Actualidad y sociedad
387 meneos
1793 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Reino Unido excluye a España del corredor para el turismo

El Gobierno del Reino Unido ha decidido excluir a España del corredor aéreo para potenciar el turismo este verano y evitar así que los turistas británicos no se vean obligados a pasar 14 días de cuarentena. La intención de Gran Bretaña es crear estos corredores con Grecia, Portugal, Nueva Zelanda y Australia, países donde se ha registrado una baja incidencia del coronavirus frente a España, que lidera casi todos los registros sanitarios negativos a nivel mundial.

| etiquetas: reino unido , españa , turismo , corredor , portugal , grecia
179 208 57 K -5
179 208 57 K -5
  1. Yo tambien excluiria a España. Bastantes personas han perdido ya como para dejar que vayan a España a caerse por los balcones.
  2. #15 Entre no tener turismo británico y tenerlo y que nos inunden de virus para volver a empezar con los hospitales saturados, de españoles y británicos, pues mejor comemos patatas y pagamos a los enfermeros con vino.
  3. #2 Eso no será del todo cierto (a Mallorca están llegando aviones de Alemania...), pero si que tendremos un verano sin saturación total por su culpa.
  4. #203 ya están llegando aviones de Alemania? :shit: y cómo es eso posible? los españoles no podemos ir pero los alemanes sí? :ffu:
  5. #126 si con la ruina de toda españa como dices, tomáramos nota y se empieza a invertir en otros sectores que favoreciesen el crecimiento interno, yo firmaba. Porque me gustaría saber, de ese 13% directo de ingresos al PIB, cuantos millones se destinan a paliar el efecto nocivo de tal masificación turística por un lado y que renta genera de media a la sociedad Española. Yo no lo sé, pero si se lo que cobra la gente que se dedica al turismo (hoteles, restauración, etc) Y la media de esos salarios es una vergüenza. Así que si esto puede frenar de algún modo a los fondos de inversión y demás inyecciones de capital que lo que hacen en segundo plano es subir precios de alquileres, etc. Y nos dedicamos a invertir en sectores que no revienten la economía interna del propio país generando la brecha social que genera a dia de hoy, por mi adelante.
  6. #175 Tres: y balcones para practicar su deporte favorito xD xD xD
  7. #48 Si viniesen muchos ciudadanos del Reino Unido, es probable que tuviésemos ruina (y no solo del sector turismo) y muertos.
  8. #208 Si les analizamos al llegar como hacen en japon....
  9. UK tirandose piedas así mismo contra IAG Group. Vaya espabilaos
  10. #206 madre mia, somos unos vendidos.
  11. #2 y no va a ser así, al menos en mi zona, vivo y trabajo tanto en españa como en francia y te aseguro que los franceses estan deseando que reabran fronteras para ir de veraneo. Solo hay que ver como están los centros comerciales y tiendas del perthús y els límits (ese pueblo mitad frances mitad español al lado de la jonquera) cada dia a reventar... en un mes masificación otra vez.
  12. #128 sí, parece que son ellos desde su atalaya los que deciden dónde veranear y los que catalogan los riesgos, sin darse cuenta que quizá ellos sean los apestados. Soberbia creo que se llama. :-)
  13. Estos quieren evitar los 14 dias para ellos pero exigirlos a los que van a U.K.???
  14. #73 Y sin olvidar que entre tanto alarmista tambien estamos en rakings de recuperados y que somos del club que tiene el virus bastante controlado, en el futuro esto tendrá más valor, porque esto no es más que una carrera de fondo mientras siga habiendo países, como esa isla del norte por cierto, donde el virus siga campando a sus anchas
    www.worldometers.info/coronavirus/#countries
  15. #65 Has dicho Jehová!
  16. #218 No, no estoy en Babia. Estoy en otra provincia. Si crees que los únicos turistas que vienen a España son los británicos , poco sabes del sector. Podemos ofrecer algo más que balcones con barandillas bajas.
  17. #126 Sguramente ese análisis costará mas dinero que lo que se vayan a gastar esos turistas británicos en Spain.
  18. #68 El virus se extendió precisamente por culpa de la dependencia del turismo. No se cerraron fronteras ni aeropuertos cuando se debió hacerlo y por esa razón ha muerto tanta gente en Espanna.
  19. #88 De hecho eso tampoco sería del todo correcto. Puntualizo:

    Somos el segundo país, con gran número de habitantes, en muertes por millón por detrás de Bélgica.

