Actualidad y sociedad
16 meneos
36 clics

Repercusiones económicas y ecólogicas del encarcelamiento masivo

En España, el populismo punitivo los dos partidos políticos gobernantes lo han practicado sin mesura, hasta convertirnos en uno de los países europeos con mayores tasas de encarcelamiento, pese a tener uno de los menores índices de criminalidad. Hemos pasado de 41.900 personas en prisión en 1997 a 68.600 en 2012, o lo que es lo mismo, de una ratio de 106 a 146 presos por cada 100.000 habitantes

| etiquetas: repercusiones , económicas , encarcelamiento , masivo , españa
14 2 1 K 119
14 2 1 K 119

menéame