Actualidad y sociedad
336 meneos
1995 clics

Reino Unido moviliza el ejército y advierte a la población para que se quede en casa bajo amenaza de encierro (ing)

Gran Bretaña movilizó al ejército y le dijo a la población que se quedara en casa y que prestara atención a las advertencias sobre el distanciamiento social o el gobierno tomaría medidas más extremas para detener la propagación del coronavirus.

| etiquetas: corinavirus , uk
161 175 0 K 542
161 175 0 K 542
Comentarios destacados:                  
#1 Joder, cómo ha cambiado el cuento en cuestión de pocos días.
  1. Joder, cómo ha cambiado el cuento en cuestión de pocos días.
  2. #1 Los muertos pesan mucho. Llevan casi mil.
  3. ¡Boris dimisión!
  4. #1 Y lo que te rondaré morena. Que con cientos de casos confirmados esta gente ha estado celebrando San Patricio como si nada. De aquí a dos semanas UK va a ser un drama.
  5. Creo que ya han entendido la situación y lo que va a ocurrir.
  6. Soy usuario de strava (una especie de facebook para deportistas). La mayoría de la gente que sigo es española. Aquí veo a todo el mundo haciendo rodillo o corriendo en el patio de su casa.

    Las actividades de los de uk y usa que tengo son de risa. 150km en bici, con fotos de gente por todas partes. :palm: Parece que no viviesen en la realidad de una plaga que está a punto de comerlos.
  7. Dejarlo en la buena voluntad de la población británica con lo bien que les sienta el alcohol y lo respetuosos que suelen ser, por lo menos aquí en la costa, es un poco de ingenuo o que realmente no pretende frenar el avance del virus.
  8. #2 Llevan 335 (oficiales) ahora mismo: www.worldometers.info/coronavirus/country/uk/

    Pero sí, en nada están en mil.
  9. - ¡O te encierras tú o te encierro yo!

    - ¿Es una amenaza?
  10. Han querido ser los últimos en cerrar, aún no lo han hecho ni creo que lo hagan esta semana.

    La razón la sabemos todos: quien cierre su economía el último, saldrá más fuerte tras la pandemia.

    Esto pasa en un sistema, y no hablo de países sino de un sistema global, que pone el dinero por encima de las personas, el capital por encima de la fuerza de trabajo y el comercio infinito y el consiguiente crecimiento infinito con todos sus pecados capitales (obsolescencia, insostenibilidad etc.) por encima del bienestar, de la educación y de la sanidad, en un planeta finito.

    Luego podemos decir que Boris es un psicopata, pero en este sistema estamos todos y aunque haya un gobernante con empatia está obligado a contemplar medidas de protección de la economía de mercado y relativizar las perdidas humanas, obligando con ello a un sistema de salud a colapsar y obligando un día, antes o despues, a un medico a elegir quién se salva de los tres, cuatro, cinco o diez pacientes que tiene a su cargo. Dantesco.
  11. #8 Sí. Miré rápido una estadística y lo que tienen en casi mil es el aumento del número de infectados en un día.

    Gracias ;)
  12. #10 "La razón la sabemos todos: quien cierre su economía el último, saldrá más fuerte tras la pandemia."

    Eso pensé yo al principio. Pero ahora creo más bien que es "El que reabra su economía primero, saldrá más fuerte tras la pandemia"
  13. #13 Bueno, es que en el caso de UK no creo que se planteen aún el cerrarla. En el caso que tu mencionas estarían los países de la UE, aunque ninguno maneja previsiones seguras y las medidas se van tomando con cuentagotas más o menos en toda la locomotora de la Eurozona, que incluye las cuatro economías más grandes, entre ellas Espana.

    Pero es igual, tengo la sensación que cuando están pensando en lo que no deben pensar, descuidan lo que deben cuidar.
  14. that escalated quickly...
  15. The ears of the wolf :troll:
  16. #10 Mexico quieren ser los ultimos.
  17. #10 van a tener que pasar el mismo tiempo encerrados. Puede que más por haber más contagios...
  18. Enjoy lo votado!!
  19. #7 Cuando llegue el brexit estarán tan al fondo del hoyo que solo podrán mejorar. Esa será la sensación.
  20. Barbas, vecino, remojar
  21. #14 "...quien cierre su economía el último, saldrá más fuerte tras la pandemia."

