Actualidad y sociedad
863 meneos
2103 clics
Repsol reconoce a la CNMV que su margen de refino subió un 242% en el segundo trimestre

Repsol reconoce a la CNMV que su margen de refino subió un 242% en el segundo trimestre

El grupo Repsol ha comunicado a la CNMV mediante un hecho relevante que su indicador de margen de refino en España se incrementó en el segundo trimestre del año un 242%, hasta los 23,2 dólares por barril, frente a los 6,8 dólares por barril del trimestre anterior.

| etiquetas: margen , benefico , gasolina , respol , estafa
385 478 0 K 494
385 478 0 K 494
«123
  1. Pero luego el problema con los impuestos... el problema es que no estamos prendiendo fuego a gasolineras con los directivos de estas empresas dentro.
  2. #2 pero no el margen. Si es el 10% lo es para una facturación de 100 o de 1000.

    Aquí lo que han disparado es el margen.
  3. #25 ¿dejarlas en la estacada????? por culpa de gente como tú la sociedad es una puta mierda llena de desigualdad con millonarios que nos pisotean.
    ¿5 años sin invertir??? que inviertan lo que quieran, son empresas privadas con beneficios milmillonarios obtenidos de explotar los recrusos naturales de todos y destruir el medio ambiente. ¿tengo que invertir mis impuestos en que esta gente se haga más rica??
    honestamente, me pareces un bufon al servicio de unos psicópatas codiciosos que les daría igual si mueres en la miseria, es más, si con ello obtuvieran unos céncimos de beneficio, ni se lo pensaban.
  4. #2 no a ver... si yo vendo platanos un dia a 1€, y al dia siguiente con la excusa de que unos monos en el congo se pelean los vendo a 3€. El precio ha subido PORQUE ha subido mi beneficio. No es lógica, es una estafa.

    En principio los precios suben para que la emprrsa pueda mantener los beneficios a pesar de la inflación, no como forma de exprimir al consumidor siendo los culpables de la inflación y la crisis social que vamos a sufir por estos psicópatas codiciosos de traje y corbata.
  5. #25 ¿De quien es el problema de aumentar los margenes de beneficio a las puertas de una posible recesion?
  6. #13 ¿¿¿en serio crees que el precio se duplica en unos meses es por la agenda 2030 y porque no de invierte en refinerías???¿en tres meses?? Dime solo que estas itentando justificar a estos hijos de puta y punto, pero no nos tomes por tontos
  7. #4 Déjalo, que le vas a violar el cerebro
  8. Va siendo el momento de tomar control sobre estas empresas energeticas, de telecomunicaciones, y de servicios básicos. Nos estan desangrando a la población mientras su lucro es mayor y mayor cada año.
  9. #15 siempre es culpa del algo woke o de la agenda 2030. Jamás es culpa del capitalismo y la carcunda que se aprovecha.
  10. #79 Mucho texto para no responder a la pregunta. Curiosamente, NADA de todo lo que mencionas justifica o explica porque aumentar los margenes de refino.

    Como deberes antes de la siguiente respuesta: Repasa porque las menciones al "petroleo" o a "invertir en pozos" son una mamarrachada en una noticia sobre margenes de REFINO.

    Deberes para otro dia porque esta te va a costar mas visto el nivel: Repasa como se calculan los "beneficios" y porque no hace falta ese "EXCEPTO" que planteas.
  11. #18 y luego que porqué no valoramos a los "empresarios" pues porque son unos psicópatas codiciosos que solo buscan el beneficio a costa de cualquier sufrimieno o desastre.
  12. #73 ya estamos con lo del comunismo, ¡¡que no existe el comunismo!! que nadie dice nada de comunismo, que en toda españa no habrá más de 3 señores de 70 años y que se consideren comunistas y unos adolescentes que hoy dicen eso y mañana diran que son entrenadores pokemon... dejad de llamar comunista a cualquier persona que ponga en cuestión la mierda de sistema neofedual que tenemos. yo critico el sistme aeste en todo momento, ni incoehrente ni mierdas, es horrible, injusto y cruel, y punto, sin matieces, ni cambios de interpretación.

    los insultos, pues si, cuando veo que nos estan estafando todos los dias y que la gente es tan idiota para defenderlos. pues insulto, porque me parece más sano que salir a quemar edificios que es lo que me gustaría.
  13. #86 Cuanto termines la primera tarea y me expliques como tus menciones sobre petroleo / invertir en pozos solucionan los margenes de refino puedes proceder a hacer las preguntas.

