Actualidad y sociedad
6 meneos
59 clics

Mexico: Reciclaje de ataúdes, un foco de infección

Las cremaciones han modificado los hábitos de consumo, ahora se reutilizan los ataúdes, pero eso no lo sabe el usuario, tampoco su familia. Alberto Miranda, médico forense, afirma que el reciclaje de ataúdes es peligroso, no para el difunto sino para quienes asisten a su funeral. Es una práctica indebida y un riesgo para la salud, pero también un fraude porque las funerarias no advierten que se trata de un ataúd usado.

| etiquetas: méxico , ataúdes , reciclaje , tanatorios , fraude
  1. Ojo, noticia de México.
  2. Si, vosotros dad ideas.
  3. #1 Es para dar ideas, que los tanatorios de España están en la ruina y a nuestros honrados empresarios jamás se les ocurriría.
  4. Claro, el nuevo cadáver se podría comtagiar de cáncer de Sida, y a con lo que cuesta el funeral ya... Encima tienes que pagar el tratamiento.

    Es intolerable, lo suyo, un muerto, un árbol de 50 años talado.
  5. #5 Si ese es el gran problema, con desinfectante industrial del que usan en la morgue basta.
  6. #6 Así que talar un árbol no, pero contaminar acuíferos con desinfectante si. No sé...
  7. #7 En cualquier hospital y morgue desinfectan a diario ¿o no?
  8. #9 Es un buen negocio el de la funeraria, tiene una demanda asegurada y siendo un poco imagnativos se pueden ahorrar costes:


    www.elespanol.com/espana/sociedad/20161007/161234750_0.html
    Si usted enterró a un familiar en el Parque Cementerio de Málaga en los 90 y descubre ahora que pudo ser víctima del fraude de las falsas incineraciones, sepa que aún tiene tiempo para reclamar. Aunque los responsables de la trama de ‘juntacadáveres’ descubierta en Málaga en 1997 fueron juzgados y condenados en el año 2006, la Sección Primera de la Audiencia ha abierto ahora un plazo extraordinario, hasta el 6 de octubre de 2020, para que todos aquellos que contrataron los servicios de las seis funerarias implicadas puedan acudir a reclamar.

    www.elmundo.es/cronica/2002/336/1017048584.html
comentarios cerrados

menéame