Actualidad y sociedad
456 meneos
2210 clics
Sanidad advierte de una posible segunda ola de COVID-19 en verano si no se logra "controlar los brotes"

Sanidad advierte de una posible segunda ola de COVID-19 en verano si no se logra "controlar los brotes"

El director del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias del Ministerio de Sanidad, Fernando Simón, ha advertido este martes de que si no se logra "controlar en las próximas semanas los brotes que se están produciendo ahora, habría un riesgo de una segunda oleada (de COVID-19) este verano", lo que podría significar la vuelta al confinamiento.

| etiquetas: sanidad , segunda ola , covid-19 , brotes
201 255 3 K 379
201 255 3 K 379
«12
  1. Se ve venir. Después dirán qué malo el Gobierno que nos encierra.
  2. #5 a ver si te vale  media
  3. #4 Será culpa de Madrid que la gente se aglomere en los bares de mi barrio.
  4. Es que hay una gran cantidad de subnormales que actúan como si nada hubiese pasado y no tuviésemos un virus peligroso al acecho.
  5. Como se van a controlar los brotes con la cantidad de gente que se mueve y se relaciona en verano que se está todo el día en la calle. Y en las zonas turísticas que incrementan su población están preparados para absorber esta cantidad en su sistema sanitario.
  6. #19 Se esparce principalmente en lugares cerrados con agromeraciones de gente adulta. O eso dicen los estudios de la OMS.

    ¿Tienes alguna evidencia que sea distinto?
  7. Y todo esto antes de la llegada de turistas :palm:
  8. #11 pero todavia pensais que van a venir turistas este año? en grecia que la pandemia ha tenido una incidencia mucho menor y que llevan desde principios de junio abiertos al turismo tienen unas reservas ridiculas comparado con años anteriores no se quien creeis que va a venir aqui.
  9. #6 no, no, algunos habrán tirado en esfuerzo de muchos a la basura.

    Pero eso es lo de menos, el problema es que se tirarán vidas de forma innecesaria porque:

    La Pili quiere ir a Benidorm como todos los años.

    El niño, quiere ir con los amigos a la playa que se lo ha ganado en el curso.

    Quiero ir a mi casa de la montaña/pueblo/playa que para eso la he comprado

    Es que es veranito y unas cañitas el domingo en la Latina entran muy bien pero si somos cuatro gatos es una mierda.

    Yo salgo con la bici para quedar con los colegas porque así no llevo mascarilla y decimos que estamos haciendo deporte jajajaja, en realidad estamos quietos y hablando como cualquier día.

    Es que los niños tienen que socializar, que los dejen jugar. A quien hacenos daño porque jueguen en el parque con otros chavales.

    Y podría seguir con una larga lista de gente con ciertos rasgos de psicopatía y unas razones que son más ridículas que su moral.
  10. #4 ¿centralismo? ¿Que centralismo?
  11. Voy a ver si encuentro mascarillas con motivos navideños. 8-D
  12. #1
    No creo que nos volvamos a encerrar de nuevo por muy fuerte que pueda ser un posible rebrote, y entonces es cuando nos daremos cuenta de que hemos tirado 3 meses a la basura
  13. #6 Faltan castigos a los incumplidores, castigos no es dar latigazos eh,es ser consecuente con quienes cumplen las reglas del estado de alarma. En terrazas hay muchos fallos y los jóvenes,acojonados en el confinamiento,ahora hacen lo q les sale de los webos.
  14. #12 "los jóvenes,acojonados en el confinamiento"

    Pero casi todos por lo único que estaban acojonados era por no poder salir de casa, no ver a la churri, no poder ir al bar, al insti y a la uni incluso, pero no por la enfermedad ni la pandemia, y pocos por la crisis económica.
    Así que ahora que les dejan salir, que era lo único que les preocupaba... ¡¡fiesta!!
  15. #7 Lo decía medio en broma, pero...
  16. #19 no, todo el mundo sabe que solo se esparce en Madrid... no te digo.

