Actualidad y sociedad
456 meneos
2210 clics
Sanidad advierte de una posible segunda ola de COVID-19 en verano si no se logra "controlar los brotes"

Sanidad advierte de una posible segunda ola de COVID-19 en verano si no se logra "controlar los brotes"

El director del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias del Ministerio de Sanidad, Fernando Simón, ha advertido este martes de que si no se logra "controlar en las próximas semanas los brotes que se están produciendo ahora, habría un riesgo de una segunda oleada (de COVID-19) este verano", lo que podría significar la vuelta al confinamiento.

| etiquetas: sanidad , segunda ola , covid-19 , brotes
201 255 3 K 379
201 255 3 K 379
12»
  1. #60 Porque tú lo dices.
  2. #62 ¿Sabes cuánta gente ha perdido o va a perder el trabajo? ¿Sabes la caída de ingresos para mantener el estado que se nos viene? ¿Crees que la economía no repercute sobre nuestras vidas?
  3. #95 se me olvidaban las agencias del medicamento autonómicas que también están al caer, lo lleva pidiendo tiempo el PNV, ......Todo un acierto las autonomías que sirven para diluir responsabilidades. A la vista están los 27000 muertos, ocultos otros 15000 o 20000, nunca lo sabremos.
  4. #82 ¿De dónde sacas eso? Lo digo porque la temperatura y humedad en el sur de China o en Brasil no son bajas precisamente...
  5. si lo dice SIMON, no me creo nada. Tendría que estar pidiendo perdón por el tema de las mascarillas, los dos o tres casos que habría .............
  6. #15 En Palma y se ven bastantes alemanes por el centro. Esas 11.000 plazas de la prueba piloto se vendieron como churros.

    Lo que no dicen en la prensa es que a varios de estos los echaron para atrás por tener fiebre. Nos vamos a comer un rebrote por culpa de hoteleros y políticos cuando hasta ahora somos la autonomía menos afectada.
  7. #1 Y que el gobierno nos engañó y nos ocultó la verdad, exhibida en titulares de periódicos y páginas web públicas, mientras nosotros estábamos distraídos preparando nuestras vacaciones. Ahora de verano, otrora de Semana Santa. La soberbia de los necios es peligrosa.
  8. #70 sería más bien el típico empresario que te dice que si todo el mundo sigue sin respetar el horario y entrando y saliendo cuando le sale de los huevos, la empresa se va a la mierda.

    Luego cuando la empresa se va a la mierda, "emosido engañado" y "quien podría haberlo imaginado"

    Pero eso sí, mu patriotas y mucho patriotas somos, no haremos nada por nuestro país, nada por nuestros vecinos, pero banderas, todas las del mundo, y quejarnos por las consecuencias de nuestros propios actos, y culpar a otros, eso, se nos da de lujo como españoles.
  9. #7 #5 a ver si os dais cuenta que mascarillas y medidas de distanciamiento tendremos hasta que la vacuna esté suministrada en la población, y eso no pasará hasta dentro de un año aproximadamente. Así que no hay que sorprenderse por la foto.
  10. Y en estas circunstancias, señores, es genial que permitan a las personas de comunidades con centenares de casos y decenas de casos nuevos al día que viajen a otras comunidades que no tienen ni una docena de casos y sin contagios desde hace más de una semana donde incluso aunque la gente se olvide un poco de las distancias el riesgo no aumenta en proporción (no te puedes contagiar de lo que no hay). Pero es muy importante que vengan a las playas y que se lo pasen bien y que los bares hagan un buen julio. Así luego nos encerraremos en septiembre con miles de casos otra vez, las empresas paradas y a tomar viento.

    La gente no guarda las distancias, se abrazan, están pegados en las terrazas por la noche, hacen botellones, fiestas... juerga y pasarlo bien, un insulto a los miles de muertos y sus familiares, una burla a los sanitarios a los que aplaudían desde los balcones, una ofensa a empresas que aguantaron el tipo como pudieron sin plantar un ERTE porque vieron más allá de los números fríos, la estupidez innata del ser humano y la ecuación sencilla: "la inteligencia de un grupo grande es igual a la del miembro más listo dividido por el número de miembros".

    Y, como siempre, los que respetamos escrupulosamente la distancia y el confinamiento somos los que nos comemos los marrones, los que nos privamos, los que no usamos la piscina porque otros no respetan y está en el aforo o no es seguro, aunque estemos pagando lo mismo, los que no vamos al bar porque tenemos mayores que proteger, y los que sin haber salido nos veremos otra vez confinados por miles de idiotas. A todos ellos, gracias.

