Actualidad y sociedad
480 meneos
1360 clics
Sale de prisión tras quedar absuelto de una violación y lo detienen a los 15 días por agredir sexualmente a una turista

Sale de prisión tras quedar absuelto de una violación y lo detienen a los 15 días por agredir sexualmente a una turista

Salió el pasado 17 de mayo de prisión tras haber pasado casi dos años acusado de seguir a una mujer de 21 años y violarla en junio de 2020 en Lloret de Mar. Unos días más tarde, se conoció la sentencia de la Audiencia de Girona que lo absolvía de un delito de agresión sexual por el que le pedía 9 años de prisión la Fiscalía y 12 el Ayuntamiento de Lloret, personado como acusación popular. Sin embargo, el tribunal consideró que existían dudas de que hubiera cometido el delito.

| etiquetas: violación , prisión , lloret de mar
213 267 8 K 320
213 267 8 K 320
Comentarios destacados:                                  
#1 Creo que es justo que estás noticias también deben salir. Igual que es evidente que hay inocentes que están cayendo por lo que parece, también culpables que se salvan.
«123
  1. Creo que es justo que estás noticias también deben salir. Igual que es evidente que hay inocentes que están cayendo por lo que parece, también culpables que se salvan.
  2. Es lo que tiene eso de considerarse inocente a alguien hasta que se demuestre lo contrario.

    Que puede haber "culpables" sin haber podido ser demostrada tal culpabilidad, independientemente de su mayor o menor dificultad de demostración.


    Ahora, si nos saltamos esa regla de la presunción de inocencia, puede ocurrir algo realmente grave.

    Que haya inocentes considerados culpables de delitos que no han comentido.

    Y esto último, pues la verdad, tampoco suena muy justo.
  3. Otro caso aislado....
  4. Habría que ver cuales eran esas dudas.
  5. Si tanto le gustaba la cárcel podía haberse declarado culpable de la primera. :-P
  6. #4 No lo explican con detalle en la noticia.

    Pero parece que igual el acusado tenía un "modus operandi" específico

    "Este viernes, los Mossos volvieron a detener a este sospechoso, de 29 años y nacionalidad marroquí, por presuntamente abusar de una turista en una playa de Lloret de Mar la madrugada del martes pasado. Según TV3, los agentes sospechan que le pudo dar algún tipo de sustancia para someterla ya que la víctima declaró que se fue con él a la arena, fumó un cigarro que le ofreció y después empezó a sentirse mal además de notar como él la acariciaba mientras ella se negaba. No recuerda nada más y se despertó en la playa sin ropa interior."

    De demostrarse la posibilidad de que le diera alguna sustancia, esto de la anterior acusación por la que quedó libre, podría quedar invalidado:

    "el tribunal consideró que existían dudas de que hubiera cometido el delito y el procesado explicó en su declaración que las relaciones sexuales fueron consentidas."
  7. Danés de Erasmus, como si lo viera.
  8. #1 Pregunta retórica, ¿es preferible condenar a un inocente o liberar a un culpable?
  9. #6 Sin saber quedaría también la cuestión si se aplico la perspectiva de genero en ese juzgado.
  10. #6 Lo cierto es que declararle culpable de el delito actual no invalidaría la sentencia anterior. Cada caso debe ser juzgado por separado. Para poder juzgarle de nuevo tendría que aparecer pruebas nuevas, y el problema con las drogas de sumisión es que desaparecen muy pronto. En el caso actual posiblemente la única pruebas sea el testimonio de la víctima, y tendría que ser coherente, constante en el tiempo y no advertirse un interés espurio en perjudicar al acusado. La acusación anterior puede servir para que la Policía lo considere sospechoso, pero al haber sido absuelto no puede utilizarse como prueba.

    Imagínate un hombre al que denuncian por maltrato diez veces, siendo todas denuncias falsas, y nunca lo condenan. Al tipo se le hinchan los cojones y esta vez sí agrede a su pareja. Lo denuncia de nuevo y como hay pruebas lo condenan. ¿Significa eso que deben anular las absoluciones anteriores?
  11. #4 todo delito debe de tener pruebas que apunten al hecho y al autor,vivimos en un estado garantista.

    no porque alguin acuse a otra persona debe de tener de condena , independientemente del tipo de delito a juzgar.

    pregunta que preferimos ¿que quede 100 culpables libres o que vayan 1000 personas mas a la carcel y 900 sean inocentes?
  12. #10 Ya, he mencionado "invalidar", pero me refería a que recaerían sospechas sobre el acusado de alguna manera.

