Actualidad y sociedad
13 meneos
23 clics

Las restricciones online de Alemania inspiran a los dictadores del mundo [EN]

Una ley contra "discursos de odio" escrita en Berlín ha sido copiada por regímenes autoritarios desde Caracas hasta Moscú. gobierno alemán ha respondido a una reciente ola de violencia extremista de derecha con el compromiso de promulgar nuevas medidas duras contra el discurso de odio en línea. Esto expandiría los esfuerzos existentes de Alemania en este sentido, pero sin tener en cuenta los efectos perniciosos descritos >aqui<

| etiquetas: discursos de odio , libertad , control , libertad de expresión
  1. Alemania tiene cosas lamentables en cuanto a libertad y privacidad en Internet, pero como es una democracia capitalista y además es Alemania no pasa nada.

    Sigamos obcecados con Venezuela y no veamos nada más, que nos está yendo muy bien.
  2. Alemania nunca se convirtió en un país democrático y libre.

    Tras la derrota del nazismo, establecieron una sociedad reprimida en la que decidieron cuál debía ser la ortodoxia del pensamiento, establecieron oficinas para censurar ciertas ideas y símbolos, machacaron a los niños en el colegio desde muy pequeños, y la prensa hace su parte del trabajo, de forma que todo individuo que se atreva a ponderar o discutir ideas que se salgan de la ortodoxia es calificado como nazi.

    Lo más irónico es que precisamente la demonización del que se atreve a considerar ideas fuera de los límites de la ortodoxia, así como la censura de opiniones minoritarias, es justamente lo que promueve la polarización de la sociedad y el sentimiento de alienación en los censurados, y es lo que conduce precisamente a muchos alemanes a simpatizar con agrupaciones como AfD, que hablan sin pelos en la lengua de algunos temas que a esos alemanes les preocupa, principalmente la inmigración masiva y el aumento de los crímenes sexuales y violentos a causa del influjo de inmigrantes y refugiados en los últimos años.

    Los políticos alemanes están imponiendo sus políticas en contra de la voluntad del pueblo, y el pueblo se está hartando. Y lo único que se les ocurre a los políticos para mitigar esa situación es tratar de callarles la boca a los disidentes.

    A menos que cambien el rumbo y dejen de silenciar a los disidentes y se abran al debate de ideas incómodas y políticamente incorrectas, esto va a acabar con sangre enfrentamientos y sangre en las calles.

    Pero que no os engañe el titular: Alemania no fue el primero en promover leyes así. Estas ideas y estas políticas ya llevan tiempo siendo consideradas por muchos países y siendo promovidas por organizaciones supranacionales como la OSCE.
  3. Como digo en #3, Alemania no es el único, ni es el primero.

    Ya en los años 60 y 70 del siglo pasado, Reino Unido aprobó leyes para "preservar la cohesión social" ante una sociedad cambiante a un ritmo vertiginoso por causa de la inmigración. Ejemplos: Race Relations Act 1965, Race Relations Act 1968, Race Relations Act 1976.

    El problema es que estas leyes están siendo abusadas. Evitar la violencia y el odio está bien, pero con estas leyes se está penalizando incluso a quien profiere meras palabras, sin acciones (y mucho menos acciones violentas), y con frecuencia palabras que son una crítica justificada. Un ejemplo fue el caso de la persecución de Paul Weston.

    Otro caso más reciente tuvo lugar en Austria, donde Elisabeth Sabadditsch-Wolff fue denunciada y declarada culpable de difamación por decir que Mahoma fue un pederasta.

    Apeló al tribunal supremo, el tribunal supremo confirmó el fallo, apeló al tribunal de derechos humanos de la UE, y el tribunal de derechos humanos de la UE le dio la razón al tribunal austriaco.

    Criticar a un personaje histórico que murió hace 1.400 años basándose en datos es punible según Austria y la UE. Aquí la noticia: www.meneame.net/story/insultar-profeta-mahoma-no-libertad-expresion-di
    y aquí la sentencia: hudoc.echr.coe.int/eng#{"itemid":["001-187188"]}

    Resumen: no es sólo Alemania, ni son tres dictadores en países totalitarios subdesarrollados. Toda Europa y todo Occidente está siguiendo esta misma línea, así que estamos todos jodidos.
  4. La ley cristiana dice amaros los unos a los otros y ya ves como la han interpretado los oficiales de San Pedro.
  5. #3 Una de las bases importantes de esas ideas es que, las ideas que se censuran son las que pretenden censurar las ideas de los demás.
  6. Esto es lo que pasa cuando aplaudimos la censura en función de a quién se le aplica.