    #89 Si lo vuelves a pillar, en tu caso, es muy probable que mueras, tu verás: vivir con algo de miedo o morir como un imprudente... echa cuentas. Y si, habrá más confinamientos si hay rebrotes importantes haga lo que haga la economía, porque lo que no se puede soportar es enterrar a millones de personas. Y te lo digo con toda la sinceridad: siento si te contagias, incluso si es por conducta imprudente, pero me preocupan más aquellos a los que contagiarás antes de que te lo diagnostiquen y que serán víctimas de la imprudencia de otro.
  11. #84 Si están permitidas es porque las autoridades entienden que, en la situación epidemiológica actual, el riesgo que asumimos es menor que el beneficio a obtener. Que todos sabemos que para que hubiera menos casos lo más eficiente sería no salir nadie de casa en 2 años o hasta que salga la vacuna. Pero como no es posible, pues se permite a la gente hacer vida normal hasta cierto punto con las recomendaciones que se han visto más eficaces.

    Que sí, que hay irresponsables que no lo cumplen, pero yo salgo a la calle y hasta me sorprendo de la cantidad de gente que lleva mascarilla y se lava religiosamente las manos antes de entrar a cualquier establecimiento. Lo más fácil es criticar a quien lo hace mal (minoría) pero a veces deberíamos pararnos a ver que también se han hecho y se están haciendo cosas bien.
  12. #89 Qué has aprendido de tu paso por IFEMA?
  13. #112 Debe ser de esos que van soltando que el miedo es lo que nos enferma porque nos baja las defensas. Si se contagia de nuevo está perdido. Si no lo hace, quizá tenga secuelas y todavía no lo sabe (maravillas de una enfermedad totalmente nueva y desconocida). En cualquiera de los dos casos no me da ninguna lástima. La lástima es que no puedan saber, a las puertas del hospital, quién se ha contagiado por sudar de seguir los consejos para no ocupar una cama tontamente.
  14. #6 Si a frenar la pandemia le llamas tú "tirar 3 meses a la basura" es que no te has enterado de nada.

    Reino Unido o Francia siguen con miles de muertos al día por no haber hecho lo que hizo España cuando había que hacerlo.

    Pero supongo que como el recuento de muertos ya no sirve para echar mierda al Gobierno, en vista de que hay bastantes países mucho peor que España, ahora toca ya pasar a "la economía" otra vez.
  15. #6 será eso, premio para el cientifico
  16. #37 solo que en Madrid las probabilidades de una aglomeración son... espera que mire la wikipedia... si, eso, unas 15 veces más que en Albacete. Y la gente tiene como 15 veces menos conocimiento, que ya es decir. La prueba eres tu, que ignoras eso.
  17. #75 una pregunta??
    Te crees un fantasma? Verdad?
  18. #83 las imágenes que se ven no son de la playa de Madrid, a lo mejor abría que cerrar las playas pero esta vez las costeras, claro, y ya de paso hacer un censo en Madrid y si eres gato te quedas y si no a tomar..... qué Agustito
  19. #113 no, el otro día fui a comprar y solo me crucé con dos personas con la mascarilla bien colocada. DOS, de no sé ni cuantas (Madrid).

    Y, cada día que pasa, la gente está más relajada. Todos los días salgo a eso de las 8-10 de la noche a caminar y a las 6-7 de la mañana a correr, vivo cerca de un paseo con arboles, dónde siempre se ha juntado mcuha gente, por las mañanas corro por ahí pues está vacío pero por la tarde fui una vez y prácticamente necesiba hacer slalon, no he vuelto a pasar por el paso y voy por el lado, cada día veo más gente en el paseo y a menos con mascarilla.