    Sean estas sospechas útiles o no para repetir un juicio.

    Oye, que igual el caso del que fue absuelto, sí fue en realidad todo consentido y demás.

    Pero eso. La presunción de inocencia está ahí.
  13. #2 Prefiero que haya 100 culpables en la calle por falta de pruebas, que 1 solo inocente en la carcel sin pruebas de que haya delinquido.
  14. #3 ....de jueces de dudosa actuación.
  15. #8 Liberar a un culpable, siempre.
    En el caso en que sea necesariamente una cosa u otra.
    Lo tengo claro.
    Además, es probable que el culpable no reincida por servirle la experiencia de escarmiento. Lamentablemente en este caso no ha sido así.
  16. Esto SÍ que son 5000 votos más para VOX.
  17. No hay inocentes condenados, con el sistema garantista español es casi imposible. Lo que puede haber en todo caso es, en algunos casos excepcionales, exceso de celo en la prisión preventiva. Y como ya dije: Mejor un inocente (si la denuncia es realmente falsa) 15 días en prisión que un cadáver.

    CC #1 #2
  18. Error. La sentencia anterior se puede, y debe, revisar al aparecer nuevos pruebas, como lo es el modus operandi del agresor.
  19. por cierto , cuantas violaciones y ha habido en españa por marroquies respecto al total?
  20. #1 "Igual que es evidente que hay inocentes que están cayendo por lo que parece,"

    La mayor parte de los denunciados salen absueltos porque en nuestro país prevalece la presunción de inocencia (a pesar del bulo de que basta la declaración de la acusación para condenar).

    Naturalmente siempre cabe la posibilidad de que un inocente sea condenado, pero en una cuantía insignificante comparado con las agresiones que quedan impunes.

    Aunque naturalmente la propaganda imperante nos machaque con lo contrario.

    CC #2 #22
  21. #18 No sé qué decirte.

    Si eres inocente, no considero que sea justo pasar ni un solo día en prisión.

    La disyuntiva es complicada, desde luego.

    Pero simplemente hay que imaginarse a uno mismo, si le pasara eso.

    De acuerdo, que la estadística dice que tampoco ocurre tanto.

    Pero bueno, a la persona que le toque estar en la cárcel siendo inocente, pues poca gracia le hará.
  22. #24 Para entrar en prisión preventiva no se requiere que seas culpable, de hecho es una situación previa al juicio, solo que haya sospechas de que puedas volver a delinquir o destruir pruebas.
  23. Las costumbres son las costumbres
  24. #27 Pues imagínate a las agredidas cuyo agresor queda impune pero la justicia es así.
  25. #15 Pero liberando a un culpable, como parece haber sido este caso, pones en peligro a futuras víctimas.

    Como dije antes, es una pregunta retórica. Es muy difícil de responder y desde luego no hay una respuesta "buena" o "correcta". Todos tenemos la nuestra.
  26. #29 No creo que sea difícil de responder. Claramente es mejor un culpable en libertad que un inocente en la cárcel. Porque con el inocente en la cárcel, tienes a la culpable de denuncia falsa también en libertad.
    Siempre hablando de este tipo de delitos.
  27. ¿Qué os está pasando a los hombres (magrebíes)?
  28. #25 Por el camino tienes que sufrir la estigmatizacion de la sociedad y el señalamiento por parte de medios y (manda huevos) instituciones públicas.
    Los quince días preventivos pueden destruir gran parte de tu vida.
  29. #30 Pues claro, como cuando a alguien le denuncian por estafa, o a un político le arruinan la carrera y luego sale absuelto.

    En el otro lado tenemos estafas impunes y políticos robando sin ningún castigo.

    ¿Y?

