Actualidad y sociedad
338 meneos
1402 clics
La renta de los españoles se estanca y aumenta la brecha con otros países

La renta de los españoles se estanca y aumenta la brecha con otros países

El PIB per cápita es prácticamente el mismo que hace quince años, un 35% inferior al de Alemania

| etiquetas: pib , renta , productividad
145 193 2 K 407
145 193 2 K 407
12»
  1. #9 Hace 15 años no había una guerra que afectaba a la economía europea como hay ahora. No vendas la moto tú tampoco.
  2. #1 no, el mayor problema es el socialismo y que se fomenta la economía subvencionada y las paguitas, no la economía productiva
  3. Y eso que gobierna la izquierda, que ha subido el salario mínimo y las pensiones, sino, ya ni te digo como estaríamos
  4. #77 Es que la derecha no le ha salido mal el plan, otra cosa es que guste el plan o no.
  5. #3 Sartre dijo "el infierno son los otros" (traducido) y no quiso decir lo que tú indicas.
  6. #31 no sé en qué se basa eso, pero yo lo que veo es que los trabajadores producen mucho más que antes. En materias primas hay superproducción cada dos por tres y se tienen que tirar toneladas de alimentos.

    Si comparamos con los 90, en los bares hay más consumiciones, en los supermercados hay mayor variedad de productos y de marcas. En la oficina con la continua mejora de herramientas y la llegada de internet hay años luz. Habla con cualquier contable o de RRHH. Lo que antes se tenían que tirar una mañana en hacer una gestión ahora la hacen en unos minutos por internet.

    En cuanto a sw, se produce más que nunca gracias al abaratamiento del hw y a la continua mejora de las herramientas. Con la IA, los trabajadores son mucho más productivos.

    Pero que la realidad no contradiga a un ppt...
  7. #82 y cuando paga la empresa, como en el caso de la seguridad social que es un 30% del salario bruto del trabajador, los gobiernos de derechas les eximen del pago a costa de todos los demás.
  8. Pero ... Y los datos macroeconómicos?

    :troll:
  9. #93 Los servicios públicos siguen siendo privatizados, ¿no?
  10. #110 pues yo cada año que pasa veo más franquicias y grandes empresas a todos los niveles.

    Muchas pymes cierran por jubilación del dueño. Otras tantas son absorbidas por otras compañías.

    Tú dile a una kelly que no es productiva, cuando apenas tienen tiempo para ir al baño en su jornada. O vete a un almacén de Amazon y diles que no son productivos. Hay trabajos medidos al segundo y aún crees eso.

    Con los camareros, te invito a que compares un restaurante en un centro comercial con un bar fuera de España. Un camarero español atiende muchas más mesas y va corriendo. Fuera el camarero va andando y tranquilo.

    En cuanto a tecnológicas la realidad es que el ibex35 y la administración sólo contratan a grandes empresas y las pymes se han visto relegadas a cárnicas de las grandes.

    Ninguna gran empresa española va a tener una IA exclusiva o personalizada. Todo van a ser servicios en la nube y muchas pymes se volverán más productivas con ello.
  11. #126 el psoe nunca ha sido de izquierdas cuando ha gobernado. Ya se vio con Felipe y la OTAN.

    El cáncer de occidente es el aumento del volumen de rentas de capital.

    Se busca el beneficio de accionistas a costa de todo lo demás.

    Ese beneficio suele invertirse en activos ficticios y está en barbecho, a la espera de la siguiente amnistía fiscal que suele coincidir con una gran crisis, de forma que esos capitalistas compran activos muy por debajo del precio de mercado.

    El escenario globalizado permite que el que más tiene más puede acaparar y fijar las reglas de juego a su favor. Lo de las eléctricas es de juzgado de guardia y su beneficio es a costa de la productividad de todo el país. Un lastre para la economía.
  12. #128 tú hablas de acciones pero en el mercado de valores hay multitud de opciones diferentes que son básicamente apuestas a favor y en contra, llegando a volúmenes superiores al del activo que justifica su existencia, ya sea una hipoteca, un préstamo o una cosecha.