    #92 Es clara psicopatía y falta de racionalidad. No es vivir con miedo, es respetar a los demás, el distanciamiento social y no como veo día sí y día también a gente que se da abrazos al grito de "cuanto tiempo!". La rutina no se puede recuperar tal cual, es un hecho, y no respetarlo conlleva a muertes, es así de simple.
  20. #121 algo “normal” que por aquí somos unos 7000000de colgados
  21. #124 No digo que sea culpa vuestra, es cierto que sois muchos, pero si sois el foco, no deberíais tener libertad de movimiento por todo el país, al menos no sin garantías como algún tipo de Test)
  22. #114 por lo que se ve más que la mayoría aquí. Es un virus respiratorio, no el ébola. Veo mucha desinformación sobre el tema en todos sitios donde miro, menéame no es menos. El R0 de un virus está más que estudiado que el agua y su gráfica está definida por temporadas, me rio de los rebrotes. Y de hecho deberíamos aprovechar el verano para salir a tomar el sol, fabricar vitamina D y contagiarnos. Señores, el virus no se va a ir, ha venido para quedarse. O te inmunizas cuando tus defensas estén más fuertes o tienes probabilidades de cogerlo y pasar un mal rato. La mayoría de los muertos si no todos, tienen problemas en el sistema inmune. Aunque muchos tenemos "ausencia de enfermedad" como los supuestos casos de "gente sana" que han fallecido, eso no significa estar sano. La salud de cada uno es responsabilidad del inidividuo. Si teneis que elegir entre inmunizaros en verano o en invierno, tener por seguro, que el verano es la mejor época del año. Entre otras cosas los virus respiratorios aparecen en épocas del año donde hay menos luz por alguna razón.
  23. #123 Pues no sé en qué zona de Madrid vives. Yo salí ayer mismo por la mañana a comprar y te puedo decir que el 90% de las personas llevaba mascarilla por la calle, y el 100% dentro del establecimiento.
  24. #128 Suanzes/Torre Arias y hablo del "paseo/parque" juntoo a la callle que lleva al Wanda.

    Hace bastante que no voy a zonas más céntricas por lo que de eso no puedo hablar, igual que del metro que tampoco sé cómo va la gente.

    Y ya en Canillejas... tuve que ir a recoger un paquete a Correos y allí el número de gente sin mascarilla me pareció bastante insultante, no había grandes diferencias con el estado previo, quizás un poco menos de gente.

    Yo espero que no haya rebrotes y se vayan controlando los casos como hasta ahora en casi toda España, pero no me gusta que dependemos tanto de la suerte.

    Igual es paranoia, pero en las zonas más alejadas me da la sensación de que la gente ha bajado mucho la guardia...
  25. #127 Con tu permiso, voy a ir por partes:

    "y su gráfica está definida por temporadas, me rio de los rebrotes."
    Podría parecer cierto ya que, a pesar del mal seguimiento de la desescalada por fases, parece que remite en España.
    Me explicas entonces el motivo de los rebrotes a día de hoy en sitios similares a España en cuanto a clima, carácter de la población, etc. como el de Italia? www.meneame.net/story/importante-rebrote-italia-346-nuevos-contagios-c

    "deberíamos aprovechar el verano para salir a tomar el sol, fabricar vitamina D y contagiarnos"
    El discurso de la vitamina D y de las bajas defensas me suena de algunos canales de Telegram que sigo. Prefiero correr un tupido velo.
    Sobre el contagio se han visto casos que tras contagiarse no han desarrollado anticuerpos. De hecho se publicó hace poco un porcentaje de inmunes, si no recuerdo mal, entorno al 5% en España. Bajo, irrisorio como para tener inmunidad de grupo, a pesar de los miles de muertos.
    El salir a contagiarse funcionaría si eso creara una inmunidad de grupo sin saturar el sistema hospitalario. Ya hemos visto que no ha sido así. En caso de rebrote, quizá volvería a pasar. Lo peor de todo es que si hay que escoger entre poner respirador a una persona anciana que ha cumplido las medidas y a una joven que no lo ha hecho, escogerán a la joven. Luego pondréis el grito en el cielo cuando alguien proponga que los que decidís no hacer caso de las medidas firméis renunciando a la atención hospitalaria en caso necesario.

    " el virus no se va a ir, ha venido para quedarse."
    En eso estamos de acuerdo, pero entre gestionarlo a lo loco o hacerlo de forma controlada hay una diferencia de muertos importante. Mira el paso atrás que tuvo que dar el Reino Unido, o cómo les va a EEUU y a Brasil, que lo dejan al libre albedrío.
    Lo bueno de vivir en un mundo globalizado es que deberíamos poder aprender de experiencias ajenas, pero veo que a algunos, si no os encaja en vuestro discurso, preferís mirar hacia otro lado.