    La segunda tarea la dejamos para despues.
  14. #34 Curioso que salgan los 20 céntimos de la rebaja del gobierno

    Como son las casualidades
  15. #10 No es cierto, hay combustible de sobra, no hay escasez, simplemente prefieren vender a ese precio porque la competencia hace lo mismo, no están compitiendo. Prefieren subir el precio un 100% aunque la demanda caiga un 20%, evidentemente. Este mercado no se auto regula porque nadie puede ponerse mañana a refinar y vender gasolina. Además es un bien de primera necesidad, si la gente quiere comer, un camión tiene que llevar la comida al supermercado, no es que estés conforme con el precio, es que no tienes otra salida, no hay otro al que se lo puedas comprar más barato, vas a dejar de ir a trabajar?
    Es como si te pongo una navaja en el cuello y te digo que me des la cartera, tu acceder a darme la, pero no es porque quieras, es porque la alternativa (que te corten el cuello) es peor, aquí pasa lo mismo, la gente paga el precio de la gasolina porque no tiene otra.
  16. #25 Por hacerme una idea, cuanto os pagan por tener comentarios de este tipo sin sentido? Es que la curiosidad ya me puede, siendo una persona normal y corriente como todas las demás. Es que, o directamente tu vidas es muy aburrida para entretenerte trolleando así, o qué tipo de beneficio puedes obtener por defender a un oligopolio que en los peores momentos, incrementan sus OBSCENOS beneficios, a TU costa y de los demás. #35 te lo explica perfectamente.
  17. #6 El capitalismo agresivo no tiene vinculado el precio a los costes, el precio es el máximo que te puedan cobrar en ese momento y lo demás importa un carajo.
  18. #97 Sigues sin responder la pregunta. Si el cuello de botella son los pozos y la produccion de petroleo. ¿Por qué afecta al margen de refino?

    A no ser claro esta que lo que ocurre es que en realidad no tienes ni puta idea de que son los margenes de REFINO.
  19. #14 el ex ejecutivo estará en una isla privada en los pocos lugares con vida desoues de haberse enriquecido destruyendo nuestro planeta. Me quedo con eso.
  20. #30 el problema es nuestro. Quienes lo crean son los hijos de puta psicopatas estos de las multinacionales.
  21. #79 No te has enterado de nada. El problema no es que falte petróleo o que este carísimo (que no lo está) si no que las refinerías han subido su margen de beneficios un 250%

    Si les va bien igual deciden subir otro 300%
  22. Y luego la culpa de las subidas, es por bajar 20 ctms el Gobierno.
    Son muchos poderes con un mechero al lado de un bidón de gasolina, Molotov lo solucionó.
  23. #31 pérdidas importantes menos beneficio.

    Te lo corrijo, que parece que el autocorrector te ha jugado una mala pasada
  24. #25 Vaya, insinuas que pasan problemas financieros?

    Cuéntame más de esta desgarradora historia.
  25. #92 De eso nada

    Los márgenes de refino no tienen nada que ver con eso.
  26. #2 Lo más lógico del mundo.

    Ellos pueden subir el margen un 242%, pero a mi no me pueden subir el IPC
  27. #17 Pues la gestión privada lo está haciendo fino filipino con precios en la Luna que llegarán a Marte y dentro de nada otra vez paro de transportistas parando la logística del país.
    Dentro de nada habrá control de precio en los carburantes y un guardia civil en cada gasolinera.
  28. #42 El Estado recauda menos ahora que antes que con la gasolina a 1,3€. Los 15c/20c que pone el Estado segun cada caso supone menos recuadación que antes.

    Si el litro de diésel vale 1,2€/l, el estado se lleva (0,379+0,252)=0,631€/litro son impuestos
    Si el litro de diésel vale 2€/l, el estado se lleva (0,379+0,42)=0,799€/litro son impuestos
    Si el litro de gasolina 95 vale 1,3€/l, el estado se lleva (0,472+0,273)=0,745€/litro son impuestos
    Si el litro de gasolina 95 vale 2,2€/l, el estado se lleva (0,472+0,462)= 0,934€/litro son impuestos

    Con descuentos (en las grandes descuenta 0,15 y pequeñas 0,20):

