Actualidad y sociedad
35 meneos
277 clics

Es ridículo, pero Toyota cambiará las llaves inteligentes por llaves mecánicas

El fabricante japonés Toyota ha tenido que tomar una decisión ‘a la desesperada’. Aunque las ‘llaves inteligentes’, que permiten acceder al vehículo y arrancar sin llave, llevándola en todo momento en el bolso o en un bolsillo, son un avance tecnológico del sector, ahora mismo son un grave problema. Así que esta marca ha decidido dar marcha atrás y volver a las llaves mecánicas de toda la vida para aliviar su situación con respecto a la escasez de semiconductores.

| etiquetas: toyota , llave inteligente , falta de chips
  1. ¿Por qué es ridículo? Lo que es ridículo es pretender que todo avance tecnológico sea necesario, irreversible y libre de que acabe resultando en más problemas de los que pretendía solucionar.
  2. #1 error de noticia, efectos de comentar sin leer
  3. #2 Te iba a decir que lo ridículo era tu comentario :troll:
  4. Al final tienes que coger las llaves cuando te alejas o te acercas del coche, ya sea para meterlo o para darle al botoncito. No big deal.
  5. #1 no he querido tocar el titular por no hacer microblogging, pero no creo sea ridículo, si no una solución, bien para lo que tú dices, bien para lo que dice #2
  6. #3 si, he leído que Toyota tiene un problema con la seguridad de las llaves y me he lanzado ahí con todo :-D
  7. #2 En el artículo no se habla de ningún problema con el cifrado (que no digo que no lo tengan) sino con el abastecimiento de seminductores. El mismo problema que ha llevado a otros fabricantes a dar marcha atrás con las botoneras capacitivas (también comentado en el artículo) o a los cuadros de instrumentos digitales (anunciado por Peugeot el año pasado).

    Edit: acabo de ver que ya has recogido cable xD
  8. Cuando algo funciona y va bien, no lo toques. Aplicable a informática, a las relaciones y a la vida en general.
  9. #4 no tienes que sacar las llaves, introduces la mano en la manilla de la puerta y al detectar que está la llave cerca, abre el coche, para cerrarlo basta con tocar una marca que hay en la manilla, por eso se llama entrada y arranque sin llave.

    Y de la decisión de Toyota, si carece de medios para producir el sistema por carencia de componentes, lo lógico es volver al sistema anterior para no dejar de fabricar, aunque sea un paso atrás.

    Ya comenté en otro hilo, extraído de forocoches, que el grupo VAG (Volkswagen, Audi, Seat, Skoda y otros) estaba quitando del equipamiento de serie y opcional, temas como el intermitente dinámico o los sensores de tráfico de los espejos por el mismo motivo.
  10. #9 Pero tienes que llevarlas igual, ¿no? O sea, ¿de verdad es tanta molestia?

    (mi coche no tiene nada de eso, así que me pilla un poco de nuevas)
  11. Eso, que reserven los chips a los que tenemos coches con llaves inteligentes ya.
  12. #10 No, no es tanta molestia, pero es menos cómodo. Como tampoco era tanta molestia tener que abrir las puertas una por una pero más cómodo es el cierre centralizado y con mando.
  13. A mi la llave me sirve para abrir el coche cuando se queda el mando sin baterías, no veo el problema a que convivan los dos sistemas.
  14. #5 Sí, sí, si está perfecto. La preguntaba estaba lanzada al aire, no me refería a que tú consideraras ridículo el hecho.
  15. #1 Muchos de los "extras" que se han metido a los coches en los últimos años y que han conseguido que se encarezcan todavía más son muy, muy prescindibles.
  16. Los ultimos tiempos nos estamos dando cuenta que los recursos no son infinitos.Por cierto, la llaves mecanicas molan.
  17. #6 pero es que realmente sí lo tiene, aunque no son los únicos.

    Para asegurar un Land Cruiser hay compañías que te exigen ponerle cortacorriente/localizador GPS o directamente ni te cubren en según qué provincias
  18. #13 ya conviven los dos sistemas.

    Estoy mirando un Yaris para cambiar uno de los coches de casa y las versiones básicas no tienen el arranque sin llave, las más equipadas sí lo tienen

    Encima tal como son los japoneses que lo venden por packs no puedes elegir lo que quieres.

    Por ejemplo yo quiero las ruedas más sencillas de 15'' pero si quiero el avisador de vehículo en el ángulo muerto en el retrovisor me obliga al siguiente acabado que va con ruedas de 17'', que no las quiero.

    Y eso en el híbrido aún puedes elegir, el motor gasolina sin hibridar de 125 CV solo tiene un nivel de acabado y eliges color nada más.
  19. #17 si, pero como la noticia no va de eso... Pues lo he borrado :-)
  20. #19 vete a saber.

    Kia y Hyundai tienen un problema gordo de seguridad ahora mismo. Igual lo de Toyota es aprovechar la escasez de chips para replantearse la seguridad de sus llaves y no quedar tan mal de cara a la galería.
  21. #10 claro que no, pero es mucho más comodo no tener que sacarlas del bolsillo para usarlas ni meterlas en el contacto.

    Lo que dices es también de aplicación a los mandos a distancia, ¿tan engorroso es meter la mano en el bolsillo o bolso, buscar las llaves, meterlas en la cerradura y abrir la puerta?, no, pero es más cómodo abrir la puerta con el mando y arrancar el coche, si encima no tienes que sacar la llave de los pantalones para abrir la puerta y arrancar, más cómodo aún, ¿no?.

