Actualidad y sociedad
429 meneos
1391 clics
Renovables: 20.000 millones de euros en aportación al PIB; 20.000 millones, en ahorros

Renovables: 20.000 millones de euros en aportación al PIB; 20.000 millones, en ahorros

APPA acaba de presentar su último Estudio de Impacto Macroeconómico de las Renovables 2022. Año histórico que deja varios hitos sin parangón. ¿Por ejemplo? Eólica, solar, biocombustibles y compañía le han ahorrado a la economía nacional casi 20.000 M€: 4.510, en derechos de emisión de CO2 y... 15.230 en importaciones de combustibles fósiles (+77%). Nunca antes instaló el sector tanta potencia en doce meses como lo ha hecho en este año top. Son, solo, dos de los datos del incontestable éxito de las Renovables made in Spain. Aquí todos los demás.

| etiquetas: renovables , 2022 , pib , appa , macroeconómico
184 245 2 K 360
184 245 2 K 360
  1. Recordad que los peperos cachondeándose de las políticas acerca de las renovables que impulsó Zapatero les llamaban LOS MOLINILLOS.

    Y siguen teniendo votantes, que pena de humanidad.
  2. España se ha gastado en importaciones de productos energéticos casi 91.000 millones de euros en 2022 y se habría gastado 15.000 millones más de no ser por el viento, el Sol, el agua y la biomasa autóctonas.

    En importaciones de energía (supongo que incluye petroleo y derivados) nos gastamos la mitad de lo que cuestan las pensiones.
  3. No me explico como hay personas que no entienden esto. Gran parte de lo que ganamos se nos va importando combustibles fósiles.
    En este tweet se puede ver clarito: twitter.com/HdLG94/status/1721592994313162825
  4. #_8 los paneles solares se reciclan al 90% - deja de soltar fakes.

    Defender que hay que seguir pagando petróleo a dictaduras en vez de crear la riqueza aquí en casa, me parece tremendo
  5. Para el PP y Rajoy fue mucho mejor pasar de esto y meter un impuesto al sol... Cosas de auténticos PPatriotas....
  6. #12 Al contrario que el petroleo el gas y el carbon, que no hacen nada.

    :troll:
  7. #8 Mejor nos explicas tú cómo eliminamos los compuestos de carbono dañinos que emiten los combustibles fósiles, ya que pareces entendido
  8. #6 El PP siempre contra el progreso y a favor de los Señoritos del siglo XIX. Eso sí, ondeando SU bandera, lo que parece que entre las mentes simples funciona muy bien.
  9. #4 "Molinillos malditos" los llama el Losantos, según él, cientos de miles de aves mueren todos los días en España debido a los molinillos malditos; además de matarlas, y debido al golpe, las prenden fuego y generan incendios.
    Tengamos claro que si dice estas cosas es porque alguien le paga por decirlas.
  10. definitivamente debería servir para que aumenten los sueldos.
  11. Es una buena noticia y servidora tiene paneles solares, pero una noticia de la "Asociación de Empresas de Energías Renovables (APPA)" publicada en "Energías Renovables. El periodismo de las energías limpias" no va a decir otra cosa. Es como una noticia sobre lo bueno que es el chocolate por la asociación de chocolateros. Digamos que el sesgo es evidente.
    Dicho esto, el enfoque es correcto (los números no se, espero que tambien), hay que promover las renovables por el ahorro que suponen para el currante medio. El problema en España con las placas solares para autoconsumo es que la mayoría de gente vive en pisos. Pero para la gente que vive en casas no debería haber excusa, es una inversión muy buena. Vivo en una zona de casas y las placas han brotado como setas en los ultimos dos años.
  12. #5 Esos otros se están dedicando a invertir en generación eléctrica, véase Repsol, Cepsa, BP o Total Energies, por ejemplo.
  13. #20 además hay uranio y plutonio hasta en el patio del colegio. No hay problema de problemas geopolíticos.
  14. #10 arainfo.org/asi-es-la-masacre-de-las-renovables-los-aerogeneradores-ma

    Que los molinos son necesarios es tan cierto como que masacran centenares de aves al dia. No son frases incompatibles
  15. 20.000 millones de "aportación al PIB", o sea, gasto. Este puede llegar de la caja existente (quitando esa cantidad de otras partidas) o de más deuda (lo más probable). Y se ahorra justo esa misma cantidad. Haciendo una simple resta... ¿no es más que un engaño contable?