    Si el litro de diésel vale 1,2€/l, el estado se lleva (0,379+0,252-0,20)=0,431€/litro son impuestos
    Si el litro de diésel vale 1,2€/l, el estado se lleva (0,379+0,252-0,15)=0,481€/litro son impuestos
    Si el litro de diésel vale 2€/l, el estado se lleva (0,379+0,42-0,20)=0,599€/litro son impuestos
    Si el litro de diésel vale 2€/l, el estado se lleva (0,379+0,42-0,15)=0,649€/litro son impuestos
    Si el litro de gasolina 95 vale 1,3€/l, el estado se lleva (0,472+0,273-0,20)=0,545€/litro son impuestos
    Si el litro de gasolina 95 vale 1,3€/l, el estado se lleva (0,472+0,273-0,15)=0,595€/litro son impuestos
    Si el litro de gasolina 95 vale 2,2€/l, el estado se lleva (0,472+0,462-0,20)= 0,734€/litro son impuestos
    Si el litro de gasolina 95 vale 2,2€/l, el estado se lleva (0,472+0,462-0,15)= 0,784€/litro son impuestos

    Con descuento de 20c en ciertas gasolineras el Estado está recuadando 0,011c menos con la gasolina 95 a 2,2€/l que cuando estaba a 1,3€/l.
    Con descuento de 15c en ciertas gasolineras el Estado está recuadando 0,039c más con la gasolina 95 a 2,2€/l que cuando estaba a 1,3€/l.
  29. #66 otra muestra más que dar ayuditas no sirve mas que para tirar dinero del contribuyente (mientras se forran a tasas por cierto). A ver cuando se dejan de tonterías y las quitan.
  30. #74 Ya, no les sale a cuenta ... en fin; el mercado se regula solo xD xD xD xD
  31. Pero la única forma de bajar el precio es bajarles los impuestos...

    Yo me se otra, que es nacionalizarlos.
  32. #1 No es necesario llegar a tal extremo. Con pegar fuego a los directivos es más que suficiente.
  33. #11 la gasolina esta subvencionada 20 cts. El iva de la luz lo han bajado a la mitad. Ppodrian hacer mucho mas. Pero ALGO si hacen.
  34. Liberales exigiendo a Perro Santxes que regule el mercado debajo de la línea, gracias.
    ------------------------------------------------------------
  35. #1 Un detalle... de un barril salen unos cuantos litros: datos bastante genéricos:

    71 litros de diesel
    17 litros de gasolina

    además muchas otras cosas, pero imaginemos que es sólo eso.

    Si repartimos los 16,4€ entre 88 litros salen 0,19 céntimos más por litro....

    Hay otras muchas cosas que han subido su margen... no sólo el margen de refino.
  36. #92 Pues hazla explicita. ¿Por qué invertir en pozos o extraer mas petroleo ayuda a reducir los margenes de refino?
  37. #29 Los.beneficios de las empresas es natural que suban hasta el límite que les permitan los consumidores.

    Bienvenidos al Capitalismo
  38. #2

    No necesariamente. Pero al revés, siempre pasa.
  39. #9 Repsol junta los 20 cent del gobierno con los 10 por pagar con Waylet (que ya tenía promoción de antes, mirando facturas antiguas ya hacían 3-4 cent)

    Total que hacen 6 cent más de descuento que el año pasado (sobre un total muy superior) y hay gente que cree que le hacen 30...
  40. #74 Joder, si un aumento de margen de beneficio del 250% no es "salir a cuenta..."
  41. #25 un solo año que estas empresas hayan tenido perdidas importantes. Sin contar la situación excepcional de la pandemia mundial.
    Y con eso ya vamos hablando de « dejar en la estacada », si eso.
  42. #23 ya ves, es como si se quisiesen cobrar los años de pandemia que han dejado de ganar en 1 y encima con la guerra todavía se han puesto nerviosos por si no lo podían hacer y ale, sin miedo
  43. ¿Cuántas banderas de España por centímetro cuadrado portarán estos magníficos españoles que están saqueando a sus compatriotas?
  44. #86 Pues claro.

    Porque el aumento en los márgenes de refino no tiene nada que ver con la falta de inversión
  45. #13 los beneficios de las empresas suben impunemente mientras que haya borregos que sigan culpando cualquier otra estupidez con tal de ocultar la realidad
  46. #79 lo de que han dejado de invertir lo sacas de dónde?
  47. #16 Francia ya tenía participación pública.

    La derecha Francesa está muy a la izquierda del PSOE patrio.
  48. #8 es de los que le da igual el precio de la gasolina porque él siempre echa 20€ xD
  49. #11 Si a alguien le queda la menor duda de que la inflación es una milonga para vaciar los bolsillos de ahorros en pandemia....
  50. #63 En qué mundos de yupi vives?
  51. #25 Lo de quemarlas es una floritura ... supongo se refiere a a controlar los márgenes empresariales de empresas energéticas/intermediarias vitales para la economía país.

