Actualidad y sociedad
13 meneos
30 clics

Rusia busca nuevas alianzas en África ante el bloqueo internacional

El Kremlin ha aumentado su presencia militar en los últimos años en el continente africano. Además, algunos países, con una gran necesidad alimentaria, tienen a Rusia como único proveedor de trigo

| etiquetas: rusia , africa , aliados
  1. Hablar de "bloqueo internacional" a estas alturas de la película ya es de chiste.
  2. Lógico que Rusia busque socios y que la inmensísima mayoría negocie.

    El mundo existe más allá de la propaganda de occidente.

    La inmensa mayoría del mundo sigue su ritmo, sin saber dónde está Ucrania... ni falta que le hace..

    Nada, curiosidades de la vida. :roll:
  3. #1 “ Estos vienen también a sacar provecho pero al menos construyen carreteras y puertos

    Pero hombre, como te crees que los Europeos trasladaban a los esclavos… :shit: :troll:
  4. #2 Es parte del discurso internacional de los yankis.
  5. Es comprensible que a países que quedan tan lejos de Ucrania no les importe que les estén invadiendo y asesinando y no tengan reparos en pactar con el régimen Ruso, aunque actualmente se haya demostrado imperialista y fascista. Se puede entender, es la naturaleza humana y a los Europeos también nos importa más lo que pasa en nuestra casa, fronteras y países amigos que lo que pasa en sus latitudes.

    Lo que sería imperdonable es que Europa ignorase lo que está pasando. Afortunadamente la unión se está comportando (aunque podríamos hacer mucho más) y, para desgracia de algunos el camino trazado es el de aislar a Rusia del mundo occidental.

    Supongo que algunos añoran los valores, PIB, sanidad, esperanza de vida, riqueza y salarios de Rusia, pero otros muchos preferimos mantenernos en el lado occidental. Aquí no cabe equidistancia posible.
  6. #1 que se acuerdan de Africa?

    Pero si los rusos van a matar de hambre a los africanos

    Ya dirás de donde Yemen va a remplazar el 40% de sus importaciones de grano ucraniano

    A parte, los rusos se están quedando con el oro de Sudán y Malí a precios irrisorios Gracias a los acuerdos opacos que se llevan con los generales de esos países
  7. #2 se les ha olvidado meter lo de coalición después de bloqueo
  8. Es que como no hagan más amigos, no van a tener a nadie para jugar al guiñote.
  9. #3 que se alíen con Eritrea, la Corea del Norte Africana. Esa dictadura que encarcela a la gente en containers al sol.

    Así tendremos, la original, la con nieve y la africana.
  10. #2 Lo curioso es que con las negociaciones del grano salieron a la palestra varias cosillas como que el bloqueo del grano no tenía excusa por parte ucraniana, o que realmente si pegaban fuego a sus cosechas..
    y lo del granero del mundo.. que no era para tanto.
  11. Lo peor que le ha pasado a África se llama Francia. Años de saqueos y colonialismo. Cualquier cosa mejor que occidente, cualquiera.
  12. #2 Se entiende que hablan del bloqueo internacional a Europa. :troll:
  13. #2 Países correspondientes al 60% del PIB mundial tiene sanciones contra Rusia, el 1,4% del PIB mundial.
  14. #2 Entonces el primer payaso es Biden
  15. #14 Países que no tienen capacidad espacial ni nuclear propia y tampoco son capaces de producir sus propios alimentos ni su energía sancionan al que tiene todo eso.
  16. #16 Iba a ponerme a explicar los puntos erróneos de tu comentario, pero hay tantos que no se ni por dónde empezar...
  17. #12 ... ¡bueno! y Gran Bretaña no le va a la zaga en ningun caso.
  18. #17 Tenemos tiempo.
comentarios cerrados

menéame