    Y aún así, veremos en un mes...
    #106
  20. #222 40 euros
  21. #189 y si no es 1 año y son 3? Hay que aprender a vivir con el virus. No hay otra
  22. #149 Hace tiempo trabajé en un libro que se editó para el ministerio de turismo. Era un libro de esos muy aburridos con prácticamente sólo mapas y estadísticas, pero como soy británica, hubo un dato que me llamo mucho la atención: Una familia de 4 británicos de turismo en España hace menos gasto en una semana entera que una pareja de japoneses en un solo día. También ocasionaban muchísimos gastos colaterales sufragados por los pagantes de impuestos españoles. Si queréis vivir del turismo porque no requiere ni inversión ni conocimientos, me parece muy bien, pero os saldría mucho mas a cuenta focalizarse en otro tipo de turismo que genere mas beneficios y menos gastos.
  23. #186 tienes razón. Solo que no es el 5.
  24. #176 Has estado en Bélgica? A mi no me parece una ciudad estado ni de broma.
  25. #173 me da igual si es discriminatorio. El virus lo es. Comunidades en fase 1 y otras en 0. Eso no importa
  26. #167 para este verano?
  27. #163 pues en Japón lo hacen
  28. #231 belgica nos supera unicamente en muertos por millon, en casos detectados por millon les superamos ampliamente.
    Cuando hablo de cuidades estado me refiero a sitios como san marino, andorra, luxemburgo, y ciudad del vaticano.
  29. #224 Atraer a turistas que generan mas ingresos y menos gastos.
  30. #160 a vivir comiendo arroz si. Dos días. Es lo que duramos sin turismo
  31. #227 Mi compañero de trabajo se fue justo antes del Covid-19 a España de vacaciones: Por una semana con todo incluido pago £150 mas £20 por el alquiler de un coche (le salía mas barato alquilar el coche para desplazarse del aeropuerto al hotel que ir en transporte publico o taxi). Eso es todo lo que se gasto, porque no salio del hotel ni un solo día, 0 turismo, la comida española cree que es muy rara, así que solo comio (y bebo) en el buffet libre del hotel. Cuanto gasto supuso mantener a este chico durante toda la semana?
  32. ellos tienen que vacunarse del balconavirus
  33. #118 supongo que porque dejan más propinas y gastan más
  34. #238 170 libras es más de 40 euros. Más allá de eso, no todos son tan tristes.

    Por cierto: no me creo los precios pero aún así sale a cuenta
  35. #224 llevo 22 años en el gremio y hace por lo menos 10 años que no vienen británicos , y vivo. Lo que digo que es no siempre las malas noticias son malas, si lo miras con perspectiva.
  36. #229 nadie dice lo contrario. Lo único que yo digo es que no es el momento.

    Cambiar de modelo es un proceso de décadas, y ahora necesitamos ingresos de forma urgente. Urgente.

    Pero tampoco escucho a muchos sugerir cómo atraer inversión, al revés, se asusta al inversor.
  37. #202 no sabes leer
  38. Vaya, pues el embajador británico lo desmiente
    twitter.com/HughElliottUK/status/1263819541391577089?s=20
  39. #216 suicidando... ¿Qué interés tienes en focalizar la culpabilidad de una pandemia en estas dos personas? Han seguido las pautas de profesionales
  40. #246 déjalo el sabe todo. A mi dice que hay uno que tiene más años que yo y yo ni he dicho mi edad ni se los del otro.
  41. #129 como sabes que sñese 13 es directo y no indirecto? Lo que si sabrás es que ese 13% es todo el turismo, no sólo el británico. Incluye todos los países del mundo, incluso el turismo interior
  42. #216 Y qué sabrás tú los años que tengo yo...

    Sé perfectamente lo que he dicho y lo sigo pensando, en mi forma de pensar prima la vida y salud de la gente ante la puta economía.

    P.D.: aquí el único borrego agita banderas eres tú.
  43. Bueno, no me asustéis, seguirán viniendo a operarse por la seguridad social, no?
  44. #226 Y te parecerá poco!!
    Si eso no es ser líderes en mala gestión ya me contarás!!
  45. #170 Claro, eso es contando que nostros no maquillamos los datos, no?
  46. #251 No me parece poco, pero me parece que es más objetivo que decir lo contrario. De todas formas con los datos que se tenían a principios de marzo no veo que se pudiese haber hecho muchas cosas más... ¿Cerrar el país antes? ¿Tu crees que con pocos casos se podría haber cerrado el país con la oposición que lleva muchas semanas queriendo abrirlo con un gran número de muertos y contagiados diarios?

