Actualidad y sociedad
29 meneos
69 clics

Una reportera pasa el día con un conductor de VTC: "Esto es esclavismo, no podemos ni hacer pis"

Una reportera de 'En el punto de mira' ha pasado el día con un conductor de VTC tras ocultar su imagen y distorsionar su voz para evitar ser despedido. Tal y como este conductor nos explica, la empresa les pone un desproporcionado objetivo diario: 200 euros. Para ello, estos conductores sobrepasan por mucho las ocho horas diarias de trabajo permitidas. Sin tiempo apenas para tomar un café o para ir al baño, los conductores pasan hasta 14 y 15 horas diarias sentados en el coche para intentar cubrir los objetivos de la empresa.

| etiquetas: reportera , conductor , vtc , uber , cabify , explotación laboral
  1. Están ahí porque la gente los contrata. Estas empresas siguen esclavizando porque hay clientes dispuestos a seguir pagando por esclavos. Pese a que se sabe como se les trata.

    Yo tengo claro que no voy a usar nunca un servicio de estos. Que además tampoco es más barato...
  2. La lluvia dorada se cobraría como un servicio extra. :troll:
  3. Yo desde que me monte en uno que casi me mete en dirección prohibida y reconoció que llevaba 14 horas ...
    Nunca me tocó un taxista que estuviera así de jodido.
  4. Transvia, Valencia. 12 horas de lunes a viernes y 10 horas el sábado. Turnos rotativos, una semana de noches y la siguiente de día. 1200 euros. Hace unos cuatro o cinco años.
  5. Eh, ¿pero los chungos no eran los putos taxistas de toda la vida y esto era gente molona y moderna?
  6. Pero puedes poner la canción que tú quieres en Spotify hombre :troll:
  7. #1 No es solo clientes que lo contratan a sabiendas o no de las condiciones. La propia empresa se salta varios convenios y el estado mira a otro lado
  8. Pero estos señores son autonomos o empleados???
    Si son empleados tienen que pagarles por hora trabajada, sin marcarles objetivos, ya que la contratacion de viajes y otros factores laborales no dependen directamente de su gestion, sino de un algoritmo que controla la empresa.
    Y si son autonomos pueden trabajar las horas que deseen y en los horarios o lugares que ellos deseen, sin que la empresa les pueda imponer ningun limite, al no existir contrato mercantil.
  9. ¿La solución? Más libertad para las empresas. :shit:
  10. Menudo chollo, te pagan por estar sentado, lo nunca visto.
  11. #8 Al capitalismo le importa un carajo tu propaganda socialcomunista, se trata de lograr el máximo beneficio y punto
  12. #1 Yo no tengo por qué estar mirando si cuando contrato a una empresa esa empresa trata bien o mal a los empleados. O si lo hago, a lo mejor prefiero eso a soltar el dinero a un taxista.
  13. #1 La alternativa son los pesetos que hacen lo mismo pero a los pakistaníes.
  14. #5 Los taxistas son chungos, haya gente molona o no. Falso dilema.
  15. les exigen tanto de facturacion y les pagan tan poco por que encubiertamente les descuentan de su sueldo el alquiler de la licencia VTC, esto me entere yo hace unos años cuando casi firmo el contrato para currar con Cabify, les mande a la mierda, encima tenia que comprarme 2 trajes "esquisitos" y caros para trabajar cuando la ropa de trabajo la deben de poner los empresarios.
  16. #7 hay mucho politico metido en licencias de VTC, no van a morder la mano que les da de comer.
  17. #10 Te pagan por estar disponible en su coche. Como un camarero está disponible para prepararte ese café. ¿O pensabas que el café cobrado no incluye la preparación y el servicio en barra o mesa?
  18. #9 Libertad o comunismo, hay que elegir
  19. #18 La libertad de Ayuso y el comunismo de la URSS?
  20. #19 En la URSS no había comunismo sino un sistema socialista. Te lo dice su propio nombre oficial
  21. #20 Entonces, hay más opciones?
  22. #12 ......y asi nos va
    entiendo que ahi deberia estar metiendo mano el estado y los sindicatos para evitar ese abuso, pero yo como ciudadano autoconsiderado solidario, no doy de comer a empresas que abusan de sus trabajadores de una forma tan flagrante y evidente
    en cuanto a los taxistas, si para poder trabajar tuvieras que haber soltado el pastizal que les piden por sus licencias, tu tambien serias proteccionista con tu sector, por tu bien y el de tu familia, otra cosa es, por que se permite ese tráfico desmedido de licencias...., ahi estoy a favor de cortarlo de raíz, no es de recibo que se especule con ciertas cosas, y la vivienda la alimentacion basica, la educacion, la sanidad y el derecho a un puesto de trabajo deberían ser zonas libres de especuladores de todo tipo, por ley,
  23. #22 En un estado de derecho, lleno de normas y leyes, como comprenderás, no puedo estar pendiente de esas cosas, o al menos, tengo que ponerlo en una balanza. ¿Elijo un servicio con importe desconocido, a una gente que cuando no les interesa recogerte te dejan tirado de madrugada y que te las apañes, incumpliendo, el trabajador, autónomo o no, la normativa, o elijo un servicio que desde el principio sé lo que me va a costar y que si lo pido sé que va a estar disponible y va a llegar? Ahí, la balanza me dice, que le den por culo a los taxistas, ellos se lo han buscado, hasta ahora un puto monopolio, y me voy con la empresa que me da un servicio adecuado. Sus problemas internos, en este caso, deberían solucionarlo el Estado, que para eso les pagamos.
  24. #17 Iba con segundas ;)
  25. #21 Opciones tienes muchas pero a nivel fundamental sólo hay capitalismo y socialismo, y en el bloque socialista no había hambre ni pobreza ni desahucios ni paro ni la mayoría de problemas que padecemos en el sistema capitalista
  26. #25 Hablas del pasado
  27. #26 El pasado es también lo que ocurrió hace un minuto, eso ya es pasado, pero no sé qué aporta señalar eso
  28. #27 De que la revolución rusa puede ser un referente, al mismo nivel que la revolución burguesa la ilustración o la modernidad. El programa marxista es inmanente porque su visión es materilasta, basado en la praxis, en el aquí y ahora y su potencialidad.
    Entender que si queremos superar el utilitarismo kantiano propio de la modernidad es necesario cambiar nuestra manera de pensar, porque todos somos utilitaristas porque así es el espiritu de nuestro tiempo. La buena noticia es que es posible otra forma de pensar


    youtu.be/dgCJo258e3I
  29. #14 Qué va, anda que no me lo pasé bien una vez con uno que me recogió en la estación de tren para llevarme a mi pueblo....
    Levanto el brazo y para un taxista a las 11 de la noche y pensé anda que suerte la mía. Pero cuando abro la puerta y me siento pienso, ostia puta la as cagao cabrón. ¿A donde vamos? a M..., vale tío.
    Menudo ciego de polvo llevaba el cabrón. Conduciendo a pijo sacao..., cuando va a entrar en el pueblo le digo cuidado con la curva que es de 90 º. Vaya derrape. ¿Donde vives?, aquí mismo en el descampao...
comentarios cerrados

menéame