Actualidad y sociedad
820 meneos
1600 clics
El relator de la ONU tiene "miedo a saber más sobre las democracias" después del caso de Assange

El relator de la ONU tiene "miedo a saber más sobre las democracias" después del caso de Assange

"Hoy hace un año visitamos Assange en prisión. Mostraba signos claros de una prolongada tortura psicológica. Primero me sorprendió que las democracias maduras pudieran producir tal accidente. Entonces descubrí que no fue un accidente. Ahora tengo miedo de conocer nuestras democracias", publicó el relator en Twitter.

| etiquetas: relator , onu , assange , tortura , democracia , justicia , wikileaks , eeuu
303 517 9 K 398
303 517 9 K 398
Comentarios destacados:              
#1 Relacionadas:

Relator especial de la ONU: la Policía sueca fabricó el caso por violación de Julian Assange


www.meneame.net/story/relator-especial-onu-policia-sueca-fabrico-caso-

El caso de Julian Assange expone la hipocresía británica sobre la libertad de prensa [ING]

www.meneame.net/story/caso-julian-assange-expone-hipocresia-britanica-
  1. Relacionadas:

    Relator especial de la ONU: la Policía sueca fabricó el caso por violación de Julian Assange


    www.meneame.net/story/relator-especial-onu-policia-sueca-fabrico-caso-

    El caso de Julian Assange expone la hipocresía británica sobre la libertad de prensa [ING]

    www.meneame.net/story/caso-julian-assange-expone-hipocresia-britanica-
  2. Y ha tenido que llegar a relator para enterarse?
  3. Hay que esperar a que se revele la información de las cloacas de los estados ,para llegar a lo que todos sabíamos ,y no podíamos demostrar .Todo es mentira..
  4. #3 si, pero ya tienes mucha información de las cloacas de la demócrata USA, y nunca sale bien parada.
  5. #4 Si pero el aviso de los paises democraticos es claro y consensuado ,el mundo no está preparado para la verdad ,y ellos son los garantes de que siga así.....por nuestro bien..... aleluya.Y el que se lo salte a la hoguera.
  6. #5 Suponiendo que eso fuese cierto, ¿justifica todas las barbaridades que le han hecho?
  7. Democracia dice xD el término correcto es dictadura burguesa o del capital.
  8. #8 no se cual es el término correcto, pero democracia no lo es.

    Vivimos en una burbuja de mentiras.
  9. #9 ¿Entonces tú crees que los “secretos” que ha revelado son falsos? ¿Y que nos tiene que dar explicaciones de con quien y cuando folla? ¿Todavía te crees lo de acusación de violación después de que el propio estado sueco confirmase que no era cierto?
  10. El twitter de anime Melzer (con vídeo) a poco que sepas algo de Inglés se le entiende perfectamente mobile.twitter.com/NilsMelzer/status/1258955598659452928
  11. #11 sorry. Ha sido sin querer. Te devuelvo tu karma enseguida.
  12. #7 ya tá.;)
  13. Rt... Spam
  14. #3 lo dices por la letalidad del virus que no es tan alta pero estamos todos castigados por nuestra dictadura? Ah no cierto que éramos democracias, ah pero no sabemos cuál es peor, si mantenemos a los billy el niño que mueran de mayores en casa.. Y a los reyes ladrones de vacaciones... No se que prefiero
  15. #9 Seguramente estoy alimentando un troll, pero voy a entrar al trapo:

    1- Como mucho (y quizá ni eso) lo que haya hecho Assange sólo puede considerarse un delito bajo las leyes de EE.UU, pero Assange es australiano, así que la extradición no tiene sentido.
    2- El periodista José Couso fue asesinado por militares de EE.UU. Como eso es un crimen según las leyes internacionales, tendría sentido pedir la extradición a España de los soldados responsables. ¿Crees que el gobierno de EE.UU. aceptaría que fuesen juzgados aquí si le soltamos eso de "si es inocente no tiene nada que temer"?
    3- Si de verdad crees que por ser inocente no tiene nada que temer, realmente el "inocente" eres tu.
    4- Supón que un periodista español destapase crímenes de guerra del gobierno de Corea del norte, China o Rusia y que dicho gobierno pide su extradición alegando que ha difundido secretos de estado. ¿Te parecería adecuado aceptar la extradición?
    5- La última vez que el dictador genocida Augusto Pinochet visitó Gran Bretaña, desde España se pidió su extradición para ser juzgados por crímenes contra la humanidad. Irónicamente, en aquella ocasión la petición fue denegada alegando "razones humanitarias". Que en esta ocasión el gobierno británico considere siquiera la extradición de Assange revela que, en el mejor de los casos, tienen una escala de valores distorsionada.
  16. #9 "Por cierto que encima no perdió el tiempo para hacer un hijo a su abogada estando en el enclaustramiento."
    Ni eso es delito ni es nada malo, y aunque lo fuese no tiene absolutamente nada que ver con el caso.
  17. #9 Lo que tú opines es bastante irrelevante, pero ya te digo yo que das vergüenza
  18. #19 Él y quien le jalea el comentario.
  19. #20 Es increíble que haya gente que sea capaz de pensar así. Qué asco, qué hijosdeputa
  20. Estas democracias cada vez parecen menos democracia.
  21. Aparte del caso assange, el relator no se acuerda de Cuba, china, Arabia Saudí,etc. Donde no hay juicios y hay pena de muerte de forma arbitraria?
  22. #9 ¿Nos estas queriendo decir que por revelar todos esos secretos que la opinión pública NECESITA conocer, este señor debe sentarse ante un tribunal, y no los estados que han cometido delitos tal y como se ha sabido gracias a la publicación de los mismos?

    ¿No ves un claro atentado contra la democracia el ocultar delitos?

    ¿Eres un demócrata o un fascistas? :popcorn:
  23. #23 Ya existen muchos informes sobre esos países. No tenemos ninguna duda. Y se siguen haciendo más.
    No todos los informes pueden ser de tooooodo lo que pasa en el mundo.
    Es fácil, ¿verdad?
  24. #7 El colmo es que haya sujetos como al que contestabas que justifiquen lo que se le ha hecho, eso si que me desespera.
  25. #23 De ese tipo de relatores , excluyendo a ,Arabia Saudí ,tenemos los medios del "mundo libre" lleno de noticias y no siempre ciertas.
  26. #23 Falso dilema.
  27. #10 Matrix
  28. #10 Aparte de eso.. el término democracia está bastante tergiversado... la democracia en grecia no tenía nada que ver con el sistema que nos hemos montado en estos gobiernos.

    Pero aparte está... que el funcionamiento de la misma, a fin de cuentas, tampoco es del todo cercano a cómo funciona en realidad. Desde el momento en que el resultado de las votaciones de los ciudadanos... están sometidas a las presiones de los mercados, y que se necesitan apoyos empresariales, para poder llevar a términos según que leyes... tienes totalmente descrito el sistema político con el que funcionamos.
  29. #9 Tu ¿de dónde coño has salido?. Menudo discurso que te cascas.
  30. #15 A RT hay que reconocerle lo bien que se le da meter el dedo en la llaga en ciertos temas... pero solo buscan desestabilizarnos y les estamos siguiendo el juego.
  31. #32 que los estados de derecho tengan fallos y zonas grises no quiere decir que los gobiernos autoritarios rusos o asiáticos sean mejores.
  32. Pues no son pocas las veces que se han denunciado los muchos casos de torturas en las comisarías vascas al relator de la ONU.
  33. #34 Hombre, fallos serían si no fuesen casos aislados y no la norma en ciertas cuestiones.
  34. #36 pues no sé hasta qué punto será la norma... pero prefiero mil veces un sistema que pretende ser justo, con fallos, que un sistema que se la sople abiertamente la justicia.
  35. Después nos extrañamos de que billy el niño tenga medallas y blabla. Ese tío le hizo un buen servicio al estado y no le van a juzgar ni le van a hacer nada.

