Actualidad y sociedad
67 meneos
678 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Las sanciones a Rusia: ¿eficacia o bumerán?

Si la UE sigue subordinada a los intereses geoestratégicos de Estados Unidos y opta por acorralar a una potencia nuclear autosuficiente en producción de una energía que Europa necesita, no nos va a ir nada bien

| etiquetas: sanciones , ue , rusia
48 19 20 K 18
48 19 20 K 18
  1. bumerán, cederrón o bluyín… solo el tiempo dirá
  2. Nos hemos tragado nuestra propia ideología. Pues que nos aproveche.
  3. Vamos a pagar el gas y los cereales a precio de oro, y otras cuantas cosas mas... y nos van a traer de nuevo el carbón
  4. #3 Hay que sacrificarse por los contratos de Biden en Ucrania.
  5. #4 Esos ahora son un chiste con lo que nos va sacar a los demás.
  6. Las sanciones no deberían afectar a productos de alimentación, la gente tiene que comer sea del bando que sea.
  7. A nosotros nos va a doler (edito) y mucho... Pero Rusia va ha sacrificar toda su economía.
  8. #3

    Y yo estoy de acuerdo. Qué quieres que te diga.
  9. #4

    Qué argumento más absurdo. Los EEUU están perdiendo cientos de negocios en esta guerra.
  10. Eficacia para quien las ha decidido: Estados Unidos.

    Lo que da un poco de grimilla es ver a europeos defendiendo la destrucción de Europa.
  11. Para una vez que Europa está liderando el proceso. Por primera vez.
  12. #10 Pues sí, yo me pregunto si realmente estamos haciendo lo que nos conviene, a nivel de ciudadanos europeos. Y me parece que no, que todo esto lo vamos a pagar bien caro.
  13. #2 Nunca mejor dicho.

    Mira dónde nos ha traído la decisión ideológica de la izquierda alemana de cerrar las centrales nucleares y echar a Europa en los brazos del gas ruso.
  14. #8 Lo que sea para parar las guerras, todas.
  15. La cantidad de millones de € y la rapidez en proporcionar armas para matar gente y sin embargo no han sido capaces de ponerse de acuerdo para salvar a los miles de ahogados en el Mediterráneo buscando una vida mejor.Por no hablar de la propia población europea sumida mucha de ella en la pobreza.Los dirigentes europeos además de inútiles,crueles e hipócritas.
  16. #13

    A veces merece la pena pagarlo caro. Hay cosas más importantes.
  17. #2 Si hay que apretarse el cinturón para que el ruso chalado deje de invadir países, me lo aprieto con gusto. Es muy fácil defender tus ideas cuando no hay nada en juego. Los ucranianos las están defendiendo con su vida, yo lo haré perdiendo un poco de dinero.

    Es muy hipócrita decir “no a la guerra” o compadecerse de sus víctimas, decir que alguien debería hacer algo, y quejarse luego si nos supone la más mínima molestia.

    No vendrá mal reflexionar sobre los errores cometidos desde la Unión Europea. Porque algo se habrá hecho mal por su parte a la hora de aplicar sanciones en el pasado y, por supuesto, de una Alianza Atlántica muy responsable de lo que ha ocurrido.

    Otro “generador de opinión” quitándole responsabilidad al agresor y echando balones fuera. Este conflicto lo ha creado Rusia, invadiendo sin provocación alguna a un país mucho más débil que ella. Basta ya de dar difusión a quienes pretenden echarle la culpa a otro. La OTAN y la Unión Europea cometerán sus errores, pero no han entrado con tanques en Ucrania.

    La violencia es el último recurso del incompetente.
  18. #18 El tema es que apretarse el cinturón no va a parar a Putin. No es comparable sanciones económicas contra misiles, morteros y tanques. Lo único que podría parar a Putin sería enfrentarse directamente a él y no usando el campo de batalla ucraniano y sus muertos.