    La gente rica de verdad tiene testaferros por doquier e invierte en fondos, que son los que aparecen como dueños de los títulos y reciben los dividendos.

    El pringadillo que tiene 30.000 euros en acciones del ibex35 no pinta nada.

    China es un país comprometido con sus objetivos.

    En España tenemos a los caciques exigiendo su mordida en las instituciones. El primer para competir con China sería eliminar burocracia, notarios, registradores y demás parásitos que lastran la economía sin aportar valor.

    En España se pagan impuestos por el derecho a trabajar/generar riqueza.

    Lo que dices de la deuda es puro desconocimiento. Chinaha comprado cantidades ingentes de deuda en Europa desde la crisis del ladrillo, vamos, lo que hacía Europa con los países en desarrollo para tenerlos bajo cuerda.
  13. #31 Directamente proporcional a esta curva pero de subida.  media
  14. #2 Social Comunista.
  15. #23 Entiendo que esto es irónico, no? Porque entonces, no sé quién ha gobernado los últimos 5 años.
  16. hace varias décadas, la noticia estaría bien hace 2 décadas
  17. Los grandes capitales de España ya tienen grandes beneficios construyendo casas cada vez más caras e infraestructuras gigantes innecesarias pagadas por el estado, como el AVE, no tienen ningún incentivo para invertir en otras cosas con más valor añadido.
    Si se hicieran políticas para controlar la especulación y la corrupción en la obra pública bajarían los beneficios fáciles y buscarían invertir en otras cosas más provechosas para el futuro de todos.
  18. #75 Si, tiene sentido, no me había parado nunca a pensarlo.
    Me ha sorprendido que Alemania, Italia y Francia están igual. No todos ellos países tan enfocados al turismo.

    Imagino que la globalización ha afectado también?

    No me esperaba ese bajón tan fuerte desde los años 60 y generalizado en la zona Euro.
  19. #66 Bueno, que Unidas Podemos/Sumar y Bildu/ERC, etc han tenido y tienen mucho que decir eh. Que hemos tenido vicepresidentes/as de UP/Sumar, algo que nunca jamas había tenido un partido político de izquierdas en democracia. Y hasta hace no mucho, desde UP se decía que el PSOE había aprobado los escudos sociales y demás medidas gracias a su presión parlamentaria.

    La realidad es que nunca jamás habían tenido tanto poder como ahora y la situación de pobreza material en España no ha mejorado, si no todo lo contrario.
  20. #79 Bueno, teniendo en cuenta que llevan un tiempo sin gobernar, yo no diría que le esté saliendo muy bien el plan.
  21. #101 Vaya, y yo pensando que las guerras creaban recesión económica, ahora resulta que no es relevante. Pues OK.
  22. Este es un caso de mal periodismo económico, al menos el titular. Lo que importa son las tendencias, y observando las tendencias actuales, la renta esta aumentando de forma constante desde hace una década. Otra cosa es meter en la ecuación dos eventos muy significativos y únicos que han afectado a la economía española en las últimas dos décadas:

    El más reciente es la crisis del COVID, que tumbó el PIB español un 12% de la noche a la mañana. Pero este evento era exógeno y como estamos observando, a nivel macro-económico, su impacto real a plazo medio fue bajo (aunque más alto que en otras economías menos dependientes del turismo). En 2022, el PIB estaba prácticamente en su valor pre-COVID (25,331 en 2019 vs 25,053 en 2022 - por cierto, mayor ya que en 2007, que fue el mayor de la historia pre-crack financiero). En 2023 ya se estima que fue mayor a 25,563 y para 2024 posiblemente se llegue a 26k. Si observamos la tendencia de crecimiento estructural media, esta es superior al 2%.

