Actualidad y sociedad
5 meneos
14 clics

Rivera propone que "las familias monoparentales y las que tienen dos hijos" sean consideradas numerosas

El presidente de Ciudadanos, Albert Rivera, propuso este lunes que "las familias monopoarentales y las que tengan dos hijos" sean consideradas familias numerosas para favorecer la natalidad. "No podemos hablar de pensiones si no hablamos del largo plazo", ha añadido. En una entrevista en Antena 3, el líder de la formación naranja defendió la necesidad de impulsar medidas para impulsar la natalidad en "el país con menos natalidad de Europa". "Si seguimos así y no cambiamos el modelo laboral, si no hay empleo digno, no podemos pagar las pensiones

| etiquetas: rivera , familias , familias numerosas , dos hijos
  1. Yo quiero que lo extiendan a los que tenemos uno y gato.
  2. De aquí a dos legislaturas consideraremos familias numerosas a los solteros sin hijos. Tiempo al tiempo.

    Por cierto que no sé cómo esto va a ayudar a que haya "empleo digno" ni qué leches entiende este señor por "empleo digno" cuando ha estado varios años hablando del contrato único, que básicamente consiste en volver precario a todo Cristo.
  3. #1 vale hamster?
  4. El feminismo de Arrimadas asumirá lo mismo con un solo hijo, con el argumento de que sus maridos se comportan como niños en casa,
  5. De acuerdo, pero que no las llamen numerosas. :troll:
  6. #3 Me parece que se le ha ido la pinza, pero si nos guiamos por los datos estadísticos y la tasa de natalidad está en 1,33 igual los que tenemos 2 si que somos "numerosos" :-P
  7. ¿Y los monoparentales sin hijos que? eso es discriminación! :ffu:
  8. Yo estoy tan en contra del fomento de la natalidad como de la inmigración.

    Pero ni dios lo entiende y me llaman racista...

    :palm:
  9. #4

    Mientras no se lo coma el gato ....
  10. #9 Tal vez seas tú el que no entiende las consecuencias de la caída de la población y el envejecimiento de la que queda.
  11. Esta es la gente que no quiere llamar a las parejas homosexuales "matrimonio" (tema semántico, según ellos), pero no ven ningún problema con llamar familia numerosa a una familia monoparental. Ahí no hay ningún problema semántico. :troll:
  12. Las personas con múltiples personalidades como el sr. Alberto Carlos serán consideradas comunidad a todos los efectos
  13. #11 No pasa nada. Con la automatización, se requiere menos gente para producir lo mismo. Una reducción de la población evita fricciones de todo tipo y lleva a un nuevo equilibrio con menos consumo.

    Eso es lo que pasa.

    Hay un periodo transitorio de unos veinte años que es necesario superar con cierto esfuerzo y luego todo mejora.
  14. #14 Si, seguro que en España vamos a automatizar a los camareros y cuidadores en los geriatricos.

    Algunos parece que vivís en las nubes.
  15. #15 Pues qué alegría que no haya paro, oye... Quién me lo iba a decir...

    ¿Sabes cuántos camareros y cuidadores de geriátrico pueden surgir de pronto si la conducción de vehículos se vuelve autónoma?

    Por poner un ejemplo.
  16. #17 No, el que no vengan inmigrantes ni haya natalidad, no quiere decir que no haya paro, lo que ocurre cuando se dan esas dos circunstancias es que la economía se paraliza, y aumenta el paro, o se reducen los sueldos, o ambas cosas a la vez.

    "Sabes cuántos camareros y cuidadores de geriátrico pueden surgir de pronto si la conducción de vehículos se vuelve autónoma?"

    Por un lado no hay ninguna seguridad de que algún dia la conducción se vuelva autónoma, y por otro no van a "surgir" cuidadores o camareros por ello, entre otras cosas porque lo que está ocurriendo es justo lo contrario: La necesidad de conductores no para de crecer, y no creo que las AI descarguen los paquetes y te los suban a casa.
comentarios cerrados

menéame