Actualidad y sociedad
415 meneos
13787 clics
Recorrido nocturno en coche por Kensington Ave, Philadelphia

Recorrido nocturno en coche por Kensington Ave, Philadelphia  

10 mar 2021. Imágenes muy duras que muestran la crisis del consumo de opioides en EEUU.

| etiquetas: kensington ave , philadelphia , opioides , fentanilo , heroína
192 223 0 K 399
192 223 0 K 399
Comentarios destacados:                                  
#11 #6 En mi opinión, ésto es consecuencia de la prohibición. El estado actúa sobre esta gente como delincuentes. Yo creo que son enfermos, y como tal, deberían ser atendidos por médicos y farmacéuticos, y si éstos profesionales opinan que en su situación deben consumir opiaceos de forma controlada, que así sea.
Prefiero que les den su dosis en un centro de salud antes de que estén tirados por la calle de noche y esclavos de los camellos.
«12
  1. Una vez más esta noche, grandes hordas de adictos se congregarán en áreas urbanas donde saben que podrán conseguir algo de fentanilo. Una de esas áreas es Kensington Avenue en el noreste de Filadelfia ...

    El video parece una escena de una película apocalíptica: decenas de personas desaliñadas tiritando en medio de una noche de invierno mientras acampan alrededor de un cubo de basura en llamas en una calle llena de basura.

    Pero el metraje no es una producción de Hollywood, sino una instantánea instantánea de Kensington Avenue en el noreste de Filadelfia, un área que ha sido comparada con la infame sección Skid Row de Los Ángeles.

    El vecindario ha sido previamente apodado el "mercado de drogas al aire libre más grande de la costa este" por los funcionarios de la DEA, según el New York Times.

    Puede ver imágenes de Kensington Avenue por la noche aquí mismo. Si no lo supiera mejor, probablemente se sentiría tentado a pensar que fue sacado directamente de una película de terror postapocalíptica.
    www.zerohedge.com/political/americas-worst-drug-crisis-ever-causing-st
  2. En Kensington Avenue, los adictos pueden comprar una bolsa de heroína con fentanilo por tan solo cinco dólares ...

    La sección de Kensington en Filadelfia, donde cualquiera puede comprar una dosis letal de heroína mezclada con fentanilo por $ 5 la bolsa, ha sido conocida localmente como la "zona cero" de la epidemia de opioides en Estados Unidos, informó Philadelphia Magazine.

    No es raro que los lugareños que pasan por el área se den cuenta de que hay hombres inmóviles en la acera.

    Las jeringas y agujas también se ven con frecuencia y se usan a simple vista.

    A veces los hombres que yacen inmóviles en la acera no se levantan nunca, y eso es porque han caído muertos por una sobredosis.
    www.zerohedge.com/political/americas-worst-drug-crisis-ever-causing-st
  3. #1 el tema de los opioides empezó mucho antes de la pandemia, ahora no me quiero ni imaginar cómo estará el tema.
  4. La crisis de opioides
    Cada día, más de 90 estadounidenses mueren por sobredosis de opioides. El abuso y la adicción a los opioides, incluidos los analgésicos recetados, la heroína y los opioides sintéticos como el fentanilo constituyen una crisis nacional grave que afecta tanto la salud pública como el bienestar económico. Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (Centers for Disease Control and Prevention, CDC) estiman que en ese país la carga económica total derivada del abuso de opioides recetados solamente es de $78,500 millones por año; esto incluye los costos de atención médica, la pérdida de productividad, el tratamiento de la adicción y los costos de intervención de la justicia penal.
    www.drugabuse.gov/es/informacion-sobre-drogas/los-opioides/la-crisis-d
  5. #3 Las sobredosis de opioides comenzaron a aumentar. En el 2015, más de 33,000 estadounidenses murieron como resultado de una sobredosis de opioides, incluidos los opioides recetados, la heroína y el fentanilo de fabricación ilegal (un poderoso opioide sintético). Ese mismo año, aproximadamente dos millones de personas en Estados Unidos sufrieron trastornos por consumo de sustancias relacionados con los analgésicos opioides recetados, y 591,000 experimentaron el trastorno por consumo de heroína (estas cifras no son mutuamente excluyentes). www.drugabuse.gov/es/informacion-sobre-drogas/los-opioides/la-crisis-d
  6. Un País libre... Qué penita.
  7. Una sociedad zombie a la que aspiran muchas otras en base al espejismo hollywoodiano.
  8. No si cortarme las venas o dejarmelas largas. No se si es mejor un estado que te esclaviza con leyes y opresión como el Chino, o que lo hace a través de darte la libertad de escoger entre Heroina o Fentanilo.

