Actualidad y sociedad
269 meneos
4615 clics
La revolución de los eléctricos chinos ya está aquí: por qué la industria y el mercado español del automóvil cambiarán para siempre

La revolución de los eléctricos chinos ya está aquí: por qué la industria y el mercado español del automóvil cambiarán para siempre

Las marcas de coches chinos están desembarcando en España y arrinconando a los fabricantes europeos gracias a sus precios competitivos. De hecho, el MG4 ha sido el tercer vehículo eléctrico más vendido en junio. Los principales perjudicados van a ser fabricantes de la talla de Volkswagen, Seat o Renault, que durante años han liderado las ventas en nuestro país y ahora van a competir contra rivales que prometen precios ultrabaratos.

| etiquetas: españa , coches eléctricos chinos
118 151 1 K 600
118 151 1 K 600
Comentarios destacados:                                  
#19 Volkswagen y Renault se van a la mierda no porque no puedan competir con los coches eléctricos chinos sino porque un Golf tricilindrico de 115CV no puede costar 30.000€ ni el Polo más barato 20.000€ que es lo que costaba hace 5-6 años el Golf.

La gente ni es rica ni idiota.

Y la idea de que han tenido que aumentar los precios para pagar la transición al vehículo eléctrico no se la creen ni ellos cuando hay terceros fabricantes como Bosch que desde hace años les venden un conjunto de motor/inversor y las baterías las fabrican otros proveedores.

Se les ha ido la olla con las pantallitas, las tiras LED y los intermitentes dinámicos.
«12
  1. Los precios de los coches están a punto de desplomarse, por varios motivos: hay una burbuja, los márgenes de los eléctricos son altísimos y está entrando nueva competencia. El resultado es que va a haber una guerra de precios, y los fabricantes tradicionales que tienen procesos anticuados y no controlan la cadena de suministro para hacer eléctricos van a sufrir muchísimo, hasta el punto de que alguno va a quebrar. Al tiempo, solo un par de años más..
  2. Los expertos señalan que, muy probablemente, muchos fabricantes europeos se acaben trasladando a China por su económica mano de obra. "No quedará otra que comprar o fabricar allí y, en algunos casos, trabajar la diferenciación en calidad percibida para los fabricantes europeos", señala Carranza.
    ¡Que pongan aranceles, coño!
    Que si europa se desindustrializa... seremos la siguiente Argentina.
    Y no me apetece.
  3. #2 Ya los hay, por eso algunas marcas están montando fábricas aquí al contrario de lo que augura la noticia.
  4. Igual el problema también estriba en los excesivos márgenes comerciales y en las financiaciones abusivas de los fabricantes europeos....
  5. Antes en embudo para los coches chinos en Europa eran las estrictas normas anti contaminación. Con el cambio a coches eléctricos los coches son "ecológicos" y no tiene barreras para entrar. Si a eso le sumas que los eléctricos tienen muchos mas chips y China es el primer productor mundial de chips da como resultado que puedan entrar y vender más barato. Ah y luego esta el tema de la baterías, donde Europa también tiene retraso.
  6. #2 este artículo no hay por donde cogerlo. La realidad es que está ocurriendo lo contrario, los fabricantes occidentales se están retirando de China porque no venden un pimiento. Hace mucho que tienen fábricas allí. Volkswagen por ejemplo ha invertido un dineral y están a punto de perderlo todo. Ford ya se ha retirado.
  7. #4 Los márgenes de los fabricantes tradicionales están en torno al 4% - 5%

    Pero claro a eso hay que sumar el margen del concesionario, cosa que Tesla no tiene.
  8. #2 Pues vaya puta mierda de "expertos" que lo atribuyen todo a "la económica mano de obra china". O bien son gilipollas, no se han enterado de nada y están haciendo un análisis de mierda, o bien son simples voceros propaganderos de nuestros amos, la derecha occidental, repitiendo el mantra de siempre a ver si va calando.
  9. #7 No has estado en una fábrica de coches en Europa en tu vida, hulio. Yo he estado en Figueruelas y hay un robot cada metro y medio. Todo informatizado y robotizado.
  10. #8 Eso sería el margen tradicional. Ya han dicho que los nuevos coches caros, que les sale más rentable vender menos a mayor precio....

