Actualidad y sociedad
460 meneos
1743 clics
Un recibo de la luz que cambia por horas: el invento de José Manuel Soria

Un recibo de la luz que cambia por horas: el invento de José Manuel Soria

La tarifa semirregulada PVPC data de 2014 y recoge de manera inmediata la volatilidad del pool y picos de precios como los de los últimos días; pese a las fluctuaciones, es la opción más barata para el consumidor

| etiquetas: luz , subida luz , eléctricas
162 298 2 K 365
162 298 2 K 365
Comentarios destacados:                
#11 #1 ¿Troyano? Si mas de frente no podian ir los politicos de los ultimos 20 años. Les faltaba presentarse diciendo "¡Y esas elecciones las quiero ganar para robaros, que no os enterais ni aunque os lo grite en la cara!"
  1. Soria, el troyano que las eléctricas y sus accionistas metieron en el gobierno para joder a España y a los españoles.
  2. Soria El Que Ya Venía Del Cabildo Corrupto Hasta Los Gayumbos
  3. ¿Pero alguien se cree que este señor tenía capacidad para inventarse un mecanismo de fijación de precios?
  4. Más barata? Los coj****
  5. #1 Querrás decir "que el gobierno metió en connivencia con las eléctricas".
  6. Poca gente me produce odio, pero con este tío, Aznar y algunos más no puedo resistirlo. Son una gentuza tan dañina, psicópata, egoísta y pagada de sí misma, causan tanto sufrimiento al prójimo, que si mañana agarraran una enfermedad grave y desaparecieran, el mundo sería mejor.
  7. #4 Cuál es más barata?
  8. #1 Siria el mafioso que usa a jueces corruptos para atacar a partidos de la oposición.
    Sino que le pregunten a Victoria Rosell.
  9. #7 la normal tur
  10. #1 ¿Troyano? Si mas de frente no podian ir los politicos de los ultimos 20 años. Les faltaba presentarse diciendo "¡Y esas elecciones las quiero ganar para robaros, que no os enterais ni aunque os lo grite en la cara!"  media
  11. Quien le iba a decir a él en esos años que al final los culpables de todo serían los de Podemos.
  12. #10 La tarifa tur es la que ahora se llama pvpc, desde 2014.
  13. Como no... Ya estaban tardando eldiario.es culpando al PP y blanqueando a los suyos.

    Vergüenza de "periodismo" de trincheras.
  14. #14 ¿Pero tú no conoces a Jose Manuel, hijo mío?
  15. #11 Dieciséis ______________, dieciséis.
  16. No os perdais en la nube de la guerra política, ahora mismo la tarifa más barata es precisamente el PVPC, el problema del sector energético español es estructural.
  17. #1 Pues esta mañana el el programa arusitis, han puesto un video en la sección de "zascas" en la que un tipo gritaba en la calle al coletas, que bajase el recibo de la luz..., a lo que uno de los comentaristas ha añadido gilipollas.
    Pues ese es el nivel en general.
  18. Este episodio se ha producido en un contexto de alta demanda, elevados precios del CO2 y el gas natural y menor producción eólica,...

    Recalco en negrita algo que es incorrecto:
    www.ree.es/es/balance-diario/peninsula/2020/01/18/d
    www.ree.es/es/balance-diario/peninsula/2021/01/18/d

    Es curioso que el ciclo combinado haya generado un 16,4% menos que el mismo mes del año anterior pero como está caro pues tal... mientras la demanda total ha subido un 11,5%.  media
  19. Bueno, la tarifa de luz que cambia por horas es el PVPC, la tarifa básica.

    Luego las comercializadoras pueden hacer lo que quieran y la mayoría son fijas.

    Esto es muy sencillo. La manera más habitual de tener la tarifa más económica a lo largo del tiempo (no una semana, una hora, sino a lo largo de los meses y años), en un mercado que cambia por horas el precio es pagar un precio que cambia por horas. Si pones un precio fijo, si eres una empresa que quieres durar, obviamente tienes un coste a repercutir al cliente final que no tiene el cliente con precio variable: La cobertura del riesgo, que vale dinero.

    Es una tarifa que se ha demostrado a lo largo de los años que si lo único que tienes en cuenta es el precio (te da igual a quien compra la comercializadora la electricidad, como trata a los empleados, no quieres facturas niveladas, pagar lo mismo en todas las facturas del año, te da igual que te atienda un contestador cuando les llames, etc.) es la más económica. Esto es así.

    Hasta gente que ahora critica el sistema, como FACUA, lleva recomendando sistemáticamente la tarifa PVPC, es decir, la variable. Puede que un día sea más cara, una semana, quizás un mes, pero raro un año. Y prácticamente imposible a lo largo del tiempo.