    Disclaimer: es.wikipedia.org/wiki/Falso_dilema
  9. #6 En mi opinión, ésto es consecuencia de la prohibición. El estado actúa sobre esta gente como delincuentes. Yo creo que son enfermos, y como tal, deberían ser atendidos por médicos y farmacéuticos, y si éstos profesionales opinan que en su situación deben consumir opiaceos de forma controlada, que así sea.
    Prefiero que les den su dosis en un centro de salud antes de que estén tirados por la calle de noche y esclavos de los camellos.
  10. #11 Lo que dices es una gestión responsable. Pero está muy lejos de EEUU, donde simplemente triunfa la pasta y punto. La salud importa un verdadero carajo.
  11. #10 Muchas veces no hay libertad para escoger entre heroína o fentanilo, es una lotería que te puede llevar al otro barrio.
  12. El plató de Callejeros.
  13. Madre mía China como maltrata a las minorías
  14. #10 Hombre, hablar de opresión y esclavizar con leyes es pasarse un poco, has estado en China? yo si, y no es como tu dices, pero ni se acerca.

    Ojo que no defiendo ni el uno ni el otro, pero te pasas con esas afirmaciones.
  15. Hay un canal de YouTube llamado White Soft Underbelly con cientos de entrevistas a gente que vive en Skid Row. Es fantástico para tratar de entender algo
  16. Yo vivi los 80's no me sorprende nada, recuedo aquí los Yonkis en las puertas de los ambulatorios pinchandose por si les daba un chungo y bueno en cualquier parte, la heroína es una cosa muy mala, si encima la están mezclando con otros opioides pues...
  17. Una imagen que, por desgracia, puedes encontrar en cualquier gran ciudad del mundo.

    No os penséis que USA es muy diferente en esto.
  18. Es la misma esquina una y otra y otra y otra vez.
  19. Putas drogas
  20. Fracaso del estado de bienestar. Y no me refiero sólo a los yonkis, sino al propio Estado, que anda que no hay mierda en las calles y la mayoría de tiendas que se ven son Pawn Shops de esas, o de comprar oro.
    Luego van democratizado países y dando lecciones al resto, cuando tienen una inmensa miseria en su casa. En fin.
  21. El país de la libertad y las oportunidades
  22. Quizá 65 años de votar alcaldes del mismo partido tenga algo que ver.
  23. Brutal lo que se puede ver en el vídeo. Min 8:18 se ve a un hombre inyectando a una mujer en el cuello. Que lástima y que degradación...
  24. #11 que es lo que se trata de hace aquí con la metadona a los adictos que quieren desintoxicarse. La metadona quita el mono pero no sube
  25. Uno se droga cuando tu vida es tan puta mierda que dices: "me voy a suicidar, pero antes voy a probar drogas". Y ahí empieza todo
  26. #23 efectivamente... Un país que puedes ver lo mejor y lo peor...
  27. #19 claro que sí hombre, esto exactamente pasa en todos lados ahora mismo. Yo he bajado esta noche a por el pan y había 20 personas en una esquina quemando un contenedor y chutándose a simple vista en la calle
  28. #19 Yo vivo en una gran ciudad europea, en un barrio de los que peor fama tenian hasta que se lleno de hipsters hace poco, y nunca he visto nada ni cercano a esto.
  29. Esto es lo que pasa cuando no existe sanidad publica de calidad, la gente no tiene acceso a fármacos opiodies por su precio y se ven obligados a consumir drogas opiodes más baratas en el mercado negro.
  30. Gran parte del problema es que durante años en EEUU se han recetado opioides como si fueran caramelos y para todo tipo de dolencias dándo como resultado una gran cantidad de gente enganchada que ha acabado en las calles comprando heroína o fentanilo que son más baratos. El gobierno de EEUU, laboratorios, clínicas y médicos sin escrúpulos culpables de esta situación. Una vergüenza y un asesinato masivo de personas por parte de su gobierno.
  31. #11 Que cada palo aguante su vela.
  32. #29 Estoy seguro de que en USA hay mucha gente que baja de noche a comprar pan y no se encuentra eso. No generalicemos las excepciones porque es así como se pervierten los diálogos.
  33. #20 Yo he pensado lo mismo, pero vaya esquina! Hay muchas esquinas así en US, muchísimas. No he visto algo así en ninguna otra parte del mundo.
  34. #22 En los estados unidos de américa no existe el estado de bienestar.
  35. He visto esta imagen mil veces en cómics de ciencia ficción allá por los 90. La verdad es que muchos autores lo clavaron.
  36. #27 Mejor drogarse que suicidarse, ¿eh?
  37. #20 Exacto, parece que lo ha grabado el dueño del Cricket ese
  38. #33 El problema es que si hay ciertos palos que pueden partirse, para los demás puede ser más conveniente reforzarlos que dejarlos caer y que estos causen más destrozos en su caída.
    Sin contar que siempre está bien ayudar a que no caiga ninguno.
  39. #10 Si no eres capaz de ver que tipo de estado es mejor, es cuestion de tiempo que lo veas claro...
  40. #41 Los clásicos parches.
  41. El fracaso de una sociedad.Millones desperdiciados en armas y lucro y una población en bancarrota social y moralmente.
  42. #19 En absoluto, ni en países pobres y de los demonizados por los yankis ves eso.
  43. #12 No solo la salud. Es socialmente individualista y económicamente neoliberal.
    En unos años, éste capitalismo salvaje cavará la tumba de gran parte de la población
  44. #29 Los ciudadanos de Philadelphia tampoco ven esas escenas cuando bajan a por el pan. Igual que nosotros, son muy buenos mirando hacia otra parte.