    ...hasta que llegan los vehículos chinos, muy similares en prestaciones o incluso mejores que una vez pagados aranceles de importación, los venden a precio similar e incluso más baratos que los 'locales'..
  11. Lo de llevarse las fábricas a China no lo veo.

    No existe la logística para mover decenas de millones de vehículos, más sus cientos de millones de repuestos, de un continente a otro. Y ponerla en marcha sería tan caro y llevaría tantos años que no merecería la pena. Además los salarios en China para trabajos cualificados son ciertamente elevadillos; no es una fábrica de juguetes de plástico, precisamente.
  12. No es que los chinos tengan precios ultrabaratos. Es que los europeos han estado ultraexplotando a los consumidores.
  13. #9 Yo veo muy fácil saber que "o bien" es.
  14. #11 Stellantis ha mejorado muchísimo, en margen

    www.media.stellantis.com/es-es/corporate-communications/press/stellant

    Está al 13%

    Renault y Volkswagen también están en récord de beneficios, el suyo es del 7%

    Toyota al 6,6% que sería muy bueno pero claro, mucho peor que el récord de Stellantis de 2022

    Eso son resultados del 2022 con el efecto de subida de tarifas ya incluido.

    A eso me refiero, el margen del fabricante es el caso más extremo del 13%. Lo de los chinos no es porque vengan con margen más bajo que los tradicionales, es porque tienen un coste mucho más bajo.
  15. Volkswagen y Renault se van a la mierda no porque no puedan competir con los coches eléctricos chinos sino porque un Golf tricilindrico de 115CV no puede costar 30.000€ ni el Polo más barato 20.000€ que es lo que costaba hace 5-6 años el Golf.

    La gente ni es rica ni idiota.

    Y la idea de que han tenido que aumentar los precios para pagar la transición al vehículo eléctrico no se la creen ni ellos cuando hay terceros fabricantes como Bosch que desde hace años les venden un conjunto de motor/inversor y las baterías las fabrican otros proveedores.

    Se les ha ido la olla con las pantallitas, las tiras LED y los intermitentes dinámicos.
  16. #2 Sí Argentina está como está no es por falta de aranceles.
    Argentina tiene uno de los aranceles más altos del mundo e importar algo es casi imposible.
    Yo diría que los aranceles han perjudicado. La industria argentina es vieja poco competitiva y no tiene incentivos para mejorar ya que los aranceles la protegen.
  17. #6 no están deslocalizando muchas empresas alemanas por los precios de la energía? (VAG y BASF por ejemplo)
  18. Pues en mi opinión deberían exigir los mismos criterios de calidad que a los fabricantes europeos.