    A España, como a Italia le tocó haberse comenzado a propagar antes que en muchos otros países y tuvieron mucho menos tiempo de reacción. Otro países que si que tuvieron mucho más tiempo para reaccionar siguen sin controlarlo bien del todo, como UK, Suecia, USA, ahora Brasil y tantos otros. Por cierto, si tras ver la evolución en otro países nos costaba creer los datos de China por la baja mortalidad comparada con el número de casos, revisa la lista de países por que en muchos se están dando mortalidades mucho más bajas que la de China. ¿Serán fiables esos datos?

    La cuestión es que en España si te fijas en los datos también es de los países que redujeron de forma más efectiva el pico. Y como dije antes, esta es la foto actual, veremos cual es la foto dentro de 1 mes.
  47. #232 No me he explicado muy bien y tal vez se trate de eso. Un PCR no sirve para la inmensa mayoría de la gente porque detecta el virus y los que tienen virus deben estar en curarse, no en ir de vacaciones. Además no detectaría nada en la inmensa mayoría de la gente porque un día se puede dar negativo y al siguiente, positivo.

    Respecto al de anticuerpos, detectaría a quien ha pasado la enfermedad. En el caso de España, darían positivo solo el 5% de las personas. Si en los demás países es similar, se impediría el paso al 95% de la gente. A efectos prácticos no variaría la situación para nada. Por eso decía lo de darles pulseritas, medio en broma, medio en serio, solo afectaría a un 5%, con lo que no se consigue nada.
  48. #115 Muchas peliculas ves tu colega. Esos hooligans solo los ves en Benidorm. En el resto de Alicante ves de todo menos holligans. Doy por hecho que no tienes ni idea. Y para no tener idea, hablas mucho.
  49. #188 Pues por una parte me alegro de ello, a ver si así se consigue ver que el turismo no puede ser la unica canasta donde poner todos los huevos. Empezaremos a cuidar otros sectores y cuando el turismo regrese, que lo hará tendremos una economía más estable de que teníamos hasta ahora.
  50. #141 Y en algunos hilos de MNM (este es uno de ellos), parecen informáticos/consultores vs estudiantes/camareros.
  51. #129 yo creo que tu mensaje quedaría mejor si lo escribieses todo en pasado ejpl. Teníamos 85 millones de turis..... el PIB del turismo suponía un 13 %,lo de la ruina en presente y futuro .
  52. Este ano los ingleses no les va quedar más remedio que follar con las carabollos de su país....
  53. #89 Eso me lo decían a mi en Canarias a diario!! desde directores y subdirectores de hoteles hasta camareras de habitaciones, pasando por personal de cocina, lavandería, piscinas... ya no cuento a los de "bares" (en Canarias los hoteles suelen tener varios bares repartidos por el recinto...) porque cuando un empleado de bares obtiene más dinero de las propinas de ingleses y alemanes que de salario; prefiero entender que su punto de vista quizá esté un poco escorado :-D
  54. #200 Y lo llamaremos Magaluf.
  55. #169. Cuentanos que el objetivo de este gobierno comunista es llevarnos al desastre.
  56. #158 #135 #76 y lo bien que habla inglés que me dices?
  57. #185 Según la información que me llega a diario desde Canarias; eso que dices: "nadie quiere viajar al epicentro de la pandemia en europa"; estaría cerca de la realidad si en lugar de "nadie" hubieses escrito: "los turistas ingleses, alemanes y franceses de 60 años o más, que suelen ir de vacaciones a Canarias, una o más veces al año; ahora mismo prefieren no viajar a las costas españolas, ni a las italianas".

    Por debajo de esas edades, la mayor están esperando a que las touroperadoras les hagan las ofertas de todos los veranos!! a no ser que en España se les siga exigiendo lo de los 14 días de pseudocuarentena (localizados y poco más).

    Has visto imágenes de La Barceloneta??
  58. #192 Te compro el 20%.
    Pero si te digo que aprendi a base de hostias que en los negocios hay un porcentaje de clientes que te asusta quitartelos de enmedio pero que una vez que lo haces.
    Dios que descanso y a medio plazo no pasa nada.
  59. #265 apostaria que los de la barceloneta son locales y eso de que la mayoria de los menores de 60 estan esperando ofertas para venir lo dudo bastante, pero bueno ya se vera de aqui a uno meses.
  60. #188 "Nadie", "ningún"; son palabras que abarcan algo que está en tu pensamiento... y que no se corresponde con la realidad que ayer mismo se vivía en los arenales de La Barceloneta o en las terrazas de muchos bares.