    Ahora cuanta hasta 16. :troll:
  52. #7 Pues si. Tiene su parte de responsabilidad.

    Esa medida era basura y se sabía.
  53. #3 ¡Expropiese! PDVSA es el camino y ejemplo de como una brillante gestión pública puede hacer "milagros".
  54. #6 Pero es que si fuera solo con el refinado... Lo del aceite de girasol ha sido de atraco colectivo, vendo las reservas X4 porque el futuro es incierto
  55. #106 Y el precio de los MÁRGENES está en CONSONANCIA con el precio del crudo.

    xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD

    Premoh... no sabes lo que es un margen. Y no sabes lo que es el refino. Si los MARGENES estuvieran en consonancia... NO AUMENTARIAN. Ese es el puto significado de MARGEN. Si los beneficios del refino estuvieran en consonancia con el precio del crudo... el margen seria EL MISMO. Aumentar el margen significa aumentar la diferencia entre el precio del crudo y el precio de venta del producto final.

    :palm:

    Toma, inversiones en refinerias en el periodo 2015-2019: www.iea.org/data-and-statistics/charts/investment-in-oil-refineries-gr . Spoiler alert... a dia de hoy seguimos consumiendo menos gasolina que en 2019.

    Luego ya si eso me cuentas por que los estados deben invertir en el sector y no las compañias que estan teniendo decenas de miles de millones de beneficios.

    O es que me estás diciendo que en estos años NO se ha invertido en pozos pero SÍ se ha invertido en refinerias, con lo que el problema no es de desequilibrio oferta-demanda sino que ... no sé, han estallado la mitad de las refinerias?

    Con lo bien que ibas. Casi casi lo tenias y luego llegas a los puntos suspensivos y pierdes completamente la cabeza.
  56. #35 Me ha encantado lo de los "recursos naturales de todos". Qué gran verdad que a veces se nos olvida. Vivimos en una puta distopía.
  57. #10 Si el combustible es de ellos!, lo venden en sus gasolineras... 
  58. #22 "Es que si subimos los sueldos para mantener poder adquisitivo, subirá la inflación y será peor."

    También sube la inflación si todas las empresas suben precios, pero ahí andan, subiendo precios no sólo para mantener su margen de beneficio, sino para aumentarlo. Y eso por lo visto está muy bien.

    Y luego tenemos que aguantar titulares de que tal empresa energética ha tenido beneficios récord, como si fuera buena noticia, como si no lo hubieran hecho a costa de exprimirnos. Panda de psicópatas.
  59. #17 Me da que es un mal ejemplo.

    Sobre PDVSA hubo un boicot internacional. Veremos qué tal les va ahora que la necesidad aprieta...
  60. Nos estan robando por todos lados con la excusa de la crisis del covid, falta de suministros, y la guerra de Ucrania. Y los que deberían estar defendiéndonos parece que también se lo deben estar llevando calentito, por que no hacen NADA.
  61. #52 5 por lo menos: pulserita, llavero, pegatina del coche, bandera en el balcón y funda del móvil. Ese es el kit de un verdadero ´patriota´
  62. #92 No estás contestando absolutamente a nada, lo único que haces es hombre de paja y patadón hacia adelante. No te vengas arriba.
  63. Yo saco tres conclusiones del artículo:
    1. A consecuencia de la pandemia hubo caida de la demanda. Superado ese periodo se ha recuperado el mercado
    2. Se ha reducido la producción excepto en EEUU
    3. La espectativa de nuevo modelo energético supone un riesgo para el modelo actual

    Final: se trata de recuperar el margen de beneficio anterior y de rentabilizar el futuro
  64. #146 pues por eso digo, que parecemos gilipollas aqui propones eso y te tachan de comunistas y todos los paises serios lo hacen Francia y Alemania por ejemplo
  65. #1 Hacienda también está batiendo records de beneficios con toda esta inflación.
    Pero como el estado es eficiente en la distribución de todo lo que extrae de sus ciudadanos nos parece fantástico.
    Que viva el expolio y papá estado !
  66. #3 Los franceses ya han empezado.
  67. #20 Pamplinas.

