Actualidad y sociedad
10 meneos
179 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Sacrifican al perro que atacó a un niño que fue defendido por su gata

Después de 10 días de observación, Scrappy, el perro que atacó a un niño y cuya gata lo defendió, fue sacrificado en un refugio de animales en Bakersfield, California.

| etiquetas: sacrificado , perro , atacó , niño , defendido , gata
  1. Un peligro menos.
  2. Las garras negras de los gatos son muy alargadas....
  3. ¿Acaso barajaban otras alternativas después de ver el video?
  4. #1
    El peligro no es el perro , son los dueños que no lo educaron y lo dejaron suelto. Eso para empezar.
    ese perro regulado no habría hecho nada a nadie. Lo fácil es demonizar y matar a quien no sabe regularse solo.
    Si esa gente no aprende y no educa tendrán más perros peligrosos para los demás..
  5. Vergonzoso el circo alrededor del "heroico" gato. Espero que el niño esté bien.

    Y como dicen más arriba lo realmente vergonzoso es que no digan nada de los amos del perro.

    Fdo: Uno que ama a los perros.
  6. #4 Mentira, a estas alturas el peligro ya es el perro, a los dueños que les pongan una multa, los metan en la cárcel o hagan lo que quieran, pero el peligro es el perro.
  7. si, todos los perros que muerden acaban asi :-( si hay denuncia, no importa el motivo ni la razon......
  8. #6
    No. El peligro está en quien tiene la responsabilidad de educar y no lo hace. Porque pueden tener más perros en las mismas condiciones y ocurrir cosas peores.
    No se puede ser tan simple , hay que ir a la raíz de los problemas y en este caso y en parecidos la raíz está en los dueños.
  9. #9 Entonces el que roba de adulto tiene que ser perdonado infinitamente porque no recibió la educación adecuada...
  10. #10
    comparas perros con personas? Porque ante semejante falacia argumental ya no tengo nada más que hablar contigo.
  11. Alguien podría explicarme los negativos?
    -No es medio AEDE.
    -No es repe.
    -Es actual.
    -No es sensacionalista.
    ´Que hay mucha mala baba o qué??
  12. #9 A ver, de acuerdo que hay mucho kinki suelto que usa a los perros como armas, de acuerdo que hay mucho irresponsable que se pilla un perro como si fuera un complemento, como quien se compra una gorra o se hace un tatuaje, y luego se cansa. Pero los perros tampoco son seres de luz y al igual que las personas los hay simpáticos, tímidos, ariscos, espabilados, tontos, listos...Y al igual que una persona a un perro se le puede ir la bola, digo esto porque no siempre es cuestión de educación, hay perros verdaderamente cabrones, una pequeña minoría, pero existen.
  13. #13
    Claro, para eso están los dueños. Para controlar a esos cabrones. No llevarlos sueltos y sin bozal. Es cuestión de responsabilidad.
    Si tienes un arma que se puede disparar sola no la saques cargada.
  14. #4 Dejamos al perro que vaya atacando lo que le salga del forro los cojones.
  15. #11 y #12: Escribe las interrogaciones del principio, gracias. A lo mejor algún negativo viene de ahí, mío on es, desde luego, pero podría ser.
  16. #9 Lo que están intentado hacerte entender con escaso éxito es que ahora ese perro es un peligro. Da igual la educación que le hayan dado sus dueños y lo que hubiera sido con una educación exquisita. De lo que estamos hablando es de lo que es el perro actualmente, y encaja en la definición de peligro
  17. #17 Pero sí #9 no dice que el perro no sea un peligro, lo que dice es que si ese perro es un peligro la raíz puede estar en la familia que lo ha criado o que no lo ha educado correctamente. Yo he tenido muchos perros y siempre depende de cómo seas tu, así es el perro. Mis perros JAMÁS harían daño a alguien, pero si lo hicieran no me cabe duda que la responsabilidad sería mía.
  18. #18 No es lo que yo entiendo por todo su hilo de comentarios. En todo caso discrepo en lo de que si tu perro ataca a alguien la responsabilidad sería tuya. Los animales son imprevisibles y por muy educado que esté, si se siente amenazado, justificadamente o no, se defenderá
  19. #16
    Tengo esa mala costumbre por escribir en inglés y al final lo traslado al castellano... siento que te moleste
  20. #12 Así es menéame. En cuanto te cae un primer negativo te puedes dar por perdido.
  21. #4 #9 ¿Por qué asumes que educaron mal al perro? ¿Conoces a la familia? ¿Hay alguna relación directa entre una buena educación y que jamás se le va a ir la pinza al perro?

