Actualidad y sociedad
151 meneos
212 clics

Sánchez Mato: "Rescindir los contratos de limpieza nos costaría 500 millones de euros más el lucro cesante"

Hoy volvemos a entrevistar a Carlos Sánchez Mato, esta vez como responsable de Economía y Hacienda del Ayuntamiento de Madrid, para hablar con él del conflicto del Ministerio de Hacienda y su interpretación de la Ley de Estabilidad Presupuestaria con su área, amenaza de destitución incluída; pasamos revista a las cuentas del Ayuntamiento de Madrid y hablamos sobre cómo es el día a día de la gestión de un Ayuntamiento tan complejo.

| etiquetas: ayuntamiento , madrid , sánchez mato , carmena , presupuesto , limpieza , contrato
126 25 10 K 76
126 25 10 K 76
  1. He escogido este titular porque creo que el tema de la limpieza es en el que mayores críticas está recibiendo el gobierno de Ahora Madrid y creo que ayuda a entender muchas cosas. Pero a parte esto, la entrevista deja mucha información interesante:

    En este enlace se puede leer en un comentario la transcripción completa de la entrevista: www.colectivoburbuja.org/cb/entrevista-con-carlos-sanchez-mato-conceja

    Limpieza:
    -Si queremos rescindir los contratos, los ciudadanos les tenemos que meter 500 millones de euros a las empresas. Pero luego quedaría el lucro cesante. Los siete años que quedan de duración de los contratos habría que pagarlos. Y luego habría que volver a licitarlos.
    -Los actuales contratos de limpieza están hechos para que las calles estén como están. Con este nivel de suciedad no se pueden rescindir los contratos ni le resulta a las empresas rentable evitar las sanciones.
    -Si a nosotros nos da por decir “venga, vamos a poner un servicio de limpieza adicional”. Pues eso es ilegal. No se puede hacer. Todo ese superávit que tenemos no podemos destinarlo a mejorar la limpieza de Madrid. ¿Qué triste, no? Es tristísimo. Porque esos contratos y marcos nos lo dejó blindados el PP.

    Venta de vivienda pública a fondos buitre:
    -Lo que ha supuesto el caso de los pisos de la EMVS, y no lo digo yo, lo dice la Cámara de Cuentas, son 162 millones de euros de daño patrimonial al Ayuntamiento por la operación de venta de vivienda pública a los fondos buitre. Para que la gente se haga una idea: 27.000 millones de pesetas.
    -En este caso además, lo peor no fue el daño solamente económico. Las personas que estaban viviendo en esas viviendas en alquiler social cuando ha llegado la finalización de esos contratos, se los han subido un 60%.
    -Esa operación fue intermediada, para que la gente nos entienda, hubo una empresa comisionista que no había estado en la operación de venta y que apareció en el último momento y se llevó friolera de 2,5 millones de euros, que es adicional a estos 162 millones de euros, por intermediar en la operación. ¿Sabes cuánto facturaba esta empresa el año anterior a esta comisión de 2,5 millones? 6.000 euros. ¿Sabes lo que ha facturado después? Otros 6.000 euros. ¿Sabes quién estaba en el consejo de administración? Aparecen consejeros que están en Aguirre-Newman. Que creo que tienen que ver con alguien que se apellida igual. Pero lo…   » ver todo el comentario
  2. Atado y bien atado.
  3. #1 ok.
  4. Si empezaran a ilegalizar estos contratos a amiguetes por abusivos, por estar troceados o por haberse adjudicado a dedo y los rescindieran por ilegales no habría que indemnizar a nadie, como mucho que los políticos que los adjudicaron devuelvan una parte del sobre.
    Obviamente siempre que fueran contratos abusivos y a dedo.
  5. #3 Corregido. Gracias.
  6. Más caro os va a salir tener Madrid tan sucio, os va a costar el Ayuntamiento. Aunque la culpa sea del PP por sus contratos blindados (que deberían estar prohibidos) lo va a pagar Ahora Madrid.
  7. #4 El problema es que, salvo demostración en contra, no son ilegales, desde luego no están torceados (más bien todo lo contrario) y no se han adjudicado a dedo.

    El problema es que son contratos insuficientes y por un plazo muy prolongado.

    Y es cierto que no se puede prestar el servicio paralelamente, pero no explican en ningún momento por qué no optan, constantado que son insuficientes, por modificar los contratos para garantizar la prestación adecuada del servico a los ciudadanos.
  8. #6 Es cierto que sin ganar esa batalla se pierde Madrid (Aún ganándola va a ser muy complicado mantenerla).
  9. #3 Sí que lleva tilde. No es una conjunción adversativa (sin tilde) sino que funciona como conjunción copulativa (con tilde).

    Es como el segundo ejemplo que pone la RAE en esta definición:
    12. conj. Indica adición de cantidades o de otras magnitudes. Cinco más dos son siete. Gastaremos solo la comida más el alojamiento.

