Actualidad y sociedad
622 meneos
5503 clics
Roberto Saviano: "No vale la pena arruinarse la vida por contar la verdad"

Roberto Saviano: "No vale la pena arruinarse la vida por contar la verdad"  

Roberto Saviano ha hablado en laSexta Noche sobre cómo ha cambiado su vida después de haber publicado en 2006 el libro 'Gomorra', sobre cómo 'funciona' la Camorra, algo que le hace estar todavía en la actualidad en el punto de mira de la mafia italiana. Al respecto, ha destacado que una cosa de este tipo "te convierte en prisionero" y que "nunca" hubiera "podido imaginar algo así". Además, ha dicho...

| etiquetas: roberto , saviano , gomorra
220 402 4 K 969
220 402 4 K 969
Comentarios destacados:                
#2 #1 Indudablemente en muchos casos si.
El problema de este hombre en particular es que ha denunciado un crimen que no se quiere resolver porque esta metido todo dios, y esto último va con primeras y segundas. Debería ser un héroe y es un tiro al blanco al que casi nadie aprecia su gesto. Y una molestia para mucha gente incluso fuera de la mafia, simplemente porque los ha dejado en evidencia.
  1. #1 Indudablemente en muchos casos si.
    El problema de este hombre en particular es que ha denunciado un crimen que no se quiere resolver porque esta metido todo dios, y esto último va con primeras y segundas. Debería ser un héroe y es un tiro al blanco al que casi nadie aprecia su gesto. Y una molestia para mucha gente incluso fuera de la mafia, simplemente porque los ha dejado en evidencia.
  2. Jum Jum Jum... mañana en La sexta se estrena la serie "Gomorra" verdad? ¬¬
  3. #6 la reflexión más adecuada quizá sería...

    "Vamos a aumentar la audiencia del lunes trayendo a este hombre a La sexta noche y así trasladamos espectadores de esta franja en la que no nos va nada mal. Mediaset se está destacando y se nos marchan en el share de los lunes"

    www.formulatv.com/audiencias/2014-09-01/

    (No he oído nada en la entrevista que no le hubiera oído antes decir a Saviano)
  4. Hay muchos ejemplos recientes (curioso que sean recientes y no de hace anyos...) Manning, Assange, Snowden...
  5. #7 es una técnica muy usada en programación, se llama "Punta de lanza", que vendría a ser poner un programa con altas cuotas de audiencia (y en este caso relacionado) antes de un programa/serie nuevo o con poca audiencia con la intención de que se pase gente a dicho programa.
  6. #10 pues eso.
  7. #1 #4 Dejando la discusion sobre el sentido de la cadena con esta entrevista, prefiero entrar en el debate de si merece la pena ser integro, sincero, contestatario, defensor de la verdad, en una sociedad que no solo ampara a la mafia y las corruptelas sino que es ella misma parte de todo eso. Nosotros como individuos con nombre y apellido, solos, no creo que merezca la pena ir de mártir si al final nuestro sacrificio no cambia la realidad.
    A partir de ahí no creo que se tenga que renunciar a soñar con un mundo mejor y mas justo y si ser más listo y organizarse que esa verdad no sea dicha por una voz sino por miles, millones de ciudadanos gritando y retando al poder corrupto, al vecino corrupto, al político mafioso.
    sabemos quien es Ana Garrido o José Luis Peñas, ¿donde están ahora?, ¿que son de ellos?. Pues si estos héroes o simplemente ciudadanos hartos de ver la podredumbre de sus compañeros no hubieran reunido las pruebas y documentos y denunciado en los juzgados la trama Gurtel, que desencadenó una cascada de casos de corrupción en toda España, no hubiera existido el cambio que vivimos hoy, pero mereció la pena? para mi con todo lo que ha salido y la toma de consciencia de, en manos de quien estamos y las pocas consecuencias, no ya judiciales y políticas sino sociales, me parece que la lección que sacamos es que igual en Suecia o Noruega su sociedad hubiera hecho justicia de verdad, pero aquí, en la cuna de la picaresca, el Buscón, Rinconete y Cortadillo, como que no.
  8. Y dale. Que el libro "Gomorra" es una novela, no un ensayo. No explica como "funciona" la gomorra. Se basa en ella al igual que El Padrino, pero no es una descripción de los hechos.

