Actualidad y sociedad
152 meneos
661 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Reconocen a Bolivia como el país con mayor crecimiento económico

La Organización de Naciones Unidas (ONU) reconoce a Bolivia como el país de América del Sur con mayor crecimiento económico en los últimos diez años.

| etiquetas: sudamérica , bolivarianos , economía , crecimiento
97 55 27 K 25
97 55 27 K 25
  1. ¿Pero Bolivia no es uno de esos países a los que hay que insultar en contraposición a grandes democracias como Arabia Saudí, Marruecos o Indonesia?
  2. #2 La noticia es errónea. ¿Nadie le ha dado por contrastar la noticia o tengo que hacer de Ana Pastor yo?

    La ONU no ha dicho eso, y me aventuro a decir que no hay ningún informe que lo atestigüe porque la ONU en si misma no suele publicar datos económicos, es el Banco Mundial quien publica informes económicos. Primer error.

    El segundo error es que hay, al menos, dos países que superaron en crecimiento del PIB a Bolivia en la región "Latinoamérica", que además ha reducido su crecimiento más de 1 punto con respecto al 2013. Panamá y la República Dominicana. Además el crecimiento económico de Venezuela es negativo en 4 puntos. ;)

    data.worldbank.org/indicator/NY.GDP.MKTP.KD.ZG/countries/BO-PA-CO-MX-D

    Os invito también que utilicéis la herramienta con diversos países e indicadores :-)
  3. #10 Tienen un ejemplo mejor que el brasileño: El español.
  4. Inda => :wall:
  5. xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD

    #1 Lo mejor de todo es el nombre de la fuente.
  6. #20 La noticia dice en los últimos 10 años, tu has mirado los datos del último año.

    Además Panamá, el único de latinoamerica que sí ha crecido por encima de Bolivia no está en América del Sur.

    La noticia es correcta.

    Los datos (del worldbank también): www.google.nl/publicdata/explore?ds=d5bncppjof8f9_&met_y=ny_gdp_mk
  7. Si estás en la cola es fácil tener un mayor crecimiento relativo
  8. ptx #7 ptx *
    #2 no será boliVianos??
  9. Eso ha sido posible gracias a un gobierno que ha tomado decisiones firmes como encarcerlar a todos los que pedían autonomía de algunas regiones por el bien del país. Por ejemplo ahí tenemos a todo el Gobierno de la provincia de Santa Cruz, en la cárcel porque querían convocar un referéndum por la autonomía.

    Y eso se hizo gracias al buen consejo de gente como Monedero, co-artifice del manifiesto "Denunciemos la conspiración para dividir Bolivia", en el que se dejaba claro esa petición de una de las regiones más ricas del país era un ataque al "Gobierno, al proceso constituyente soberano y a la unidad de la nación boliviana".
    www.cubainformacion.tv/index.php/america-latina/38367-denunciemos-la-c

    Cuánta razón tenían Pablo, Iñigo y Juan Carlos, tenemos mucho que aprender de las naciones bolivarianas.
  10. Hombre.. de 0 a 1, el crecimiento es de un infinito por ciento...

    xD xD xD
  11. #5 ¿ Podremos usar el mismo argumento cuando se debatan las maravillas del crecimiento español ?. Pregunto.
  12. Hay que ver, estos no bolivarianos que mojan las bragas cuando ven alguna supuesta buena noticia acerca de países que según ellos no admiran ni quieren importar sus medidas aquí.
  13. ¿Pero no era España? :troll:
  14. ¿Pero que chorrada es esta? ¿Desde cuando se dedica la ONU a repartir los Oscar del crecimiento? ¿Crecimiento económico medido en que? ¿En PIB? ¿En PIB per cápita? ¿En crecimiento del PIB? ¿En crecimiento del PIB per cápita? ¿En inversión? ¿En qué?

    Esto es como la chorrada esa de la sífilis en Cuba, que llegaba cada mes a portada.
  15. #33 Tienes problemas para leer mis comentarios?

    Bolivia es el país de Suramérica que más ha crecido entre 2005-2015, como puedes ver en tu gráfico y en el que he puesto antes. Deja de incluir a toda latinoamérica para que coincida con lo que quieres creer.