    Solo falta que te planten un coche de esos en el garaje y de repente se incendie.
  19. #12 Hay muchos tipos de chips. Y para muchas partes de un coche no es necesario un procesador de última generación.
  20. Mira, justamente estive mirando precios hace pocos días, y los clásicos están carísimos. Híbrido no enchufable, pequeño tipo yaris o polo, 20500 mínimo. Un corsa gasolina con un motor de más de 75 caballos, 17000 mínimo.
    Sinceramente se me quitaron las ganas de seguir mirando nada. Los precios sigue al alza y no hay por donde cogerlos.
  21. #18 Lo de los chinos ocurre porque en el precio no tienen reflejadas externalidades como la explotación laboral o el respeto al medio ambiente.
    En esta economía globalizada se vota con dinero. Y el español que compra coche chino está votando contra su propia industria, contra los derechos humanos de los ciudadanos chinos y contra el medio ambiente.
    Tenemos la suerte de que Alemanes y Franceses tienen algo más de cabeza y seguirán comprando coches españoles, pero poco nos pasa para lo gilipollas que somos a la hora de comprar producto nacional.
  22. #18 Es que la crisis inflacionaria de europa ha sido por márgenes empresariales aunque nos vendan la guerra como la única causa y a cambio nos suben los intereses y se vuelven a forrar pero como les parece poco el FMI ya avisa que si se suben los salarios la inflación se dispararía no sea que nos quieran dejar como estábamos antes. Esta semana de ha publicado el convenio IT -15% de salario en las subidas pactadas con respecto a la inflación, se que la mayoría en IT cobramos muy por encima pero los salarios bajos tiran el resto de la cadena hacia arriba
  23. #13 No lo ves? Los chinos producen 21-22 millones de turismos al año. España compra o consume 800.000 al año. Absorver eso es posible en solo un año.
  24. #9 Es que son otros que no saben que China ya nos ha comido. El típico pensamiento que todavía sigue vigente entre el populacho.
  25. #28 Absorber*
  26. #16 Claro que es posible. Eso se llama inflación.
  27. #24 Hace ya años que no merece la pena comprar coche nuevo para el consumidor particular.
    Lo ideal es coche usado de primeras marcas. Un buen Audi, BMW o Mercedes de 3-4 años, es mucho mejor coche que cualquier generalista nuevo, además de ser más barato.
    Un BMW de 4 años ya se ha comido la depreciación y es un coche que por materiales va a durar muchísimo más que un Opel o un Renault. Pero claro, igual tienes que irte a una berlina o a un familiar en lugar de un SUV y eso no está de moda, aunque sea mejor coche y mejor solución:
    www.youtube.com/watch?v=8SKD_-iM5ZA
  28. #22 Los chinos cumplen los mínimos de calidad exigidos, si no no podrían vender aquí. Otra cosa es que nosotros esperemos calidad.
  29. #31 no es sólo por la inflación, es por la demanda.
  30. #7 y por menos controles medioambientales. Que luego cuando vemos el consumo de carbón de China nos llevamos las manos a la cabeza y siempre salta uno "la culpa es nuestra porque les compramos cosas". No, la culpa no es mía porque ni siquiera se como es una fábrica chiná ni en que carajo están usando tanto carbón.
  31. #16 Justamente comentaba lo mismo hoy con un amigo. Le estaba mirando a mis padres para comprarse de km0 o seminuevo el mismo coche que me compré hace ahora 3 años y yo lo compre por 32.500€ con 5000km y 6 meses, y ahora con ese dinero te lo venden con 4 años y 50.000km es absolutamente ridículo.
  32. #2 Si tus empresas producen en china, y no tienes ninguna que se autoabastezca, ¿crees que los aranceles te van a valer para algo?
  33. #17 siento decirte que no tienes mucha idea.

    En cuanto a las plantas como figueruelas ya te han contado.

    En cuanto a proveedores, en España somos punteros precisamente en procesos de automatización y precisamente en plásticos ( grupo Antolin) y en estampación (Gestamp), y lo que no, viene de fuera.

    De todas maneras: proceso automatizado=producción en Europa, proceso que no se puede automatizar=países de bajo coste, sobre todo norte de África y este de europa.

    De China vienen cosas muy standard (no customizado para esa marca o modelo) o algunos productos electrónicos. Se intenta traer más cosas desde allí pero a parte del coste logístico, calidad y trabajar con ellos es un puñetero dolor.
  34. #2 Ya hay 10% de aranceles.

    El problema es que solo Tesla y los chinos invirtieron en serio en vehículos eléctricos y baterías.

    El resto son consecuencias de no invertir en vehículos eléctricos y baterías

    VW y Mazda y otros fabricantes están perdiendo el mercado en China porque sus coches están obsoletos, aquí y en China. Y ojo que VW tenía 3 millones de fabricación en China que se está yendo a la porra porque nadie los quiere.
  35. #19 Creo que a medio o largo plazo se han pegado un tiro en el pie.
  36. #1 a ver si es verdad.
  37. #33: Claro, díselo a los pasajeros del tren en el que una persona iba cargando un patinete eléctrico y se quemó de repente. Y cada poco hay un incendio en un piso por los patinetes mal fabricados.

    Lo siento, pero si no se cumplen unos mínimos de seguridad no deberían tener permitido vender aquí, porque luego hay un incidente y aquí no responde nadie, te culpan a ti por tener tu coche junto al defectuoso, te quedas sin coche y da las gracias si no se daña la estructura del edificio.