    Si quieres estar seguro de que nadie te va a censurar, no aplaudas que censuren a otros.
  7. #3 Alemania nunca se convirtió en un país democrático y libre?

    Lo que hay que leer.
    Si dejan que los neonazis campen a sus anchas, se les criticaría por eso
  8. Una medida DICTATORIAL la copian países del mundo... el artículo ya es fiel copia a esa medida calificando según donde se aplique de país "demócrata" o "dictatorial"... joder con la falsimedia.
  9. #2 Eso, mucho hablar de la falta de derechos en Corea del Norte y nada de Alemania. Solo por ser capitalista.
  10. #10 exactamente. Pensar que como en Corea del Norte están peor aquí hay que agachar la cabeza y pensar que estamos genial es un grave error, y lo estamos pagando. Mal de otros consuelo de idiotas.
  11. #11 En primer lugar, ya veo que no solo la derecha utiliza a Venezuela sin venir a cuento.

    En segundo, la situacion de Venezuela no es comparable a la de Corea del Norte y ninguna de esas dos, a Alemania. Comparas una persona que no tiene casa con una que no tiene lavadora.

    En tercer lugar, si la verdadera izquierda esta representada por Venezuela y Corea, y el capitalismo por Alemania, entonces no es dificil elegir.

    Cuarta, se habla de Venezuela por que su situacion es muy grave, no asi la de Alemania. Cuando la situacion es grave, como en Chile, se habla de los paises capitalistas. Todos sabemos el nivel democratico de paises capitalistas como Polonia, Hungria, Turquia o Rusia.

    Quinto, Alemania hace cuatro dias era el simbolo de la libertad con la negacion de la extradicion.

    Sexto, ahora estamos hablando de Alemania. Mucha gente nos oponemos a esos controles en internet, no agachamos la cabeza. Lo que no tragamos es meter a Venezuela al hablar de Alemanis, cuando Venezuela tiene todo lo malo de Alemania (le ha copiado esta ley) y mucho mas.
  12. #12 si tomas las comparaciones en términos absolutos nunca vas a entender las comparaciones. Si entiendes la comparación como una denuncia de un doble rasero entonces quizá entiendas la intención.

    Claro, la verdadera izquierda es Corea del Norte, pero la verdadera derecha no es Bangladesh, es Noruega. Ya estamos vendiendo la moto.

    Gravísima la situación de Venezuela, sí. Claro, que mucho más grave es la de otros muchísimos países y se silencia. ¿Casualidad?

    Lo de la extradición no sé qué tiene que ver con el tema.

    Yo no he dicho que Alemania tenga más cosas peores que Venezuela. Tienes un problema para interpretar el sentido de lo que lees.
  13. #13 Doble rasero es cuando coges dos cosas iguales y criticas o defiendes solo las de un lado. Esa es tu trampa, no la mia, porque tu no comparas dos cosas iguales (las leyes de internet en Alemania y Venezuela) tu comparas dos cosas que no tienen nada que ver (la situacion de Alemania y Venezuela) y las vendes como iguales. Como que se critica mucho mas a Venezuela que a Alemania. Obviamente, la "democracia" en Venezuela es infinitamente peor.

    Noruega no es un pais capitalista? Y en Noruega no ha gobernado la derecha? A lo mejor es socialismo capitalista es la solucion y no el comunismo ni la revolucion bolivariana.

    Claro que se habla de Venezuela por intereses, no es casualidad. Porque los primeros dirigentes de Podemos estuvieron alli, dieron sus ideas y defendieron/defienden lo indefendible. Desgraciadamente, la relacion de Podemos con Venezuela no es la misma que con Noruega.