    Es como si sacan un libro basado en ETA, o el GAL. Que sí, que algunos hechos coinciden, pero es solo una referencia para escribir ficción.
  9. ¿Podría ser equivalente lo integrada que está la mafia entre políticos y poderosos en Italia a lo integrado que está el crimen organizado y el narco en Mexico?
    www.meneame.net/c/15346428
  10. #13: No será un ensayo, pero parece más bien novela autobiográfica, y sí describe cómo funciona la camorra.
  11. #13 Depende de quien lo escriba ¿no?
  12. #16 Un abertzale también escribió una novela sobre el GAL y no significa que todos los hechos que se relatan sean reales.

    Es una novela. Punto.
  13. #17 una de dos: o te leíste el libro y no entendiste ni papa o estás mintiendo. Porque Gomorra SI explica como funciona. Tiene capítulos enteros dedicados a cada "negocio" y no tiene nada de ficción, es periodismo

    Ejemplos de lo que explica:

    Mercado de droga
    Industria textil
    Contrabando por el puerto de Nápoles
    Extorsión
    Mercado de desechos contaminantes
  14. #17 Puede que los hechos esten novelados, pero basicamenete son ciertos , eso si con nombres ficticios.
  15. #18 Tengo aqui el libro. ¿Posteo una foto? Me lo he leído, repito.
  16. #19 Ya. Anda, vuelve a leerlo. Nadie vive un drama autobiográfico en un entorno tan peligroso dramatizando cada hecho estando en una situación límite.
  17. #18 "Mercado de droga
    Industria textil
    Contrabando por el puerto de Nápoles
    Extorsión
    Mercado de desechos contaminantes "

    Lo he leído y sale AL PRINCIPIO del libro. ¿Lo demás?
  18. #20 pues no entendiste nada. No hay nada de ficción, es una obra periodística.

    #22 MENTIRA: el mercado de desechos contaminantes es uno de los últimos capítulos
  19. #23 No, no lo es. Cuando empieza a relacionarse personalmente en vez de enfocar a la mafia globalmente es cuando la cosa empieza a desvariar.
  20. #23 Pero las demás salen al principio, casi el resto del libro son las "relaciones" del autor con el entorno mafioso, muy dramatizadas y bastante inverosímiles.
  21. Esto me recuerda al al lema Sólo merece vivir quién por un noble ideal está dispuesto a morir del escuadrón de zapadores paracaidistas.

    #4 El libro lo leí hace unos años, ya me parecia raro que ahora se pusieran con esto en la sexta.

    #6 A mi si me desmerece y bastante. No me gusta que me manipulen (y no lo digo por este señor, si no por la sexta) Y total, para oír algo que ya conocía...

