Actualidad y sociedad
20 meneos
21 clics

La ropa de segunda mano se abre hueco en los hogares españoles, cada vez más ahogados por la carestía

Cada vez es más común comprar ropa de segunda mano. El encarecimiento generalizado del coste de la vida, tras una inflación que elevó los precios un 8,4% de media en 2022, ha obligado a las familias a replantear sus gastos. Una de las opciones para apretarse el cinturón es la ropa. Este martes, la tienda Humana, que tiene una red de 48 establecimientos, ha difundido que la venta de ropa de segunda mano aumentó un 22% en 2022. Fueron 2,4 millones de personas que compraron 6,2 millones de artículos.

| etiquetas: ropa , segunda mano , ropa usada , españa , hogares españoles
  1. Es muy trendy.
  2. Hasta nuestros políticos están recurriendo a la ropa de segunda mano y otras ofertas :troll:
  3. Me compro ropa de segunda mano de cuando en cuando, desde hace algunos años. Libros también. Ahorro unas monedas aquí y ya.
  4. Pero que chorrada de artículo si la ropa se segunda mano es más cara que lo que venden marcas como Primark o Lefties. Hasta ir al mercadillo semanal te sale más caro, vivimos en el momento en que la ropa está más barata.
  5. Aunque sea de 2 mano, la gente que tiene ropa como para 40 vidas no lo entiendo, luego ves armarios con ropas con las etiquetas aun...no es sostenible
  6. #2 Especificamente a reutilizar chaquetas que habian guardado en el armario o que les han legado antiguos conocidos. Otros las coleccionan de colores a ver si se pasan el trivial pursuit :shit:
  7. #5 Hay mujeres gente que se van de tiendas o se ponen a comprar por internet como yo me pongo en Menéame, resultado: ese que tú dices.
  8. #3 me parece muy bien siempre y cuando sea una elección personal y no una obligación. Lo que no es de recibo es que teniendo un trabajo a jornada completa tengamos que estar recurriendo a estas prácticas para poder llegar a fin de mes.
  9. Enga ya lo arreglo yo:

    Titular alternativo {0x1f525}

    "Los españoles se ven ahogados económicamente por la avaricia de los mercados"


    De nada :hug:
  10. Hola, soy clase media aunque cada vez que pongo la calefacción me preocupo un poco por la factura, mi coche hace ruidos pero no lo llevo al taller porque si es algo gordo será un problema, cada vez que sube el euribor pienso en la hipoteca y se me quitan las ganas de cenar, y desde hace un tiempo, compro ropa de segunda mano, que está como nueva.

    Este año igual pido un crédito para irnos todos de vacaciones a punta cana, así de bien nos va.

    Ah pero es genial ser clase media, y poder mirar por encima del hombro a esos obreros pobretones que no tienen donde caerse muertos.

    Clase media, pringaos, aprended a triunfar como yo.
  11. Yo solo compro ropa si lo necesito. Tengo una docena de sudaderas y un centenar de camisetas y muchas tienen más de tres lustros. Los pantalones no aguantan tanto, sobretodo si te vas a algo barato.
  12. #8 Yo preferiría también que fuera así. Sinceramente, tampoco veo nada intrínsicamente malo en comprar ropa usada en buenas condiciones (poco usada, vamos). Quiero decir, se ha producido ropa para varias generaciones, seguramente.

    Entiendo que tu comentario es más por lo que implica que por el hecho propiamente.
  13. La crisis tiene estas cosas positivas, la industria de la ropa es una de las más contaminantes del planeta, cada prenda que se salva de ir al basurero es un poquito menos que se contamina
  14. #4 He visto en mercados de segunda mano prendas de Zara o Mango por 1 o 2€, incluso Levi's en muy buen estado por 10€. Nunca he comprado nada porque soy de los que llevan ropa hasta que se cae, y me da algo de apuro probarme unos pantalones en público, pero si realmente lo necesitara no tendría problema en comprarla.

    Otra cosa son los zapatos, he visto gente vendiendo Salomon con unas suelas que dan pavor, pero claro al estar por encima en buen estado se las pueden colar a alguien poco entendido.
  15. #14 me suena que los vaqueros de Primark valen menos de 10€ pero claro no son Levis
  16. #15 Exacto, unos Levi's de segunda mano en buen estado te durarán tres o cuatro veces más que unos del Primark nuevos.
  17. En los armarios del primer mundo hay ropa suficiente para vestir a todo el planeta durante dos o tres generaciones.
comentarios cerrados

menéame