    Al final, lo comido por lo servido. No haciendo nada se habría alcanazado el mismo resultado.

    www.felixmoreno.com/no-hagas-nada-felix-moreno/
  16. #2 tampoco queremos hacer prospecciones, así que no nos queda otra.
  17. #3 podríamos disminuirlo si se aprobarán prospecciones en el territorio español. Como en las Canarias por ejemplo.

    Pero preferimos que las hagan otros, pues nada, a pagar.
  18. #8 Pues lo tienes muy mal entendido. Dispones de mucha información en la red sobre el reciclaje de paneles, que llega al 90% de sus componentes. Que hoy en día no cuesta mucho informarse.
  19. #12 Cuanto mas grandes son los molinos (y cada año se hacen mas grandes en todo el mundo) mas lentas se mueven las palas y menos probabilidades de que pille a una ave distraida..
  20. #33 y el día que haya 2-3 dias de tormenta volvemos a las velas.

    La energía solar es un complemento, pero no puede ser la única fuente de energía por su discontinuidad.

    Si tuviéramos geotermica, pues mira, si que podríamos plantearnos huir de los fósiles.
  21. #26 o si por ejemplo no hubiera impuesto al sol para frenar la implantación de renovables
  22. #26 Si, o quizas podemos no hacerlas y meter un panel solar en cada techo de España.
  23. #8 Eso es lo bueno de los fósiles que no tienes que preocuparte de reciclar nada después. :-S
  24. #19 desde luego tampoco lo es el petróleo o el uranio... Lo que sí sé es que la vida natural del planeta no necesita petróleo ni uranio y le basta con el sol como energía.
  25. #36 Por eso se complementa con nuclear, eolica, hidrica y la tradicional quema de combustibles fosiles como el gas, el petroleo o la biomasa. No digo que solo tenga que haber solar, digo que nuestra dependencia del petroleo tiene que ser la menor posible y aun hay mucho margen para meter solar y bombeo para el excendete.
  26. unga unga  media
  27. Pero aquí seguimos pagando un dineral por la energía... y podría ser peor aun

    Recuerdo aquellos peperos años en los que también teníamos que importar el sol {0x1f31e}
  28. Y recordad que sería mucho más si no hubiéramos tenido el frenazo del gobierno de Rajoy, los buenos gestores que solo miran por el interés del país, ja!
  29. #8 Disponemos de cuando menos 2000 años para preguntarnos lo... no te lo explico, creo que ya sabes por donde voy....
  30. #17 vamos que no son otros, que son los mismos.
  31. #12 La cantidad de aves que mueren cada año por culpa de los aerogeneradores es una ínfima parte de las que mueren por chocar contra edificios. Y no veo a nadie quejándose de ello.

    www.sibleyguides.com/conservation/causes-of-bird-mortality/
  32. #13 Con energía nuclear.
  33. #10 youtu.be/eRvMt3Dxyjo
    Interesante por el tema.
  34. #22 Mientras no quieran bajar los meteoritos a tierra para una extraccion mas facil...
  35. #37 el que dice buenas tonterías eres tú, intoxicador y manipulador a partes iguales.

    El impuesto al sol se refiere a todas las trabas burocráticas perpetradas para impedir que un particular instalara legalmente paneles en su casa, incluyendo sanciones de millones de euros, en muchas ocasiones superiores a las que se fijan para incumplimientos por parte de centrales nucleares.