    #12 En eso estoy contigo, prefiero hablar de si merece la pena o no. Imagino que como siempre, depende del caso en cuestión. Esta persona dice que no le ha merecido la pena, pero es conocido por ello (llamado héroe en Italia). Ha tenido que abandonar su país por escribir una novela pero también ha ganado mucho dinero con todo esto. En este caso hay pros y contras, que cada uno valoraria personalmente
  22. Decir la verdad en una sociedad corrupta es inutil, porque no tiene practicamente ningun efecto. Todos seguiran vivendo indiferentes a la realidad que se revele, nada va a cambiar, nadie va a hacer nada.
    Ayer Sabiano contaba que los mafiosos italianos se encuentran en España como en su casa y que el papel de España es fundamental en el negocio del narcotrafico, toda la droga que se consume en Europa entra a traves de nuestro pais. A esto habria que añadir el blanqueo de capitales del que Sabiano no habló. ¿ Pero quien va a acabar con todo esto, los mismos corruptos, los que estan recibiendo grandes beneficios de las mafias, la gente a la que todo esto le resulta indiferente ?.
    Este hombre debe sentirse absolutamente impotente.
  23. Si hubiese publicado Sodoma, no hubiera tenido tantos problemas.
  24. Dudo mucho que este tipo tenía mala calidad de vida. Pero mucho.
  25. #1 No, porque tristemente no ha cambiado nada sus denuncias, la mafia campa a sus anchas por Italia y, cada vez más, España.
    Y a cambio el se ha jugado la vida.
  26. #1 Si me preguntas a mi, en su caso, no. Y te digo porqué: No ha dicho nada nuevo. Me gusta el tema de la mafia y he leído muchos libros sobre el tema, incluidas algunas autobiografías de capos y todo lo que se explica en Gomorra es algo que ya había salido publicado aquí y allí, de manera que no, no merece la pena perder tu vida a cambio de no explicar nada que no se sepa ya de sobra.
  27. #1 Por el bien común si, por el bien personal no. Es lo que tiene sacrificarse.
  28. La verdad que es un problema endémico de España. Sí te quejas de una situación de alguien de derechas, te salta la piara de derechas a atacarte. sí te quejas de alguien de izquierdas te sale la piara de izquierdas.
    Hagas lo que hagas te crujen o unos o otros.
    Aunque al final al cabo sea algo positivos para todos.
  29. Lo hecho, hecho está. Ahora solo queda apretar los dientes y seguir adelante.
  30. #25
    porque te parecen inverosímiles??
    Crees que es dramatización o exageración¿¿
    La objetividad es imposible en periodismo cuando estas tan metido en la historia que quieres contar, lo único que queda es ser honesto. No le crees??
  31. Mierda de medios de comunicación. En ningún momento dice lo que pone en el titular. Putos manipuladores. Dice exactamente lo contrario, que lo único que merece la pena es contar la verdad. Hijos de puta.
  32. Al final la mafia se lo acabará cargando para no dejarle por mentiroso
  33. Parece que la corrupción es tan natural al hombre como la decrepitud.
  34. Pues yo a este tío SIEMPRE le he pillado un afán de protagonismo increible... Incluso cuando estaba protegido por la policía salia en todos los medios, para que hablasen del "pobrecillo" que estaba amenazado (que se esoeraba?) y que fuese bien reconocible... (El periodista no pude ser nas importante que la noticia.).
  35. No vale la pena porque hay mas mafia dentro de los gobiernos que fuera.. Si se les trataran como heroes y se les diera toda la seguridad y protección igual no seria igual.
  36. #4: Hazte el favor y ve la película: www.imdb.com/title/tt0929425/
    Ya me lo agradecerás.
  37. #37 Minuto 3:40, dice exactamente lo que pone el titular.
  38. Qué pesado es este tío con las promociones. Dan dan ganas de matarle.
  39. si después, los gobiernos no hacen nada, pues evidentemente, no
  40. #43 En el mismo segundo que mencionas, dice literalmente: "Vale la pena contare la verità"
    Si no sabes traducirlo:

    translate.google.es/#it/es/vale la pena contare la verità

    PUTOS MEDIOS MANIPULADORES, lo repito, PUTOS MEDIOS MANIPULADORES, la Sexta, uno más, por muy progres de mierda que quieran aparentar.
  41. P.D: estoy de los progres hasta los cojones, más que de los descerebrados del PP, al menos ellos tienen excusa. Puta lacra
  42. Lo que está claro es que el dinero de la droga no vive en un mundo aparte, vive en este y "engrasa" el sistema. No hay más que hacer un repaso a las sanciones a los bancos, a los más grandes del mundo, no a un banco pequeño de Filipinas, o a lo que la propia ONU reconoce, el dinero de la droga mantiene a flote los bancos "fallidos". Una buenas leyes antiblanqueo y el fin de los paraísos fiscales y los narcos tendrían que usar los billetes para calentarse en hogueras. www.capitalmadrid.com/2009/1/30/9216/el-dinero-de-la-droga-utiliza-la-
  43. #38 El día en que su historia ya no interese a nadie, a causa del silencio al que la someten o similares, llegará ese triste momento.

    Aunque por otra parte pudiera ser que para torturarle más lo tengan asustado años y años. Lo cual también sería muy triste.