    Tampoco se corresponde con los deseos de muchos ingleses, alemanes, franceses... en lo que se refiere a Canarias.

    ---> #265
  61. #241 Creetelos porque son de lo mas normal si vas a sitios como Benidorm. Nosotros hace 2 años nos fuimos a Lanzarote 4 personas, hotel 4 estrellas todo incluido, 8 dias con vuelos y alquiler de coche, todo, por £1000. Y Canarias es muchísimo mas caro que Benidorm. Y si, mis compatriotas la mayoría son así de tristes, no se mueven del hotel con piscina para que los niños se entretengan y lo único que piden es barra libre todo el día con el todo incluido, no hacen nada mas. Si lo que quieren es hacer turismo, no se van a Benidorm, se van a otros sitios.
  62. #129 Entonces tenemos un 25% del PIB...o sea, un cuarto del sector productivo del país "reclamando" al otro 75% que para mantener su "chiringuito" (nunca mejor dicho), tenemos que abrirnos de par en par a UK porque sino no vienen a Magaluf a gastar sus libras...

    Quizás el 75% del PIB que no depende del turismo podría decirle al 25% que cambie de negocio, no?
  63. #253 pero me parece que es más objetivo que decir lo contrario.

    No entiendo lo que quieres decir. ¿Te parece poco objetivo decir que España es uno de los países líderes en mala gestión del COVID19? Es algo objetivamente cierto.

    Como bien dices Italia tuvo menos tiempo que nostros y aún así sus números son mejores. No valen escusas. Hay que reconocer las cosas. No lo hemos hecho bien.

    Veremos la foto centro de un mes, pero no creo que cambie demasiado. Muchos países están empezando a bajar su curva antes de lo que lo hicimos nostros.
  64. #263 xD xD xD xD
    www.google.com/amp/s/www.elconfidencial.com/amp/espana/2020-04-01/espa

    www.google.com/amp/s/www.abc.es/sociedad/abci-covid-19-faltan-menos-10

    Si tienes ganas compara los datos del registro civil y verás la cantidad de muertos que "faltan".
    Claro no son de COVID porque no se les ha hecho prueba. Han muerto en residencias i en sus casas.
  65. #255 De todo menos hooligans y una mierda. He pasado miles de veces por cientos de pueblos de Valencia y Alicante y allá donde hay colonias de británicos (ingleses, mayormente) es tal como lo digo. Además vivo en Reino Unido y la fama que tiene (o más bien tenía) la costa española desde hace lustros es esa: alcohol barato y lugar de destino para el que se jubila y no tiene ahorrada mucha pasta.

    Que alguno pastao hay... pues quizá. Por qué no. Pero la mayoría son tal y como lo digo. Igual el que no tiene ni idea eres tú.
  66. #254 pero si haces un pcr y sale negativo tienes más probabilidad de que no estás importando virus. Se puede contagiar aquí eso sí, como un español más. Y si da positivo pues le mandas para casa
  67. #182 y con bozal en la boca. No es práctico. Me apena que yo también lo tenga que llevar, así que, tampoco veraneare en España
    Yo elijo Portugal. Y si me va bien igual me quedo. Dicho lo cual, me da igual lo de los ingleses.
  68. #271 La foto ha cambiado totalmente desde hace un mes, y todo apunta a que muchos países llevan peor camino que España... Empezar a bajar la curva no sirve de tanto si no consigues bajarla rápidamente, y en eso la mayor parte de países está haciéndolo mucho peor que España. Mira el caso de Suecia por ejemplo que es el país del mundo con más muertes por millón en la última semana. Y eso por no hablar de los datos que están tapando en países como Mexico o el mismo Brasil entre otros (te has fijado en el número de test por habitante que llevan en estos países).

