Actualidad y sociedad
10 meneos
69 clics

Ron Insana: Es hora de usar una política de "todo lo anterior" para romper el cártel de la OPEP+ (Eng)

Eso incluso podría significar explorar la "opción nuclear", un punto que quiero decir literalmente, en términos de despliegue de energía nuclear para ayudar a satisfacer las necesidades energéticas de la nación. La política energética es un instrumento de la política exterior de EE. UU. Dado que un ex aliado se ha unido a un adversario actual, diría que, al menos por el momento, todas las apuestas están canceladas. Es hora de llevar al príncipe heredero saudí Mohammed bin Salman y a Vladimir Putin, y quitarle parte del poder que tienen la OPEP

| etiquetas: ron insana , opción nuclear , arabia saudí , petróleo , opep , eeuu
  1. Si alguno pregunta por el "peak oil".

    Esto también es "peak oil".
  2. La "opción nuclear" me parece que no sirve para fabricar plásticos :-|
  3. #2 ni para los camiones que mueven las mercancías por europa.

    Aparte cuantas centrales nucleares necesitamos para cubrir esas necesidades? En cuántos años? Que empresas ponen el dinero para la construcción? Si son los estados, serán estatales? De donde traeremos el combustible nuclear?
  4. #3 Y si todo el mundo se pone a construir centrales nucleares, los precios de esas materias primas necesarias subirían munchísimo. Es como si de repente todo el mundo pasase a instalar placas solares. Los precios serían astronómicos.
  5. A flood of U.S. oil could drive prices back into the $20s even as U.S. companies are guaranteed to earn more.

    Justo lo que necesita el planeta, que los EEUU inunden el mercado con petróleo barato. :palm:
  6. #3 Esas mismas preguntas te puedes hacer respecto a la eólica o la fotovoltaica y las respuestas serían las mismas.
  7. ¿es recomendable que el control lo tenga EEUU frente a la OPEP?
comentarios cerrados

menéame