    El segundo, y mucho más importante, es el crack a partir de la crisis de 2007, que supuso la mayor debacle económica que sufrió españa desde la guerra civil. Aquí si, la crisis fue totalmente endógena y vino a reflejar las tremendas carencias de la economía española dentro del mercado común. Una crisis principalmente de productividad y de modelo productivo que se estuvo ocultando durante un tiempo a costa de deuda privada. Por ponerlo en perspectiva, en 1999, la deuda privada española era de 162% sobre el PIB. En 2007 era de 276%. El año pasado estaba sobre 195% a pesar de un contexto de altísima inflación. Básicamente, el PIB español de la década de los 2000s estaba bastante inflado debido a la entrada del euro y la llegada de enormes inversiones hacia sectores burbuja como la vivienda. Estructuralmente era insostenible y tarde o temprano se habría visto el reventón.

    Lo que quiero decir es que concluir que la renta española esta estancada haciendo el promedio de estas dos décadas no refleja la realidad económica del país. La realidad es que con todos sus retos, el modelo español esta cambiando a uno más productivo y global, y lo lleva haciendo desde la década de los 10s. Esto se esta llevando a cabo tanto bajo el PP como el PSOE - poco tienen estos que ver en el cambio ya que España no es una economía dirigida.
  23. #13 Es un buen avance pero tampoco tanto como parece, cuantos cobraban eso hace 15 años y cuantos cobran el SMI hoy? yo hace 15 años ya cobraba más del SMI actual, la palabra "mileurista" dicho de forma despectiva tiene más de 15 años, lo que quiero decir que esos 633 eran irrisorios y esta muy bien que pongan un SMI decente, pero que a efectos prácticos tampoco han subido tanto los sueldos por abajo.
  24. #114 "o de eso no sucedía. Mentira. Yo lo usé para despedir a gente y pasarme las subidas que tocaban ese año según convenio por el forro de los cojones.
    5 meses después cerré pq me separé y el restaurante con los 11 trabajadores me tocaba los webos más de lo que me aportaba. Esto en el 2013."
    ç

    creo que te confundes, lo que dije que no sucedía, es que mandara el convenio de empresa sobre el sectorial. e insisto, si denunciabas, ganabas. ahora aunque este en papel, también tienes que denunciarlo.... estamos exactamente igual en ese aspecto.

    sobre lo que tu comentas, pena que no diste con un currante y/o sindicalesta como yo, que te hubiera metido un paquete que flipas. dices "Yo lo usé para despedir a gente y pasarme las subidas que tocaban ese año según convenio por el forro de los cojones" no puedes pasar de las subidas de salario de los convenios, por eso los despediste.

    por cierto, algo muy de izquierdas, alabar el smi pero tu a la minima despides para no hacer frente aun incremento salarial ÍNFIMO. eso si esta penado, tienes que tener un motivo para poder despedir,y si no pagas como improcedente, que seguro fue lo que hiciste.

    Volvió a imponer las negociaciones colectivas, subió el smi y actualizo salarios a funcionarios, que son sus competencias. La derecha hizo lo contrario: suspendió convenios, subidas ridículas de smi, quito pagas extra y congelación de pagos de pensiones y funcionarios publicos.
    vuelves a estas confundido, fue ZAPATERO el que hizo el mayor recorte en este pais....

    www.elmundo.es/elmundo/2010/05/12/espana/1273649265.html


    en fin, que me venga a decir que la izquierda ha mejorado las condiciones de los obreros, cosa que no es cierta, pero al a vez me digas que despides a gente por ni hacer frente al incremento del convenio... es bastante de coña la verdad. e insisto, los mayores recortes vienen de la mano de zapatero.


    sobre los despidos en periodo de prueba,
    www.24heconomia.com/24heconomia/20240213/despidos-periodo-prueba-dispa

    ahora te contratan, periodo de prueba 3 meses, en la semana antes te despiden, y te vuelven a contratar DE GRATIS, sin pagarte indennizacion ni nada.
    por eso estan aumentando tanto, que YOLI ya tuvo que retocar la ley para intentar evitarlo y de momento, sigue sucediendo.

    en la practica es menos derechos para los trabajadores y mas facil el despido para las empresas, ya que les sale gratis y pueden encadenar contratos hasta el infinito despidiendo en periodo de prueba. Algo de izquierdas? no, todo lo contrario, ventajas para los empresarios.
  25. #121 #104 cierto, el PSOE sigue siendo derecha encubierta.
  26. #72 Despidos y ERES. Si depides al que cobra 2000€ y pones a trabajar al que queda por dos, ahorras pasta. Además, varias huelgas por ERE justamente se solucionaron con bajada de salario.

