con una eficiencia energética impresionante porque además están en calles estrechas, con lo que se protegen unas casas a otras de las inclemencias del tiempo.
    ¿Qué sucede? Que vivimos en casas de mierda que son el reino del pladur y el material barato. Que si ya vives en un unifamiliar tu gasto energético es exponencial y que, además, nos estamos volviendo de un blandito que asusta. #1
    Y #3 para vivir en Andalucía parece que ignoras bastante de los sistemas de eficiencia energética pasiva de tu tierra. #15
  20. #12 Y viceversa.
    Yo en mi oficina a menudo estoy en manga corta en invierno con temperaturas bajo cero en la calle.
  21. #12 ya existe pero se la pasan por el forro, en verano ves a los oficinistas con chaqueta y en invierno en manga corta.
  22. #23 y no necesitas poner el aire acondicionado como si estuvieras en la caldera de un volcán y la calefacción como si vivieras en el Ártico.

    Claro que no, necesitas poner aire acondicionado como si estuvieras en una casa con buen aislamiento.

    Si a quién he contestado hubiera hablado de mejorar el aislamiento no le habría respondido, pero no hizo eso, habló de prescindir del aire acondicionado y eso no es realista, es infantil.
  23. #23 ¿el reino del pladur? Estas muy desfasado, las construcciones con pladur son puro aislante.
    ¿Te suena la calificacion energetica de las viviendas? Hace muchos años que no se construye con ventanas metalicas de hierro y cristal de 3 mm.
    Todos los cierres con con puente termico y cristal aislante.
  24. #7 Pues si migramomos a vehículos eléctricos, allí tambien minimizaremos u mucho es aire acondicionado, parano recortar en exceso la autonomía de los mismos.
  25. #25 Lo que influye es la burbuja de la construcción que hemos padecido porque construir deprisa para poder seguir construyendo es lo que tiene. Y lo digo señalando claramente a los políticos y su cortoplacismo, cuando sacaban pecho de "lo bien que íbamos" mientras construíamos más edificios que media Europa junta.

    Especulación pura y dura, no es que se pudieran vender pisos de mejor calidad, es que sabían que se iba a pagar igual de bien porque lo que contaban eran los m2 y no era necesario emplear mejores materiales.
  26. #27 Hombre, es que el que lo ha dicho es un cretino integral. Pero lo cierto es que es una de las cosas que nos tenemos que replantear.
    Muchos de los edificios inteligentes de ahora son un despropósito. El típico edificio público, por ejemplo, todo cristal donde no se pueden abrir las ventanas y que si un día se jode la climatización es directamente inhabitable.
    ¿Vivirías tú en un edificio en que no se pudieran abrir las ventanas? Porque yo ni loco.
  27. #21 De hecho se empujaba dos.
  28. #28 Esa me la sé... Pero como resulta que se construye como si una casa le tuviera manía a la siguiente, y ahora se está intentando sacar partido a los peores páramos del extrarradio (adjunto imagen de Valdespartera en Zaragoza) esa eficiencia queda en una broma de mal gusto.
    Por supuesto que en tiempos también se construía mal, sino mira los bloques sindicales, pero ahora mismo las urbanizaciones de unifamiliares son ineficientes en sí.  media
  29. Sólo queda consumir menos en general de todo, pero sobre todo en energía. Y va a ser imposible, la sociedad no va a querer cambiar y siempre dirán que lo haga quien lo dice, para no hacerlo.
    Para prueba la mayoría de los comentarios, menos mal que el tinte político en la noticia no garantiza la fiabilidad de la muestra.
    P.D: Quien lo dice por supuesto que lo debe hacer también y ser ejemplo.
  30. #24 A mí me pasa lo mismo, y en casa también (tiene calefacción central) y curiosamente, después de tanto despilfarro estoy mucho más fresquito en verano hasta la vuelta de la larga temporada de calefacción.
    No será que no me haya quejado, pero la mayoría manda. Así en casa me paso parte del otoño, el invierno y la primavera en pantalón corto y camiseta. Es absurdo.
  31. Un tonto dándole munición a los que les da igual el medio ambiente.
    Nace antes y nace más tonto
  32. Estos subnormales en lugar de buscar el bienestar de todos, quieren el malestar de la mayoría.
  33. De todas formas no está mal protegerse también pasivamente del calor, usar persianas; abrir las ventanas sólo cuando las temperaturas son más bajas al alba y amanecer; evitar tener lámparas y electrodomésticos que liberen mucho calor; utilizar algunas veces ventiladores enfriadores, de los que usan agua o hielo (si no estamos en un lugar muy húmedo)...
    Tener árboles y vegetación que nos hagan sombra en las casas y fundamentalmente en las ventanas... mantener corrientes de aire más frasco entre algunas estancias, dónde y cuándo sea posible...
    Todo lo que se venia usando desde hace siglos con gran maestría, y que ahora olvidamos porque basta darle al mando del aire acondicionado, aunque para el planeta sea mucha carga.
    Otra forma de hacerlo más llevadero es la de disponer en nuestra vivienda, si podemos, de unas placas solares que nos permitan amortiguar el coste energético y económico.
  34. #23 te han fabricado la casa a medida de tus gustos!

