Actualidad y sociedad
27 meneos
39 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Renunciará Nicolás Maduro?

Se suman cada vez más las voces dentro y fuera de Venezuela que piden una urgente transición democrática, sin derramamiento de sangre. La precaria situación ha llevado a los venezolanos a un cansancio y decepción que apenas un 22% aprueba la actuación del presidente Maduro. Incluso en el llamado “chavismo duro” existe una opinión negativa del presidente, a quien hacen responsable del desastre por el que pasa el país y que el sucesor del extinto Hugo Chávez no posee la experticia ni el liderazgo para sortear la crisis heredada.

| etiquetas: maduro , chavez , venezuela , psuv , socialismo , totalitarismo , corrupcion , cantv
23 4 10 K 128
23 4 10 K 128
  1. Relacionadas:

    La primera víctima de la carnicería del petróleo: Venezuela
    www.meneame.net/story/primera-victima-carniceria-petroleo-venezuela-in

    China pidió control de empresas estatales como garantía del préstamo a Venezuela
    www.meneame.net/story/china-pidio-control-empresas-estatales-como-gara

    10 datos que probablemente no sabe sobre la gasolina en Venezuela
    www.meneame.net/story/10-datos-probablemente-no-sabe-sobre-gasolina-ve

    Maduro amenaza con un ultimátum a distribuidores y mayoristas para paliar el desabastecimiento
    www.meneame.net/story/maduro-amenaza-ultimatum-distribuidores-mayorist
  2. En todo caso. Púber ya no, desde luego.
  3. Esta noticia no dura 2 asaltos...
  4. "piden una urgente transición democrática" Ni que Venezuela fuera Corea del Norte o Arabia Saudí, menudo panfleto está hecho el Panampost
  5. ¿No pueden hacer un referendum revocatorio?
  6. #5 Hay dos sociedades enfrentadas.
  7. #8 También en España las hay. Transiciones democráticas se pide donde no ha democracia y en Venezuela hay elecciones democráticas con observadores internacionales que las avalan. Desde 1998 hasta 2013 ha habido cinco elecciones presidenciales, a ver en que país ha ocurrido eso. El texto además de mentira es sensacionalista.
  8. #7 Maduro está continuando la labor de Chavez, no ha hecho nada distinto. Solamente que carece de "carisma". La crisis de escasez comenzó hace mas de dos años y se ha recrudecido en los últimos seis meses, por lo que comenzó antes de la caida de precios del petroleo. Recuerda también cosas como los apagones y el racionamiento eléctrico, que dejaron de ser noticia porque ahora son la regla.
  9. ¡Transicion democratica! ... mira yo creia que esto era el santo grial de las democracias occidentales o sea las elecciones cada cuatro años y punto en boca hasta las siguientes como en España. Pues parece que no, en el caso de Venezuela parece que no es así, allí se llama democracia si gana el que a EEUU y España les salga de los huevos, nunca en caso contrario.
  10. #8 #11
    Sea Venezuela, España, EEUU o la China Democracia no es solo votar.
    Democracia es el respeto a las minorías, (o las mayorías dependiendo del caso), libertad de expresión, separación de poderes e igualdad ante la ley.
    Si no existe, sea el país que sea, por mucho que se vote no es democracia. Como dijo alguien "Democracia es el gobierno del pueblo, por el pueblo y para el pueblo"
  11. #10 Más que carisma carece de dinero.
    Una cosa que muy poca gente recuerda es que si en la década del 50 los militares argentinos no hubieran dado un golpe de estado contra Perón el hubiera perdido las elecciones. El dinero de la exportación de cereales de la época de guerra se había terminado y no se puede hacer populismo sin efectivo
  12. #12
    "Democracia es el respeto a las minorías, (o las mayorías dependiendo del caso), libertad de expresión, separación de poderes e igualdad ante la ley.
    Si no existe, sea el país que sea, por mucho que se vote no es democracia."

    ¿Libertad de expresión,separación de poderes e igualdad ante la ley como en España?
  13. #14 Repito
    "Si no existe, sea el país que sea, por mucho que se vote no es democracia"
  14. #15 Entonces no sé a que viene tanto reproche a Maduro,denunciemos la dictadura española que nos pilla mas cerca o la estadounidense que obviamente es mucho más sanguinaria.
  15. #16 ¿Que nos impide denunciar todas y lograr un cambio de sistema?
    Con las nuevas tecnologías los ciudadanos pueden controlar al gobierno y participar de la toma de decisiones
  16. #6 Otro que se ha creído la propaganda que Iglesias y el resto del clan hicieron de lo del referéndum revocatorio. No se puede hasta mitad de mandato y este dura 7 años. Sí, 7. A mitad de mandato la oposición puede empezar a juntar firmas para revocar al presidente. Si consigue las suficientes el Comité Electoral tiene un año para revisarlas y convocar el famoso referéndum: Vamos, que como muuuuy pronto un cargo en Venezuela no puede ser echado antes de 4,5 años...

    Vaya, en España los 'referendums' revocatorios presidenciales son cada 4 años y de forma obligatoria. Pero bueno, si yo cobrase de Venezuela los $$$ que cobraba Pablete, Mondero o Errejón diría esas tonterías y muchas más.
  17. #5 Cuanta preocupación por los dirigentes y la política venezolana y que poca por la situación tan dramática de Mexico
  18. #18 Aquí en España yo no recuerdo ningun cambio de régimen y tengo más de 50 Años.
  19. #18 los mandatos en Venezuela duran 6 años, no 7. El actual período es del 2013 al 2019.
    Y con Chavez su período empezó en enero 2001 y el referendum revocatorio fue Agosto 2004 (= 3,66 años)
  20. #18 Revisa las matemáticas. No concuerdan ni tus propios datos.
  21. #3 "piden una urgente transición democrática"

    Errónea, esto de quitarles el título de democracias a los países que eligen gobiernos que no nos gustan hace llorar al niño Jesús.
  22. "esto de quitarles el título de democracias a los países
    "
    ¿Donde les quita ese titulo?

    Pide una transición democrática, no a la democracia.

    Pero entiendo que si hubiera escrito democrática sin acento a ti también te valdría para decir que es errónea...
comentarios cerrados

menéame