    #30 USA tiene distribuciones urbanas diferentes. En Europa se dispersa más el consumo, incluso tenemos narcosalas y similares.

    Yo he visto esa escena durante años, en la misma Barcelona, en Can Tunis, mientras lo cruzaba con el coche a las 7 de la tarde al salir del trabajo. A las 12 de la noche simplemente no habrías podido ni filmar allí.
  45. Un país tercer mundista más.
  46. #43 Si, me parece mejor que la alternativa de no hacer nada.
  47. #1 En Europa no hay el mismo nivel de crisis pero también existen zonas llenas de yonkis.

    En Madrid suelen encontrarse a las afueras de las ciudades, por eso no se suelen ver, pero en Frankfurt por ejemplo están en plena estación central. La principal diferencia que veo es que existe un mejor servicio de recogida de basuras, pero por lo demás, en el centro de la capital económica europea puedes encontrar imágenes de grupos de drogadictos muy parecidas a las de ese video, y no sólo por la noche, también a mediodía.
  48. #6 estos tienen Pinta de haberse visto todas las Salas de El Prado, El Louvre y El Hermitage por Lo menos
  49. Ya sabéis lo que os espera si no le acabáis lamiendo el culo a vuestro amo.
  50. No se, pero después de ver ek vídeo no creo que sea para tanto. El coche pasa repetidas veces por el mismo sitio. Si vas al Skid Row te encuentras una situación mucho peor. Y en España también hay zonas en muy mal estado.

    Pero veo el vídeo y veo negocios, coches aparcados de un nivel medio y sin problemas...no parece el infierno más allá de los adictos y los sin techo, de los que me ha llamado la atención uno en silla de ruedas. Debe ser tremendo estar en esa situación y encima impedido.
  51. #11 en España también están prohibidos los opioides (conseguir que te los receten es dificilísimo y están muy controlados) y no tenemos el problema de USA.

    La culpa es de las farmacéuticas que llevan 20 años presionando para que se receten como si fueran caramelos para cualquier dolor mínimo.
  52. #38 Si señor, esto todavia tiene arreglo, dificil pero tiene arreglo! el suicidio no lo tiene, ademas esto puede hacer a muchos abrir los ojos, la sociedad se olvida de los suicidios rapidamente y ademas los oculta.
  53. #45 nos la quieren dar con queso.
  54. #49 Y por qué tenemos que ser el padre o la madre de todos los ciudadanos?
  55. #12 si tienes pasta la salud tambn importa :troll:
  56. #37 Eso ya existia en el NY de los 70.
  57. Todo muy mal, pero ni rastro de comunismo :roll:
  58. Da vueltas a la misma calle todo el rato no?
  59. #12 parece la película de regreso al futuro 2...