    ¿Una mujer abusada cuyo maltratador sale absuelto (lee el envío), tiene efecto negativo sobre ella?.
  30. #29
    Cierto, pero planteado así y teniendo que dar una respuesta...
    Los casos de inocentes que han permanecido en prisión años les han jodido bien la vida.
  31. #36 Así es la justicia, la presunción de inocencia prevalece, y siempre habrán más culpables absueltos que inocentes condenados, así como inocentes juzgados y delitos impunes.
  32. #2 Cuanto mas grave es la condena, mas estricto se ha de ser al probar su culpabilidad.
    Yo entiendo que violar a los 15 dias podria ser un indicio añadido al juicio anterior. Puesto que la mayoria de la gente no viola. Si un acusado ha violado antes o despues de una acusacion, la condenabilidad aumenta mucho.
    Creo que una vez juzgado ya no se le puede condenar por ese delito, aunque aparezcan nuevas pruebas. Pero yo veria razonable que se le coondenase si se acumulan nuevos indicios de culpabilidad.

    En muchos de estos casos es la palabra de uno contra otro, pero si al acusado se prueba que comete ese delito en otras ocasiones el testimonio se vuelve mas veridico.
    Habria que ver con que grado de fiabilidad se libra de una violacion, digamos 90%, si posteriormente viola, ese porcentaje de fiabilidad aumenta mucho.

    #1 Es lo que tiene la presuncion de inocencia y mas en estos casos que solo se sabe si fue consentida por los testimonios y la droga desaparece muy rapidamente para probar su uso.
    Sin embargo, si se descubre el acusado es un violador en serie, se deberia poder revisar el juicio y si no quiere que le revisen el juicio que no viole.
  33. #0 #37 Habiendo drogas de por medio es muy difícil denunciar y se crea el eco de la impunidad con respecto a estos delitos. Hacen falta nuevos protocolos para vislumbrar estos casos y conseguir pruebas.
  34. Ay ay ay esas denuncias falsas.
  35. Wow! el juez debe sentirse mal al respecto, porque no se yo.. pero algo de culpa tiene.
  36. #29 No es nada difícil de responder. Todo nuestro sistema de derecho está montado a partir de que es mejor un culpable libre que un inocente en la cárcel. La presunción de inocencia, el in dubio pro reo...

    Es cierto que hay a quien no le gusta, pero eso solo es fruto de la focalización en casos concretos. No se puede legislar por casos concretos.
  37. #35 También jodes la vida a las futuras víctimas.
  38. #29 Claro que hay respuesta buena, toda la que no sea, condenar a un inocente. Si te basas en pruebas es muy complicado condenar a un inocente, tirando a imposible, el problema está cuando solo te basas en indicios.
  39. #18 El dicho es que no hay culpables condenados, solo inocentes con malos abogados
  40. #45 no, se la jode el violador.
    Entiendes por que es peor que se la joda el ESTADO, toda la sociedad, a un inocente?
  41. #18 Yo no diría que es casi imposible que haya inocentes condenados. Se me ocurren un buen número de ellos.
  42. #19 A ver si algun abogado lo confirma como @PasaPollo. Gracias de antemano.
    Un hijo de un asesinado por ETA, dice que sabe casi seguro quien es, pero no quiere meterse en un juicio todavia porque si no esta seguro de ser condenado, ya no se le podria volver a juzgar si sale absuelto. Lo contaba en un programa de Jon Sistiaga.
    Yo entiendo que debe haber una proteccion para que no te metan en juicios repetidamente, pero si has cometido un delito grave similar, veo razonable poder repetir el juicio.
    Igual que la prescripcion deberia contar desde el ultimo delito similar cometido.
    Algo he comentado en #39

    Mas que este caso me parece más sangrante, los caso de violaciones cometidas por gente con antecedentes, como el caso de Igualada. Además, me parece que se tardo en ponerle en el punto de mira. ¿cuanta gente con antecedentes sexuales hay en Igualada y alrededores para investigarlos a todos?
  43. #15 Depende de si el inocente eres tú o si es otro. Es la única manera de contestar la pregunta.
  44. No hay ninguna duda. Sí liberas a un culpable es posible que cometa un delito contra un inocente con el consiguiente perjuicio pero si metes a un inocente en la cárcel es seguro que ese perjuicio injusto existe.
  45. #48 Se la jode el violador que ha salido inocente.
  46. #18 salvo en todo lo relacionado con la livg, ahí sí que hay inocentes condenandos a patadas.
  47. #8 aunque sea retórica, yo elegiría que se condene o se absuelva con un buen trabajo de investigación de por medio y se apliquen según los hechos defendidos o investigados, las leyes vigentes.
  48. No, no es una respuesta difícil.