    "La mayoría de los muertos si no todos, tienen problemas en el sistema inmune"
    Claro. Entre ellos personas ancianas, personas inmunodeprimidas, en tratamientos oncológicos... que les den por el ogt, no? Como les afecta más a ellos, yo hago vida normal, a que sí?

    "La salud de cada uno es responsabilidad del inidividuo."
    No vives aislado de la sociedad, o sí?
    Que te conviertas en un vector de contagio sí es tu responsabilidad, pero entiéndela como culpa

    Por cierto, no pongas la mano en el fuego. Han habido personas que no eran de grupos de riesgo con graves daños pulmonares tras pasarla ;)
  26. #84 En referencia a no contagiar a mi madre y/o algún familiar estoy aplicando la máxima que debería de haber sido impuesta hace mucho tiempo: Cada uno es el responsable final de su seguridad personal. Yo me expongo hasta dónde considero asumible y si otras personas quieren asumir ese riesgo por su parte me parece bien. También tengo amigos, uno de ellos convive con su pareja, inmunodeprimida, y ellos están cerrados en banda a recibir ninguna visita o acudir a algún bar. Todo ello me parece respetable dentro de los límites que cualquier persona debe imponer.
  27. #113 Realmente todo el tema de la desescalada se ha vendido como que se iban ganando libertades de nuevo cuándo lo que realmente estaban haciendo era querer mover el motor económico de nuevo. Basta ver cómo las preocupaciones están enfocadas en hacer dinero rápido, no en cubrir servicios que pueden ser omitibles, o que no reporten tanto.

    Y eso es un problema para ciertas comunidades autónomas que vivimos del turismo, un turismo que, además, se vende como que pueden hacer lo que les venga en gana.
  28. #111 hasta dentro de año y medio mínimo (y seria casi un milagro en el que todos los test han salido bien a la primera, la produccion y distribucion funciona de lujo, etc). Y suponiendo que haya vacuna.

    Un tratamiento podria tardar un poco menos, pero yo me veo con mascarilla durante años
  29. #103 Sí, lo se. Lo se de primera mano. A mí lo que me escama y me estomaga mucho es que salieran en la televisión los empresaurios de turno (Todos esos que lucen bien fornidos y repeinaditos para atrás) lloriqueando y diciendo que no se recuperarán en al menos 3 años. 3 Años eh! Vaya drama! Lo que traducido signifca que en 3 años no tendrán ganancias superiores al año anterior o que no ganarán lo esperado en esos 3 años.

    Sabes cuántos años tarda en recuperarse un trabajador normal de una situación precaria? (Ya precaria antes de la pandemia) Posiblemente muchísimo más que esos 3 años, pero aquí el que lloriquea y pide ayudas millonarias al gobierno es el empresario alpargatado de dinero por que tardará 3 años en recuperarse*. Vamos hombre... y mientras ERTES y gente sin recibir ayudas a tiempo. Eso es lo que a mi me molesta y me escuece.

    [*]Lo que traducido signifca que en 3 años no tendrán ganancias superiores al año anterior o que no ganarán lo esperado en esos 3 años.
  30. #133 no todo el mundo está en las mismas condiciones ni puede permitirse no salir nunca, si cuando sale la exposición es desmedida, el problema será la falta de empatía de los demás y el haber tirado por la borda 3 meses de esfuerzo.

    Igual se me ha malinterpretado, yo no digo que no se salga o no se recupere la vida propia, pero la gente quiere recuperar la vida DE enero/febrero y eso es surrealista, hay que limitar ciertas cosas (abrazos, contacto, choques en las aceras, cara-cara en el metro, no quitarse la mascarilla cuando te encuentras a alguien "porque es un coñazo hablar así"...) porque eso cuesta poco y evita muertes.
  31. #118 Menos mal que te tenemos a ti.
  32. #34 ¿Qué tal si nos das la solución?

    Ningún país del mundo la tiene, pero mejor quejarse de que "no hacen nada", que así los que verdaderamente no hacemos nada quedamos como muy guays criticando con un cubata en una mano y la otra en meneame.
  33. #60 Si llegada la situación tenemos que morir todos porque no hay atención médica, pues se muere.

    Todo sea por salvar la economía, aunque luego no queden personas para hacer uso de ella.
  34. #122 Los pocos estudios que hay respecto al coronavirus y al calor indican que el virus pierde algo de efectividad pero no es apenas significativo. De hecho, la realidad respalda esto, porque los países actuales donde tienen más calor y humedad no están precisamente tranquilos.
  35. #89 ¿Cómo esperas que se trata al que enferme si enferman 4 millones a la vez y sólo hay plazas en hospitales para unos pocos cientos de miles?