    Pues esta claro que cualquier contacto social esparce esta mierda, ya sea en Madrid, Albacete o cualquier parte del mundo.
  17. Veo muuuy complicado que consigan confinar al pais entero otra vez, y no porque no sea lo mas sensato, sino por la situacion politica y económica
  18. #15 Pues somos el país con más reservas del mundo así que algunas papeletas tenemos... www.antena3.com/noticias/economia/espana-pais-mundo-mayor-numero-reser
  19. #15 Hombre, en Mallorca se esperan 11.000 alemanes. Hay zonas de España, como Murcia, Mallorca, Canarias, Galicia... que ahora mismo tienen una cantidad de casos inferior a los que hay en Alemania.
    Obviamente, no irán a Madrid o Toledo, pero esos no aguantan un verano sin ponerse de color fucsia al sol.
    www.google.com/amp/s/www.cope.es/emisoras/illes-balears/baleares/mallo

    Que Grecia haya abierto las fronteras no quiere decir que los países "emisores" de turistas recomienden viajar todavía. Espera a julio y agosto, ya verás.

    Hoy estuvo con un amigo guarda civil que trabaja en Vilagarcía de Arousa y dijo que la cantidad de tursitas que había (especialmente de esa comunidad que no se puede mencionar porque se ofenden) era muy similar al año pasado a estas alturas (este año estamos teniendo otro verano "gallego", como el año pasado, con 15-18 grados y chuvascos día sí, día también).
  20. #26 pues con esas medidas se hace muchísimo...
  21. tul #9 tul *
    #1 como si lo viera: "no se podia de saber!" <:(
  22. Y así me cubro el culo...
  23. #7 #5 a ver si os dais cuenta que mascarillas y medidas de distanciamiento tendremos hasta que la vacuna esté suministrada en la población, y eso no pasará hasta dentro de un año aproximadamente. Así que no hay que sorprenderse por la foto.
  24. #6 se ha avanzado en estos 3 meses, por lo que no creo que sea desperdiciar lo logrado. Sabemos como combatir por partes a este virus:
    Prevención: varios tipos de tests (fiabilidad cercana al 80%), distanciamiento, mascarillas y jabon/alcohol. Por no mencionar otros sectores con medidas adicionales. Aunque no sea muy alto, un 5% de seroprevalencia.
    Detección de casos graves: analisis de sangre viendo niveles de ferritina.
    Tratamiento: mejoras de respiradores (basados en las mascarillas de Decathlon y respirador de bajo coste).

    También se ha aprendido de errores como el uso de la hidroxicloroquina o intubar en casos done seguramente era mejor no hacerlo.

    No tenemos ni tratamiento ni vacuna, es verdad, pero desde luego no somos ahora mismo las gallinas encerradas con el zorro en el gallinero (hace 3 meses se diria mas bien que si). Mientras la gente se mentalice y en la mayoria de los casos se respeten las medidas, deberia poder evitarse saturaciones tan rapidas de hospitales como sucedio hace un par de meses.
  25. #17 el que tiene un huevo en el centro, y el otro lo mismo :troll:
  26. #33 si solo fuera eso... Mucha gente va por la calle sin mascarilla o con la nariz fuera y tranquilamente, algunos (diría casi la mayoría de ellos) cruzándose cuando se estrecha la acera no se apartan ni un poco, ni piensan la manera de cruzarnos con el mínimo contacto, me tengo que apartar yo con la ffp2. Lo del distanciamiento social cuando sea posible, ya que vas sin mascarilla, ya tal.
  27. #29 "se hace muchísimo" si toca salir, es obligatorio e ineludible la salida, pero hay que recordar que el Sars-Cov-2 es un virus de bioseguridad nivel 3 y uno flipa con los trajes que usan para tratar con bichos de ese nivel los investigadores. No es simplemente una mascarilla.
  28. #6 Si a frenar la pandemia le llamas tú "tirar 3 meses a la basura" es que no te has enterado de nada.

    Reino Unido o Francia siguen con miles de muertos al día por no haber hecho lo que hizo España cuando había que hacerlo.

    Pero supongo que como el recuento de muertos ya no sirve para echar mierda al Gobierno, en vista de que hay bastantes países mucho peor que España, ahora toca ya pasar a "la economía" otra vez.
  29. #113 no, el otro día fui a comprar y solo me crucé con dos personas con la mascarilla bien colocada. DOS, de no sé ni cuantas (Madrid).

    Y, cada día que pasa, la gente está más relajada. Todos los días salgo a eso de las 8-10 de la noche a caminar y a las 6-7 de la mañana a correr, vivo cerca de un paseo con arboles, dónde siempre se ha juntado mcuha gente, por las mañanas corro por ahí pues está vacío pero por la tarde fui una vez y prácticamente necesiba hacer slalon, no he vuelto a pasar por el paso y voy por el lado, cada día veo más gente en el paseo y a menos con mascarilla.