    Cualquiera persona decente va a elegir la opción correcta, que es liberar a un culpable.
    Que llegues a igualar ambas opciones, solo indica que eres un enfermo y un peligro para la sociedad.
  49. #42 Al juez se la pela. "Solo hice mi trabajo en función de las pruebas del momento". Fin
  50. #50 Perdón, ¿confirmar qué, exactamente?
  51. #57 Sip, pero es lo mismo que cuando yo que se, encierras a un inocente varios años, le has arruinado la vida y probablemente el ojete de forma injusta, digo yo que tendrán su corazoncito no?
  52. en España es habitual soltar a delincuentes, ya sean carteristas, políticos, secuestradoras, ilegales o cualquier otro delito que se les ocurra menos robos menores. Las calles son largas y anchas, cogen todos y más.
  53. #8 No podemos permitir que cualquiera sólo con señalar con el dedo pueda condenar a alguien. Al ser humano por desgracia le corrompe el poder y se aprovecha de ello. Si permitimos eso, las condenas falsas serán muy superiores a las condenas de violadores reales. Ya lo estamos viendo como no paran de salir casos de denuncias falsas. Yo creo que si se contabilizan bien nos sorprendería cuantas hay, y cuantas no llegan a trámite por ser inverosímiles pero se han intentado.

    Algo parecido pasó en el franquismo cuando señalaban a alguien de rojo y se metía en prisión sin mas preguntas, o por cualquier cosa acababas en la cárcel e incluso ejecutado como las trece rosas. Vamos en esa dirección pero en nombre del bando contrario.
  54. #58 Gracias.
    Confirmar si un juicio ya sentenciado y con absolucion de una violacion o asesinato. Se podria volver a juzgar si aparecen nuevas pruebas o algo asi.
    Perdon si no he sido claro y gracias otras vez por tu disposicion resolver dudas.
  55. #18 pone dos años.

    Y una leche no hay inocentes condenados. Será que no hay corrupción en la justicia o en la policía.
  56. Tonto. Hay que ser tonto. Se había librado de una acusación de violación porque había dudas y al salir de la cárcel va y comete presuntamente otra violación. No es que por la segunda le puedan condenar por la primera, pero ya ahora la duda es si la anterior fue realmente la primera.
  57. #23 #18 Parece que no entendéis que más allá de la prisión preventiva es el daño irreparable que se hace a muchos inocentes por tener sólo como prueba la palabra de alguien, para que sean ya sometidos a prisión preventiva y el juicio social.
  58. #28 eso se puede decir de las víctimas de cualquier delito
  59. #62 Nada :hug: Sí, está expresamente previsto en la LeCrim. Se llama recurso extraordinario de revisión y es precisamente "extraordinario" porque a diferencia del resto cabe contra sentencia firme. Lo de que aparezcan nuevos hechos o pruebas es una de las causas por las que se puede interponer.

    Dicho esto, una nueva violación para mí no es prueba o hecho nueva que permita interponer dicho recurso.
  60. #29 En ese caso le han liberado por existir dudas entiendo que razonables en cuanto a su culpabilidad. Eso es aceptable (si efectivamente esas dudas son razonables, entiendo que son lo suficientemente razonables).

    Hay casos peores cuando han dado permisos antes de tiempo a quien estaba condenado y no había dudas judiciales sobre su autoría, y luego ha cometido actos peores. Eso es otra cosa.
  61. #8
    Tú lo has dicho, es una pregunta retórica.
  62. #64 Si lo hizo, es posible que fuese por la sensación de impunidad que le dio la primera absolución.
  63. #10 Imagínate un hombre al que denuncian por maltrato diez veces, siendo todas denuncias falsas, y nunca lo condenan. Al tipo se le hinchan los cojones y esta vez sí agrede a su pareja. Lo denuncia de nuevo y como hay pruebas lo condenan. ¿Significa eso que deben anular las absoluciones anteriores?
    Buen argumento.
    Poniendo posibles, sin acusar a las chicas de nada. Podria darse el caso de que al no quedar condenado, acordar con otra chica enrollarse y acusarle de otra violacion.
    De todas formas en el ejemplo que pones, en un sistema legal adecuado. La denunciante en falso, deberia ser castigada y el acusado indeminzado y no se le deberia Hinchar, porque ha sido compensado. Pero en España, no pasa.