    Como mínimo deberían permitir a las comunidades de vecinos a oponerse que se carguen coches eléctricos en los garajes si no son de fabricantes mínimamente reconocidos.
  38. #24 El Corsa precisamente con el cambio de modelo tienes cientos de unidades automatriculadas vendidas como km 0 por unos 13000 financiando. Sumale los intereses de la permanencia mínima y se queda por debajo de lo que dices...
  39. #22 Hay coches chinos de todas oas calidades, incluyendo premium y lujo.

    Las baterías de los chinos son de largo las mejores del mundo.

    Y los térmicos se incendian del orden de 10 veces más que los eléctricos. Quién habla de incendios en eléctricos está engañando a la gente.
  40. #24 De ahi que mi tolerancia a pagar facturas del taller de mi Focus diesel haya subido.

    Hace un año pensando en cambiar el coche, a día de hoy pensando en una moto 125cc y estirar el coche todo lo que dé de si.
  41. #6 Y las marcas chinas buscan terrenos para fabricar en Europa... saben que de otra forma les reventaremos con aranceles. Tesla y las marcas chinas tienen el How-to porque los grandes dinosaurios sólo fabricaban eléctricos para esquivar multas.
  42. #24 Comprar un coche nuevo es caro, pero si no es un eléctrico puro, es, además, tirar el dinero
  43. #32 Jamás me compraría un suv. Yo quiero un coche, no un subebordillos con micropene.
    Pero es que hoy en día si quieres un miserable corsa que tenga por lo menos 90 caballos te vas a 17000, y de lo más básico.
    Creo que acabaré con un kia picanto o algún minicoche de estos feísimos, que como dice el artículo ya tienen mejores calidades que hace una década, que me saque del apuro aunque no me permita viajar grandes distancias. No voy a hipotecar media vida para comprar un bien que deprecia tan rápido. O quizá un renting. No lo sé
  44. #44: Y los térmicos se incendian del orden de 10 veces más que los eléctricos. Quién habla de incendios en eléctricos está engañando a la gente.

    duckduckgo.com/?t=ffab&q=incendio+patinete+electrico

    Y aunque algunos estuvieran trucados, cuando la gente trucaba el Vespino (que se trucaba casi siempre), no se quemaban. Tampoco he conocido esa época, pero no compares.

    Y es eso, que como haya un incendio en tu garaje, te quedas sin coche y no te lo reponen porque dicen que era muy viejo y que si te lo reponen te estarías beneficiando injustamente. Toma ya, te queman el coche y se atreven a hablar de que te beneficias. :palm:

    Como dije al otro usuario, va a haber jaleos en las comunidades de vecinos como haya incendios... al menos yo si tuviera opción, impediría que se puedan cargar coches eléctricos que no tengan una cierta solvencia técnica.
  45. #35 Esto es algo que no entiendo ¿Sumamos a nuestros datos de empleo el trabajo que se genera -en China- por los productos que les compramos?

    Entonces ¿Porque carajo íbamos a contar la contaminación que China genera -porque le quiere vender a todo el planeta- como nuestra?
  46. #3 Correcto, estamos rezando para que BYD, que en 5 años será un gigante mundial, u otro chino, se instale en Salvaterra (sur de Galicia).

    Lo mismo que la segunda Europea de Tesla, que parece que se va a Francia y no a Valencia.
  47. #8 Claro pero con esos márgenes la estrategia es vender coches más caros más grandes más complejos ya que el 4% de 40000 es más interesante que el de 20000. Seguro que se podrían hacer coches buenos bonitos y baratos, pero no interesa.
  48. #49 Las estadísticas: los coches eléctricos se incendian del orden de 10 veces menos que los termicos

    No hay comparación, los coches eléctricos son MUCHO menos propensos a incendios que los de combustión

    www.hibridosyelectricos.com/coches/probabilidad-incendio-coches-electr

    forococheselectricos.com/2023/07/coches-electricos-se-incendian-menos-

    Hay decenas de veces más casos:

    m.youtube.com/watch?v=CI0jX5TMs0Q
  49. #53: No es cuestión de comparar entre combustión y eléctricos, sino entre diferentes calidades de los eléctricos.