    En mi opinión, dinero aparte, estamos perdiendo también el tiempo, un tiempo que traducido en vidas de ucranianos es precioso (que ahora que acaba de empezar se han venido arriba, pero que el cansancio, los muertos, el hambre, las carencias del asedio les van a pasar factura en breve). Nosotros estamos colaborando de esa fantasía, para que parezca que hacemos algo cuando en realidad no lo estamos haciendo, porque ponerle la mirilla en la cara al ruso nos da miedito.

    Occidente cobarde.
  19. #19 Para nada. Entrar militarmente en Ucrania supondría provocar un polvorín; la OTAN defiende a sus miembros, entrar en Ucrania sería una provocación enorme para Rusia.

    Lo que se está haciendo es mucho más inteligente. Volver a su población contra el dictador. La propaganda de Putin le está escondiendo a su pueblo lo que sucede realmente. Hay que hacer que lo vean y que se den cuenta de lo que suponen sus delirios.

    Y el apoyo de los oligarcas que le sostienen ya se está resquebrajando.
  20. #20 Pues muy bien, piensas que la propaganda de Putin le afecta más a su pueblo que la propaganda de que Ucrania tiene alguna opción de ganar nos afecta a nosotros.

    Conozco a rusos que viven aquí y ni uno se cree la propaganda de Putin, me dicen que allí hay un pequeño porcentaje que se la cree. Los que no, simplemente no pueden hacer nada, como aquí con nuestro jefe de Estado, que más de la mitad de la población no lo queremos y nos aguantamos.

    "Y el apoyo de los oligarcas que le sostienen ya se está resquebrajando". De verdad, te pasas de optimista.

    Y para Putin lo que está haciendo la Unión Europea ya es una provocación, no es tonto: sabe de donde van a venir esas armas.
  21. #21 Fridman o Deripaska ya se han pronunciado contra la guerra. Abramovich está abogando por un alto el fuego. Y lo que no sabremos.

    Muchas personas en Rusia tienen una idea elevada de Putin. No es fácil terminar con una dictadura, pero que pierda apoyo va en la buena dirección.
  22. #17 ¿Por qué Ucrania es importante pero no son importantes las vidas de los palestinos muertos a manos de los israelíes, o los yemeníes civiles asesinados por los saudíes...o lo de Irak? ¿Por qué no estamos cortando la compra de petroleo y los acuerdos comerciales con esos países? Cuánta hipocresía. No se trata de moralidad o justicia, sino de intereses. En concreto, los intereses estadounidenses. ¿Por qué no podemos dudar de si los intereses de las élites de USA son los mismos que los del ciudadano europeo de a pie? Supongo que piensas que el que va a pagar la fiesta no vas a ser tú, pero a lo mejor te equivocas. Por mucho que Putin sea un sátrapa hdp, azuzar una guerra más grande aún en lugar de presionar por la negociación, a lo mejor no es buena idea. No me agrada la idea de poder recibir un misil nuclear en mi casa. Y además, la desaparición de Rusia del mapa como potencia es una mala noticia para nosotros. Cuando Europa ya no tenga valor estrátégico y no pueda hacer otras alianzas, se dedicarán a explotarnos al máximo, y nos van a sangrar igual que hacen con otros países de su órbita. La calidad de vida que nos han dado los estados de bienestar desde los años 60-70 del siglo pasado, sólo se la debemos a que estábamos entre 2 bandos, y tenían que tratarnos bien para ganarse ideológicamente a la gente. Pero bueno, supongo que todo esto te da igual, porque "hay cosas más importantes"...
  23. #23

    Qué argumento tan infantil...
  24. #24 Infantil es votar negativo en lugar de razonar. Pero claro, si no tienes argumentos, supongo que es lo que te queda para desahogarte.
  25. #9 Pues a ver para qué han agitado el avispero. Entiendo que para vendernos gaseros.
    Es lo suficientemente no absurdo el comentario?
  26. #18 La última frase no debería ser al revés?. ¿Qué pasa entonces? Que la violencia es el primer recurso del competente?.
  27. Algo nos tiene que costar a nosotros tambien, nada es gratis
  28. Pues veamos:

    1) Algunas bajadas de los bajos dígitos de porcentaje.
    2) 1 Ruble = 0.0082 Euro

    No se, no se, tío yo creo que son las dos igual de devastadoras :troll:
  29. #14 La izquierda alemana de Angela Merkel. Os estáis pasando un poco con eso de mover el eje :troll:
  30. #1 Es difícil imaginar que alguien en Washington espere que Rusia revise el rumbo de su política exterior bajo la amenaza de restricciones. No recuerdo un solo día en el que nuestro país haya vivido sin ninguna restricción por parte del mundo occidental. Hemos aprendido a trabajar en esas condiciones"

    Embajador ruso en Washington, Anatoli Antónov.
  31. #14 Decir subnormalidades no te va a hacer más inteligente de lo que no eres. Alemania ni se ha calentado nunca ni se calentará jamás con energía nuclear. Tu pensamiento simple te hace pensar que solo usan el gas para generar electricidad.

    Por cierto, el cierre de las centrales nucleares lo aceleró Merkel, no la izquierda alemana. Y el cierre de las centrales estaba programado igualmente para las fechas que les correspondía por vida útil, pues en otro caso supondría renovarlas, con un coste exorbitado que era mejor, racionalmente, dedicar a energías renovables, que es lo que finalmente ha hecho Alemania con buen criterio. Si quieres financiar la energía nuclear tú y tu secta, adelante, pero no metas al estado, que al fin y al cabo eres un liberal de verdad, y no de esos de pacotilla ¿no? :troll:
  32. #26 ¿Agitado el avispero? Putin le ha dado una patada.
  33. #26 y armas también!!
  34. #29 Se me olvido comentas, ¡Ay, si, los intereses geoestratégicos de EE UU que forzaron a la pobre Rusia en invadir un país! :troll:

    Como me gustan las lastimas de los imperialistas :troll:
  35. #27 Cuando un inútil intenta hacer algo y no le sale, acaba aporreando el teclado, gritándole al de al lado o provocando una guerra. Al principio lo intentan de buenas, pero cuando todo les sale mal… en este caso, sacan los misiles.
  36. #13 Padefo
  37. #25 A ver qué le parece este razonamiento: de momento nadie ha dejado de comprar gas y petróleo rusos.
  38. #24 Infantil es lo tuyo repitiendo todo el rato que estas gustoso de pagar. Debe ser que eres un nini al que le tienen todo pagado y no sabe lo mal que esta la cosa hoy para el resto que sobrevivimos.
  39. #32 citas a #1 para salir más arriba en los comentarios? Eso está muy feo. Por lo menos disimula y contesta algo a lo que dice. xD
  40. #30 ¡Aprende a ser educado,gilipollas!
  41. #26 Exacto. Putin ha invadido Ucrania para que EEUU venda más gas en Europa.

    Yo diría que tu comentario es no no absurdo.
  42. #6 Pues a alguien como España que apostó por el sector servicios, es precisamente a ese sector al que se la va a devolver los rusos, ¿sino a que?
  43. #30 "hombres de 20-30 años llegan en masa de países sin guerra." ¿Libano sin guerra?¿Siria? ¿Sudan del Sur sin guerra? ¿Afganistan?

    Pues en cuanto pueda el reporte por bulo te lo comes.
  44. #11 Si te crees la actuación.
  45. #43 Bueno, entiendo entonces que no hace falta tratar de explicar nada.
  46. La conclusión del artículo, además de esperable, es alucinante.

    Parece que el autor no se ha enterado de lo que ocurre. Que no son unos tipos con barbas, unos fusiles y un empanamiento religioso del quince. Lo que este ataque nos dice es que no se puede uno fiar de nadie y que cualquiera que se comporta como un dictador puede montar una buena.