    Y, de mientras, todos los demás que necesitan tratamiento por otras causas ¿Qué hacemos con ellos?

    Si has estado en IFEMA y te has recuperado, eres afortunado, pero no has aprendido nada.

    ¿De qué servirá la economía cuando no haya personas?
  36. #1 Tenemos el ejemplo ahora mismo de Italia y China en el tema de los rebrotes.En cuanto se muevan todos los turistas por toda Europa,volvemos a la casilla cero de nuevo.
  37. #33 Muy buen resúmen de la situación.
  38. #140 pidesela a quien cobra por organizarla, no a mí.

    Lo único que sé es que no la tienen, porque lo vivo a diario.

    Luego si hay otro brote vendrán los sectarios como tú a hablar -otra vez- de capitanes a posteriori

    Con dos cojones.
  39. #138 ¿yo en Madrid? Anda que no hay lugares bonitos y con gente agradable para elegir. No, no me tenéis ni me tendréis. Ya os dejo solitos para que disfrutéis de vuestro pasatiempo favorito que es descarnaos entre vosotros.
  40. #6 Positivo por ERROR.
  41. #149
    Pues votame negativo en otros dos para compensar :-D

    En fin.
  42. #141 Solo un ignorante diría que vamos a morir todos si dejamos que el virus se extienda sin confinamiento. No se va a cumplir ningún otro confinamiento, al menos mientras tengamos democracia.
  43. #65 solo durante un período de tiempo limitado.
  44. #90 díselo a los del consorcio de transporte de la comunidad de Madrid con una seguridad inexistente para controlar aforos y usuarios sin mascarillas... Y aún no estamos todos yendo a trabajar...
  45. #152 Sólo un ignorante ignoraría que en otros países han tenido que hacer nuevos confinamientos, y pensaría que él es tan listo que puede pasar el resto de su vida sin hacer confinamientos.

    Es muy probable que no muramos todos, sólo un ignorante toma una clara exageración al pie de la letra. Pero es evidente que puede morir mucha más gente si actuamos de una forma que de otra. Y también es evidente que si muere mucha gente la economía se puede resentir aún más que si no confinas. Y también es evidente que no sólo la muerte es un factor que afecta: ahí están los estudios que están diciendo cada vez más las secuelas de los que han superado el virus.

    Sólo un ignorante llama ignorantes a los demás para dar fuerza a su argumento. Así es como demuestras lo débil que es tu argumento.
  46. #147 Si tú no tienes una solución, no te quejes de que otros no la tengan. ¿En serio piensas que sólo por que haya dinero de por medio la gente ya puede resolver los problemas del mundo? Si así fuera, todo sería muy fácil.

    Que no se tenga una solución para algo difícil es NORMAL. La gente no saca la soluciones de las chisteras mágicas. Las soluciones cuestan mucho esfuerzo y mucho trabajo. Y muchas veces se tardan siglos (literamente) en encontrar, incluso buscándolas con mucho esfuerzo de por medio.

    Sin duda, lo de "con dos cojones" es aplicable a tu argumento. Con dos cojones exigir cosas irreales sólo porque la gente recibe dinero.
  47. #155 exagerar para hacer valer mas tu argumento tambien muestra debilidad.
    Se sufre el impacto que se tenga que sufrir que será limitado en el tiempo y para adelante. Tanto el número de muertes total como el de secuelas es negligible en comparación al total de la población. No podemos vivir toda la vida así y no lo vamos a hacer. La solidaridad está bien, pero todo tiene límites.
  48. #156 "Si tú no tienes una solución, no te quejes de que otros no la tengan"

    Ah! Genial. O sea, que si quién es su trabajo tener una solución no la tiene, no puedo ni quejarme.

    Nivel de sectarismo pata negra: no te metas con los míos, independiente de la situación.

    Seguro que si propusiera una solución me llamarías "cuñado". Todo antes que reconocer que los líderes sanitarios de este país son unos putos incompententes.
  49. #157 Afirmaciones vacías, de opiniones personales, sin evidencia de respaldo, ni lógica que lo soporte.

    Y tú te permites el lujo de decir que mi argumento es débil y llamarme ignorante.

