Actualidad y sociedad
573 meneos
1605 clics
Renfe suprime la mitad de los trenes que entrelazan la España vacía

Renfe suprime la mitad de los trenes que entrelazan la España vacía

La compañía mantiene un drástico recorte de las circulaciones en las líneas de servicio obligatorio de las zonas rurales tras el levantamiento de las restricciones de la movilidad y pese a tratarse de itinerarios de interés público.

| etiquetas: renfe , trenes , españa vacía
222 351 9 K 352
222 351 9 K 352
12»
  1. #100 Sí, pero el AV€ También es que antes podías ir a Ciudad Real en tren normal desde Madrid y ahora no

    Ahora no puedes porque han desmantelado la red de cercanías, no porque hayan puesto un AVE. Decidir desmontar la red de cercanías no tiene nada que ver con que el AVE sea un proyecto cojonudo y necesario para el país, sino con decisiones estúpidas de políticos incompetentes y necios.

    No puedes echarle la culpa al proyecto del AVE de que por otro lado se decida desmantelar un servicio necesario, ni tampoco de que un cretino haga pasar el AVE por el medio de una ciudad partiéndola en dos (Murcia). Eso son cosas totalmente independientes que no tienen por qué estar relacionadas. Puede hacerse un AVE, cojonudo, necesario, beneficioso para la economía y la sociedad, sin desmontar toda la red de cercanías del interior y sin destruir una ciudad entera. Eso es culpa de los gestores, no del proyecto AVE en sí mismo.

    Si no sabemos identificar de dónde vienen los problemas, no los solucionaremos jamás.
  2. #98 pero tienes cifras o hablas por hablar? Por lo pronto yo no conozco nadie que no tenga coche (que no sea de ciudad grande tipo Barcelona/Madrid) Y no me imagino a un alemán que llegue a León y quiera visitar Peñafiel. Que supongo que alguno habrá pero decir que se deben abrir todas estas líneas para 4 gatos... Pues me parece atrevido cuanto menos, llámame loco.
  3. #102: ¿No conoces a nadie? Pues ya me conoces a mí, y no soy de Madrid o Barcelona sino de #Valladolor :palm: , y aunque tenga coche... ¿Me impide eso no optar por el transporte público, a ser posible uno sostenible y con horarios confiables? Ni que mirasen en la estación si tienes coche para denegarte el acceso al tren. Y gente que no tiene coche, conozco a bastante más, y no porque sean ecologistas ni nada, simplemente porque no se lo plantean.

    Respecto al turismo, es que precisamente si no vienen es, entre otras cosas, porque nadie se va en autobús, en cambio en tren sí, y con el Interrail algunos se recorren Europa (salvo ciertas zonas de España por no tener tren), que muchos chistecitos con los trenes en Extremadura, pero aquí estamos peor.

    Qué fácil es tildar de "cuatro gatos" a los que usamos el transporte público, pero si yo fuera alcalde de la ciudad, ya habría planteado un perímetro alrededor para que nadie de fuera pueda entrar con el coche si no es residente, unos aparcamientos en la periferia y listo, porque es muy fácil llamar "cuatro gatos" a la gente mientras los que vivimos en la ciudad nos toca tragar una cantidad de contaminación que daña la salud cuando mediante un mayor uso del transporte público (empezando por el ferrocarril) se podría evitar.

    Y ya veremos lo que nos dirá la UE respecto a este tema, o el de no cobrar por el uso de las carreteras.
12»
comentarios cerrados

menéame