Actualidad y sociedad
25 meneos
146 clics

La recogida de la castaña, una práctica ilegal que arruina a cientos de agricultores cada temporada

La recogida de la castaña es una actividad lúdica que une a familias y amigos en época otoñal. Aunque esta actividad tiene su tradición en nuestro país, pocas personas saben que esta práctica es ilegal a efectos jurídicos y puede suponer un delito leve de hurto siempre que la cantidad extraída no sea mayor a los 400 euros. Esto está tipificado en el Código Penal desde 2015. Sin embargo, el hurto puede convertirse en un delito grave si se supera la cantidad de 400 euros extraídos o se llevan a cabo tres o más hurtos.

| etiquetas: castañas , agricultores , recogida , otoño , hurtos , código penal
  1. Donde las recojo yo no llega ningún coche, ni una moto del Seprona ni puede aterrizar un helicóptero.
    Además, ¿qué clase de tarado recoge 400 euros de castañas?
  2. La entradilla confunde, no son familias o turistas sino ladrones organizados. Vamos, que si cogéis cuatro castañas en un paseo no pasa nada. Lo que ha dicho #1, vamos.
  3. Pero si voy a recoger castañas de mis castaños es ilegal... Vamos no jodas, será toda la chusma que viene y se lia a coger castañas. 
  4. #2 Cuando uno te coja cuatro, el siguiente otras cuatro y así unos cuantos más, no pasa nada no, a ti que no son tuyas.
  5. Dónde yo he ido desde pequeño (algunos años) no es propiedad privada o al menos no había cartel alguno.
  6. Menuda castaña de articulo :troll:
  7. Es decir.... que si en la tipica "actividad ludica familiar" recoges más de 100 kilos de castañas... igual tienes lio.

    Ya sabes... la tipica actividad ludica familiar... donde el crio de 5 años se lleva 30 kilos de castañas en la mochila.
  8. #5 que no haya cartel no significa que no sea una finca particular.
  9. #4 mira, esto es como las setas en los pueblos, no van manadas de gente a buscar, y cuando ocurre se regula y vigila. El artículo no habla de puntos turísticos masificados precisamente.
  10. #7 Depende del tamaño de la familia, todos conocemos familias con muchos primos
  11. #9 Ya, pero es que tú hablabas de los del paseillo de cuatro, y esos son los que me limpian a mi los cuatro nísperos que tengo y un par de naranjos y melocotoneros xD
  12. Hubo un tiempo en el que yo también solía ir a darme un paseo y recogar algunas castañas... más por el paseo que por las castañas, que luego jamás me comía.
  13. #11Y en los huertos. Son una plaga. Yo estoy por inyectar laxante para caballos en los tomates y esperar sentada en la plaza del pueblo a ver quien corre con la mano en le culo
  14. #10 y con furgonetas para llevarlas todas detrás con comodidad
  15. Castañas, setas, piñas, orégano, aceitunas, pistachos, melones... Hay temporeros de lo ajeno que piden a gritos reclusión mayor y no sabemos escucharles.
  16. #2 No pasa nada hasta que un día te pille el dueño del soto y le tengas que explicar que no eres un ladrón sino un turista de paseo dominguero mientras te encañona con la pajillera. Esto ya ha pasado en los últimos años.
  17. #2 Que no sólo son castañas, cuando toca arrasar llevándose setas también lo hacen, melonesen fincas ajenas, ....
  18. #5 puede estar sujeta a uso de alguna entidad pública, desde su propia explotación o alquiler.
  19. #17 que problema hay en llevarse setas?
  20. #8 Pues si no avisan y no hay vallas de ningún tipo... la gente tampoco es adivina.
  21. #12 Buena idea , coger castañas de otro para luego tirarlas a la basura. Muy ecológico
  22. #21 No más de 15 o 20, no sufras. Y hablo de algunos castaños salvajes en mitad de un bosque (y que el ayuntamiento terminó cortando).
  23. #19 En ciertos sitios hay que tener permiso. Además hay unas cuotas máximas de kilos recogidos.
  24. Lo de los 400€ de castañas lo calcularían con lo que le pagan al castañero o con lo que te cobran en el super?
  25. #9 aquí van a manadas y cuadrillas que se dedican a coger sin control para luego vender. La ertzaina ni aparece
  26. #23 entiendo que llevarse una cantidad de setas normal para consumo no es ningún problema casi nunca, no es comparable ni por asomo a robar castañas o melones que es delito
  27. #24 Esa es la cuestión, que no se sabe si no avisas xD
  28. #20 joer menudo comentario no te enfades pero pareces el típico dominguero
  29. #30 Vamos a ver. Una cosa es un huerto, que salta a la vista que pertenece a alguien. Pero un terreno en el campo es imposible de saber cuándo entras en terreno privado si no está señalizado.

    A ver si ahora no se va uno a poder dar una vuelta por la montaña por miedo a pisar sin querer donde no quieran como si fueran un campo de minas. Si veo un cartel te aseguro que no paso, pero si no lo hay yo no soy adivino ni estoy forzando la entrada.
  30. #29 Es posible. Mi "pueblo" dejó de ser pueblo hace mucho y los únicos terrenos vallados que conozco en las montañas cercanas son cotos (señalizados) y gente que monta huertos cortando caminos :-|
  31. #33 los domingueros no son exclusivos de grandes ciudades , ser dominguero es una actitud como creer que algo no esté vallado implica que no tiene dueño
  32. #34 Una casa es obviamente una propiedad privada esté la puerta cerrada o no.

    ¿No hay campos de propiedad del estado en los que todo el mundo pueda pasear? ¿Y eso que dicen de la servidumbre de paso?
  33. #32 vamos a ver.... Si vas a la montaña , no te salgas ni de la pista ni de la senda, es fácil. Cualquiera que pise montaña sabe esto y si queremos dejar La mínima huella en la montaña hay que cumplirlo, todo lo demás sobra aunque no tuviera dueño, no se toca y no se coge. Es que aquí por ejemplo te podrían denunciar hasta por arrancar romero o salvia.
  34. #36 Si que puedes pasar, pero normalmente el monte siempre tiene un propietario.
  35. #40 Puede que tengas razón (seguramente), aunque normalmente no habrá ningún problema. Lo que nunca deberías hacer, claro, es recoger nada como frutos, leña, etc. que no son tuyos.
  36. #20 salvo los caminos, las tierras son siempre de alguien o tu entras en una casa simplemente porque la puerta está abierta?
  37. #39 Obviamente no, por eso pregunto.

    Y luego la gente bromea con ponerle puertas al campo, manda huevos xD

    ¿Escopetazo? Ni que fuera el salvaje oeste. :palm:
  38. #35 No digo que no tenga dueño, digo que no lo puedo saber con certeza. Me sorprende que algo tan natural como darse un paseo por el campo, parar a estirar las piernas al lado de una carretera etc moleste a tanta gente.
  39. #45 Las armas no se apuntan a nada que no se tenga intención de golpear o matar. Sitios de caza deberían estar señalizados ppr precaución.

    Que tengan mucho cuidado a quien apuntan pues no sólo la gente de campo tienen armas y puede que algún día se encuentren un disparo de vuelta.
comentarios cerrados

menéame