    Como él hay miles de funcionarios y muchas personas defienden esta labor sin ser conscientes de ello. Sólo critican el caso de billy el niño por ser mas flagrante y más mediático.
  36. #37 Yo también prefiero un sistema que pretende ser justo pero con fallos, pero no me creo que estemos viviendo eso. Tampoco defiendo esos sistemas rusos y asiáticos que son más autoritarios que otra cosa, pero sí que pienso que el estado de derecho que tenemos aquí es una quimera que se nos ha vendido como la panacea, auqnue tenga fallos. Fallos son cuando las injusticias ocurren contadas veces, sistémico es cuando lo más probable es que ocurra. El que exista la Audiencia Nacional, por ejemplo, heredada directamente del franquismo ya es un mal síntoma. Me acuerdo de los años cuando en el país vasco había un detenido la noticia que se resaltaba solía ser que no había sido maltratado, porquie no era lo habitual.
  37. #39 sí, hace solo 45 años eramos una dictadura, es lo que hay. Pero como en todo, hay grados y las cosas pueden ir mejorando o empeorando. Por lo menos podemos leer esta noticia y poner todo lo que has puesto en el comentario sin que nos persigan o nos bloqueen internet.
  38. #8 Tambien me gusta ser aun mas conciso y llamarlo democracia representativa o mejor aun gobierno representativo ya si quieres llamarlo dictadura burguesa o del capital tambien me gusta.
  39. #40 cierto, pero no es plan de poner como modélico a un sistema que encarcela a tuiteros y a raperos y deja practicamente libre a estafadores millonarios al de dos años de pena.
  40. #30 Quizás si podríamos catalogarlo como bueno aún alejándose del sistema original si se cumpliera una de sus bases: que todos los ciudadanos sean iguales ante la ley. Cosa que, por desgracia, a día de hoy, no se puede asegurar.
  41. #42 que sí, que sí, tampoco hablaba concretamente de España, si no de las democracias en general.
  42. #20 Y el q responde a uno q jalea el comentario?
    Y el que jalea el comentario a uno q está jalando el comentario de otro?
  43. ¿Democracias? ¿Dónde?, que no las veo.
  44. Se puede contar con los dedos de una mano los países que cumplen con lo que es la democracia, el resto todo son dictaduras democráticas, porque elegimos al dictador.
  45. #2 Imagino que se refiere a que ha tenido que ser relator para tener pruebas de primera mano. Nosotros sólo tenemos lo que vemos en los medios.
  46. #43 Pues ya ves, que ni eso tiene
  47. es democracia mientras hagas lo que yo te diga
  48. #48 y lo que podemos hilar.
  49. La base de la democracia es que el poder recae en el pueblo, pero eso hace tiempo que no es así, y dudo que alguna vez haya sido así, el caso es que en la actualidad se le llama democracia a cualquier sistema o gobierno que sea respetuoso con los derechos humanos, y ahí tenemos a la vieja Europa y EEUU como embajadores de esas "democracias" y vigilantes para que el resto del mundo respete los derechos humanos.

    La realidad es que el mundo está bajo el yugo de un capitalismo radical que no entiende de derechos humanos, sólo entiende de defender los intereses de élites económicas, y no se sonroja si tiene que poner esos intereses por delante de los derechos humanos. Sólo hay que ver como trata Europa a los inmigrantes que cruzan el Mediterráneo, o como trata EEUU a los que cruzan la frontera con México; vamos, que hace tiempo que se quitaron la máscara, ya ni siquiera disimulan. El pobre Assange no iba a ser una excepción.
  50. #2 Lo que me da miedo es que lo de "democracias" no sea entrecomillado.
  51. #23 La.ultima ejecución en Cuba fué en el 2003. En EEUU en 2017.
comentarios cerrados

menéame