    Así que, al contrario de la conclusión del artículo, la enseñanza de todo esto es que no hay que descuidar la defensa y las fuerzas armadas porque también nos garantizan la educación libre, la sanidad y los servicios sociales. Nos garantizan que las cotizaciones de cada uno irán a las pensiones y no a un invasor que expolie el país que le de la gana. No se trata de convertir a Europa en una zona militarizada, pero sí en evitar que no pueda pararle los pies a quien pretenda acabar con la democracia, perfecta o imperfecta, consolidada o incipiente.
  47. #11 ¿En un país donde EE. UU. elige los gobernantes por detrás, Europa lidera el proceso, seguro? Nos merecemos los que nos pase. www.theatlantic.com/politics/archive/2014/02/state-department-official
  48. #14 Yo iría más allá en el análisis. La culpa de todo lo que está pasando la tiene Zapatero.
  49. #11 Eres para partirse. :-S
  50. #9 Huy, si. Creo que las empresas armamentísticas USA están en suspensión de pagos.
  51. #43 Eso ya estaba pasando.
  52. #20 De toda la vida se a utilizado cortar los suministrios como arma de guerra.. Los famosos asedios que podian durar meses incluso años, sin luchar, simplemente evitando la llegada de suministros, hasta que se rindiesen.
  53. #41 es tu opinión y es muy respetable ,mi opinión es que es una respuesta relaccionada con lo que el dice.
    De hecho es lo que dicen en Rusia al respecto .
    De nada
  54. #56 "bumerán, cederrón o bluyín… solo el tiempo dirá "
    Pues yo diría que habla de palabras castallanizadas que quedan raro escritas.
    De nada a ti también.
  55. #55 Una descripción no es insulto,acusica.
  56. #59 Ha sido una respuesta a una falta de educación.
  57. #53 Eso no es cierto. Rusia entró un Ucrania en 2014 invitado por los habitantes de Crimea y el Donbas amantes de la libertad. Todos esos soldados con uniformes y equipamiento ruso de última generación eran locales. Porque todo el mundo sabe que en las tiendas de deporte de Ucrania puedes comprar ametralladoras, como he leído en menéame.
  58. #26 Agitar el avispero. No, si quieres les dejamos que hagan lo que les salga de los cojones.
  59. #62 A ti tampoco te voy a explicar nada.
  60. #48 "no hay que descuidar la defensa y las fuerzas armadas porque también nos garantizan la educación libre, la sanidad y los servicios sociales. Nos garantizan que las cotizaciones de cada uno irán a las pensiones y no a un invasor que expolie el país que le de la gana. No se trata de convertir a Europa en una zona militarizada, pero sí en evitar que no pueda pararle los pies a quien pretenda acabar con la democracia, perfecta o imperfecta, consolidada o incipiente."
    Manda huevos que digas que la defensa nos garantiza que las cotizaciones irán a las pensiones, que se garantiza educación libre, sanidad y servicios sociales cuando al mismo tiempo se esta vendiendo la sanidad a fondos de inversion extranjeros, la educación igual, y las pensiones están esos mismo fondos privados extranjeros deseando meterles mano para expoliar el país... madre mía que lavado de cerebro yankee tenéis muchos... aquí tanto Putin como Biden y sus antecesores son los mayores hijos de la gran puta de la humanidad, pero se ve que muchos tenéis el culo ya reservado para que os encule el amigo yankee con gusto...
  61. #63 Ni falta que me hace, genio geopolítico.
  62. #65 Todos contentos.
  63. #11 Europa nuevamente es el pagafantas, Ucrania el tablero, USA el provocador y Rusia la provocada.
  64. #37 Ah ok, ahora lo entiendo mejor, gracias :->
  65. Efectivamente, pero Putin no nos ha dejado opción.
  66. #40

    Me gusta la libertad, no la esclavitud ni la amenaza
  67. #52 infantil
  68. #71 ¿Mande?
comentarios cerrados

menéame