    Igual que los patinetes, no me interesa si se queman más o menos que las bicis, sino si los patinetes de poco coste se queman más que los de marcas reconocidas. A ver si estamos dejando entrar cualquier cosa, pagando dinero para solucionar los problemas causados, y perdiendo a los fabricantes locales como pasó con la ropa.
  50. #8 Seat vende un 30% menos y tiene más beneficios que antes, los márgenes de han disparado
  51. #47 Hombre, pero irte a precios que rondan los 20000 en casi todas las gamas me parece una estafa, directamente. Antes siempre tenías la opción de un fiesta por 12000 o un dacia por 10000. Nuevos. Pero ahora no tienes opción
    Y por qué un eléctrico puro valdría más la pena?
    Aunque yo por ejemplo no tendría donde cargarlo
  52. #25 Otra cosa que nadie menciona es que en China los coches eléctricos estan fuertemente subvencionado, tanto su fabricación como su venta....
  53. #56 Tranquilo. Pronto estarán por solo 6000 o así.
    Eso sí, para que ande habrá que pagar una módica cuota de 150, y para que frene 80 más. Si ya quieres que el volante permita dar curvas, bastará con añadir 50 mensuales extra.. xD xD
  54. #58 hostia se me acaba de ocurrir un capítulo para black mirror xD
  55. #56 Hubo una época en que los coches estaban ridículamente baratos. Han subido un 50% o más.

    Aceptemos ese hecho.
  56. #50 Porque es, en gran medida, nuestra. Nosotros elegimos cuánto consumimos, nosotros elegimos si queremos comprar en un país con regulaciones medioambientales más laxas o comprar productos más sostenibles (probablemente pagando más). Desde el momento en que tomamos una decisión que provoca que se contamine más, por supuesto que tenemos culpa de esa contaminación, y es cínico defender lo contrario.

    La analogía de los datos de empleo no es muy buena porque, sencillamente, el empleo que generamos fuera no nos afecta. Podríamos decir perfectamente que nuestras decisiones de consumo contribuyen a generar empleo en China, por qué no. El problema es que a nadie le importa porque lo que nos afecta es si nosotros lo tenemos fácil o difícil para encontrar empleo aquí. La contaminación, en cambio, afecta a todo el mundo.
  57. #54 O sea que quieres saber qué coches eléctricos tienen menos probabilidad de incendio?

    Pues los que llevan LFP.

    Y las que más?

    Las que pongan baterías NCM de tipo bolsa de LG.
  58. #2 Europa no se va a desindustrializar, todo caso las industrias que ya hay cambiaran de manos, de alemanes franceses a chinos. Ah, y no creas que la mano de obra china es tan barata, eso ya empieza a ser de otros tiempos, una cosa es India o Marruecos y otra China, de echo ya hace tiempo que los orientales que ves de vacaciones por España no son japoneses. ;)
  59. #48: ¿Lo del micropene es la bola del remolque que se deja para que la gente se cuide de no alcanzarte? :-P
  60. #2 enhorabuena, primer comentario coherente.
  61. #7 No tengo yo tan claro que china tenga barata la mano de obra. Que están muy robotizados sí.
  62. #51 en Valencia nunca lo han pensado hacer porque donde dijeron que quizás se hiciera no hsy terrenos disponibles. Cuando vi esa noticia hace unos meses pensé, otra estupidez del Elon.
  63. #2 los aranceles solo empeoran las cosas a largo plazo. Hacen que haya una prima artificial al que lo hace mejor, y prorroga en el tiempo una fase de adaptación qué hace qué el fabricante local siga siendo ineficiente durante muchos años. Lo mejor es que el golpe de realidad llegue y se supere.
  64. #55 Una cosa son los márgenes unitarios y otra cuando metes inversiones, gastos fijos etc. Las cuentas son públicas
  65. #55 porque tienen una posición comercial enorme y eso da inercia. Pero imperios más grandes han caído. El día que el. Consumidor se fije en otra cosa que vale la mitad, ya no habrá vuelta atrás.
  66. #1 me extraña eso de que los márgenes de los eléctricos sean altos. Es cierto en el caso de Tesla, pero los demás no están vendiendo, dudo mucho que tengan márgenes altos y no los bajen al no tener ventas
  67. #61 Claro que nos afecta, en muchas ocasiones son puestos de trabajo que se han perdido en países de la UE, o directamente en España. Nos afecta muchísimo.