    #92 Es clara psicopatía y falta de racionalidad. No es vivir con miedo, es respetar a los demás, el distanciamiento social y no como veo día sí y día también a gente que se da abrazos al grito de "cuanto tiempo!". La rutina no se puede recuperar tal cual, es un hecho, y no respetarlo conlleva a muertes, es así de simple.
  30. #6. '...y entonces es cuando nos daremos cuenta de que hemos tirado 3 meses a la basura...'

    Eso que dices solo tendría 'cierto sentido' si el resto de países hubieran actuado de forma distinta ante la pandemia. Esos 3 meses y los que vinieran serian igualmente de crisis económica con la crisis turística y crisis global incluida.

    '...No creo que nos volvamos a encerrar de nuevo por muy fuerte que pueda ser un posible rebrote...'

    Sinceramente creo que no lo has meditado lo suficiente. Ni la sanidad pública ni la población permitiría al covid-19 circular libremente por el país sin control alguno. Esos 3 meses en casa han concienciado a muchísima gente de problema de salud pública al que nos enfrentamos.
    (CC #47)
  31. #135 estoy de acuerdo, he querido ser optimista con mi primer comentario.
  32. #33 claro como tú solo pasas el día conectado a menéame. Jejje es broma llevas mucha razón
  33. #17 Es una moda boba que ha entrado ahora.
  34. #1 Aprovechará la derecha para decir que están hundiendo la economía del país si cerramos todo y retomamos el confinamiento, o que el gobierno es un genocida porque no lo ha hecho. Esa es la táctica del PP+Vox, ir al contrario del gobierno independiente de tener un mensaje coherente y razonable.
  35. #33 La mayoría de las cosas que dices están permitidas e incluso alentadas a partir del lunes que viene e incluso antes.
  36. #51 www.larazon.es/salud/20200331/l4uv3hchmrdqvnfis6k6rmeqz4.html
    El confinamiento ha salvado miles de vidas que habrían muerto sin éste. Creo que salvar más de 16 mil vidas que habrían muerto sin confinamiento es un logro.
  37. Como los pelos del culo. Ven venir la mierda y no hacen nada.
  38. #1 que pongan las medidas para no tener que hacerlo.

    Que llevamos tres meses y sigue, insisto, SIGUE, sin haber epis en muchos hospitales para más de una semana . Pero chou el Que quieras.
  39. #25 Yo hacía un censo con la gente que repudia el confinamiento lo que te daría vía libre para salir las 24 horas. Ahora, si pillas el bicho te quedas sin atención o la pagas de tu bolsillo.
  40. #9 tendrán los santos cojones de decir que sanidad no advirtió de lo que iba a pasar.
  41. #1 Hombre el virus no entiende de fronteras :troll:
  42. #77 si, me olvidaba de los de la mascarilla en la barbilla/codo/sin mascarilla que se creen más duros o creen que demuestran algo a alguien (traumas sin solucionar, imagino).

    #68 por supuesto que lo es. La sola idea de poder ser yo quien contagie a mi madre (asma) o mi padre (recién operado) y a meses de jubilarse, me perturba; llevo sin verles meses pero sé que es lo mejor racionalmente. Por culpa de cuatro idiotas puede que esos 3 meses se conviertan en 6, obviamente esto también es egoísmo pero es que me parece que un Game over es mucho peor que cualquier mínimo sacrificio que la gente tenga que hacer.

    Igual que tu caso, es normal que quieras hacer vida, lo que no es normal es que sin terminar de salir de una pandemia ya esté entrando turismo.

    #49 es precisamente lo que critico, no entiendo tu comentario.