    Por cierto, es siempre el mismo trocito pero distintos días? O hay más tiendas Cricket que bares en España?
  60. #57 Porque algunos "ciudadanos" están llevando a la humanidad y a la biosfera al colapso. Yo sé que es difícil para los que piensan que la economía está por delante de la vida. Pero es así. :roll:
  61. Chocante el contraste entre las escenas de la acera y los coches que hay aparcados junto a ella. Hay Audis, Hondas, todoterrenos grandes...
  62. #25 yo también lo he notado. La mujer no tiene pinta de ser una drogadicta.
  63. El Sueño Americano lo llaman
  64. #63 Claro. Porque me sobra el dinero.
  65. #64 Pues los coches me parecen super antiguos, y luego hablamos del parking envejecido que tenemos aquí
  66. No tienes que ser nada pero no tener las estructuras sociales necesarias hacen que aparezcan kenshinton Av.
  67. #5 la crisis empezó cuando las grandes farmacéuticas empezaron a hacer campaña de que los opioides molaban y se podían usar para todo sin consecuencias. Y estos últimos años se está viendo el precio de toda esa estrategia.

    #50 creo que no entiendes bien el problema de los opioides en EEUU y como llegan a ser yonquis la mayoría de esos
  68. #18 exacto, lo recuerdo perfectamente, se pinchaban agachados en cualquier rincón y los solares llenos de jeringuillas usadas
  69. #19 he viajado bastante y me gusta ver de todo (no voy a lo turístico) y nunca he visto algo que se le acerque a estas imágenes.
    Puedes dar ejemplos?
  70. #57 porque tu tambien lo fuiste, ¿o crees que a ti la sociedad no te ha pagado nada en esta vida?
  71. Venezuela, como está.
  72. #50 en España tuvimos la época fuerte en los 90, recuerdo de niño en Valencia ver jeringuillas tiradas y el “miedo” a los parques debido a ello. Ahora lo que hay es residual por el conocimiento de los peligros de la cocaina y heroína. En Valencia desmantelaron “las cañas”, lo del vídeo a su lado parece una broma.

    El problema en EEUU es que los opiáceos se recetan sin control y todavía la gente no sabía cómo pueden acabar, recuerdo un documental donde una señora que por unos dolores de espalda le recetaron opiáceos, se enganchó a ellos, luego los compraba en el mercado negro y eran caros y cuando estaba arruinada le ofrecieron heroína porque era “igual y más barata”.

    La mafia farmacéutica.
  73. #22 Ahí no hay ningún estado de bienestar. El wellfare state es una cosa europea. Los EE. UU. no lo necesitaban porque no existía la amenaza de que el comunismo se impusiera.
  74. #47, precisamente hace dos días hablé con un amigo que vive en Filadelfia y me dijo que "hay una cantidad de vagabundos por la calle que no te puedes imaginar" y que "a partir de las 10 de la noche olvídate de ir sólo por la calle". De hecho le acabo de mandar ahora mismo el video por whatts para decir, mira, lo que tú decías. Y la misma experiencia me ha contado gente que ha vivido en otras grandes ciudades de EEUU.
  75. Ya rstais en contra de la libertad? Son libres de drogarse y elegir morir de sobredosis si quieren.


