Actualidad y sociedad
19 meneos
28 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Sánchez suspende en vivienda: 110 desahucios al día en el sector del alquiler

Las cifras del Consejo General del Poder Judicial apuntan que en el primer trimestre de 2019, la cifra de desahucios por no pagar el alquiler mensual superó la cifra de 10.000 por primera vez desde 2013. Es decir, 110 lanzamientos diarios. Una dato que debe de alarmar a un Gobierno -el de Sánchez- que no ha sido capaz de impulsar ninguna reforma en materia de vivienda en el Congreso de los Disputados. Este dato de 100 desalojos cada día demuestra que el problema de acceso a la vivienda se encuentra tanto en la compra como en el alquiler. En es

| etiquetas: sánchez , suspende , viviendas , 110 desahucios , alquiler
16 3 10 K 67
16 3 10 K 67
  1. Porqué es un suspenso? Quizá es un suspenso desde el punto de vista del desahuciado, pero es un aprobado desde el punto de vista del propietario.

    El problema es que sí hay un desahucio no hay una alternativa social a quien se queda en la calle, no los desahucios en sí.
  2. Las viviendas de alquiler son de otras personas que tienen todo el derecho a cobrar por sus viviendas.

    Mas viviendas de alquiler social y menos pamplinas de unos y otros mareando perdices que solo demuestran fanatismo e ignorancia.
  3. #1 #2. Voto sensacionalista. Pedro Sánchez está demostrando ser un cara dura con el tema de la investidura pero este titular es manipulador y sensacionalista a más no poder.

    Además se está mezclando con mucha frivolidad el 'desahucio con hipoteca' de por medio con el 'desahucio de alquiler'. Las consecuencias derivadas son muy diferentes; existe un abismo entre las limitadas exigencias de los contratos de alquiler y las abusivas exigencias de una hipoteca.
  4. El BBVA y el Santander los celebran por todos lados, a los ojos Bubuuú, a los ojos!! Arrrg!!!
  5. #5 El % de alquileres que tiene el BBVA y el Santander con respecto al de gente particular es ridículo.
  6. #1 Si hay un desahuciado es porque tenemos un problema de sueldos, de trabajo... y es un problema del gobierno que para algo les pagamos.

    Estoy de acuerdo en que un desahucio es al mismo tiempo una victoria de un propietario que no cobra (y tiene derecho a no estar desamparado)... y un fracaso al mismo tiempo: es un propietario que alquila y no cobra y tiene problemas.

    E igual o más importante: es un fracaso del estado de bienestar.

    El estado debe proveer de soluciones tanto a los propietarios como a los inquilinos: trabajo, sueldos adecuados...

    Así todos ganan.
  7. Quieres acabar con los desahucios?
    Pues deja de favorecer la especulación y así bajarán los precios.

    A mí se me ocurre sacar unos cuantos ministerios de Madrid. Se llevan a Ciudad Real o a Teruel y con eso vaciamos directa o indirectamente un millon de habitantes.

    Otra cosa que se me ocurre es eliminar el impuesto de sucesiones en las capitales con menos población lo que hará que muchas empresas se traslades allí.

    En resumen romper la pescadilla que se muerde la cola.
  8. a un Gobierno -el de Sánchez- que no ha sido capaz de impulsar ninguna reforma en materia de vivienda en el Congreso de los Disputados

    Nos ha jodido, porque el PP las paralizo en la mesa del congreso y caducaron con el adelanto electoral.

    Aun asi, es erronea pues aunque estando en funciones sacaron adelante un decreto de vivienda con el apoyo de Podemos, ERC, PDeCat, PNV, Compromís y EH-Bildu.

    www.boe.es/buscar/doc.php?id=BOE-A-2019-5325
  9. #1 Intenta mirar un poco más allá, y darte cuenta de que tenemos un problema con la vivienda en España, sobre todo en grandes ciudades y que nos afecta a todos, incluyendo a los arrendatarios.

    CC #4
  10. #1 Porque los propietarios que ejercen el desahucio suelen ser bancos, empresas o particulares con muchos inmuebles, es decir, gente que hace negocio y especula con el alquiler, algo que en teoría un gobierno socialista debería perseguir no facilitar.
  11. recuerda al suspenso de Obama en inmigración
  12. #1 yo lo calificaría de suspenso, pero de fondo.
    si alguien no puede pagar la hipoteca o alquiler significa que no tiene medios, trabajo para generar ingresos.
    Ese es el suspenso.
  13. #15 quizá no quiera trabajar y sea un caradura. Suspenso también porque como sociedad le hemos fallado?
  14. #13 datos totalmente inventados verdad?
  15. #12 Los arrendatarios tenemos un problema cuando no nos pagan el alquiler.
  16. #19 El problema aumenta cuando la vivienda se hace inaccesible, que es lo que está ocurriendo cada vez más, sobre todo en grandes ciudades, y nos afecta a todos, en la misma medida que cualquier problema social.
  17. #21 Ahora hay menos deshaucios que en 2013:

    www.epdata.es/datos/desahucios-estadisticas-datos-hoy-graficos-cgpj/23

    Sobre todo por el descenso del paro, pero cada vez el esfuerzo para pagar la vivienda es mayor, y nunca ha dejado de ser un gran problema.
  18. #16 según eso España, a diferencia de otros países, estaría a rebosar de caraduras.

    Una sociedad en la que abundan los caraduras no crees que debe estar haciendo algo mal? ¿Tal vez algo como premiar a los caraduras (empezando por los políticos, los grandes defraudadores, etc, etc)?
  19. #24 La ley ha acelerado los trámites, no tiene nada que ver con el descenso de los impagos.

    Lo de que no pienses que todo esto también es asunto tuyo ya es un tema de empatía, yo jamás he tenido un problema con mis inquilinos
  20. #23 lo de siempre, cuando hay un caradura, la culpa es de la sociedad que les ha fallado.
  21. #27 Veo que de comprensión lectora mal.

    ¿La sociedad? (Va a ser que no)
  22. #28 pues entonces ciertamente no te he entendido.
    Algo que no excusa tu actitud prepotente de mierda....
  23. #32 ale, me la envaino.
comentarios cerrados

menéame