    De hecho yo creo que es normal que acusados inocentes muestren un comportamiento enfadado, por ser acusados en falso y por la frustracion de ser tratados injustamente.
  64. #18 Anda que no ha habido condenados que después de años en prisión se ha demostrado que eran inocentes...
  65. #66 No las registra Justicia o el INE, pero la nacional bien que lo tienen en las fichas
  66. #53 Eso es cierto, pero prefiero un culpable libre que un inocente en prisión.
    Es muy fácil decir lo del inocente en prisión cuando no se pertenece al colectivo que puede sufrirlo.
  67. #31 también pienso que es mejor un culpable en libertad, aunque también tendrás a la víctima sin nadie que pague por lo hecho.
    Con el inocente en la cárcel, no des por hecho que será una mujer por lo de la culpable, tendrás al culpable de denuncia falsa en libertad.
  68. #18 #24

    www.publico.es/sociedad/holandes-inocente-paso-12-anos.html

    Romano Liberto Van Der Dusse se pasó 12 años condenado.
  69. #68 Muchas gracias, perfectamente explicado.
    Ante un juicio que parece que no conseguira la condena, se podria suspender o algo asi. hasta que aparezcan nuevas pruebas?

    Supongo que si el juicio fuese igual y la segunda violacion, fuese anterior al juicio, si influiria mucho en la condena.

    A tu criterio la ley no permite un nuevo recurso, pero moralmente en tu opinion, se deberia poder abrir?

    Gracias otra vez.
  70. De verdad te queda algun duda que es mejor un culpable libre que un inocente preso?
  71. #29 La respuesta siempre es dejar libre a un culpable.

    Encerrar a un inocente implica que en el caso de haber un culpable real, este queda libre igualmente.

    Encerrar a alguien pora tener sensación de justicia suena muy pero que muy feo.
  72. #29 la premisa de inocente hasta que se demuestre lo contrario es clara. Hay que demostrar que un culpable lo es, sin atisbo de duda. Es una mala suerte no haber podido demostrar la culpabilidad de este hombre antes.
  73. #42 #57 En este caso serían magistrados, no jueces, y en plural, porque lo juzgó una Audiencia Provincial.

    Dicho esto, no necesariamente habrán hecho mal su trabajo. Si se han fundado en la ley y en las pruebas aportadas es un trabajo irreprochable. Puede ser culpa del abogado de la acusación, de la fiscalía, o simplemente no ser culpa de nadie y ser la consecuencia de tener un sistema garantista (sobre el que estoy a favor, no se me entienda mal).
  74. #76 Hablaba en concreto de las violaciones y violencia de genero, que es donde un relato coherente se considera prueba y donde el acusado debe demostrar su inocencia.
    Si extrapolamos al resto de delitos, no tiene porqué haber una denuncia falsa para que un inocente acabe en prisión.
  75. #15 Ojo, liberar a un culpable puede suponer tener una víctima nueva a la semana siguiente. Por algo existe la prisión provisional.
  76. #78 Se puede suspender la fase de juicio oral por ser necesario más tiempo para recabar prueba. Pero no "hasta que aparezcan pruebas", tienes que alegar exactamente por qué necesitas ese tiempo y que no es por tu voluntad, y ahí el tribunal fijará el plazo concreto que corresponda. No puede dejarlo abierto.

    Moralmente... tampoco.
  77. Y lo que siempre me he preguntado es si el juez no tendría ahora mismo algo que aclarar a la justicia vista su cagada. Está claro que los hechos se deben resolver con las pruebas del momento pero no sé, es que hay casos que en fin... Luego pasa al revés, eres inocente, te comes X años, se demuestra que no tienes culpa, te paga papá estado y listo. Entonces ningún juez tiene responsabilidad legal sobre sus decisiones? (pregunto desde la total ignorancia).
  78. #18 >> No hay inocentes condenados, con el sistema garantista español es casi imposible.