    Esto no lo entiendo... lo he leído y releído, pensado y repensado y no lo entiendo.
  22. #1 En varias cosas han dado cambios de 180º... y encima en cosas que decían que iban a ser así por mucho tiempo, al día siguiente cambian.
    De hecho johnson es un experto en éso... es el mismo de:

    - "no vamos a negociar, no vamos a negociar, bueno, vale"
    - "ni de coña habrá frontera en el norte, ni de coñ... bueno, vale, dónde firmo?"
    - "ni de coña pediré extensión a la UE... eh, Barnier? nos da por favor unos meses más?"
    - etc...

    Por cierto, me parece que no salió por aquí, pero parece ser que el cambio que hizo johnson la semana pasada sobre tomar medidas, se debe a Macrón y Francia!!!:

    www.politico.com/news/2020/03/22/france-border-coronavirus-uk-141402

    No tengo idea de la fiabilidad de la noticia (había salido en un medio francés), pero dicen que Macrón se cansó que RU no hiciera nada y llamó a johnson y le dijo: "o haces algo ya, o te cierro la frontera y no entra nada a la UE ni sale nada de la UE para RU!"

    Si fue realmente así, Macrón me sorprende bastante (bien), ya que le ha hechado muchos cojones al tema y ha hecho lo que tenía que hacer (tarde, pero bueno...)...
  23. #24 pib anual
  24. #4 No te suena "si cortan Semana Santa y Fallas esto es la ruina que es lo que quiere el gobierno, total por 50 muetos eso que es para España" pues igual alli, si el Boris dice cerrar el pais lo lichan y lo echan y en todos lados igual, los politicos saben que tiene que esperar que haya cientos de muertos para poder abrir la boca "y entonces ya es tarden" venga hombre que la gente es muy pesada todo no es el gobierno gobierno
  25. Vaya, vaya, vaya...
  26. Ahora le entra la prisa, ahora
  27. #19 La economía productiva de UK no es como las demás. Esta es su zona de juego:  media
  28. #6 Me suena a hace nada por aquí.

    Mucha suerte ;*
  29. #28 ¿Y eso para qué sirve? (En una situación de pandemia, claro.)
  30. Os aconsejo que leáis de reddit un comentario que me parece muy relevante:

    www.reddit.com/r/Coronavirus/comments/fnl0n6/im_a_critical_care_doctor
  31. #18 si luego hay casos inexplicables si no es por una suerte de creencias y supersiticiones muy extendidas en muchos países de America Latina... Mexico, Bolivia o Brasil, por ejemplo... Y EE.UU a nivel local.
  32. #12 No hasta que el resto de países esté en condiciones de comprarle.
  33. El gilipollas de BoJo no quieres cerrar por orgullo...porque eso es lo que hacen los europeos. Y el no quiere ser europeo. Cerrara cuando se lo diga Trump.
  34. #25 como nuestro muñeco Ken que decía que le quitaba el sueño tener que pactar con quien acabó haciendo después de cagarla con unas nuevas elecciones... La gilipollez y desvergüenza no conoce fronteras ni colores políticos (ni de pelo) :-D
  35. #35 para nada. Pero explicaselo tú al bueno de Boris. El y sus asesores pensarán que cuanto más se acerquen a su PIB anual y menos se acerquen otros, más ganan.
  36. #41 No sé, no entiendo nada de economía, la verdad... pero todo esto me parece un poco desquiciado (lo del PIB y demás cosas que no entiendo)... No veo la relación entre PIB y el número de futuros muertos... es que no lo veo. La economía, sin personas... es un ente vacío, ¿o no es así?
  37. #42 yo opino como tú y creo que no hay que saber de economía para saber que eso es o debería ser así.
  38. #30 vi un estudio sobre Wuhan que decía que si hubieran empezado la cuarentena un día después eso supondría 20.000 contagios extra...
  39. seguid escupiendo a los sanitarios, tontolabas..vosotros, seguid escupiendo... walking dead será el proximo capitulo de la pérfila albión
    www.meneame.net/story/enfermeras-nhs-primera-linea-coronavirus-sufren-
  40. #1 Los dos países que promovían la doctrina de la "inmunidad de grupo" (mal nombrada) han cambiado de idea el mismo día. Al menos se les puede encomendar haber cambiado de opinión después de que haya quedado demostrado que una idea sin sentido al final resultó no tener sentido.
  41. Si los encierran acabarán tirándose por los balcones :-O
  42. #10 yo creo que es más bien al revés, quien termine primero tiene ventaja, entre otras cosas nosotros tenemos comida de sobra cosa que al reino unido le falta, y eso en una emergencia es vital.
  43. #15 San Patricio es el día grande de Irlanda, no de Reino Unido.