    Supongo que es lo que tiene ser millonario.
  35. #33 ¿donde vives?
  36. Ya está la izquierda culpando al consumidor y no al modelo productivo de los problemas del clima y la contaminación.

    Claro, de todos es sabido que si no usamos el aire acondicionado, o si lavamos la ropa en el rio en lugar de en la lavadora, el problema de la contaminación y el clima se va a acabar en un par de meses...... Da igual que la mayoría de contaminación sea de las industrias o de paises como china y la india que casi suman la mitad de personas del planeta, y que nuestro consumo y contaminación sea del todo despreciable en comparación, pero vamos a culpar a los consumidores y no tocar el modelo productivo. CLARO QUE SI.

    Quieren solucionar el problema poniéndonos impuestos a los consumidores y pidiéndonos que restrinjamos el uso todo lo posible, mientras, al modelo productivo y la industria ni tocarlos.... no van a solucionar nada, solo van a conseguir rechazo de sus votantes ya que aun haciendo todo lo posible pagamos cada vez mas por menos consumo.

    Insisto, los consumidores somos despreciables en este problema. Soy partidario de las 3 R´s de siempre, reutilizar, reducir y reciclar, pero lo dicho, por mucho que lo hagamos nunca va a ser suficiente si no se ataca la raiz del problema.

    Luego se preguntaran por que sube en votos vox: pues por que la izquierda esta empeñada en estas tonterías que no afectan en nada a la vida de los obreros, salvo para culparles y hacerles vivir todavía peor de lo que ya lo hacemos. (aclaración. no soy de vox, soy comunista, por tanto, tampoco soy de podemos)
  37. #21 #32 Seguro que tiene dos splits
  38. madre mía...:shit:

    Hay que estar desquiciado para soltar esas burradas y muy retardado par que alguien crea esas burradas.

    Dicho lo cual, ¿tu no te has enterado que existen otras formas de mantener buenas temperaturas en las viviendas, las cuáles no requieren de energía?
  39. #1 Ejemplo da…  media
  40. Pues hace dos años que yo pensé en vivir por encima de mis posibilidades y poner aire acondicionado para que mi madre estuviese lo más cómoda posible en sus últimos meses de vida. Al final no lo hice porque no hizo tanto calor pero no hubiese sido ningún derroche gastar un poco de mis ahorros solo por ella. :-|
  41. #43 En Sevilla o Cordoba no xD
  42. #44 gracias por haber expresado tan bien lo que yo venía a decir, pero cagándome en todo y con exabruptos.

    Luego se sorprenderán de que Podemos y demás partidos progresistas pierden votos, pero es que no hay por donde coger estas ideas y esta criminalización de los consumidores
  43. #9 Con el calentamiento climático puede que sean menos necesarias. Pero sí, no cabe duda de que deben restringirse. Es completamente anormal que las calefacciones estén a tal potencia que haya que abrir las ventanas, cosa que ocurre a veces, por ejemplo, en casa de mi padre en Madrid.
  44. #15 Durante toda la historia de la humanidad, excepto los últimos 50-70 años, se ha vivido sin aire acondicionado. De hecho gran parte de la humanidad sigue viviendo sin él en las zonas cálidas del planeta. Por otro lado es una medida entre tantas.
    Todas esas medidas que propones están bien, y ¿cuando dices que se podrían implementar? ¿Dentro de 50 años? ¿100?
    Mañana se ponen de acuerdo los políticos y te prohíben el aire acondicionado de un día para otro como se prohibieron los CFC.
  45. #22 En Murcia, y antes de que lo preguntes, no, no tengo aire acondicionado.
  46. #52 Y se ha vivido sin Internet, pero pretender que la lucha contra el cambio climático pase por que la gente deje de usar Internet es una propuesta infantil, que no es realista.