    ¿Es que no podemos coger un barquito el resto de millardos de desgraciados?
    Y si se lleva un ejército privado, ¿quién le protege de sus soldados?
    Si la sociedad colapsa, los ricos se van a la mierda igual.
    Es que ni en un búnker.
  68. #68 pues de esos 34 verás que sale en la factura como te lo aplique Repsol pero realmente 20 son los del descuento del estado. Así que el descuento real son -20 y -14 respectivamente
  69. #33 Pon impuestos, jódeles, y después pon cara de sorpresa cuando veas que nadie invierte nada en este sector porque no sale a cuenta.

    Eh, es el mercado no?

    *mejor hasta 150
  70. #2 ufffff
  71. #91 Quizás hablamos de lo mismo con distintos términos.

    "pone todo en su lugar" = "muere una parte de la población humana, se destruye una parte de la industria, y la oferta que quede después de la destrucción será suficiente por un tiempo".

    "Los particulares son el problema". Los particulares somos todos, incluyendo Amancio Ortega, pero te aseguro que mis consumos de energía son órdenes de magnitud inferiores a los de Amancio.
    Así que no estoy nada de acuerdo con que digas que la culpa del peak oil es de los particulares. ¿Son los particulares los que se adaptan al exceso de energía cuando sobra? ¿No son los no-particulares los que ponen toda esa oferta en el mercado y hacen marketing para que se consuma?
    Salvo que con "particulares" quieras decir "seres humanos".
    Pero si en modo alguno estás pretendiendo decir que la culpa de todo esto de de los pobres y no de los ricos, sería para guillotinarte.

    El ejemplo entre helados y patatas es absurdo. El helado es comida también, si no comes calorías de helado las comerás de otra cosa.

    Compárame el productor de patatas y el fabricante de yates de lujos y hablamos.


    Cuando había abundancia de combustible no había destrucción de nada.

    ¿Eres de corte neoliberal o conservador, por algún casual?
  72. #94 No es pena, es una empresa, si funciona bien, si no funciona también bien. Es su negocio.

    Pero en un sector como la energía, TU DEBER es regularlo, y asegurarte que no hay desequilibrios entre oferta y demanda, que se hagan las inversiones necesarias, y que no podamos llegar a ESTE escenario.

    Es el DEBER de los políticos, y es SUYA la responsabilidad.

    Nuestra reacción no puede ser de rabia y odio hacia las empresas. Es rídiculo. Tenemos que poner impuestos inteligentes que persigan que el sector invierta más, y que en 2025 no estemos como ahora.
  73. #125
    Que te robe un rico bieeeeen
    Que el estado se funancie con inpuestos para intentar reducir la desigualdad. Maaaal

    Y por todos los muertos de hambre con este incomprensible razonamiento estamos en una sociedad de mierda.
  74. #17 ENEL, la propietaria de Endesa es pública.
    No todo es blanco o negro.
  75. #10 "el que pretende pagar 6 dólares"
    No es una cosa de pretensiones. Sin combustibles no hay actividad económica.

    El empresario que "pretende" comprar más barato de lo que hay y se queda a la cola esperando está efectivamente yéndose a la ruina, porque mientras espera a que baje el combustible sigue teniendo que pagar alquileres y sueldos.
    El trabajador que "pretende" comprar más barato deja de ir a trabajar, es despedido, no puede pagar la hipoteca...

    Este "lo normal" si hay más demanda que oferta no es lo mismo que con otros productos. Los combustibles son esenciales, como la comida. La demanda no puede "pretender" dejar de consumir recursos esenciales para su subsistencia.

    Destrucción de la demanda -> destrucción de la oferta -> destrucción de la demanda -> ...

    Y acabaremos todos en la tumba.
  76. Y esto es lo que pasa cuando no se regulan precios de mercados esenciales para el funcionamiento de un país.
  77. #62 El crecimiento constante a partir de recursos finitos no es posible. La demanda no puede ajustarse a la realidad de la oferta sin crisis económica, que es lo que vamos a tener ahora. Es decir, "la demanda creciente se ajusta a la oferta dereciente" = "crisis económica".
  78. #93 Porque sin cuello de botella estos márgenes no son competitivos. Estos márgenes son posibles cuando tienes al cliente cogido por los huevos.
  79. #69 Me pagan 40K cada SEMANA, pero en realidad pienso como tu, que los políticos NO TIENEN NINGUNA CULPA por pensar que el sector de la energía fosil sería INNECESARIO a 2022.

    Cuando la realidad te da la ostia en la cara, y te dice que a 2022 EL PETROLEO Y EL GAS SON AUN NECESARIOS, tú, desde tu pedestal, piensas que la culpa es de los MALVADOS EMPRESARIOS, cuando aquí ha habido un error estratégico brutal.