    No tiene sentido seguir esta conversación. En tu mundo sólo vale tu opinión, y punto, como decías al principio.
  50. #158 Si no eres capaz de entender que las soluciones cuestan tiempo y recursos, no tiene sentido alguno que te quejes.

    - No ayudas
    - No entiendes la realidad
    - Criticas y crispas

    ¿Cuál es el beneficio? ¿Qué aportas con tu queja? Únicamente sentirte tú mejor haciendo malos a los demás.

    Y hablas de sectarismo. Menuda gracia.

    Encima interpretas políticamente afirmaciones que no tienen nada que ver.
    Si tienes sesgos personales, no me culpes a mi.
  51. #61 Si, mientras comen y beben si, pero me refiero a que cuando esperen en una cola dentro o fuera del establecimiento, bien sea para pedir (en cafeterías como la Gallofa, en Cantabria, hay que pedir en barra por política de la empresa, pero es solo un ejemplo que imita la metodología de Starbucks), bien para entrar al baño; en esos momentos, si se debe llevar mascarilla por la gente que pudiera cruzarse mientras se espera.
  52. #67
    Resulta extremadamente sorprendente, y luego, que haya ciudades en los que se haya amenazado de multa a un camión de repartos mal aparcado temporalmente, por poner un ejemplo: www.eldiariocantabria.es/articulo/torrelavega/ayuntamiento-torrelavega
    1. Es una parada de unos minutos.
    2. Se trata de un profesional haciendo su trabajo, que encima, si hablamos de la época de confinamiento, poco tráfico iba a entorpecer si todos estábamos en casa.
    Sin duda, deberían tomarse cartas sobre el asunto seriamente.
    Leí en este artículo que la distancia que debemos guardar con los corredores debe ser de 10 metros, porque la propagación de las partículas aumenta considerablemente: www.redaccionmedica.com/virico/noticias/coronavirus-distancia-minima-d
    Cuando me enteré, por ignorancia me sorprendí mucho de la distancia propuesta, pero después, ya caí en la cuenta de que, solo la estela de olor que se deja al hacer ejercicio es bastante considerable. Eso sí, haciendo ejercicio en exteriores, en mi caso, me ahogaría con la mascarilla, así que, por eso solo lo hago en casa.
  53. #137 Si estamos metiendo turistas en nuestro país a barra libre quiere decir que podemos recuperar la normalidad que teníamos en enero y febrero.
  54. #135 estoy de acuerdo, he querido ser optimista con mi primer comentario.
  55. #165 menuda falacia en la que caes, una afirmación del consecuente en todo su esplendor.

    Que nivel
  56. #167 Ninguna falacia, estamos metiendo aviones de turistas de dudoso origen en centenares en el país mientras nos hacen trabajar para ellos pero nos prohíben ver a los nuestros. Si yo no puedo viajar para ver a mis familiares dentro del territorio nacional otros no deben poder venir a tomar el sol en el país. Es sencillo. Si tenemos rebrote en el país será por las ansias de nuestros políticos de servir a los que realmente son sus jefes.
  57. #133 lo de exponerse hasta donde uno considere asumible/respetable, no lo compro del todo. En tanto en cuanto es un problema que afecta a todo el mundo (si tú asumes un riesgo alto, puedes resultar ser el foco de un nuevo brote), no sólo es lo que asuma uno que le pueda pasar a él y los suyos, sino también entraña responsabilidad civil para/con los demás.
  58. #76 Ya lo hace.
  59. #114 que cada uno mira por lo suyo y que excepto a mí familia a nadie le importo una mierda
  60. #143 a los que manejan el cotarro les dan igual las personas, solo les importa la pasta.
  61. #123 Yo aún no he dado un abrazo a mis padres desde Marzo, que hay gente que quiera hacerlo? No podemos controlarlo
  62. #174 No hablo siquiera de eso. Hablo de lo que veo por la calle, bares o en alguna terraza, amigos y colegas quedando y choque de manos, besitos y abrazos al grito de "cuanto tiempo". O los niños jugando y chocando con quien quieren (o entrando al Mercadona a ponerse bactericida 3 chavalines a la vez mientras yo lo estoy haciendo, esa es nueva, de ayer, ¿y los padres? ni rastro :shit: :shit: ).

    Claro que no se puede controlar, pero es pura psicopatía si te paras a pensar en: autonomos, personas que han sufrido un ERTE, la posibilidad de tirar el confinamiento a la basura, los muertos que se pueden evitar minizando el contacto social...