    Lo mismo con el aire acondicionado.

    Las propuestas deben ser factibles, realistas, no infantiles.
  47. #54 Es tu opinión. Lo que es infantil es comparar el aire acondicionado con Internet. Y tus propuestas una broma.
  48. #55 Lo que es infantil es afirmar que por que no existía el aire acondicionado hace un siglo es realista prescindir de este, Internet tampoco existía hace un siglo y no por ello es realista prescindir de este.

    Y el consumo de Internet tampoco es despreciable.

    Fíjate si son comparables que según éstas fuentes ambos consumen un 10% de la electricidad mundial, un 10% los aires acondicionados, un 10% Internet:
    www.iea.org/reports/the-future-of-cooling
    physicsworld.com/a/powering-the-beast-why-we-shouldnt-worry-about-the-
  49. #56 ¿En serio insistes en comparar una cosa con otra? ¿Es una puta broma? He estado en África, Senegal y Togo. Había acceso a Internet incluso en ciudades de tercera, pero el aire acondicionado ni lo había ni se le esperaba. No solo se puede vivir sin aire acondicionado, sino que en la mayoría de las situaciones se debe.
    Parece que sí, que hablas en serio, así que se acabó la charla.
  50. #_57 ¿En serio insistes en comparar una cosa con otra? ¿Es una puta broma? He estado en África, Senegal y Togo. Había acceso a Internet incluso en ciudades de tercera, pero el aire acondicionado ni lo había ni se le esperaba.

    Si tú quieres vivir sin aire acondicionado adelante con ello, como si quieres vivir sin Internet.

    Pero pretender imponer esa restricción al resto es infantil, no responde a ninguna propuesta seria ni realista.

    Lo que pretendes defender es que como hay gente sin aire acondicionado se puede vivir sin él, pero también hay gente sin Internet y claro que se puede vivir sin internet, y también hay gente sin techo y se puede vivir sin techo.

    Que se pueda no significa que sea deseable ni que sea realista que la gente que puede usarlo deje de hacerlo, no lo es. Ni Internet, ni el aire acondicionado ni el techo.

    Las propuestas contra el cambio climático deben ser realistas, las propuestas infantiles no nos llevan a ningún sitio, son una absoluta pérdida de tiempo, y el tiempo en este caso va en nuestra contra.

    Nota: Este comentario es para responder a @ don_erre_que_erre que por lo visto me tiene en su lista negra de ignorados. Por alguna razón que se me escapa los @admin de @meneame han decidido que si alguien te pone en su lista negra ya no puedes citarle en respuesta a sus comentarios públicos, dificultando así el uso de herramientas de menéame como es el ver los comentarios en forma de hilo de discusión. Me pongo también en copia en #56 a ver si ayuda en el anidado, disculpas por las molestias.
  51. #49 yo vivo en cordoba y no tengo ese cacharro, tengo ventiladores
  52. #44 Coincido plenamente en que comparado con las emisiones industriales, lo que perjudicamos los usuarios de a pie es una nimiedad. Añadiría la aeronáutica y trasatlánticos por poner dos ejemplos que me han venido rápido.
    PD: He encontrado esto en una búsqueda rápida.
    www.lamoncloa.gob.es/serviciosdeprensa/notasprensa/transicion-ecologic
    Saludos.
  53. #52 Durante toda la historia de la humanidad, excepto los últimos 50-70 años, se ha vivido sin aire acondicionado

    Y también sin Internet, sin agua corriente potable, sin redes de depuración, sin medicina moderna, sin viajes en avión ni en coche, sin limas tomates o aguacates traídos en avión desde América, sin higiene, sin seguridad por las calles., sin medios de transporte privado, sin acceso fácil a cultura o educación, sin que puedas ir a comprar un filete o un bote de especias hindú a la tienda de la esquina.

    Mejor morirse, o vivir en cuevas recolectando bayas. Es lo mejor para evitar el cambio climático.
  54. #11 > pero no me subas un par de grados el termostato que me indigno y pongo cualquier cosa en twitter

    si, de madrid para abajo 2 grados nada más entre aire y no aire. En sevilla nada.


    > De gilipollas nos vamos todos a la mierda,

    en efecto, solo hay que leer tu comentario.
  55. #62 subir un par de grados el termostato. Que parece que no sabes leer.

    Que el planeta se va a la mierda no es nigun secreto. Que tu seas gilipollas y quieras echar mierda para otro sitio no lo dudo.
comentarios cerrados

menéame