    Dices que tenían que haber llevado el perro atado y con bozal.. ¿Y si el ataque se produce dentro de la casa y no en su jardin? tus argumentos ya no valen.

    Han puesto al perro en observación durante 10 días, han constatado que es agresivo y sigue atacando a las personas. ¿A quien le encasquetas ese perro? ¿lo querrias en tu casa?

    Veo que tu dogma es "los humanos somos malos por naturaleza y los perros son buenos por naturaleza y a a partir de aqui ya no hay nada mas que decir, con esto ya justificas que cualquier cosa que hagan los perros es culpa de los humanos
  22. #19 Si tu perro ataca será porque se lo has permitido, por llevarlo sin bozal, por despistarte de vigilarlo o por ponerlo en una situación tensa donde sus resortes de ataque afloren,por ejemplo. Tú eres el responsable en todo caso. Siempre eres el responsable. Y si , mi argumentario se basa en la responsabilidad de los dueños no en la peligrosidad de los animales.
  23. #18 Leelo en #4 "El peligro no es el perro ,", como mucho si hubiera dicho, el peligro no el solo el perro, que no lo dice.
  24. #23 Que la culpa del peligro sea de los dueños no quita que el perro sea peligroso.
    En este caso, el perro es un peligro y los dueños unos irresponsables (si lo son).
  25. #22 Por que lo asumo? Solo con ver el video se ve. El perro está suelto y descontrolado. Eso es ser un irresponsable. no necesito conocer a la familia.
    Si tienes un perro en tu jardín y entra alguien que puede ser agredido tienes que guardar al perro o atarlo. Que estés en tu casa no te da derecho a poner en peligro a nadie.
    Si el perro está mal educado en diez días no se educa solito por ciencia infusa. Que esperaban ? Un milagro.
    Y de dogma nada, no te saques de la manga nada. Los humanos son de muchas maneras y los perros tb. Pero es tarea de los humanos educar y responsabilizarse de sus perros. Y no justifico, constato.
  26. #22 No, lo que dice #9 es que los humanos somos sujetos morales, sabemos distinguir el bien del mal. Los perros no lo son, actuan por instinto y se les entrena/educa para modificar esa respuesta instintiva.

    Si tienes un perro en un entorno en el que su instinto puede hacer daño tienes la opción de educarlo o de restringir su comportamiento ( correas, bozales, cadenas). Si no lo haces la culpa es tuya.

    A veces cuesta de ver porque a los perros se les ha antropomorfizado demasiado. Tu imagina que tienes pirañas en la piscina comunitaria y muerden a un vecino. ¿alguien culparia a las pirañas?
  27. #27
    Gracias, lo has explicado estupendamente. ;)
  28. #28 Tengo que reconocer que el argumento esta sacado casi directamente de "El filosofo y el lobo" de Mark Rowlands.

    Es un libro buenísimo que te hace pensar (y cabrearte)

    www.amazon.es/El-filósofo-lobo-Biblioteca-Abierta/dp/843223186X
  29. #4 Suponiendo que tengas razón en que el perro no ha sido educado, ¿hay posibilidades a estas alturas de enmendar eso? ¿Puede ser educado un animal que ya ha atacado sin motivo -o por motivos como la territorialidad, por ejemplo-? Lo pregunto porque no lo sé.
  30. Los perros agresivos se pueden rehabilitar.
  31. #30
    Aunque el perro hubiera sido educado, sus dueños no han sido responsables con él y con las personas con las que el perro se topa o relaciona porque de haber ido atado y con bozal no habría mordido a nadie y aún estaría vivo.
    Porque a veces no vale con educar, hay que evitar también.
    Y a cerca de lo que preguntas, te diré que depende de muchas cosas, del carácter del perro, de su edad, de su sexo ( si es hembra y está en celo, si es macho dominante sin castrar ), de sus antecedentes ( por ejemplo si ha
    sido maltratado, si ha tenido diferentes dueños, etc). No es sencillo.
    Cada perro y sus circunstancias son únicas.
    A veces castrando y con un educador adecuado se consigue regular a un perro con instintos agresivos. Otras veces no. Pero siempre hay que controlarlos. No son máquinas.
  32. ¿Y los niños? ¿es que nadie piensa en los niños?

    :troll:
  33. #33 Nadie..que cosas, eh??
    :-O
comentarios cerrados

menéame