    Lo de la extradicion es que hace cuatro dias Alemania era el paraiso devla democracia. Hoy ya no, y no se habla de ello por ser capitalista.
  14. #14 yo no he defendido nada de un lado ni he dicho que las situaciones de esos dos países sean iguales. No te inventes mis argumentos.

    Noruega vive bien a costa de otros. El tren de vida del noruego medio es absolutamente insostenible. Decir que el capitalismo tiene éxito porque unos pocos viven insosteniblemente bien y el resto mal o muy mal es como decir que el Antiguo Régimen era un sistema muy bueno porque los nobles vivían muy bien (mientras que el resto estaba en la miseria).

    También estuvo allí Albert Rivera besando niños, pero a Chile no va. De todos modos, cuando denuncio doble rasero no me refiero a ningún político, sino a los medios del Régimen y a los capitalistas que a unos países los quieren bombardear y masacrar y a otros no. Son peores que cualquier mandatario por malo que sea. Que se lo digan a los iraquíes.

    Lo de la extradición tiene lo mismo que ver con este tema como ponerte a hablar del vestido nuevo de tu prima segunda.
  15. #8 En Alemania ha habido censura de películas y obras literarias desde después de la IIGM, y no me refiero a la RDA, sino también a la RFA e incluso la Alemania reunificada.

    En Alemania están prohibidos símbolos como la cruz gamada, hasta el punto de que, si te gustan las maquetas de aviones, es ilegal tener una maqueta del Hindenburg con la esvástica.

    En Alemania existe la mentalidad de que, quien se atreve a salirse del pensamiento ortodoxo, es porque tiene ideas nazis. No puedes mantener una conversación seria y racional cuestionando la economía de la inmigración, porque automáticamente te tachan de nazi por cuestionar que a lo mejor no hay suficiente dinero para acoger millones y millones de refugiados.

    De hecho, hasta hay procesos judiciales contra personas por expresar una opinión sobre la política migratoria, o hacer una crítica del islam. Nada de fomentar odio, ni llamar a la violencia. Por una mera opinión. Y en otros países de Europa la cosa está siendo similar, como los ejemplos que doy en #4.
  16. #16 qué diablos tiene todo eso que ver con no ser libre ni democrático?
    Según tu qué país es libre y democrático??

    Te discutiría sobre los detalles que mencionas, pero lo mantengo conciso en la raíz con lo de arriba.
  17. #15 Que se dijera que Alemania era una democracia ejemplar (no como la española) y que ahora se diga que sus leyes las copian las dictaduras, no tiene que ver? Pues vale, a mi me parece bastante incongruente.

    Hablame de acabar con el capitalismo cuando tengas una alternativa factible. No me hables de experimentos o de dictaduras comunistas que han demostrado su fracaso. Creia que me habias puesto Noruega de ejemplo, pero lei mal. Cual es tu ejemplo de pais de izquierdas, no capitalista, donde todos los ciudadanos viven bien?

    Tu has dicho que se habla mucho de Venezuela y poco de Alemania. Y que no se habla de Alemania por ser capitalista. En el momento en que dices que sus situaciones no son similares, tu argumento se derrumba.
  18. #18 ¿yo he dicho que Alemania copie leyes? Deja de inventarte mis argumentos.

    Vale, pues a seguir explotando y destrozando el planeta. Ya estamos a punto de conseguirlo. No hagamos nada, que vienen los comunistas y los dictadores que comen niños. Resignación, que es mejor que el opio.

    El último párrafo no lo entiendo.

    O dices cosas sin sentido o te inventas mis palabras. No argumentas, sueltas falacias encadenadas.
  19. #19 Creo que el problema de la comprension lo tienes tu. Yo no he dicho que Alemania copia leyes, ni he dicho que tu lo digas. Vuelve a leerme.

    He dicho que las dictaduras copian leyes de Alemania. Por que hablo de eso? Porque es el titulo de este hilo. Y sobre eso has escrito.

    Si entiendes todo al reves, no me extraña que te lies.

    Si, para mi el comunismo es peor, no comen niños pero te dan el tiro en la nuca. No una minoria es pobre, todos son pobres. Pero a lo mejor me puedes poner un pais comunista donde eso no paso o pase. Algun ejemplo que confirme la excepcion a la regla? Ni eso.
comentarios cerrados

menéame