    China no se ha convertido en la fabrica del mundo para hacernos un favor, lo ha hecho para enriquecerse, y se ha enriquecido, enormemente. Se ha convertido en muy poco tiempo en una potencia que rivaliza con USA.

    Pues si se queda los beneficios, se come la mierda, como es lógico.
  68. #7 Has omitido un factor que no sé si ha cambiado en los últimos 10 años. Y es la laxa normativa medioambiental que tienen en China. Ríos de colores, ciudades hipercontaminadas donde es necesario usar mascarillas, tierras totalmente yermas debido a su basicidad o acidez. Acordémonos que cuando montaron su olimpiada (2008) tuvieron que parar la industria entorno a Pekín un mes para que los deportistas, sobre todo los corredores no acabasen vomitando los pulmones.

    Hay procesos industriales que son más costosos si se cumple una ley medioambiental rigurosa, como la que existe en Europa. Pero en China, solía ser inexistente, por lo que generar residuos contaminantes en gran cantidad, sólidos o gases, no era un problema. Eso abarataba los costes enormemente y era un motivo para tener allí la producción de cualquier tipo que conllevase una cuota de emisiones.
  69. #71 eso es simplemente, falso.
    Son bajisimos(incluso en algunos casos, nulos o a perdidas), por todo lo demás que dice.
  70. #7 a la inversion en renovables? No se de donde sacas esos datos, la realidad es que China produce muy barato porque no tiene apenas regulaciones, ni laborales ni ambientales.

    Queman carbon a expuertas, tienen los rios hechos una mierda, a la gente trabajando 80 horas a la semana. Europa esta muriendo por sus propias regulaciones, tenemos acuerdos de libre comercio con un pais que no respeta ninguna norma que nosotros exigimos.
  71. #71 los demás no quieren vender eléctricos, por eso los ponen absurdamente caros. #46 lo ha explicado perfectamente, los pocos que venden son para evitar multas y para ir tanteando la tecnología, confiados en que con los pocos que han hecho hasta ahora ya han aprendido el know-how por si se ponen las cosas difíciles.

    El problema es que no solo hace falta know-how, sino fábricas y una cadena de suministro adaptadas, y eso no se construye en dos días, por eso creo que más de uno va a sufrir hasta el punto de quebrar y tener que ser rescatado con dinero público.

    El mejor ejemplo de que no quieren vender eléctricos es el trio eléctrico e-Up/Mii/CitiGo, que según ellos literalmente lo quitaron del mercado porque se pedía demasiado. ¿Desde cuando un producto exitoso es un problema? Desde que no te interesa venderlo. Los tradicionales quieren mantener el negocio de los térmicos.
  72. #64 No, me refería al motor, muchas veces ridículo para el peso del coche. Aunque es una doble alusión, porque también las personas pequeñas o más bajitas (o con otras carencias) se compran un suv porque son mucho más altos y eso compensa su sentimiento de inferioridad
  73. Precios carísimos para gente que suele hacer más o menos trayectos de menos de 30min
  74. #60 Sí sí, si lo asumo, pero no lo acepto, Un polo no puede costar 20000 euros. El coche del pueblo se traduce volkswagen xD será para el pueblo alemán, porque vamos
  75. #78: Sí, lo decía en broma. Yo soy bajo (174) y puedo decirte que es algo que llevo fatal, si tuviera dinero no lo gastaría en un coche caro, me opero y pongo solución definitiva al problema, aunque duela y tenga que estar una temporada con muletas (y si haces cálculos, si un SUV cuesta 2000€ más al año, en 30 años amortizas una operación).