    Malditos rojos :troll:
  76. #62 eso pensé yo. Pero creo que pasan en distintas horas mostrando como se anima la cosa pues la gente aumenta.
  77. #2 ¿Podrías concretarme si el fentanilo va mezclado con la heroína o por separado?, gracias.
  78. #62 Creo que da la vuelta a la manzana.
  79. #18 Y los 90's, yo recuerdo en una plaza que había detrás de mi calle, la gente pinchándose, quizás la gente se escondía algo más porque también se metían en mi bloque a pincharse. Y bueno, puñaladas, jeringas en el suelo, peleas muy chungas. Con los años, la mayoría murieron y los pocos que no, acabaron en la cárcel. Ahora ese parque está reconstruido y hasta se sienta gente normal. Eso sí, quitaron todas las jardineras para que no hubiera escondites.
  80. #57 Por qué somos una sociedad, y por interés propio. ¿Quieres ser una sociedad en la que no puedas andar seguro por la calle? O ¿quieres una sociedad donde un politoxicómano no te atraque cuando vuelvas andando tranquilamente a casa?
    Las sociedades con protección social donde "papáestado" se preocupa de sus ciudadanos son más seguras.
  81. #20 Cierto, yo también caí en la cuenta.
  82. #20 A eso venía, están todo el tiempo pasando por la misma calle. WTF?
  83. #57 ¿Cómo quieres que sea tu mundo? El mundo en el que vives. ¿Lo mejor posible o simplemente esconder la mierda debajo de la alfombra?
  84. #76 Yo soy de Valencia también, recuerdo jugar con mis vecinos a futbol en el descampado bajo de casa y "barrer" con las zapatillas las jeringuillas que hubiese antes de empezar a jugar. Ahora lo piensas y es de locos.
  85. #57 No tenemos porque serlo.
    Pero hay dos motivos para serlo.
    El primero es la empatía y solidaridad con gente que está enferma, que es lo que son los yonkis de verdad.
    La otra, más egoísta, es que los yonkis salen más caros a la sanidad publica y pueden ser más problemáticos con la propiedad ajena cuando están necesitados. Todos nos acordamos de los 80.
  86. Una muy buena explicación del problema. Como otras muchas, veces, es el mercado, amigo.

    Y los hijos de la gran puta que lo controlan y mangonean a costa de la vida de otros muchos.

    twitter.com/Shine_McShine/status/1369260719355670530
  87. #50 mira que vivo cerca de una clínica de desintoxicación en Vallecas. Alguna vez puedes ver un yonki suelto. Antes de la pandemia estaban los que piden en cercanías y metro. Pero me siento seguro por la calle y no veo ni la décima parte de esa gente. ( No sé cómo estará la parte chunga de la Cañada Real)

    Es jodido que la industria farmacéutica de EEUU vendió algo muy peligroso y caro sabiendo lo que pasaría
  88. #11 La crisis de opioides en EEUU la han creado precisamente las farmaceuticas. Mintiendo y engañando sobre los riesgos de sus medicaciones:

    www.latercera.com/que-pasa/noticia/el-escandalo-de-la-crisis-de-opioid

    Pensar que legalizando las drogas se acabará con el problema para mí es como pensar que eliminando las restricciones del tabaco solucionaremos el cancer de pulmón.
  89. #16 Dónde has estado en china? Porque al final va a resultar, por vuestros cometarios, que es no es una dictadura y que se ha convertido en una democracia plena. Sólo hay que ver el trato que dieron a los médicos que disentían con la versión oficial del COVID, internados en campos de reeducación.
  90. #15 en china no hay pobreza? Creo que no has visitado el país, y bastante más que en USA. Además se nos olvida que es una dictadura y USA no, para que lo tengáis presente cuando habléis de fascismo y falta de libertades en occidente.
  91. #34 En USA en la mayor parte de las ciudades no puedes bajar de noche. Mis compañeros de trabajo americanos alucinan de que podamos bajar al centro de una ciudad a tomar algo de las 10 de la noche con total seguridad
  92. #81 Los comentaristas usanos en esos vídeos repiten que no hay heroína disponible, que todo lo que se encuentra es fentanilo (se puede producir barato y fácil en laboratorios clandestinos, la heroína es importada).
  93. Es un problemón, pero las imágenes no me parecen para tanto. Cualquier que tenga una edad ha visto cosas parecidas en España. Yo en Bilbao, por la zona de la calle cortes en los 90 veía eso a todas horas.
  94. #93 En primer lugar, las drogas no han de ser legalizadas,eso no tiene sentido. Lo que yo digo es que hay que derogar la prohibición.
    Antes de la prohibición, había gente que tomaba heroína o cocaína (se vendía en farmacias) y NO HABIA YONKIS. Es un asunto entre tú médico de confianza y tú. Por supuesto que el abuso de fármacos trae problemas, pero ni de lejos el problema social que genera laprohibición.
  95. #6 libre nada... dependiente del capitalismo salvaje diria yo
«12
comentarios cerrados

menéame