Actualidad y sociedad
282 meneos
2500 clics
Reino Unido y la UE alcanzan un acuerdo comercial para el Brexit (ENG)

Reino Unido y la UE alcanzan un acuerdo comercial para el Brexit (ENG)

Años de tortuosas negociaciones terminan con un acuerdo histórico que permite el comercio de bienes sin tarifas.

| etiquetas: brexit , acuerdo , ue
150 132 0 K 305
150 132 0 K 305
Comentarios destacados:                            
«12
  1. Ya veremos lo que dice el acuerdo.
  2. #1 Te has confundido. Ésta es la primera.
  3. #3 no. Esa es la tercera (o la cuarta).
  4. #5 En la cola no veo otras antes, será mi conexión?
  5. #1 Mierda, te he votado positivo por error. Has puesto la presente noticia.
  6. #6 ahora te busco.
  7. Sería todo un detalle que el que diga que es duplicada diga de cuál otra es duplicada.
    Aparentemente esta me parece la primera.
  8. #6 ésta fue descartada por duplicada aunque no está cerrada www.meneame.net/story/ue-reino-unido-disponen-cerrar-acuerdo-post-brex

    Y sí me suena de otra anterior. Habría que localizar esa.
    CC #9
  9. Hay movimiento de mercancías no de trabajadores. Ya de entrada hemos perdido respecto las posiciones iniciales que se fijó la UE.
  10. #1. Llevo cinco minutos siguiendo tu enlace que me trae de nuevo aquí. Si es un nuevo tipo de Ransomware felicidades, dime como salir, que tengo que ir a cenar... :-D
  11. #12 nop. Esa es posterior a esta. Sería como la quinta (aunque se han cerrado varias).
  12. #11 efectivamente. Hemos cedido en lo que más prisa tenían y ahora tienen tiempo de negociar el resto
  13. #12 #6 supongo que está podría considerarse la primera que dice que está cerrado y no que se va a cerrar.
  14. Otras que follón, que algún @admin elija una y cierre las demás, la noticia más importante en meses y no sabemos dónde comentar.
  15. #4 no es dupe. Ver comentarios 10 14 y 16.
  16. #13 Ha sido un error al copiar el enlace. Lo siento mucho, no volverá a ocurrir. O sí.
  17. #10 esa es de antes del acuerdo.

    La buena es esta.
  18. #20 así es. Me he confundido. Me di cuenta en #16
  19. Bajada de pantalones descomunal.
  20. #12 Esa que dije está cerrada así que ya daría igual.
  21. #11 Qué posiciones? la UE siempre habló de acceso al MC si se aplicaba el "level playing field". No se pierde nada que no se sabía que se iba a perder.

    Lo de los trabajadores fué porque rechazaron la FoM. Y la pierden ellos, la UE la sigue teniendo...

    De todas maneras, hasta que no se vote no hay nada "firmado".
  22. Pues normal, ¿alguien lo dudaba? Esto es como cuando Polonia y Hungría bloquearon las ayudas y hubo gente que se echaron las manos a la cabeza en plan VAMOS A MORIR TODOS. Una semana después, todo resuelto.

    Con la cantidad de pasta que hay en juego, como para no llegar a un acuerdo. De malas, se elige un acuerdo mierdoso y ya se irá mejorando.

    Y claro que UK y la UE van a seguir comerciando. Ostras, que importamos productos de China, Japón, EEUU, sudámerica y cualquier otro sitio. ¿No íbamos a comerciar tambien con UK? ¿Estamos locos?
  23. #17 de momento no tiene ningún voto negativo así que espero que quien vaya a votar lea los comentarios.
  24. Es una victoria de lo peor de la sociedad británica: nacionalistas, xenófobos, nostálgicos del "Empire", etc.
  25. Habrá que leer las declaraciones de la UE, porque lo que diga RU tiene tanto valor como papel mojado...