    #36 tengo la suerte de poder teletrabajar y salgo lo imprescindible con mi pareja y mi hermano a quien pillo aquí la cuarentena precisamente porque moralmente creo que un pequeño sacrificio por parte de los que estamos en una posición ventajosa es lo que permite que otros puedan ir saliendo a haber sus trabajos. Entiendo que hay gente que tiene bares, hoteles, etc y vive del turismo y yo estoy siendo egoísta, por supuesto, pero es que me parece estúpido, sobre todo cuando conozco casos en mi sector de empresas que pueden dar teletrabajo a sus trabajadores y con las excusas más baratas ya los llevan incorporando desde hace semanas..
  43. #14 Con una tasa de mortalidad del 0,25% tiene más peligro el hambre que está al acecho si siguen haciendo el subnormal los que nos gobiernan.
  44. Coví, cová
  45. #6 Yo tampoco creo que nos vayamos a encerrar de nuevo, un acuerdo para ello va a ser imposible, y si eso se da vamos a tirar a la basura lo conseguido estos tres meses. Solo espero que en las comunidades tengan herramientas para hacer como en China, confinar por zonas. El confinamiento se ha visto que funciona, pero de forma indiscriminada es matar moscas a cañonazos o como ultimo recurso cuando se ha ido de madre por completo.
  46. #4 serán las comunidades autónomas las que han debilitado el país, que hace imposible una tarjeta sanitaria común, que no haya dos comunidades autónomas con las mismas vacunas, que no haya una lista única para operaciones, un control unificado de residencias y suministros médicos............... , al paso que llevamos no habrá ni transplantes entre comunidades y MIR autonómicos.
    Basura para poltronas
  47. Las mascarillas deben ir grapadas a la cara por ley.
  48. #33 Será un pensamiento egoísta pero no me pienso quedar confinado en mi casa, sin ver a mis seres queridos o a la pareja con quién estoy intentando hacer un proyecto de vida en común mientras los psicópatas que gobiernan mi comunidad autónoma me están metiendo decenas de aviones de turistas cargados hasta los topes para que me esparzan el virus por la isla y manden a la mierda ese esfuerzo.

    Si nos vamos a la mierda, lo siento mucho, esta vez pienso contribuir.
  49. #82 No conozco ningún estudio que respalde la teoría de las temperaturas, máxime viendo el panorama en países de Sudamérica o África
  50. Esto es algo que el CSIC viene diciendo desde Abril, y nadie ha querido darle importancia. Espero estar equivocado, pero yo no haría ningún plan de aquí a 2021. El panorama internacional tampoco ayuda: Israel, Pekín, Irán, EEUU, Brasil, México, Pakistán, Bolivia, Guatemala, Honduras, Haití, Guinea Ecuatorial... y aquí se abren fronteras casi que ya...
  51. Y en estas circunstancias, señores, es genial que permitan a las personas de comunidades con centenares de casos y decenas de casos nuevos al día que viajen a otras comunidades que no tienen ni una docena de casos y sin contagios desde hace más de una semana donde incluso aunque la gente se olvide un poco de las distancias el riesgo no aumenta en proporción (no te puedes contagiar de lo que no hay). Pero es muy importante que vengan a las playas y que se lo pasen bien y que los bares hagan un buen julio. Así luego nos encerraremos en septiembre con miles de casos otra vez, las empresas paradas y a tomar viento.

    La gente no guarda las distancias, se abrazan, están pegados en las terrazas por la noche, hacen botellones, fiestas... juerga y pasarlo bien, un insulto a los miles de muertos y sus familiares, una burla a los sanitarios a los que aplaudían desde los balcones, una ofensa a empresas que aguantaron el tipo como pudieron sin plantar un ERTE porque vieron más allá de los números fríos, la estupidez innata del ser humano y la ecuación sencilla: "la inteligencia de un grupo grande es igual a la del miembro más listo dividido por el número de miembros".

    Y, como siempre, los que respetamos escrupulosamente la distancia y el confinamiento somos los que nos comemos los marrones, los que nos privamos, los que no usamos la piscina porque otros no respetan y está en el aforo o no es seguro, aunque estemos pagando lo mismo, los que no vamos al bar porque tenemos mayores que proteger, y los que sin haber salido nos veremos otra vez confinados por miles de idiotas. A todos ellos, gracias.