    Y se "celebró" en Irlanda sin desfiles y con los bares cerrados.
  44. #30 Ahí "l'as dao", estaba escribiendo algo largo pero, joer, si ya lo has dicho todo.
  45. #43 #42 La economía sin pensionistas es una liberación para el gasto público, y permitiría reducir Impuestos, incentivar la inversión, etc. Es el argumento, imagino.
  46. #24 Normal que no lo entiendas, no tiene lógica a largo plazo. Es vivir literalmente al día. De hecho será justo lo contrario quienes más tardan en tomar medidas más sufren.
  47. #13 Eso pienso yo también. Los que más están ganando con la pandamia son los primeros que la sufrieron: China. Aprovechando su experiencia, están lavando su imagen, haciendo favores que reclamar, invirtiendo en el extranjero por el bien de su economía, etc.

    Los primeros en reabrir serán los que puedan reclamar los mejores puestos estratégicos de entre los escombros de la economía mundial.
  48. #13 El truco va a estar en que no se puede reabrir mientras haya infectados en países con los que la frontera no está cerrada.
  49. #51 podría ser. Pero eso es criminal, así que si es el argumento no lo vamos a oír.
  50. #21 En inglés correcto es "Enjoy the voted!"
  51. Todos los países cometiendo el mismo error :palm:
  52. #12 tienen que tener cuidado, a ver si con la tentación de vender por un tubo van a tener un rebrote...
  53. Esos son países de la Commonwealth, no su zona de juego económico. La zona de juego de su economía es, en su mayoría, Europa.

    oec.world/en/visualize/tree_map/hs92/export/gbr/show/all/2017/

    Europa: 56%
    Canada+Australia+India+Sudáfrica: 1,6% + 1,3% + 1.2 % + 0.64% = 4.74%
    España: 3.2%

    Y si nos vamos a importaciones, es decir, cosas que ellos quieren para vivir, pues tres cuartos de lo mismo:
    oec.world/en/visualize/tree_map/hs92/import/gbr/show/all/2017/


    La (parte blanca de la) Commonwealth es el cuento que les han contado con lo del Brexit para hacerles creer que su destino no está intrínsecamente ligado al resto de Europa. Pero lo está, por mucho que les pese.
  54. #60 Si al final siempre es lo mismo. Por mucha globalización que haya, que sí que la hay, las principales áreas de influencia económica y de intercambio comercial son las zonas más cercanas geográficamente. Pasa en Europa. Pasa en Estados Unidos con respecto a Canadá y México y en Asia por ejemplo con Corea del sur con respecto a China y Japón. Como Cataluña que vende más a Aragón que a toda Francia. Por mucho que los indepes digan gilipolleces de internacionalización e independencia de España.

    El brexit era ridículo y lo es porque parece que ahora no van a necesitar a Europa y no va a ser su principal mercado y eso no va a ocurrir. Y más con lo que parece que se avecina, que es una especie de globalización en retroceso.

    Lo de la Commonwealth es una churretá que se ha sacado de la manga Reino Unido por su nostalgia imperial y para vender el brexit. Pero son países a tomar por culo y que pasan de UK. Y a las pruebas se remite uno. No tienen gran peso en la economía inglesa.
  55. #61 Y eso sin contar que no es toda la Commonwealth, ojo. Es la Commonwealth blanca, es decir, Australia, Canadá, etc. No te creas tú que en ciudades de RU quiere más "pakis" o más indios. Y ya ni entremos a hablar de África.

    RU y Europa están condenados a entenderse. Eso lo sabemos todos, pero mientras duren las ínfulas sobre el imperio a muchos allí les costará aceptarlo y a muchos aquí les costará aceptarles, porque no hay quien aguante a un prepotente.
  56. Nos hemos quedado sin experimento valido! Nos quedamos sin gruponde control :-(
  57. Este coronavirus es un remedio del copón para populistas, bocachanclas y demagogos.
  58. #1 dramatización de la gestión de Boris Johnson:  media
  59. #18 Tampoco se va a notar demasiado :-)
  60. #6 En EEUU a parte de NY el resto del pais aun esta como si esto fuera una gripe cualquiera.
  61. #38 Hay una percepcion muy extendida sobre China que es erronea. La mayoria de lo que produce China lo producen para consumo propio. Las exportaciones son solo alrededor del 20% de su PIB. Por comparar Alemania es un 47% y nuestro pais un 35%.
  62. #13 Pues si China ya estaba en el podio, ahora simplemente va a arrasar.
  63. #73 No te extrañe si esto es un punto de inflexión para acelerar el cambio de potencia líder mundial.
comentarios cerrados

menéame