    Eh, pero nada, tu a lo tuyo, sigue cerrando centrales de carbón, sigue aplaudiendo con las orejas que Repsol vire hacia todo lo sostenible, hazlo con una sonrisa mientras pagas gas y petroleo a precios de oro.

    Ejercicio para casa: Qué necesitas para que gas y petroleo bajen de precio? Necesitas menos empresas del sector? O necesitas más? Y qué harás, les apuntarás con misiles para que inviertan más o les matas o qué? Cúal es tu plan maestro?
  80. #130 El problema del discurso populista.

    Muerto de hambre el que se traga esa mandanga.

    No se puede eliminar la pobreza sin productividad, y el estado es lo menos productivo que existe
  81. #38 Si el capitalismo o el comunismo no son malas ideas per se, el problema es la codicia, la usura y la basura del ego de quien tiene poder y lo usa irresponsablemente en detrimento de la libertad del resto de personas.
  82. #132 Sigues sin entender lo que es el refino ni el margen. A estas alturas ya es como atizarle a un caballo muerto. Demasiado cruel para continuar haciendolo.

    Disfruta de tu ignorancia, yo lo he intentado.

    Como ultima tarea, investiga por que los margenes de refino se han incrementado en 2022 por culpa de no invertir en del 2010-2014 en lugar de incrementarse en 2019 cuando habia mas demanda del proceso de refinado.
  83. Así que le echamos la culpa a Putin, Zelensky, Biden, Sánchez, Pablo Iglesias, etc. y al final resulta lo de siempre, los sinvergüenzas del IBEX llevándoselo crudo (y refinado).
  84. #160 #152 #177 Beneficios invertidos en un estado deficitario fallido.

    Sin ir mas lejos, cualquiera quehaya visto de primera mano como funciona el gasto público en ayuntamientos lo entenderán perfectamente.

    Si eso lo escalamos se entiende perfectamente pk el estado es deficitario pese a expoliar a gran parte de su población en beneficio de sus redes clientelares
  85. #214 Wow... el único pais del mundo donde tienes carreteras y educación, impresionante
  86. #216 Te aseguro que en Suiza tienen mejores carreteras y los impuestos son mínimos, comparados con Españistán.
  87. #140 pasaría igual. Ya pasó con los alquileres hace 15 años. Se subvencionó e inmediatamente los alquileres subieron el equivalente a la subvención
  88. Sencillamente son unos LADRONES, como esa empresa hay bastantes mas.
  89. #45 No creo que entiendas la situación.

    "Las actividades con más eficiencia y con más productividad". ¿Qué consideras aquí "eficiencia" y "productividad" y cómo lo mides? Si no puedes dar una definición, ¿puedes poner un ejemplo práctico?

    Y sigues con lo de "pretender". Hay una enorme diferencia entre pretender y poder, entre estar dispuesto y ser incapaz, etc.

    Dentro de un escenario de escasez de combustibles, las actividades economicas que obtenían más beneficio por unidad de combustible quemado se ven también fuertemente afectadas porque sus clientes se han ido a la ruina.

    Destrucción de la demanda, destrucción de la oferta. ¿Conoces el concepto?

    Aquí el problema no son los particulares (entiendo que querías decir que el problema lo tienen los particulares), el problema lo tenemos todos, también los empresarios que dependen de la demanda de los particulares.
  90. #50 Ya lo estás haciendo. En tiempos de covid muchas casi quebraron (y nos daba igual). Ahora estan haciendo dinero a palazos, míralo como una cuenta de donaciones obligadas, aquí en España este concepto de solidaridad obligada lo tenemos muy normalizado.
  91. #100 De hecho se rumorea que el próximo Nobel de la paz va a salir de la junta de Repsol. Yo no puedo quedarme de brazos cruzados viendo como esta gente se deja la piel por todos nosotros, voy a abrirles una cuenta en GoFundMe para que entre todos les podamos ayudar a llegar a fin de mes (los Maserati tragan mucho pero son necesarios para ir rápidos y seguros de un sitio a otro a hacer negocios que nos benefician a todos y hacen del mundo un lugar mejor).
  92. #79 Hay petróleo. Y no está especialmente caro.

    El problema es otro.
  93. #125 Hacienda no tiene beneficios. Hacienda solo recauda dinero para pagar los servicios del estado.
«123
comentarios cerrados

menéame