Actualidad y sociedad
16 meneos
72 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Salud Pública detecta 55 contagios entre los 34.485 vacunados con doble dosis

Sólo nueve de ellos se infectaron después de que los sueros hubieran desplegado todo su efecto, y ninguno de esos casos fue grave

| etiquetas: covid , sars , vacuna
16 0 4 K 109
16 0 4 K 109
  1. Muro de pago.  media
  2. Un porcentaje bajísimo, hasta fin de año está pesadilla no va a acabar
  3. y ninguno de esos casos fue grave

    Esta parte es la que se debió fomentar en todo momento cuando se hablaba de la efectividad de las vacunas.

    No tanto si prevenían el 70% de las infecciones si no si prevenían el 95% de las hospitalizaciones o el 99% de las muertes.
  4. #3 Prevenir la infección ayuda a prevenir mutaciones, aunque entiendo tu punto.
  5. #3 Por lo que me comentó un colega que sabe algo de estudios clínicos, los estudios previos a la aprobación de las vacunas no podían diseñarse con la finalidad de determinar si se prevenía o no la hospitalización o la muerte, porque los grupos de estudio habrían sido simplemente inmanejables.

    Los datos nos los está dando ahora la vacunación en Israel, que se comprometió con Pfizer a transferir información en tiempo real.
  6. #5 Creo que tu colega se equivoca. Por ejemplo, aquí tienes los datos del ensayo que se utilizó para la aprobación de Astrazeneca:
    cima.aemps.es/cima/dochtml/ft/1211529001/FT_1211529001.html#5-propieda

    Cito literalmente:
    En cuanto a la hospitalización por COVID‑19 (Grado ≥4 en la escala de gravedad de la OMS) hubo 0 (0,0%; N=5.258) casos de hospitalización por COVID‑19 en los participantes que recibieron dos dosis de COVID‑19 Vaccine AstraZeneca (≥15 días después de la dosis 2) en comparación con 8 (0,2%; N=5.210) en el grupo control, incluyendo un caso grave (Grado ≥6 en la escala de gravedad de la OMS), registrado en grupo de control. Entre todos los participantes que recibieron al menos una dosis, a partir de 22 días después de la dosis 1, hubo 0 (0,0%, N=8.032) casos de hospitalización por COVID‑19 en los participantes que recibieron COVID‑19 Vaccine AstraZeneca, en comparación con 14 (0,17%, N=8.026), incluyendo un fallecimiento, notificados en el grupo control.

    Por supuesto que se analizó la gravedad de los contagiados tras la vacunación.
    Y estoy de acuerdo con #3 en que deberían haber vendido mucho más esas 0 hospitalizaciones en los ensayos que los índices de eficacia, que son números bastante engañosos.
  7. #2 un pasito más hacia la esperada inmunidad
  8. Por mi experiencia personal y las experiencias de mi equipo, donde más de 30 personas nos hemos vacunado a primeros de año, esta vacuna (llevamos Pfizer) es un tiro, y por otros compañeros el resto de vacunas dan el mismo resultado.

    0 infecciones en casi tres meses, incluso en personas que han compartido techo (y cama) con infectados pasando la enfermedad.

    Y las serologías de control nos dicen que tenemos una inmunidad alta ya que tenemos todos anticuerpos de sobra.

    Ahora solo falta que llegue a todos de forma rápida y segura.

    El final de esta pesadilla está cada vez más cerca.
comentarios cerrados

menéame