    Ya con lo del Withdrawal Agreement dijeron que habían conseguido todo lo que querían, que era el mejor acuerdo al que podían haber llegado y que era lo mejor. Y ganaron una elección. Y, en realidad, la UE les coló todo lo que quería, incluso cosas que May no había aceptado (como la "frontera" entre RU y IdN)... y luego de unos meses, exactamente los mismos que cantaron "victoria", dijeron que era inconcebible que se haya firmado eso y que era una mierda... e incluso intentaron sacar una ley para cargárselo...
  26. Quién se fie de los británicos cumpliendo un acuerdo...
  27. #27 En realidad no, ellos querían "no-deal". El ERG, comentaristas del DM y demás lo pedían a gritos, y decían que cualquier cosa menos que no-deal, era lo peor que podía suceder...
  28. Han ganado los piratas.
  29. Hemos salido perdiendo, y a lo grande. Por ejemplo, coches hechos con partes fabricadas en otras partes del mundo, podrán ser vendidos en la UE.

    Mirad este otro artículo del guardian:
    www.theguardian.com/politics/2020/dec/24/boris-johnson-to-claim-victor
  30. #24 no sé qué es el FoM, lo siento
  31. #22 Si, seguro, pero falta saber de quién...
  32. #34 Libertad de movimientos (Freedom of Movement).

    Edit: Yo tampoco lo sabía hasta hace diez minutos. La jerga del Brexit, supongo.
  33. La libra a 1.10€ y bajando. Todo lo que tengan que pagar en euros les saldrá peor que hace un par de años. En términos económicos para mí está claro quién sale perdiendo.
  34. Ya se bajo los pantalones la UE
  35. #11 No es movimiento libre de mercancías. Seguirán habiendo controles y frontera, solo que menos. Como en Noruega o Islandia.
  36. #39 ni cuotas ni aranceles
  37. #33 Dónde pone eso? porque la UE siempre exigió que para vender coches, deben tener un mínimo (algo más del 50% creo que era) hecho en el país que los vende... y dudo muchísimo que haya cambiado eso.

    Y el link... lo que diga el payaso mentiroso (lo echaron 2 veces por mentiroso) tiene tanto valor como una mierda pinchada en un palo, pero sin palo.
  38. Pues como salga rentable irse de la UE este es el principio del fin de la misma.
  39. #28 se callan el arbitraje y lo de Irlanda del Norte en este artículo, así que es fácil adivinar...
  40. #11 Libertad de mercancias es que puedas llevar una mercancia de aquí hasta allí o al reves sin que te pare nadie, eso no va a pasar, porque se van a tener que comer un papeleo de morirse.

    A lo más han conseguido que no haya impuestos... pero cuanlquier empresa británica que exporte a la UE se va a cubrir de papeleo.
  41. #35 De a UE seguro que no. Aunque yo prefería el no-deal, la Ue siempre mantuvo los mismos requisitos y fué RU que en los últimos días se estuvo bajando los pantalones, y la UE le decía que "no es suficiente".
    Y más con lo del cierre de fronteras por la nueva cepa...

    Como con el Withdrawal Agreement, que se bajaron los pantalones de una manera inusitada (ya que accedieron a TODO lo que pedía la UE), me da que ahora es lo mismo. Y el que firmó ambos es la misma persona.
  42. #29 Pues el de Utrecht no se les olvida a los Hijos de la Gran PUTA Bretaña!
  43. #10 Por lo menos esa está en español
  44. #37 Lleva en menos de 1.20 desde 2016 y en 1.09-1.16 desde 2017.
  45. #37 yo no la veo mal. Está estabilizada desde marzo cuando bajó cuando el confinamiento. Cuando yo llegue a este país se pagaba a 1.01euros las cosas. (2008)
  46. A falta de leer los detalles del acuerdo, en lo que ya sale perdiendo UK es en 3 aspectos:
    - Salvo que se diga lo contrario, el acuerdo comercial no deberia cubrir los servicios bancarios, si lo hiciera si que podriamos hablar de una bajada de pantalones de la UE.
    - Con el acuerdo comercial evitarán aranceles, pero lo que no va a evitar es el papeleo, la burocracia y las inspecciones de aduanas.
    - Los europeos ya no podremos is a UK con la misma libertad que hasta ahora, pero los británicos pierden el acceso a toda Europa. O sea, nosotros perdemos el acceso a 1 país. Ellos pierden el acceso a 26.
  47. #2 Lo que dice es que la economía de UK no va a colapsar, aunque salgan de la UE. Lo cual contradice muchas cosas que se han dicho sobre el Brexit..
  48. Históricamente ya se sabe cómo son los ingleses...
  49. #1 #3 #8 #12 #21

