Actualidad y sociedad
3 meneos
6 clics

Robles rechaza la intervención del Ejército en el conflicto del transporte como plantea Feijóo

El Gobierno descartó este martes la intervención del Ejército para garantizar el abastecimiento en plena huelga de transportistas como reclama Alberto Núñez Feijóo. «Ese escenario no se puede contemplar en absoluto», zanjó la ministra de Defensa, Margarita Robles.

| etiquetas: ejército , abastecimiento , margarita robles , feijoo , paro transportes
  1. Feijoo, la derecha moderada: ¡Sacad los carros de combate contra los camioneros!
  2. #2 Estos son compañeros.
  3. La extrema derecha proponiendo "soluciones" a los follones que ellos mismos provocan
  4. Recordemos que esa solución la propuso el otro día Miguel San Sebastián, poco sospechoso de votar a Feijóo

    Pero no creo que sea posible. El tamaño de esta huelga (o como lo queráis llamar) supera toda capacidad del ejército. No creo que esto sea como lo de los controladores.
  5. #2 Con los controladores gobernaban ellos, son de estado de emergencia flojo según paqué.
  6. #5 Los controladores militares trabajan mano a mano con los civiles a diario ...
  7. #1 Se propone garantizar suministros básicos usando personal y medios militares, no darle leches a los camioneros.
    #7 Creo que se refiere a que no hay militares suficientes para sustituir a camioneros.
  8. #4 Lleva Sánchez casi cuatro años de presidente ¿cómo es que lo ha provocado la "extrema derecha"?
  9. #9 Dime donde está la culpa de Sanchez en el precio del combustible.
  10. #10 Yo no sé dónde está la culpa de Sánchez en el precio del combustible. Eres tú quien ha dicho que es la "extrema derecha" quien ha provocado estos "follones". Digo yo que si la "extrema derecha" no está en el gobierno, está complicado que puedan provocar follones.

    Al menos en cuanto a responsabilidades gubernamentales, digo yo.
  11. #2 Asalariados en huelga vs empresarios y autónomos haciendo un paro patronal.

    Al margen de que las reclamaciones puedan ser justas, el clavo ardiendo al que se aferra la escoria que jamás a defendido una huelga para criticar a quienes señalamos las diferencias, el tratamiento mediático, la respuesta policial, etc son absolutamente incomparables. Para el estado, los medios, la mayoría de partidos políticos y una buena parte de la sociedad las manifestaciones para defender derechos laborales, la sanidad o la educación han de ser criminalizadas y reprimidas violentamente. Luego, esos mismos medios, partidos y personas se quejan de que "nadie defiende a los trabajadores".

    Y sí, se pueden entender las críticas a algunos sindicatos y partidos, pero por parte de todos aquellos que siempre se han posicionado en defensa de los derechos, que la escoria que siempre se posiciona del lado de los empresarios reclame algo en este sentido sólo es maldad.
  12. #8 En una huelga (que no es el caso de los camioneros, es un cierre patronal), está prohibido sustituir a los huelguistas con nuevo personal, en este caso militares, salvo que se estén incumpliendo servicios mínimos, y para garantizar dichos servicios mínimos. En el caso de los controladores, que son asalariados y por tanto era una huelga, los militares cubrían esos servicios mínimos y además no eran nuevo personal. Eso es lo que quería decir, sin resumir ...

    Ahora bien, ¿Es lícito sustituir a las empresas de transporte con efectivos del ejército?, perfectamente legal. ¿Con camioneros portugueses, franceses o marroquíes?, perfectamente legal.
    ¿Con trenes?, Perfectamente legal.
    Son empresarios, es más, corren el riesgo de quedarse sin esos contratos que les hacen trabajar a pérdidas por cerrar en lugar de renegociarlos.
comentarios cerrados

menéame