Actualidad y sociedad
23 meneos
200 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La rentabilidad del bono español a 2 años se dispara un 100% en pocas horas

Con la saga de la tragedia griega a punto de llegar a uno de sus momentos cumbres los mercados han empezado a dar ciertas muestras de nerviosismo. En especial el foco ha estado puesto en los bonos con vencimiento a dos años de los países europeos periféricos (España, Italia, Portugal) con la rentabilidad del bono español a dos años disparándose un 100%.

| etiquetas: rentabilidad , bono , español , dispara
  1. ya se nota el efecto Colau-Carmena... :troll:
  2. Parece efecto Grecia - FMI y algunos insiders que saben mas que el común de los mortales
  3. PPura esPPeculación, Sr. Mercados es usted un joPPuta imPPresentable.
  4. El juego de los trileros, una vez más.
  5. Para algunos puede parecer una gilipollez de noticia como a Jorso, :ffu: , pero eso supone que si pagamos 35.000 millones de euros este año, el año que viene serían 70.000 millones de euros, y tachan, en la misma situación que Grecia pero nosotros nos cargaríamos europa, el euro, la economía alemana...
    :-/
  6. #6 No hay huevos :troll:
  7. #6 Sube el interes para la deuda que tengas que emitir (nueva o para refinanciar la que venza), no la total.
  8. #8 En los próximos 3 meses tenemos que refinanciar solamente 70.000 millones de euros, toda no, tienes razón, pero esto es un problemon enorme.
  9. #6 Todos los años hay que hacer frente a créditos pedidos en el pasado. Estos créditos suelen tener duración e interés diferente. Por ejemplo, pueden juntarse obligaciones pedidas diez años atrás con letras emitidas tres meses antes. Los intereses obviamente no tienen nada que ver. Tampoco son iguales las cantidades a devolver de una y otra emisión.

    El interés medio tiene en cuenta todas estas variables.

    Usar la cuenta de la vieja y decir que como el bono a 2 años ha duplicado su interés el año que viene tendremos que pagar el doble en intereses es un disparate propio de un cuñado.
  10. #10 Toda la razon del mundo, pero no me negarás que es una noticia pésima para España.
  11. #9 Nah, eso se paga con lo que nos ahorramos con la bajada de sueldo de Ribo y la Colau.
  12. Para los cuñados, decir que se ha pasado de exigir un 0.07% por las deudas a dos años a un 0.14%.

    Son intereses bajísimos. Esto quiere decir que el cortafuegos del BCE ha funcionado perfectamente y las turbulencias griegas no nos afectan como antes.

    #11 Es una noticia buena. ¿Tú no firmarías un préstamo al 0.14% de interés?
  13. #4 El interés ha pasado del 0.07% al 0.14%. Haz el favor de leer antes de decir tonterías.
  14. Se ha notado. Ha subido el euro un montón. Es la tónica habitual. Suben los intereses,sube el euro. Bajan los intereses,baja el euro.

    Lo bueno de esto es que perjudica a Alemania como exportadora. Así que tampoco le interesa crear esta inestabilidad
  15. El bono a diez años está subiendo, pero poco a poco. Le lleva semanas subir un punto.
  16. Otra noticia sensacionalista de gurusblog. Lo tiene todo para triunfar.
  17. #18 sensacionalista mierder, para ser exactos.
  18. #13 no merece discutir con adictos al catastrofismo
  19. ¿¿¿No han tomado posesión del cargo y ya jodiendo a la marrana????? Mariano, di algo que luego te van a echar las culpas. xD
    #19 Claro, baja el paro por la estacionalidad, sube, la culpa de mariano. xD
  20. #22 Si tienes veinte mil euros no te compensa. Ahora imagina que tienes mil millones de euros. Cuando tienes ese dinero lo que te preocupa es no perderlo. Puedes meterlo en un banco pero si quiebra el banco el Estado no se hace cargo de todo. En España sólo están suscritos los depósitos de hasta 100.000 euros.

    ¿Cuál es la solución? Pues prestar ese dineral a un Estado. España cuenta con el respaldo del Banco Central Europeo. Europa difícilmente quebrará. Por eso España puede emitir deuda con esos intereses tan bajos.
  21. #6 #9 El coste de financiar 75000 millones de euros a 2 años ( que no se financiarán todos con ese plazo ) al 0,1% es de 78 millones. El 0,2% son 156 millones.
    Es decir, no es un problemón, es más, no es ni problemín.
  22. #22 Aquel que cree que habrá deflación.
comentarios cerrados

menéame