    "Juego de karmas" eternamente en sus pantallas :troll:
  50. #32 Más bien los corsarios.
  51. #19 ostias alteza no estabais por oriente medio :-D :-D :-D
  52. #46 jajajaja de la UE no, dice
  53. #51 Tu segundo punto no tiene la menor importancia, y el tercero ... Será que no vamos a cualquier país del mundo... Tampoco.

    Si no van a pagar aranceles, somos gilipollas.
  54. #54 a mí el karma me da igual, tengo poder de edición aunque me baje de 12.
  55. #54 y yo preguntándome “qué es ese ruido de espadas?” mientras leía otra noticia...
  56. #51 Bueno, cada uno se conforma como puede. Hemos pasado de que les va a faltar comida y sus aviones no van a poder volar a que van a tener que hacer 5min más de cola en el aeropuerto. Lo que está claro es que después de 4 años metiendo miedo con que fuera de La Union solo hay bancarrota y caos, al final resulta que no.
  57. #56 Este año he ido a oriente entero.
  58. #45 Si no hay aranceles, ¿qué impide a terceros países el acceso al mercado interno de la zona euro usando a Reino Unido como intermediario?

    Dado que RU no está sujeto a las regulaciones europeas, ¿no pueden darse situaciones de competencia desleal con los miembros de la UE que sí tienen que cumplirlas?
  59. #22 O el gobierno británico está vendiendo a sus electores que el acuerdo como un éxito total para ellos cuando no es así.

    Haber cuando salen análisis pormenorizados del acuerdo y como se compara con los anteriores.
  60. #41 Si se portan bien y siguen las leyes europeas si.
  61. #61 supongo que es un acuerdo justo para todos, pero el nivel de éxito para Reino Unido lo mido en número de meneantes rabiosos.
    Si la UE no se jugará nada no hubiera negociado y habría apostado por el brexit duro
    Pero bueno, orgullos patrios hay por todos lados
  62. #51 Sobre el segundo punto, a UK le va a joder mucho el tema de controles sanitarios y demás. Hay muchos suplementos que son legales allí pero no en la UE, y ahora con las aduanas, se les acabó el exportarlos.
  63. #52 Nadie dijo que su economía colapsaría. Se dijo simplemente que les iría peor. No en plan hecatombe. Sino de influencia entre otras cosas. Al final van a tener que cumplir prácticamente todas las reglamentaciones europeas sin capacidad de decisión e influencia.
  64. #25 China tiene de todo, Japón videojuegos y coches, de EEUU sale muy caro importar nada que no sean tecnológicas monopolistas, de Sudamérica comida. ¿Hay algo imprescindible en UK?
  65. #63 ¿Eres el emérito?
  66. #51 tu tercer punto. Tengo entendido que no se necesitarán visas. Podrás quedarte hasta 90 días en uk o en Europa dependiendo de donde vengas. Lo único que veo malo es que no te puedas quedar 91 días pero... sino no le veo ninguna pega. Peor sería tener que andar con visados
  67. #64 Se lo impiden lo que se llama reglas de origen: en.wikipedia.org/wiki/Rules_of_origin - recuerda que no habría aranceles pero sí controles aduaneros, así que se puede comprobar que no te estén colando un producto de un tercer país.