    Ojo, hay gente que se compra SUV porque al ser coches más altos, suben y bajan mejor de él (sobretodo gente con problemas de cadera), así que espero que la ciencia invente algo mejor que las prótesis, que hacer ejercicio para prevenirlo va a ser que no. :-(
  76. #81 Bueno 174cm no es tan bajo. Me dijeras 164cm pero bueno, cada cual con sus cosas, no lo juzgo.

    Mi madre se compró un turismo crossover y es más alto que un turismo normal. Y más que suficiente según mi opinión, y sin pervertir el centro de gravedad como hacen los suvs, que pegas un volantazo y despegas
  77. #61 No. El consumidor no tiene los datos. Son los organismos internacionales y sus observadores los que tienen que sancionar, poner aranceles o lo que sea que hay que hacer.
    No puedes pretender que mi abuela vaya al super y haga un análisis geopolitico del mundo, del origen del producto y de las fuentes de energía de ese país.
  78. #38 Gestamp precisamente es un ejemplo de empresa que se lleva mas y mas trabajo a china, y que esta arruinando la industria de la matriceria europea
  79. #75 eso es totalmente falso, los márgenes son altísimos y Tesla es la prueba de ello, sino mira el precio del ID3 en China, 15.200€, y aquí lo venden por más del doble:

    forococheselectricos.com/2023/07/volkswagen-tira-precio-id3-china-meno

    Eso de que no ganan dinero con los eléctricos es una de las tantas excusas que usan los fabricantes tradicionales para no vender eléctricos. La que más me gusta a mi es la de Mazda: “es que contaminan mucho”, como si a los fabricantes de coches les hubiese preocupado en algún momento la contaminación, siendo responsables de no solo de un porcentaje muy importante del petróleo que se quema, sino de todos los aceites que usa un coche durante la vida útil, el plomo y el ácido las baterías que es altamente tóxico para la vida marina y muchas veces acaba en rios, etc, etc. pura demagogia.
  80. #1 Tu comentario parece pura elucubración. En cualquier caso, si tienes datos que apoyen tus afirmaciones, sería interesante que los compartieras.

    Los coches eléctricos sólo pueden bajar de precio por dos vías: reducción de costes reduciendo calidades y mano de obra barata. Las baterías, que son el componente más caro, no van a bajar en el corto plazo sencillamente porque las limitaciones técnicas y de suministros de materias primas de las tecnologías disponibles actualmente, están muy lejos de solucionarse.

    Es decir, que el precio de ciertos coches (los eléctricos con un rango de autonomía de 100-200 km), sí va a desplomarse. Pero los vehículos necesarios para hacer viajes largos (térmicos y eléctricos con autonomía de cientos de km) no solo no van a bajar, sino que cada vez van a ser más inaccesibles.

    Sobre los coches térmicos, los fabricantes han descubierto que vendiendo menos pero más caro, multiplican sus beneficios. La mayoría de fabricantes europeos están vendiendo menos que nunca, más caro que nunca y están teniendo más beneficios que nunca.

    Al final, el coche de largo recorrido será accesible sólo por gente adinerada y el resto, tendrá que conformarse con el transporte público para hacer cientos de km. Y esto, no es necesariamente una mala noticia ya que tanto la fabricación de coches como su uso, es una de las mayores fuentes de gases de efecto invernadero que hay.
  81. #82: Para mí es un asco, y lo peor es pensar eso, que la gente vea cualquier cosa que hagas como una forma de compensación del defecto, por eso dejé de hacer ejercicio, que no me vean en plan "pobre, se ha puesto fuerte para compensar su baja estatura", "bajo y fuerte, le falta autoestima seguro", "ánimo, te estás superando a ti mismo"... y pensamientos similares que la gente puede tener. Al final, que te toca renunciar mientras no pueda tener más altura. :-(

    De los SUVs, es que hay diferentes tipos, no es lo mismo un Captur que algún Panzer de la Segunda Guerra Mundial que se ve por ahí...

