Actualidad y sociedad
11 meneos
81 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La ruptura de la Unión Europea

Desde los confinamientos, el mercado mundial viene dando signos de fragmentación, e incluso en Europa la cohesión entre los 27 miembros de la Unión Europea deja mucho que desear, tanto en el sector financiero como en el industrial. La Comisión Europea intenta encontrar una respuesta unificada para preparar al continente para un invierno sin gas ruso pero, como venimos anunciando, algunos Estados miembros se niegan a ayudar a los más afectados por la interrupción del suministro de gas ruso y otros, como Hungría, prefieren recurrir a Rusia...

| etiquetas: unión europea , ruptura , ucrania , rusia , gas , nord stream
  1. Meh, se lleva rompiendo desde antes del ECU.
  2. Con la UE por lo menos intentamos organizarnos aunque en ocasiones no se consiga. Si cada país se fuera por su cuenta Europa estaría completamente jodida. xD
  3. Y los norteamericanos frotándose las manos.
  4. El problema de que se ha usado el euro de manera especulativa, ganando las grandes empresas millones y el ciudadano medio perdiendo poder adquisitivo constantemente desde el 2000.

    Nos parece normal, pero lo normal era que con un sueldo viviera una familia mejorase con los años.

    Ahora el dinero se va tal cual entra, un trabajador está abocado continuamente a gastar todo lo que gana mes a mes.

    Esto es lo que va a llevar a Europa a la ruina. La dejadez y complaciencia de nuestros políticos al ver como nos empobrecemos.

    Que tener un solo hijo sea un problema económico para muchas familias solo demuestra lo mal que está Europa. Eso no puede ser.

    Europa así no tiene futuro.
  5. El problema es que la union como tal no existe. Es muy bonito hablar de UE pero luego cuando resutla que llegar a un acuerdo implica meses de debate cuando no discusiones, el echarse en cara cosas y demas.....

    La UE no sera union de verdad mientras los gobiernos nacionales no sean algoo similar a los gobernadores de los EEUU. Que tenga una cierta potestad para cosas concretas pero que tengna por encima a un gobierno real
  6. #5 como se dice por ahí, o follamos todos o la puta al río.

    El único camino a la paz es la justicia, y eso implica también la justicia a la hora de repartir los recursos ( ganancias)
  7. Durante las épocas de bonanza en cuando hay que avanzar en la unión y convergencia de Europa. Intentar hacerlo en época de crisis es de mongolos.
  8. #4 Y Boris Johnson
  9. #8
    Al contrario.
  10. #5
    Lo has resumido muy bien.
    Pero se puede reducir a una sola palabra: capitalismo.
  11. #2 El euro fue un error.

    Ni se puede poner moneda única a países tan dispares.

    Europa puede tener zona comercial y económica unida sin moneda única.
  12. Primero, empezar la casa por el tejado (Tratado de Maastricht). Después, ampliar hacia el Este cuando todavía no estaban claras las cosas en el Oeste (Deutschland über alles). Y para acabar dar la total membresía países que aún están en plena reconstrucción (Polonia y tal). ¿Qué podía salir mal? :wall:
  13. Yo no veo el problema, hay regiones muy grandes y todas con voz. Parece que solo se quiere dictadura. Y eso que hay dos países que mandan más que el resto
comentarios cerrados

menéame