    Éste era uno de los puntos que los británicos querían quitar del acuerdo (precisamente para hacer lo que dices), pero no creo que los negociadores europeos hayan pasado por el aro ahí.
  68. #24 Vamos que los UK querían limitar la entrada de personas de la UE, pero manterse en el MC. Vamos, que ha conseguido lo que querían. Si es así, eso es un incetivo para que otros dejen la UE.
  69. #69 Entonces están en la UE?
  70. #72 Los viajes de turismo nadie le suele poner muchas pegas entre paises desarrollados, porque son divisas que entran. El problema será cuando pretendas trabajar, buscar trabajo allí o llevarte a vivir contigo a tu pareja e hijos.
  71. Vaya, parece que al final ni el RU ni la UE van a implosionar mientras sus gentes se matan los unos a los otros por un trozo de pan.
    Muchos comentaristas de Menéame deben estar decepcionados.
  72. #76 entonces si. Hay condiciones de entrada a los 2 lados. Algo que se suponía que iba a pasar. Pero se llegó a hablar de visados a la hora de viajar también y este creo que al final no ha salido adelante.
    De todas maneras , el mundo es muy grande . A muchos británicos les da igual espana que Australia para vivir (conozco a varios británicos con familiares en Australia )
  73. Me hacen mucha gracia los tribuneros que piden que la UE humille a un país que quiere salir de la unión cuando viven en un país humillado por esa misma unión aunque formen parte de ella. En fin...
  74. #75 Nop, es como estar casado, que tienes lo mismo que de novios pero sin follar.
  75. #70 la moqueta... La imprescindible moqueta en el baño... mas vale no mear de pie...
  76. Lo único que voy a extrañar de este periodo post referendum son las bromas, adiós a los 'brexit means breakfast'
  77. #50 cuando yo me fui (2016) me daban 1,3 euros por libra ¯_(ツ)_/¯
  78. #69 cómo que no. Yo he oído multitud de ocasiones que no se qué de un abismo.
  79. Tengo la desagradable sensación de que la pérfida Albión nos la ha vuelto a meter doblada... Y mira que estaba a huevo
  80. #17 Bueno... la noticia más importante en meses... en fin.
  81. #22 No lo entiendo. Encima es que, si les das lo que quieren, solo incitas a otros a hacer lo mismo.

    Yo soy partidaria de que el que quiera irse, que se vaya y cierre bien la puerta. Ciao ciao.
  82. #25 El tema no es seguir comerciando. El tema es si comerciar gratis.
  83. #52 Vaya mierda de economía sería si colapsara por eso. Empeorará, pero no colapsará.
  84. reino unido va a ser un puerto sin aranceles para el resto del mundo que va a permitir inundar la UE de productos no-UE y sin pagar aranceles.
  85. #83 si pero desde el referéndum ha estado casi siempre entre el 1.1 y 1.2. A be es incluso menos.
    En 2007 estaba a 1.5. En 2008 1.01
  86. #87 correcto
  87. #67 ambos tenían que perder, aunque Reino Unido un poco más
  88. #59 eso sí, cuando un voxemita me vota negativo recibe dos negativos de vuelta por cada uno que me da.
  89. #55 te votaría pero estoy casi baneao
  90. #70 Japón videojuegos... en fin, aquí te dejo un par de enlaces para la próxima vez.

    en.wikipedia.org/wiki/List_of_exports_of_Japan
    en.wikipedia.org/wiki/List_of_exports_of_the_United_Kingdom
  91. #74 no es exactamente que continúa en el MC, si no que aceptan un tratado de libre comercio con la UE en la que los productos de un lado y del otro no podrán sufrir aranceles, peeero a diferencia de estar dentro del MC los productos van tener que pasar por aduanas en ambos sentidos(papeleos, retrasos, cumplimiento de normativas, etc...), además los productos que se exporten de UK a la UE tendrán que seguir cumpliendo las normativas europeas que les afecten, etc...
  92. #98 Papeleo, pero pueden comerciar sin aranceles, y a su vez se cierra el libre tránsito de personas. Esta claro quien se ha llevado el gato al agua.
  93. #36 Que uncooles me sois.
«12
comentarios cerrados

menéame