    El dato de 2016 lo dan como indicación que piensan que va a seguir igual. No puede ser falso al ser un pronóstico.
  16. #20 Marchando una de errónea. Como era de esperar.
  17. #2 repite conmigo: BO LI VIA
  18. #5 Lo de relativo no lo dice la noticia.
  19. #6 Si que lo dice, es en porcentaje sobre el de hace 10 años. Y tiene merito, aunque la situación sigue siendo peor que la de sus vecinos. Comparando con hace diez años ha mejorado mucho.
  20. En dos palabras: ¡In Creíble!
  21. #43 pues claro, que se jodan; no tienen petróleo. No los queremos para nada.
  22. #45 pinta mucho. Hay gobiernos muchísimo más indignos a cuyos mandatarios se les hace felaciones porque tienen petróleo.
  23. #30 Qué tiene que ver 2016? Entre 2005-2015 es el que más ha crecido de suramérica, gracias a ser el que mejor ha aguantado (o aguanta) la crisis financiera. En toda latinoamérica solo ha sido superado por Panamá y quizás república dominicana.

    Esos son los datos.
  24. "Y Venezuela qué?" </PP>
  25. #3 No. Hay que insultar a su ridículo gobierno junto a los ridículos gobiernos de esos otros 3 países.
  26. #44 No sé qué pinta el petróleo aquí... hablo de sus gobiernos indignos del siglo XXI.
  27. #46 El petróleo y las economías basadas en él no van a durar para siempre. Y aquí no hablaba de gobiernos que a su vez tragan con este tipo de gobiernos, posiblemente siguiendo esta lista de forma transitiva no quede ni un gobierno limpio en el mundo. Necesitaba limitar un poco el contexto.
  28. #7 culpable
  29. Mientras no termine como el milagro brasileño: Empantanado en la corrupción y el despilfarro.
  30. #26 SE-GUN-DON
  31. #20 Y si lo dice el Banco Mundial, ¿ya paramos de contrastar?
  32. ptx #8 ptx *
    #5 la gracia es tener ese crecimiento, hay muchos que se quedan estancados en la cola y otros que se creen superiores empiezan a acercarce a pasos agigantados,
    Hay que aplaudir la gestión boliviana, que a punta de nacionalizaciones logró recuperar sus recursos naturales, ojalá y para que el crecimiento continue haya un cambio en la coalición gobernante, o terminarán en una crisis similar a la brasileña
  33. #20 Reducir mas de 1 punto con respecto a 2013 no impide que sea el país que mas ha crecido en los últimos 10 años. Solo eso.
  34. #27 La noticias no dice cifras, solo que se prevee para el 2016 un incremento de un 5%, cuando china en su peor crisis crece al 7%

    #24 Falso, Graficos aqui
    data.worldbank.org/indicator/NY.GDP.MKTP.KD.ZG/countries/BO-PA-CO-MX-D
  35. #20 panamá y república dominicana no son de sudamérica, son de centroamérica, los datos de #16 están bien y recuerdo habérselo oido a evo morales hace poco, los datos dicen q es bolivia el q más ha crecido en la última década! aquí dice q es el segundo de toda américa!
    www.opinion.com.bo/opinion/articulos/2015/1028/noticias.php?id=174315
  36. #31 Tiene que ver que (1) la noticia anuncia que es el de mayor crecimiento y luego (2) solo aporta la cifra del 2016, algo que todavia esta por ver. Lo primero es falso y lo segundo tambien
  37. #30 Tu afirmación, que rezaba "ha reducido su crecimiento más de 1 punto con respecto al 2013" no prueba nada. Y por tanto, no es una falsedad que yo haya dicho que eso no prueba nada, porque es que no lo hace.

    Me das ahora un gráfico que además afirma que ha sido Bolivia quien mas ha crecido en estos últimos 10 años en América del Sur (pues si eliminas a Panamá, que es Centro América, verás como si es verdad) y me das ese dato para demostrar que tu afirmación era correcta, cuando no tiene nada que ver y encima va en contra de tu argumento.
  38. #20 El erróneo es tu comentario pues los países que mencionas no forman parte de Sudamérica sino de Centroamérica. O eres de los que llama Sudamerica de Tijuana para abajo?
  39. Putos venezolanos... digo Bolibianos, es la costumbre
comentarios cerrados

menéame