    Donde creo que España falló estrepitosamente es en el tema de las residencias de ancianos que es donde se centra una parte muy importante de los muertes que se produjeron. No se debió de dejar que su gestión continuase en las autonomías cuando comenzó el estado de alarma. Por el resto creo que la gestión fue lo que se podía esperar con los medios y con el conocimiento que había en ese momento.
  69. #26 Algunos desde Magaluf somos optimistas y queremos creer que esta crisis derivada del coronavirus puede hacer que la zona se transforme como destino de más calidad (ya llevamos unos años intentándolo, con mas o menos efectividad), y ahora es la excusa perfecta. Está claro que se va a llevar a muchos negocios por delante, pero ya digo, algunos lo vemos como una oportunidad para acabar con el monopolio de turismo de borrachera y hacer que sea menor o residual. Para empezar ya se está hablando de eliminar (o regular) los todo incluido, buffet libres, etc... cosa que a nivel legislativo (justo se acababa de hacer) a dado años de dolores de cabeza su implementación.
  70. #1 que bien, una temporada sin balconing ni turismo de borrachera.
  71. #1 que bien, un verano sin balconing ni turismo de borrachera.
  72. #276 Si anda, mira los datos pero miralos bien. Conozco el caso de Suecia y no es más que sensacionalismo. Que en un momento dado a X semanas de X casos tengan una media semanal superior a la de España en esa misma situación no indica nada. Y más cuando esa medida es de unos 6 muertos por millón cuando nosotros hemos llegado a tener más de 20 muertos por millón diarios.

    Yo tenía de comparativo la curva con Italia que era el mayor foco del mundo y nos llevaba una semana de diferencia resulta que le adelantamos.
  73. #270 el otro 75 de verdad crees que es independiente? Tú en qué mundo vives?
  74. #269 no me lo creo por el precio del alquiler del coche. 1 semana de coche 20 libras ni una bicicleta. Pero aún así sale a cuenta hacerles el analisis
  75. #274 No soy sanitario, pero el PCR se realiza mediante extracción de muestra en las vías respiratorias superiores, que es uno de los lugares donde mayor concentración de virus se produce. Alguien contagiado en las primeras etapas puede no tener la carga viral en las vías superiores necesaria para dar positivo en el PCR y sin embargo estar incubando la enfermedad. Los que saben de esto no paran de decir que el PCR sirve para confirmar la enfermedad. Eso significa que un positivo garantiza que se está enfermo, mientras que un negativo no significa nada.
  76. #260 Efestiviwonder! Como dice un familiar mio que tenia en Benidorm un bar: Te vienen 10 guiris y son
    10 pintas
    10 pintas
    10 pintas
    Te vienen 10 españoles,
    3 coca colas, 4 cañas y un agua
    4 cañas
    3 cañas 2 coca colas un agua
  77. #268 y "muchos" en el tuyo, pero no van a ser suficientes para llenar la barbaridad de plazas hoteleras y apartamentos para turistas que hay en este pais.
  78. #272 me ha faltado el :troll: en mi comentario anterior
  79. #286 No... yo tengo contacto casi diario con amigas que trabajan para TUI, VeraTours y otras tourperadoras, en Canarias y son "muchas" las llamadas que reciben a diario de sus oficinas en UK, Irlanda, Düsseldorf, Boon, Berlin... preguntando cuando van a estar disponibles los nuevos paquetes de vacaciones en las islas.

    Con qué datos cuentas tu para escribir "nadie" o "ningún"??

    En cuanto a lo de "pero no van a ser suficientes para llenar la barbaridad de plazas hoteleras y apartamentos para turistas que hay en este pais"... yo no tengo datos para referirme a las plazas hoteleras y de apartamentos de todo el país; pero si tengo datos de Canarias porque entre 2009 y 2019 viví allí y estoy en contacto a diario con amigos/as que trabajan en el sector hotelero, hostelero, viajes...; y lo que me dicen es que este verano, incluso aunque se pueda activar un poco más el turismo nacional, no va a ser suficiente... no ya para llenar las plazas hoteleras, apartamentos y villas (porque tienen claro que eso no será posible)... sino para salvar los muebles (pagar los gastos de mantener la infraestructura activa, con sus gastos de energía eléctrica, gas, agua, mantenimiento...).

    Y que están intentando que en octubre se pueda trabajar con cierta normalidad... en las islas del este de Canarias el clima en otoño es muy similar al de ahora y los tres últimos meses del año con sol y buenas temperaturas, suelen recibir muchos turistas europeos del norte.

    El problema es el que mencioné en anteriores comentarios... los turistas que prefieren ir a Canarias en los últimos tres meses del año, son en su mayoría jubilados!! y a los turistas de esos grupos de edad si les inquieta y les preocupa más, viajar a Canarias.
  80. #288 seguro, tienen que estas deseando llegar para pasar una cuarentena de 14 dias.
  81. #287 Disculpa. Últimamente hay tanta gente que pone a prueba mi detector de ironías que a veces pienso que está roto.
  82. #283 se trata de reducir la probabilidad, porque no va a ser 0. Nunca va a ser 0.
  83. #289 Son los días que suelen pasar en Lanzarote y Fuerteventura las parejas "jóvenes" con hijos. Todo incluido, sin apenas salir del hotel, salvo para las excursiones que ya van incluidas en el bono-viaje. Italia abre los vuelos con Canarias el 4 de junio, en cuanto abran Alemania, UK y Francia; todas esas familias irán a esas islas (apuesto por la segunda quincena de junio, julio, agosto y septiembre).