    #1 Eres un cobarde por editarlo.
  10. #9 lo he editado porque se había corregido. Y tienes razón, es copulativa y lleva tilde
  11. Pasadle la factura a @anteriormenteConocidoComoGhrol que es el que dice que no lo solucionais por que no os da la gana.
  12. #6 Imagina lo que diría la prensa si gastan 500 millones en rescindir contratos.

    Hagan lo que hagan pierden. Y mejor que miren el beneficio de los ciudadanos.
  13. #7 la duración excesiva es una cláusula abusiva de un contrato. No se si es el caso pero se podría denunciar si es así
  14. #13 No, no es un clausula abusiva. Es una duración perfectamente contemplada en la ley de contratos del sector público y acorde con las necesidades de inversión y financieras del tipo de contratos previstos para que no resulten antieconómicos, con los parabienes de la Intervención y la Asesoría Jurídica del Ayuntamiento.

    Podrá ser políticamente discutible, pero abusiva no es.
  15. #12 El problema ya no es lo que diga la prensa, que también, es que la oposición "responsable" del PP y Ciudadanos está constantemente exigiendo a Ahora Madrid que rescinda los contratos cuando saben lo que costaría. Lo que no llego a entender es por qué el Ahora Madrid no les responde con el titular de este meneo. Yo suelo seguir la información del Ayuntamiento y no sabía lo que costaba rescindir el contrato. Este dato lo tienen que soltar en todas las preguntas que les hagan sobre limpieza para que se entere todo el mundo.

    Otro dato que conocí hace poco y al que el Ayuntamiento nunca hace referencia es que las empresas se ahorran unos 50 millones de euros recortando la plantilla, pero como máximo les pueden sancionar por tener las calles sucias con 20 millones (que siempre es menos). Con lo cual, a las empresas les compensa tener la ciudad sucia.

    La única solución que veo es la que comenta #7 de modificar el contrato, aunque sea a costa de dar todavía más dinero a las empresas.

    A ver nos comenta algo @Eduardo_Garzón_Espinosa_1

    #9 #10 Me váis a volver loco xD
  16. #15 Habría que ver el pliego y las penalidades que se imponen por incumplimientos, pero en general en cualquier contrato, aunque no se recoja explícitamente en el clausulado, una realización deficiente de forma continuada (y más si es dolosa) faculta para la resolución del mismo sin compensaciones. Otra cosa es que eso vaya a suponer pleitos muy grandes.

    Creo que en este aspecto desde el Ayuntamiento no se está dando toda la información.

    Especialmente porque por una parte no se han explorado otras vías (como la modificación del contrato) ni se ha comenzado a licitar una nueva adjudicación. Es decir, que aunque el ayuntamiento pudiera rescindir el contrato sin coste ahora mismo no tendría capacidad para sustituir el servicio. Ni ahora ni dentro de seis meses.

    Por otra parte, la prestacióndirecta por parte de empresa municipal no se paró (al menos hasta donde yo sé) por la dificultad para rescindir los contratos actuales, sino por el incumplimiento de la regla de gasto y otras dificultades para la constitución de la empresa. Es decir, que no era tan inviable el rescindir los contratos.
  17. #14 Parece que ya has sentenciado el asunto tú solo. Para qué queremos jueces teniendo menéame.

    políticamente discutible, buen eufemismo para expolio..
  18. #17 No he sentenciado yo. Para empezar la Intervención y la Asesoría Jurídica municipal.

    Seguido del hecho de que se trata de derecho administrativo, no civil, donde el contenido de los calusulados (entre ellos los plazos de duración de los contratos) está mucho más cerrado y estipulado, lo que se puede y no se puede hacer, por lo que no caben claúsuas abusivas si se encuentran dentro del marco legal, como es el caso.
  19. #6 No le veo sucio, al menos no más que en la legislatura anterior.
  20. #16 Por lo visto, según el contrato las empresas tienen que cumplir una serie de indicadores y sino son sancionadas con multas. El problema es que a las empresas les compensa más despedir al 40% de la plantilla que pagar las multas. Y según dice el concejal, el nivel de suciedad actual impide romper el contrato. Y sobre la posibilidad de que el Ayuntamiento pueda prestar el servicio de forma directa, hay una ley estatal que impide a los Ayuntamiento, salvo algunas excepciones, contratar a nuevo personal.
  21. #20 De forma directa a través de empresa. Y la limpieza es un servicio básico, por lo que entra dentro de esas excepciones.

    Por otra parte, insisto en mi comentario. Penalizaciones reiterdas pueden llevar a la resolución unilateral del contrato sin mediar indemnización.