    #89 Si lo vuelves a pillar, en tu caso, es muy probable que mueras, tu verás: vivir con algo de miedo o morir como un imprudente... echa cuentas. Y si, habrá más confinamientos si hay rebrotes importantes haga lo que haga la economía, porque lo que no se puede soportar es enterrar a millones de personas. Y te lo digo con toda la sinceridad: siento si te contagias, incluso si es por conducta imprudente, pero me preocupan más aquellos a los que contagiarás antes de que te lo diagnostiquen y que serán víctimas de la imprudencia de otro.
  52. #112 Debe ser de esos que van soltando que el miedo es lo que nos enferma porque nos baja las defensas. Si se contagia de nuevo está perdido. Si no lo hace, quizá tenga secuelas y todavía no lo sabe (maravillas de una enfermedad totalmente nueva y desconocida). En cualquiera de los dos casos no me da ninguna lástima. La lástima es que no puedan saber, a las puertas del hospital, quién se ha contagiado por sudar de seguir los consejos para no ocupar una cama tontamente.
  53. #37 solo que en Madrid las probabilidades de una aglomeración son... espera que mire la wikipedia... si, eso, unas 15 veces más que en Albacete. Y la gente tiene como 15 veces menos conocimiento, que ya es decir. La prueba eres tu, que ignoras eso.
  54. #47 de acuerdo con tu comentario. Pero no me parece ni medio lógico el no obligar al turista a venir con un test realizado. Pekín ha avisado, Portugal ha tenido rebrotes... y aquí, por salvar la temporada (que me parece lógico) se abren las puertas pero sin ningún seguro. No sé...
    Un ejemplo: www.elmundo.es/economia/2020/06/09/5edf78cc21efa00e368b4663.html
  55. #21 Coincido contigo.

    No me explico porque se permite consumir en el interior de bares y restaurantes, y la otra es que se permita estar en espacios interiores sin mascarilla.
  56. #84 Si están permitidas es porque las autoridades entienden que, en la situación epidemiológica actual, el riesgo que asumimos es menor que el beneficio a obtener. Que todos sabemos que para que hubiera menos casos lo más eficiente sería no salir nadie de casa en 2 años o hasta que salga la vacuna. Pero como no es posible, pues se permite a la gente hacer vida normal hasta cierto punto con las recomendaciones que se han visto más eficaces.

    Que sí, que hay irresponsables que no lo cumplen, pero yo salgo a la calle y hasta me sorprendo de la cantidad de gente que lleva mascarilla y se lava religiosamente las manos antes de entrar a cualquier establecimiento. Lo más fácil es criticar a quien lo hace mal (minoría) pero a veces deberíamos pararnos a ver que también se han hecho y se están haciendo cosas bien.
  57. #67
    Resulta extremadamente sorprendente, y luego, que haya ciudades en los que se haya amenazado de multa a un camión de repartos mal aparcado temporalmente, por poner un ejemplo: www.eldiariocantabria.es/articulo/torrelavega/ayuntamiento-torrelavega
    1. Es una parada de unos minutos.
    2. Se trata de un profesional haciendo su trabajo, que encima, si hablamos de la época de confinamiento, poco tráfico iba a entorpecer si todos estábamos en casa.
    Sin duda, deberían tomarse cartas sobre el asunto seriamente.
    Leí en este artículo que la distancia que debemos guardar con los corredores debe ser de 10 metros, porque la propagación de las partículas aumenta considerablemente: www.redaccionmedica.com/virico/noticias/coronavirus-distancia-minima-d
    Cuando me enteré, por ignorancia me sorprendí mucho de la distancia propuesta, pero después, ya caí en la cuenta de que, solo la estela de olor que se deja al hacer ejercicio es bastante considerable. Eso sí, haciendo ejercicio en exteriores, en mi caso, me ahogaría con la mascarilla, así que, por eso solo lo hago en casa.
  58. #22 si lo dice antena3... xD
  59. Tengo familiares que les encanta ver noticias y hasta discutirlas. Aún así, consideran que es exagerado lo de la pandemia, que es sólo llevar mascarilla, no estar aglomerado, y lavarse las manos frecuentemente... Y listo. Yo flipo.
  60. #20 Sobre los camareros, es evidente que los clientes no lleven mascarilla, como comen y beben con mascarilla?
  61. #37 no por Dios, en Albacete más no!!
  62. #25 #60 La alternativa es muerte y hospitales colapsados.
  63. #7 Que le ponga lana o pasaremos fresquete ;D
  64. #20 Vivo en una ciudad pequeña y prefiero no decir cual por vergüenza. Confirmo que aproximadamente el 50% de la gente aquí no la lleva. Salen a pasear, correr y con la bici sin mascarilla esparciendo sus miasmas por donde van, los bares con gente sin mascarilla y lo que no entiendo es porqué no están los municipales fundiendo a multas a estos ciudadanos egoístas e irresponsables. Yo no dejaba ni uno, agotaba la libreta de multas.