    En cuanto oigo lo de "garantista" ya sé que es alguien que no tiene ni puta idea y repite cosas que ha oído. En las tertulias de TV no falla. Gente que si les preguntas lo más mínimo de derecho penal no tienen ni pajolera idea.

    La Administración de Justicia en España es una chapuza y una puta mierda en todas sus facetas; civil, penal, administrativo y digestivo. Es una burocracia sin sentido donde todo se resuelve llenando folios y folios y donde a nadie le importa que se haga justicia sino cubrir el expediente y salir a merendar. Cualquier proceso es un marasmo burocrático donde el resultado es una lotería. Lo de que sean los jueces los que instruyan los casos ya es de traca. la única garantía que tienes es que esto es una lotería y una mierda. Con pasta para abogados y corruptelas tienes muchas posibilidades de que la cosa salga a tu favor. Pregúntale a Gao Ping. Si eres un roba gallinas y no tienes para mordidas lo más probable es que vayas a chirona aunque la gallina la robara otro. Es una mierda de sistema y el que diga lo de garantista está repitiendo una simpleza.
  79. #75 Imagina que alguien mata a dos personas y solo hay dos sospechosos: tú y otra persona. Y que tú no has sido. ¿Prefieres que os dejen libres a los dos hasta que se resuelva el caso?

    Eso puede suponer que el otro asesine de nuevo al día siguiente.
  80. #6 En Bélgica y Francia directamente lo hacen con pinchazos de jeringuillas en las discotecas a chicas para luego abusar de ellas, está habiendo un montón de casos y hasta han tenido que suspender una fiesta porque 7 mujeres lo denunciaron.
    Con jeringuillas que a saber lo que te inyectan. Para matar a estos hijos de puta.
  81. #31 ....a la culpable de denuncia falsa en libertad, o al verdadero culpable también en libertad, si se han equivocado a la hora de acusar a alguien
  82. #1 El principio de presunción de inocencia tiene estas cosas. Yo lo prefiero así, porque, ¿pensamos acaso que hubo un delito que no ha sido castigado? ¿A estas alturas nos vamos a escandalizar?
  83. #45 ¿lo comentas por poner todos los argumentos sobre la mesa, o quieres decir que prefieres un inocente en la cárcel que un culpable libre, porque el culpable puede volver a delinquir? No me queda claro del todo, y es por saber si horrorizarme o no :-D
  84. #50 >> Yo entiendo que debe haber una proteccion para que no te metan en juicios repetidamente, pero si has cometido un delito grave similar, veo razonable poder repetir el juicio. Igual que la prescripcion deberia contar desde el ultimo delito similar cometido.

    En Estados Unidos el estado tiene UNA (1) oportunidad de acusarte y juzgarte por un delito. Si el jurado te declara no culpable se acabó el tema. the end. No hay recurso ni repetición ni excepción que valga. (Con salvedades técnicas etc)

    Hay delitos, como asesinato, que no deberían prescribir.
  85. #53 o un estado irresponsable que con pruebas circunstanciales o de poco peso le ha condenado
  86. #29 todos tenemos la nuestra hasta que somos los inocentes encarcelados, que pensamos igual.

    tanto si sacas al culpable como si encarcelas al inocente, estas poniendo en peligro a futuras victimas puesto que no has encarcelado al responsable. no es un argumento valido.
  87. #88 pues con lo lenta que es la justicia o con lo difícil que a veces es conseguir pruebas sólidas, te podrías tirar 10 años en la cárcel tranquilamente, hasta que salga juicio.

    Si crees que es mejor un inocente en la cárcel hasta que salga juicio, acuso de asesinato a nos rivales políticos y me los quito de enmedio
  88. #84 Encerrando a un inocente no solo sigues teniendo al culpable libre para tener más víctimas (encima puede entorpecer la investigación de esa futura víctima, al tener el caso previo cerrado y no poder establecer ciertos patrones entre ambos casos), sino que además tienes a un inocente cumpliendo condena.
  89. #96 o un estado irresponsable que ha dejado libre a un violador, díselo a la víctima.
«123
comentarios cerrados

menéame