    El asunto, más bien, es que cualquier nuevo contrato pasaría forzosamente por un mayor gasto que el Ayuntamiento actualmente no puede permitirse (no porque no pueda financieramente, sino porque se lo impide la regla de gasto de Montoro). Si actualmente ya tiene le presupuesto limitado y está rozando el incumplimiento, un incremento como el que supondría tener unos servicios de limpieza a niveles decentes, resulta totalmente incompatible con la sumisión a la ley de estabilidad.
  22. ¿Y por qué entonces lo llevaban en el programa electoral?
  23. #23 Como saben perfectamente todos los políticos, no es lo mismo predicar que dar trigo.
  24. #19 Déjame adivinar, votaste y votas a Ahora Madrid.
  25. #23 Supongo que no sabían que el contrato estaba hiperblindado y se encontraron lo que se encontraron. Suposición mía, puede haber otra explicación.
  26. #26 La ley que obliga a la administración a cumplir los contratos es pública para todo el mundo y básica. O no tienen ni idea de gestión pública o mintieron.
  27. #27 ¿Pero conocían el contenido del contrato de limpieza cuando se presentaron? A eso es a lo que voy. Los contratos se pueden rescindir por distintas causas, pero si el contrato está completamente blindado, por más que quieran no pueden. Por eso supongo que no conocían el contenido concreto del contrato.
  28. #22 La ley no se limita a resolver el contrato, cada 5% del precio del contrato en penalidades pueden acordar la imposición de nuevas penalidades, y suma y sigue.

    Bajo mi punto de vista en el caso de que la empresa esté incumpliendo tienen herramientas para deshacerse de ella.
  29. Balones fuera de la actual corporación.
    No lleva razón en lo que dice el concejal.
    Lo que pasa es que lejos de resolver el problema de la suciedad en Madrid, lo han empeorado, y no saben cómo gestionarlo, así que para ellos es mejor dedicar tiempo a las redes sociales, a difundir eso de contrato megablindado.
  30. #28 Sí lo conocían
  31. #18 no sería la primera vez que los asesores municipales meten la pata.
  32. #1 A la señora Aguirre y a su marido, Newman, habría que inhabilitarlos para gestionar patrimonio ni empresas, de por vida, amén de pasarse lo que les queda de vida en la cárcel, ambos.

    Se les debería requisar TODO en concepto de daños y perjuicios a la sociedad e incorporarlo al patrimonio del país... y luego echar el ojo al siguiente PARÁSITO y acabar con ellos economicamente, que es lo ÚNICO que les duele.
  33. #33 ahí tienes razón, aunque pudieramos discutir si el termino que mas se ajusta es "meter la pata"
  34. #28 supongo que ellos no aunque en meneame haya gente que si parece conocer los contratos municipales...
  35. #35 A parte de que leyes de procedimiento administrativo estén hechas para que pierda siempre el contribuyente.
  36. #1 -CSM: Hubo una empresa comisionista que no había estado en la operación de venta y que apareció en el último momento y se llevó friolera de 2,5 millones de euros por intermediar en la operación. ¿Sabes cuánto facturaba esta empresa el año anterior a esta comisión de 2,5 millones? 6.000 euros. ¿Sabes lo que ha facturado después? Otros 6.000 euros.

    -CB: Es una empresa que se creó a propósito para esto.
  37. #6 Cierto es que esa situación también se está dando en Vitoria. El contrato de limpieza con FCC adjudicado por señor Maroto. Cambio de alcaldía en las últimas municipales al PNV, y oh,sorpresa! Empezar el PP a quejarse lo sucia que está la ciudad, que si la contrata no hace su trabajo, etc...
  38. Pues yo señalaré que todo el contrato deberia de ser nulo por esto. Claro ya entre los abogados y jueces se liarán de la misma forma que habia abogados que conseguian que saliesen libres hijos de millonarios con la historia de la affluenza.

    La CNMC desmonta el ‘cártel de la basura’ formado por ACS, FCC, Ferrovial y Sacyr
    www.meneame.net/story/cnmc-desmonta-cartel-basura-formado-acs-fcc-ferr

    17 empresas se repartieron 3 de cada 4 euros en adjudicaciones del Ayuntamiento de Madrid
    www.meneame.net/story/17-empresas-repartieron-3-cada-4-euros-adjudicac
    www.meneame.net/c/17467157

    Así amañaba el cártel de la basura: "Yo presento la oferta y si gano otorgaré a Urbaser y Cespa un 20%"
    www.meneame.net/story/asi-amanaba-cartel-basura-yo-presento-oferta-gan

    Repartirse el mercado de la basura sale barato
    www.meneame.net/story/repartirse-mercado-basura-sale-barato

    Hay que señalar muchisimo mas a todas estas corporaciones en negrita y a todas las demas.
    La mayoria de los "periodistas" y medios de "comunicación" no lo hacen porque todos se llevan tajada.

    “La corrupción es una trama gigantesca en la cual hace falta repartir muchas migajas
    www.meneame.net/story/corrupcion-trama-gigantesca-cual-hace-falta-repa
    México: Narcos pagan al año más de 18 millones de euros en sobornos
    www.meneame.net/story/corrupcion-trama-gigantesca-cual-hace-falta-repa

    #0
comentarios cerrados

menéame