    Rompiendo una lanza en favor de la capital, mi pareja está hoy en Madrid y me ha dicho que es otro rollo, que la gente está mas concienciada y no se ve lo que aquí.
  65. #4 Aquí, todo el día Ayuso y su gobierno, o el presidente de comunidad que le toque el turno. Seguro que no sabéis el de La Rioja, Canarias, Castilla Leon o Melilla.
  66. #11 Serán turistas nacionales, lo que ya no sé es si será turismo de 2-3 semanas, o turismo de fin de semana, vete a saber si a muchos nos dejan cogernos las vacaciones en verano.

    Y este viernes a los vascos nos dejan ir a Cantabria, ya verás las colas en la autovía, ya...
  67. #95 se me olvidaban las agencias del medicamento autonómicas que también están al caer, lo lleva pidiendo tiempo el PNV, ......Todo un acierto las autonomías que sirven para diluir responsabilidades. A la vista están los 27000 muertos, ocultos otros 15000 o 20000, nunca lo sabremos.
  68. #70 sería más bien el típico empresario que te dice que si todo el mundo sigue sin respetar el horario y entrando y saliendo cuando le sale de los huevos, la empresa se va a la mierda.

    Luego cuando la empresa se va a la mierda, "emosido engañado" y "quien podría haberlo imaginado"

    Pero eso sí, mu patriotas y mucho patriotas somos, no haremos nada por nuestro país, nada por nuestros vecinos, pero banderas, todas las del mundo, y quejarnos por las consecuencias de nuestros propios actos, y culpar a otros, eso, se nos da de lujo como españoles.
  69. #123 Pues no sé en qué zona de Madrid vives. Yo salí ayer mismo por la mañana a comprar y te puedo decir que el 90% de las personas llevaba mascarilla por la calle, y el 100% dentro del establecimiento.
  70. #14 Chi!!
  71. #24 Es que Galicia llevaba petada un mes. Y no hay hueco para julio y agosto.
  72. #4 A Madrid, no.
  73. #46 de acuerdo, la movida es cómo gestionas lo que dices. En una ciudad cómo Madrid por ejemplo.
  74. #1 Pues tendrán que gritar por encima del ruido de sus cacerolas.
  75. Se os olvida septiembre y la vuelta a clase. Reíos del verano.
  76. No se va a poder controlar y lo sabeis
  77. #30 El problema es que esa tasa de mortalidad se concentra en los grupos de edad que más pasta tienen y que dirigen conglomerados empresariales que mueven miles de millones.
  78. #26 Pues esas son las medidas que se han aplicado en Suecia, a excepción de la mascarilla.
    Se necesitan medidas que duren a largo plazo, no un mes.
  79. Yo no paro de ver grupos de chavales sin mascarilla, a este paso el rebrote es inevitable.
  80. #4 te olvidas a Ciudadanos y Vox...
  81. #81 Yo muchas veces voy por la calzada. En estos tiempos, parece más segura que la acera.
  82. #62 ¿Sabes cuánta gente ha perdido o va a perder el trabajo? ¿Sabes la caída de ingresos para mantener el estado que se nos viene? ¿Crees que la economía no repercute sobre nuestras vidas?
  83. #15 En Palma y se ven bastantes alemanes por el centro. Esas 11.000 plazas de la prueba piloto se vendieron como churros.

    Lo que no dicen en la prensa es que a varios de estos los echaron para atrás por tener fiebre. Nos vamos a comer un rebrote por culpa de hoteleros y políticos cuando hasta ahora somos la autonomía menos afectada.
  84. #1 Y que el gobierno nos engañó y nos ocultó la verdad, exhibida en titulares de periódicos y páginas web públicas, mientras nosotros estábamos distraídos preparando nuestras vacaciones. Ahora de verano, otrora de Semana Santa. La soberbia de los necios es peligrosa.
  85. #34 ¿Qué tal si nos das la solución?

    Ningún país del mundo la tiene, pero mejor quejarse de que "no hacen nada", que así los que verdaderamente no hacemos nada quedamos como muy guays criticando con un cubata en una mano y la otra en meneame.
  86. #60 Si llegada la situación tenemos que morir todos porque no hay atención médica, pues se muere.

    Todo sea por salvar la economía, aunque luego no queden personas para hacer uso de ella.
«12
comentarios cerrados

menéame