Actualidad y sociedad
16 meneos
61 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La revuelta de los jueces conservadores contra la amnistía fracasa en las portadas

La rebeldía de los ocho vocales conservadores del Consejo General del Poder Judicial es más bien ignorada o tratada como una curiosidad en todos los diarios dinásticos. El hecho está en las portadas, sí, pero en subtítulos o destacados, piezas menores que acompañan al título principal. Quizá sea que quieran proteger la institución del mal paso de los vocales derechistas porque sus exigencias no engranan bien con la misma Constitución y tienen pocas posibilidades de salir adelante.

| etiquetas: cgpj , jueces conservadores , revuelta , portadas
13 3 4 K 127
13 3 4 K 127
  1. Los sublevados tienen el mandato caducado desde hace cinco años
  2. #3 Claro llamar golpe de estado a lo que no lo es, es lenguaje constitucionalista :-) El dia que acepten las discrepancias que son legales del resto , y dimitan, porque ya no representan a la sociedad que les eligio y condicionan una realidad para esa minoria que ya no es mayoria.
    Pero podemos fingir que esto es un intento de discrepancia y olvidar todo el pasado y presente porque sino podriamos llamarlo usurpacion de un cargo durante 8 años , o intentos de manipulacion de funciones electivas de un gobierno bloqueandolo pensando que ganarian los suyos.
  3. #5 Te recuerdo quien representa al pais y ha sido elegido y quien lleva 8 años usurpando una competencia cargo y sueldo que no le corresponde.
    Que fueron elegidos por otro gobierno, otras circunstancias y otra realidad, la cual aun quieren imponer. Aparte del factor de que fueron parte del problema de judicializar la politica creando el problema.
  4. #3 ¿te parece mejor "okupas"?
  5. #7 Actualmente los partidos politicos ,el pp impide la renovacion y los jueces podrian provocarla dimitiendo , asi que eso en parte es mentira.
    Depende de los politicos si , a menos que los jueces con 8 años en el cargo caducado hagan algo, y no lo hacen por interes , no porque no puedan hacer otra cosa.
    No se que mentiras te refieres , pero sin duda la tuya es obvia. u omision de los datos que para el resultado es lo mismo.
  6. #11 En tu realidad? Ninguna, en la mia decir que solo los politicos pueden renovar el poder judicial es mentira. Si en 8 años con el cargo caducado siguen repitiendolo , cada cual sabe a que representa y porque se da la situacion.
    Planteemos una situacion opuesta , se ha dado alguna vez esta situacion con el psoe en la oposicion?
  7. Yo diría que en el interés del público general, también. A muchos nos importa una mierda que indulten o no al Puchi, lo que queremos son buenas condiciones de vida y un país que tire con mucho trabajo, buenos servicios sociales ya que los pagamos con nuestro sudor y esfuerzo, y bajos tipos de interés. Locos que estamos.
  8. #10 A los partidos políticos ya se les reclamo y no hacen caso, así que podremos reclamar al cielo, a ver si hacer caer chuzos de punta para que se den por aludidos.
  9. Yo ayer decía otra cosa, pero con tiempo para informarme mejor me di cuenta que esto es casi inaceptable.

    Como acertadamente me corrigieron ayer, se están metiendo no sólo ya en temas fuera de sus funciones legales, si no que están intentando romper el principio de separación de poderes.

    Lo suyo es que no llegue a ninguna parte y que su intención de hacer ruido pase desapercibida, pero veremos al final qué pasa.
  10. Lo primero que esto de la amnistiia es una soberana gilipollez. No se está hablando del referendum de independencia que sería un tema al menos serio. Esto no es más que una excusa para el lloriqueo.

    Lo segundo es que si es una responsabilidad del gobierno, los jueces no deben meterse donde no les corresponde.
  11. #6 El poder judicial debería ser independiente, pero no lo es. No veo cómo se puede tener a unos jueces independientes sin hacer antes una buena limpieza de la casta actual.
  12. #10 Podrían perfectamente dimitir. Si no lo hacen es porque no quieren.

    Dimitri, perdón, quise decir Dimitri.
  13. #19 La independencia esta muy bien, a la hora de la practica real hay que aplicarle tantos filtros, para igualdad, para no nepotismo y otras cosillas que lo que viene siendo independencia no es mejor del sistema actual , entiendo perfectamente la libertad y la independencia, pero tambien se con total certeza que lo que no se potencia se inclina a un lado mucho menos democratico . Y hay ejemplos de sobra como se convierten necesidades humanas en negocios. Independencia si , pero que lo pida quien manipula el sistema en su beneficio en contra de la mayoria y perjudicando a los mas debiles , pues no , gracias.
  14. #3 No te que drogas usas, pero sufres una clara deformación de la realidad.
comentarios cerrados

menéame