    Yo no hubiera pagado por la entrada y arranque sin llave, pero ahora que la tengo me parece algo comodísimo (venía de serie en mi Toyota).
  22. #10 Es más cómodo, ya que tendrías que sacar el mando del bolsillo para entrar y para cerrar.
    Yo tengo uno de esos, y pensaba que eso de la llave inteligente no era muy segura... Luego me enteré que el mando lo puedes apagar cuando no lo vas a usar.
     
    Es más cómodo de usar porque puedes ir cargado de cosas (cosas de mi trabajo) y abrir o cerrar sin tener que sacar el mando.
    Básicamente te lo metes en el bolsillo  y cuando llegas a casa lo apagas y a la mesilla. 
  23. #13 el mío tiene los dos, de echo tenía dos mandos inteligentes y ambos con llave manual.
    Pero creo que solo sirve para abrir y cerrar.
    Como el mando se puede apagar me ha durado el primero unos cuatro años.
    El coche me avisa y todo de que se está quedando sin pilas el mando y que las cambie.
    Y te avisa antes de que deje de funcionar.
    En mi opinión con los 5 años que casi llevo con mi Toyota, lo tienen todo muy bien pensado.
  24. Menos mal que ya empiezan a quitar pijadas de los coches, seguro que ahora empiezan a venderlos mucho más baratos xD :troll:
  25. #20 Lo tienen los modelos pre 2022
  26. #25 ¿te refieres a los Toyota o los Kia?
  27. #7 lo de VW y los botones capacitivos en el volante no se sabe muy bien si es únicamente por problemas de suministro o por ergonomía, despistan mucho más que los botones tradicionales.

    Y sobre el mando de luces capacitivo en lugar de la ruleta, menos mal que hay que usarlo poco porque es un despropósito lo poco intuitivo que resulta.
  28. #27 Estoy de acuerdo, los botones siempre mejor mecánicos al volante.
  29. #29 Me encanta mi Seat Ibiza de gama baja del 2019, es como un gama alta de hace una década xD

    Todos los botones son mecánicos o, en el caso de no serlo, tienen "tacto". Todo son palancas y ruedecitas que puedes manejar con los ojos cerrados y que están en la misma posición en la que han estado siempre en todos los coches. La pantalla táctil no hay que usarla realmente para nada mientras vas conduciendo.

    Da la impresión de que todo lo que han inventado a posteriori es para estropear la ergonomía.
  30. #23 En los Ford con llave inteligente, además de llevar un espadín oculto para abrir el coche en caso de quedarte sin pilas, también se puede arrancar dejando la llave sobre un recipiente oculto dentro del habitáculo donde es capaz de reconocerla aunque no tenga pila.
  31. #31 Cuando lo compre me dijeron que si dejabas la llave cerca del encendido la reconocía.

    Pero no sé, ya que cuando se me estaba quedando sin batería mando y sin que yo lo notará, el coche me avisó.

    Y cambie la llave.
  32. Una gran medida, si no sabes hacer llaves cuya pila no aguanta más de un año, mejor vuelve a las llaves que siempre funcionaron.
  33. #10 No es que abrir con llave sea un trauma en nuestras vidas, pero el sistema sin contacto es realmente cómodo. El mío lo tiene y no tienes que sacar las llaves de la bolsa para nada (con menos riesgo de perderlas). También va genial cuando vas cargado y has hecho la compra.

    Tampoco era morirse levantarse del sofá a cambiar el canal de la tele, pero coincidirás conmigo en que el mando a distancia fue un buen invento.
  34. #8 Las lámparas de aceite o gas iban muy bien en las calles en el siglo XIX. Incluso promovían la profesión de farolero.
  35. #8 Las relaciones, como no las toques, seguro que no funcionan. xD
  36. #1 Acabarán así:  media
  37. #10 Molestia no es, se puede prescindir también del mando a distancia, los mandos en el volante o incluso los elevalunas eléctricos, pero cómodo es y mucho.

    Y te lo dice uno con cierta edad que ha vivido con teles sin mando a distancia (el mando éramos los niños)
  38. #20 Lo de arrancar con un USB?
    No se como va eso. En principio las llaves van codificadas para que el coche no arranque aunque puedas girar el bombin de alguna forma.
    #7 #27 En un futuro se podra simular el tacto al saber donde esta el dedo y vibrar la pantalla simulando el tacto. Vibra todoa la pantalla, pero parece que solo donde esta el dedo.
    #18 Cuando compramos el Yaris en los hibridos el arranque con llave no estaba disponible. La apertura sin llave solo estaba disponible en la gama mas alta. Tambien el SIPA, aparacamiento automatica, pero supongo que los habran quitado tambien.

    #31 #32 En Toyota le pueden poner llave en boton de encendio. Puede probarlo apagando la llave. Sin soltar el boton de abrir, le das dos veces al de cerrar o al reves. Se pondra a parpadear y el coche te dira que no encuentra llave. Si quiere arrancar te dira de poner la llave en el boton.


    Estas cosas deberian ser independientes del coche.Poder ponerlas a posteriori y elegir el fabricante de llaves, asi no te cobrarin 400e por llave y seguro que te dan mas opciones como tener un buscador de llaves, ya que emite seria facil implementarlo.
    Además poder elegir el cifrado mas eficaz.
    Tambien podrias tener una llave integral que te abriese el garaje, y otras puertas aparte del coche.

    Los primero Laguna que hicieron sin llave, creo que no tenian un plan B y si el sistema inhalambrico no funcionaba por inibidiores o lo que sea, no podias entrar en el coche.
    Por cierto, la tarjeta de Renault sin contacto me parec muy incomoda y peor que una llave normal.
comentarios cerrados

menéame