    La necesidad de informes hizo totalmente inviable legalizar las instalaciones y pie supuesto después de hacerlo las eléctricas no tenían que compensar la energía vertida
  36. #52 No me has entendido.
  37. #55 Has visto la pelicula don't look up?
  38. Para cerrar el círculo deberíamos ser líderes en movilidad eléctrica. Y si fuéramos un poco espabilados, podríamos serlo en su fabricación.
  39. #1 o para cerrar centrales nucleares ya de una vez por todas.
  40. 20000 millones en ahorro para unos son 20000 millones menos de ganancias para otros. Y esos otros son los que tienen dinero y poder para exigir al gobierno cosas.
  41. #7 Yo no veo descartable la minería espacial.
  42. #31 también.
  43. #40 si metes toda esas si que se puede efectivamente.
  44. #43 porque no es lo mismo que una paloma se estampe contra una ventana, a que una helice reviente un aguila o un buitre... que no seran todas las victimas de las helices, pero sabes por donde voy
  45. #47 Infórmate mejor:

    A pesar de la existencia de esta tasa, Pérez matiza que en muy pocos casos se hizo efectivo este decreto. Estaban exentos quienes consumían hasta 10 kilovatios de potencia contratada, es decir, la mayoría de familias, por lo que sólo se cobraron algunas facturas y a clientes grandes.

    www.newtral.es/impuesto-al-sol/20220915/

    De cualquier forma aun hoy el autoconsumo es un porcentaje pequeño de toda la generación solar. Cuatro años más tarde son algo más de 5 GW de 20 GW solares

    Y entre 2015 y 2018 colocar placas no era tan rentable como ahora porque eran mucho más caras.

    No, no supuso ningún hundimiento de las renovables el impuesto al sol.
  46. #48 mentira, las placas estaban más baratas en 2018-19 que en 2021-22, es en 2023 cuando han empezado a bajar hasta estar más baratas que nunca.

    Y la potencia instalada para autoconsumo en España, según PV-Magazine es:

    "El crecimiento del autoconsumo se ha duplicado por dos años consecutivos: en 2019 de instalaron 459 MW de potencia fotovoltaica para autoconsumo, que pasaron a ser 596 MW en 2020; 1.203 MW en 2021 y 2.507 GW en 2022"

    www.pv-magazine.es/2023/01/23/espana-instalo-entre-24-y-2507-gw-fotovo.

    en sólo 4 años se ha instalado 4.765 GW de un total de 26.6 GW.

    Claro que no supuso ningún hundimiento, para hundirse primero tienes que ser fletado y ese barco se quedó en el dique seco por obra y gracia de los corruptos del PP y sus amigos de las eléctricas
  47. #37 el "impuesto al sol" se refiere a la batería de trámites burocráticos que hacían imposible legalizar una instalación doméstica sin gastar más dinero del que se podía ahorrar, incluyendo que no se pagase por la energía vertida a la red, es decir había que regalarla a los Galán y Borja Prado de turno

    Y también a lo que te refieres que ha hecho a nuestras PYMES y grandes empresas menos competitivas a nivel internacional
  48. #42 ya, y enviar robots a Marte o humanos a la luna era ciencia ficción...
  49. #50 cinco años después los 5.000 MW de autoconsumo produjeron en 2022 aproximadamente un 3% de los 276.000 GWh de electricidad que se produjeron el año pasado en España.

    Pues qué quieres que te diga, todo aporta pero desde luego no parece el maná.

    Ni desde luego parece la solución para las pymes, al menos a corto plazo.

    El maná serán los parques solares fotovoltaicos extensivos con almacenamiento hidráulico y mejor conexión eléctrica con Europa, porque las renovables no serán nada sin almacenamiento
  50. #54 Tarde o temprano habrá que picar minerales y metales en la luna o los asteroides...
  51. #16 Claro, qué bobo soy, esa energía no deja residuos!
    Si es que eres un crack
  52. #31 es una buena tontería

    El impuesto al sol era para el autoconsumo, y solo para el que sobrepasaba los 10KW

    Hoy el autoconsumo es solo una pequeña parte de la solar fotovoltaica, así que no tiene sentido lo que dices

    cc #26
  53. Sin duda son el futuro
  54. Inflado y cocinado no, no siguiente. Estudio patrocinado por La Asociación de Empresas de Energías Renovables (APPA).

    No nos chupemos los micropenes, por favor
  55. #18 El problema es que venden las renovables como la panacea cuando no lo es.
  56. La Asociación de Empresas de Energías Renovables (APPA) acaba de presentar su último Estudio de Impacto Macroeconómico del sector en España, un documento

    ¿Ese documento explica cómo se reciclan las placas solares y aerogeneradores cuando acaban su vida útil? Porque tengo entendido que ese es uno de los problemas de las renovables.
comentarios cerrados

menéame