    Esta jodido.
  44. #46 Pues eso, que vale la pena contar la verdad pero haciéndolo con prudencia y sin arruinarse la vida.
  45. #42 La serie le da mil vueltas a la peli.
    En cuanto a Saviano, dice el presentador que se infiltró en la mafia.. ein?? Saviano no se infiltró en ninguna parte, utlilizó el trabajo de muchos jueces y gente que trabajó duramente contra la mafia (algunos dejándose la vida en ello) para escribir una novela sobre el tema y forrarse. Que sí, que se tuvo que ir de Italia y eso, pero creo que es un poco exagerado endiosarlo como héroe anti-mafia cuando son muchos otros los que sí se juegan el pellejo todos los días y ni ganan millones ni salen en la tele.
  46. #1 Para los que se han beneficiado del sacrificio si, para los sacrificados seguramente no.
    En nuestra cultura se glorifica mucho los martires, pero tal vez deberiamos cuidar a gente asi y pararlo un poco para que beneficien a la sociedad durante mucho tiempo y puedan disfrutar de su vida que tienen derecho. Lo heroes no son desechables :-(
  47. #13 Ensayo novelado, lo llaman.
  48. #51: Con una temporada ya tienes para hacer un juicio así de tajante?
  49. #2 En estos casos yo creo que lo mejor es ir guardando prueba para cuando el momento sea propicio. Si los poderes no quieren alguien pequeño no puede hacer nada. Pero si llega un momento de cambio de poder o cualquier otra circunstacia para la sirvan las pruebas con una efectividad mucho mayor que luchando a contracorriente.

    No tener nada que esconder e ir a pecho descubierto porque tienes la razon, suena muy guay pero sirve para que gente con buenas intenciones se estampen. No se si es algo difundido a proposito para que no fructifiquen estas denuncias. Me parece demasiado maquiavelico, pero ya nada me sorprende.
  50. #35 Como dicen, no se infiltró. Investigó y creo una novela en base a la mayoría de esos datos.

    Pero no es una transcripción de los hechos.
  51. Este hombre ya se ha ganado la entrada en los libros de historia, tal vez no en la historia general, pero al menos en los especializados.

    Una pena que le costase el poder mantener una vida normal. Supongo que ya sabía a lo que se atenía, lo que el ennoblece más. Un valiente digno de admiración.
  52. #54 Habrá que ver cómo sigue pero la primera temporadas de la serie son casi 12 horas, la película 2, así que sí, tengo suficiente para hacer un juicio así de tajante. :-D
  53. Pues CeroCeroCero es aun peor. Grande Saviano
  54. #56 viendo el empeño que tiene el pseudo escritor en mezclar a ETA con el trafico de drogas, por que para el "también es una mafia y no se entiende una cosa sin la otra y la trata de blancas, pese a que salvo"un" policía que no puede desvelar quien es, pero los políticos y periodistas desmienten y no hay pruebas (ni siquiera indicios, salvo para algun "psoeriodista" que intentaban vender la moto y este se apunto al carro) por que lo encubren".
    Me puedo imaginar por donde va su "imaginación"... Y sus "méritos".

    Ahí va el hilo de su siguiente libro.
  55. Parece ser que los "Periodistas Profesionales" que TRABAJAN para los medios de comunicación españoles,ya lo saben desde hace muchos años.
  56. #36 legalizarla no acaba con el mercado negro, ya se ha visto en algunos sitios de EEUU. Al hacerla legal los comercios tienen que cumplir con una serie de requisitos como cualquier negocio, el traficante ilegal no tiene que hacerlo y puede bajar el precio por lo que seguirá vendiendo mucho más. Para que funcione deberían erradicar el mercado negro y esto no lo van a conseguir porque las mafias no les van a dejar. Si lo hicieran tendrían un mercado con clientes enganchados a su producto que pagarían cualquier precio y acabarían pactando precios o vete a saber que
  57. #2 hombre seguro que algo de dinero con todo esto se ha llevado
  58. A mi siempre me sorprende lo poco escondido que está este hombre para lo amenazado que dice estar.
  59. #28 No sé, yo creo que le hubieran dado más por el culo.
  60. No merece la pena, cada uno escucha lo que quiere, según sus ideas y solo se crea enemigos.
  61. Joder, el ejemplo mas claro de la historia es JESUCRISTO. Valió la pena?
comentarios cerrados

menéame