    Por otra parte, la facilitación del descuelgue del convenio si a la empresa le iba mal o el plazo de 2 años para negociar el convenio.

    Te pongo el resumen de 20 minutos de hace 12 años:
    www.20minutos.es/noticia/1304444/0/reforma-laboral/contrato-emprendedo
  27. #105 Esto es lo de siempre, si el PSOE gobierna en solitario, el PSOE no es de izquierdas. Si la izquierda gobierna con el PSOE, no le han dejado hacer su programa. Si la izquierda gobierna en solitario y no consigue mejorar la situación, la razón hay que atribuirla a aspectos externos o campañas mediáticas terribles en nuestra contra que alienan a la población.

    Está claro que “la izquierda” no se puede equivocar.

    En cuanto al ibex35 y todo lo demás, te diré algo que, al más puro estilo clickbait, “te volará la cabeza”. Los intereses de las empresas del Ibex35, son los tuyos propios. Y si a las empresas del Ibex35 les va bien, a nosotros como ciudadanos, nos irá bien.

    Y la realidad es que, pese a todo, el PSOE todavía tiene un mínimo de consciencia económica y entiende esto que he dicho y que en las circunstancias actuales, vivimos en una sociedad de mercado del s.XXI y no en los años 60. Lo triste es que es en los años 60-70 donde se han quedado en algunos círculos políticos, donde no se dan cuenta que una economía globalizada no es la misma que la que vivieron sus padres o abuelos el siglo pasado y que hoy, la competencia es mucho mayor que entonces y eso nos exige más como individuos que una época en la que “occidente” era el amo y señor, tenía a su merced al resto del planeta para que le proveyeran de recursos naturales y podía permitirse “tumbarse a la bartola” competitivamente hablando.

    Ese escenario ya no existe y es mejor que lo entendamos antes de que Asia nos pase aún más por encima.
  28. #127 Las rentas del capital pagan impuestos. Previamente el impuesto de sociedades y el impuesto a dichas rentas (los dividendos). Algo a lo que por otro lado, tienen derecho por haber adelantado su dinero en un negocio a riesgo de perder ese dinero si fuera mal. Pero es que además, a mayores rentas, mayor recaudación tributaria para el país. Es tan de lógica, que por eso el estado participa en varias empresas estratégicas del Ibex y “les fuerza” a pagar dividendos.

    Y eso de que el beneficio se invierte en activos ficticios o que está en barbecho a la espera de una amnistía fiscal, en las hiperauditadas empresas del Ibex35, simplemente, no es cierto. Y menos, que un accionista, que recibe los dividendos a su cuenta y son perfectamente trazados por hacienda, pueda evadir dividendos de acciones del Ibex.

    Además, las empresas del ibex35, (mayoritariamente Bancos, eléctricas y empresas de infraestructuras), invierten una buena parte de lo que ganan en el país, si no es vía directa, vía impuestos y cotizaciones sociales.

    Y sobre el escenario globalizado, tampoco es cierto. Dime si no, como es posible que China o los países del Sudeste asiático han mejorado exponencialmente su renta y nivel de vida si no es desde su inclusión como proveedores en el mercado internacional. En el momento que China entró en la OMC, ha comenzado un proceso de crecimiento que le ha llevado a ser la 2a potencia mundial. El escenario que comentas, de nuevo, está anclado en los años 70 y 80, de cuando la deuda externa.

    Veo mucho prejuicio y presunción de culpabilidad en el comentario.
12»
comentarios cerrados

menéame