    Así que tan mal no estará diseñada. Esto es algo que está clarísimo. Cuando el mercado de algo es variable, como consumidor, siempre lo más barato a lo largo del tiempo es la tarifa variable, porque tiene un coste menos: la cobertura de riesgo. Esto es así compres electricidad o compres dinero (hipoteca). ¿Quieres seguridad 100? Pues la seguridad también cuesta.
  20. #9 la tur es la pvpc. La tur ya no existe.
  21. #3 No se lo invento, se lo dictador y el obedecio.
  22. Menudo hijo de la gran puta esta rata.
  23. No sé a qué espera Podemos en presentar una propuesta para que baje la factura de la luz, a ver si los de la bancada de la derecha la apoyan o se limitan a pedir sólo que se bajen los impuestos para que el Estado asuma el coste de la bajada pero que las eléctricas sigan ganando lo mismo.
  24. #1 Creo sinceramente que a estas alturas ya conocemos como hemos llegado hasta aquí (empezando por privatizaciones pasando por puertas giratorias y beneficios para las eléctricas ...).
    Si hay algo punible que se lleve al juzgado y si hay algo reprobable que se vote en consecuencia.

    Ahora lo que espero es que esto cambie y que cambie ya, en esta legislatura, que se lleve una propuesta a debate y que se solucione.

    El resto ya me da igual, porque por desgracia la prevaricación es bastante compleja de demostrar... Soria se irá de rositas...
  25. #3 No sabía la diferencia entre vatio y voltio, así que la respuesta es NO.
    Está grabado lo que digo.
  26. #3 y dónde está ahora?
  27. #17 Los medios de comunicación , al servicio de las eléctricas , empujan al consumidor a abandonar la PVPC e irse al libre mercado, que es mucho más cara siempre.
  28. #20 A ver alma de cantaro, que la tarifa mas barata sea la que es por horas, no tiene nada que ver con que este bien o mal diseñada, puedes diseñar un sistema de precios variable que beneficie al consumidor o uno que permitan mil chachullos y beneficie al productor, y ambos sistemas serian tarifas por horas. Si la tarifa por horas costase x100 veces mas, seguiria siendo la mas barata (comparada con las tarifas fijas que derivarian de esa tarificacion horaria).
  29. Dudo que este personaje inventara algo, tan solo aplicó lo que le mandaron.
  30. Viendo los comentarios de aporte, veo mucho odio, mucha violencia y una ignorancia gigantesca. El pvpc fue y es un gran invento, permite tener la tarifa más barata en cada momento, haciendo muy difícil la manipulación del mercado (al contrario que el proceso de subastas que había antes), y es accesible a todo el mundo.

    Solo veo odio al más puro estilo camisas pardas.
  31. #28 mmmm empujando donde? No veo mucha tele, pero los pocos que he visto últimamente hablando del mercado eléctrico han recomendado la pvpc.

    Otra cosa es que a la gente le importe más si Messi se tira un pedo que la tarifa de luz que tiene.

    Estáis enfermos de odio.
  32. #4 el pvpc es bas barato que cualquier tarifa del mercado libre.

    Que cualquiera.

    Por cierto, acabo de programar el lavavajillas a las 4 de la mañana. Menos de 0,05 euros el kWh
    Gracias a la pvpc
  33. #18 ¿pero entonces la luz tiene que tener el mismo IVA que los yates o no?

    Es que me pierdo
  34. #33 En Antena 3 , en La Sexta y hasta en TVE1 . En todas decían que los consumidores que estaban en el mercado libre tienen precios fijos sin sorpresas.
    Lo que no te dicen es que pagas mucho más la mayor parte del tiempo.
  35. #34 Tus vecinos se pondrán contentos. Buenas noches, voy a dormir en silencio
  36. #16

    AMIGUISMO
    43 políticos 'enchufados' en eléctricas

    www.elmundo.es/cronica/2014/02/23/530881d922601da2168b456c.html
  37. #16 La legislación española impide durante 2 años a los exaltos cargos trabajar en empresas del sector privado que pudieron verse afectadas por decisiones suyas cuando estaban en la administración del estado. Sin embargo, este informe denuncia que, entre 2015 y 2017, se otorgó permiso a 137 políticos para ocupar puestos en compañías privadas relacionadas con sus competencias anteriores en el sector público.
    cadenaser.com/ser/2018/05/01/ciencia/1525189868_885203.html
  38. #16 Puertas giratorias: más de 50 políticos enchufados a la energía
    dirigentesdigital.com/hemeroteca/puertas_giratorias_mas_de_50_politico
  39. #14 Vergüenza de "comentario" de trincheras.
    Ese individuo es indefendible.
  40. Lo inventó el PP pero el PSOE y Podemos lo mantiene. ¿Por qué el gobierno más progresista no elimina estas tarifas que son un timo para el consumidor?
  41. #14 De la propia entradilla:

    pese a las fluctuaciones, es la opción más barata para el consumidor

    ¿Dónde están "culpando al PP y blanqueando a los suyos"?
  42. Siempre lo caratulé como el ministro mas inútil que conocí en 54 años.
  43. #34 #4 igual yo, ha habido días con horas a precio 0,01€ KWh. Solo hay que hacer una comparativa de unos meses para darse cuenta de que merece la pena.
  44. El PVPC es en sí un gran invento, lo haya hecho Soria o su porquero, ya que su finalidad es trasladar la demanda eléctrica a cuando haya más producción. Eso es necesario en un mercado con cada vez más generación renovable.

    La pega que yo le veo es que con el término de potencia tan alto que hay en España (la parte fija de la factura eléctrica), los ahorros derivados de cambiar el consumo a las horas en que está más barata la electricidad tampoco son demasiado grandes.
  45. #46 ya estan los de las comercializadoras vendiendo las bondades del mercado liberalizado. A la larga pagas más
  46. #6 Angel Acebes? :troll:
  47. #29 ¿De que hablamos? ¿De la tarifa o del sistema? La tarifa está muy bien diseñada. El sistema muy mal.

    O sea, si cambias el sistema eléctrico mateniendo el método de cálculo de la PVPC, el resultado será mucho mejor.
  48. #46 a mi de media, durante 2019, me salio a unos ,0,16. Y unos 10 euros mas el termino fijo. Ahora, con "otra empresa" y discriminación horaria, unos 0,13 y 0,6, y gasto un 50% en cada horario.
    Las libres, salvo casos puntuales, son un atraco.
  49. #6 el Soria en concreto es un puto pesetero ordeñando su cargo sin vergüenza alguna. Pero, al igual que con la monarquía, hay una base que lo aúpa.
  50. #42 ¿Un timo para el consumidor? A lo largo de un año es una tarifa más barata que cualquiera del mercado libre.
    Lo que sí es un timo no es el precio regulado, sino cómo se determina el precio de la electricidad, el dichoso pool.
    Y otro timo es que el IVA de la luz sea el mismo que el de los yates.
  51. #34 #37 #46 #51
    Yo tengo pepephone, sin discriminación horaria porque me parece una canallada para mi y los vecinos en un piso poner lavaplatos y lavadora a partir de las 23h y yo no cocino ni me suelo duchar (termo electrico) antes de la 13h. Otra cosa seria si pudiese elegir yo el horario...
    0,105€/kw
    En cualquier caso: conoceis alguna compañia de renovables que tenga tarifas competitivas?
  52. #54 www.20minutos.es/noticia/4376870/0/como-volver-tarifa-pvpc-dejar-pagar
    Iberdrola que es la distribuidora única en mi región es Curenergia
  53. #54 Hablas de PepeEnergy, por supuesto, pero por una pequeña fracción de segundo me has recordado la época en la que las llamadas telefónicas costaban distinto según la hora... Qué tiempos.
  54. #26 El que decía que el meridiano de Greenwich pasa por Canarias, tela ........:wall:
  55. #6 Eso de "algunos" más es una lista muuuuuy larga, al menos para mí. Añado tb asco.
  56. #54 la PVPC sin discriminación horaria y si quieres libre mercado yo estaba antes en GANA ENERGIA (no se si puede puede poner aquí o es publicidad, si no se puede que un #admin me borre) y no encontré ninguna más barata.(100% renovable según ellos)

    PD: Mi lavavajillas no lo oigo yo cuando estoy en la cocina así que no creo que lo oigan los vecinos
  57. #54 Por cierto no te fíes de la palabra "nocturna". Te puedes sorprender de lo que ahorras con esa tarifa aunque consumas mucho "de día". Bájate el archivo csv de una factura por mes de la pagina de la distribuidora (Iberdrola en mi caso):
    www.i-de.es/consumidores/web/guest/login
    Sube el archivo a esta pagina:
    facturaluz2.cnmc.es/facturaluz2.html
    (prueba varios meses) te dice lo que hubieras pagado en PVPC en cada variante (con/sin discriminación)

    Así podrás ver lo que mas te interesa
  58. #59 pues yo si lo oigo. No todos tenemos lavavajillas y lavadoras ultrasilenciosos (tienen 5 años, no los voy a cambiar por eso...)

    Gracias por el consejo, lo miro
  59. #61 De nada, espero que te sea útil y ahorres unos eurillos al año ;)
    Pd: siempre lo puedes poner por la mañana a las 9 o 10 que sigue siendo barato.
comentarios cerrados

menéame