    Faltarán muchos de los jubilados alemanes que ya están preparando las vacaciones en Austria y la propia Alemania.

    Yo hablo de Canarias; donde hace más de dos meses tuvieron los primeros casos con un grupo de alemanes en la isla de la Gomera, unos días en el hospital mientras hacían los PCR, después el infectado en el hospital y los otros en la casa rural que habían alquilado... un buen número de infectados en una parte del hotel de la cadena H10 en Tenerife... los no infectados en las piscinas y acabando bien las vacaciones, con el personal del hotel trabajando (y sin ninguna persona del personal infectada).

    Los que tienen menos de 50 años, en cuanto puedan viajar lo harán con localización de 14 días incluida, si para mediados de junio el gobierno español sigue manteniendo esa medida para las islas Canarias.

    La cuenta que usted usa es de 2006... si sigue usándola en julio, agosto y septiembre; nos vemos por aquí y ya verá en que queda su "nadie" y su "ninguno".

    Saludos cordiales :-)
  84. #292 a mi no veras alli ni en ningun otro sitio, mis familiares directos y amigos tampoco van a desplazarse este año de vacaciones, igual con un poco de suerte de esta espabilamos y dejamos atras el turismo de masas como motor del pais para pasar a desarrollar otros sectores que hacen mucha falta.
  85. #293 a mi no veras alli ni en ningun otro sitio, mis familiares directos y amigos tampoco van a desplazarse este año de vacaciones

    Esa es tu decisión y la de tus familiares y amigos... yo tampoco voy a entrar en ningún centro comercial mientras desde el Ministerio de Sanidad no explique si van a ponerse serios con el control de los equipos de aire acondicionado y los porcentajes de recirculación... pero esa es mi decisión. Y no puedo decir que "nadie" va a entrar en centros comerciales en cuanto los abran al 30%.
    En esta comunidad autónoma el próximo lunes ya se podrá ir al cine (creo que con un 30% de aforo)... yo ni de coña me voy a meter en un espacio en el que recirculan el aire enfriado, pero veo que hay gente que está deseando que se abran esos centros comerciales y salas de cine.

    igual con un poco de suerte de esta espabilamos y dejamos atras el turismo de masas como motor del pais para pasar a desarrollar otros sectores que hacen mucha falta.

    Yo hace años que creo que la dependencia del sector turístico en España, es muy alta.
    Pero soy pesimista con respecto a que vaya a acometerse algún cambio significativo y mucho menos a invertir en desarrollar otros sectores.
  86. #198 educación, formación, reestructuración, mejor reparto de la riqueza e i+D amigx
  87. #291 Y está muy bien reducir la probabilidad. Pero si la medida da a la gente una falsa sensación de seguridad estaríamos asumiendo otros peligros.

    De todas maneras creo que estamos enfocando mal el tema porque por un lado España ha establecido unas limitaciones basándose en un criterio bastante lógico, que si la población no puede circular libremente, tampoco puedan desde el extranjero ir a un lugar donde los españoles no pueden ir. Por otro, la noticia, que supone el bloqueo británico de sus nacionales a todo el mundo excepto algunas excepciones. Tal vez lo que habría que pedir es que fueran los británicos los que nos pagaran a todos los españoles una PCR.
  88. #260 Creo que hablaríamos más de perfiles de visitantes más allá de nacionalidad. No me veo a los de las terrazas de Benidorm, con su cerveza caliente y descamisados gritando unga unga dando propinas....
  89. #277 Hay mas gente en el mundo que esa panda de borrachuzos, y tenemos un país precioso. Esta ostia la vamos a chupar entre todos, por desgracia. Y el reajuste que se esperaba , ha llegado como elefante en cacharrería. Esperemos que no sea muy gorda :-/
  90. #237 Pues habrá que adaptarse... O morir, literalmente.
  91. #282 Pues haz una búsqueda en google tu mismo si no te lo crees. Anuncian coches en alquiler desde 2 euros/dia.
    www.google.com/search?client=safari&rls=en&q=rental+cars+benid
comentarios cerrados

menéame