    Ya que estamos, que se compren algo en condiciones, como esta locomotora de la serie 251 de Renfe: xD  media
  82. #65
    ¿ es coña?
  83. #68 #20 #37
    Pues creo que Noruega impone bastantes aranceles a muchos productos y no les va tan mal.
  84. #42 :shit: :-D

    Qué delirio. Qué será para ti "fabricantes más o menos conocidos".
  85. #49 "solvencia técnica" :shit:
  86. Los HDLGP de la Unión Europea se han pegado un tiro en el pie forzando a la transición a los coches eléctricos mediante castigos a los motores de explosión.

    Que se jodan bien jodidos si ahora los chinos terminan de cargarse a los fabricantes europeos, que además, con la inflación y la encogeflacion se lo tienen merecido muchas empresas.
  87. #80 Si no necesitas cambiar de coche, o no necesitas coche, ok.

    Ahora bien, asumamos que se te rompe el coche y quieres uno nuevo (no te vale un segunda mano) y quieres del tamaño de un Golf y guardas como coche en garaje (como debe ser).

    Los de combustión son muy caros, y la gasolina es cara, así que miras los eléctricos cuyo coste por km es muy barato.

    Si miras un europeo, un ID.3, te sale por 40.000-50.000€.

    Un chino como un MG4 std, 350km WLTP LFP, con Moves III sin achatarramiento, sin financiar, son:
    30.690 - 4.500 - 1.210 - 1.000 = 23.980€.
    Mas 30% del Moves III en IRPF (+1.350€) = 25.330€
    Menos 3.000€ de la devolución del 15% de 20.000€ en IRPF queda en 22.330€.

    Por 22.330€ se puede conseguir un MG4 con baterías CATL LFP. Esperando que hay lista de espera, eso sí.
  88. El problema de europa no está en la fabricación de chasis, neumáticos o motores eléctricos ( mucho más sencillos que los térmicos ) está en la electrónica y en las baterías, no somos capaces de abastecer una industria en plena expansión
  89. #89 No es comparable un estado con menos de 6 millones de habitantes y rico en materias primas con la UE, con muchísima más población y otro tipo de industria. Creo que no hay comparación.
  90. #86 todo lo que dices es el relato oficial de los fabricantes tradicionales que no quieren vender eléctricos, le has comprado el discurso palabra por palabra.

    Los datos los tiene Tesla, el fabricante con mayor margen de beneficio por coche con muchísima diferencia, a pesar de las constantes bajadas de precio que ha hecho en los últimos meses. Compara un Model 3 con cualquier berlina alemana y échate a llorar. 42.000€, casi 300cv, totalmente equipado y con un consumo de 1-2€/100km vs ese mismo precio o más caro por la versión básica pelada de 150cv con consumo de 10-12€/100km en Audi/BMW/Mercedes. Sin ajustar los márgenes lo más mínimo la diferencia de lo que ofrece es absurda, por eso vendes mucho más.

    El motivo es simple y lo dice este mismo artículo (Que en casi todo es pésimo pero en esto acierta), y es que los procesos de fabricación de un eléctrico son mucho más sencillos, y por ello son más baratos de fabricar. Las baterías no necesitan bajar de precio para ser competitivas, pero aún así siguen bajando año tras años.
  91. Estos son los mismos expertos que predicen una caida en los precios de la vivianda cada 6 meses no?
  92. Que pesados, hace poco estuve en Miami.¿Sabéis cuántos coches eléctricos vi? 0. Mientras usa no mueva ficha....
  93. #97 Joer con las conspiranoias. Discurso oficial de quien exactamente?

    BMW, el grupo VAG y compañia están teniendo beneficios récord y venden menos que nunca. Esos son hechos, no discursos.

    Es interesante que pongas coches en los 40k cuyas márgenes se han quedado en mínimos legales. Yo me alegro que para ti 40k sea un coche barato pero ya te digo que para la inmensa mayoría son precios prohibitivos.

    Y los coches chinos no vienen a competir con el Model 3. Vienen a competir con el Dacia Sprint.

    Por cierto, tienes datos que sostengan tus teorías?. Porque a lo mejor el del discurso oficial eres tú.
«12
comentarios cerrados

menéame