    Pero eh, seguro que es mucho más importante el abracito de Patricia y Critstina, y el apreton de manos de Juan y Paco que no haber tirado el confinamiento a la basura o que evitar muertes y no hay cierto grado de psicopatía en sus acciones... o una simple y llana falta de entendimiento, que será la mayoría de casos :roll: .
  63. #175 no son conscientes, solo quieren volver a la normalidad

    Yo siempre llevo mascarilla, me lavo las manos continuamente, intento mantener la distancia social, los demás que hagan lo que quieran y asuman su responsabilidad.

    Después de pasar una neumonía bilateral y estar ingresado en IFEMA necesito vacaciones, necesito desconectar y pasar página y me voy a ir a la playa, me niego a seguir encerrado
  64. #164 El caso del repartidor para el hospital multado me molestó particularmente en su día por los motivos que expones.

    El tema de los corredores y ciclistas creo que está claro que sin no pueden correr con mascarilla, deben asegurarse ellos que no contactan con el resto. Pero aquí la mayora parte de gente es muy poco cívica. Si escupen, tiran guantes y mascarillas al suelo, ¿Cómo van a dejar de hacer lo que les venga en gana?
  65. #177 Ahí volveríamos al tema de responsabilidad como ciudadan@s y a efectuar un seguimiento más estricto de cara a las multas de este tipo de comportamientos. De hecho, ayer publicaron esta lista de imposiciones, en función de la gravedad de la infracción:

    a) Muy grave: Multa de 60.001 hasta 600.00.€, pudiendo rebasar esta cuantía hasta alcanzar el quíntuplo del valor de mercado de los productos o servicios objeto de la infracción.
    b) Graves: entre 3.001 y 60.000€.
    c) Leves: hasta 3.000€.

    (Fuente: www.lagacetadesalamanca.es/nacional/estas-son-las-multas-que-habra-en-)
  66. #171 Pues no quiero pensar lo que hubiese pasado con el PP. Déjalo ir.
  67. #180 Que fácil es criticar a toro pasado. Pero lo del PP lo tengo claro.
  68. #182 Vale Speedy Gonzales...lo que tú digas.
  69. #130
    A la primera parte: no coges la gripe en verano? (es sencilla la contrarespuesta) No son rebrotes, es la misma cepa que no ha terminado, ni va a terminar, el término viene muy bien para poner a todo el mundo de puntillas.

    A la segunda parte: el discurso de la vitamina D se llama ciencia o bioquímica, haz tú el experimento y alumbranos, a ver que tal te va. Corre el túpido velo que por lo que veo te funciona. Por cierto, yo no he propuesto un plan de acción para contagiarnos, ni lo ha propuesto nadie, es mucho más fácil la demagogia por lo que veo, que proponer soluciones. No veo que te preocupes igual por las primeras causas de muerte a nivel mundial, que se llevan a mucha más gente por delante que el covid. Y yo no he dicho que no haya que hacer caso a las medidas, son críticas y opiniones, que no sirven de nada si el receptor no entiende o mejor dicho, sobreentiende. Al menos aporto algo. Por cierto, los colapsos del sistema sanitario se han dado en ciertas comunidades, no toda España es Madrid y Barcelona, y colapsos en diferentes niveles se dan por otros factores y virus conocidos en otros años, no te veo muy preocupado por esos tampoco.

    A la tercera parte: Yo no he dicho que haga vida normal, ni que me importen un pito la vida de los que están en riesgo, de hecho, si me caliento el coco y digo las cosas que digo, es porque hago algo porque se salven todos los que puedan, porque si te toca, buena suerte, porque no hay quien pueda salvarte si te pilla débil, estás a la merced de la suerte. Y no te puedes esconder de un virus toda tu vida. En serio, lo del sobreentendimiento te lo deberías de hacer mirar, prejuzgas muy rápido.

    A la penúltima parte: No vivo aislado de la sociedad, y sí, es mi responsabilidad y la de todos, por eso papá estado no puede estar encima tuyo mientras te atiborras a drogas de cualquier tipo, te pasas el día sentado en el sofá, no tomas el sol, comes como el puto culo, etc eso también es culpa no?

    Con respecto a tu última frase: Me reservo el derecho a equivocarme. Me informo y doy mi opinión y la explico. Para el que quiera oírlo claro y me encantaría que el resto hicieran lo mismo, escuchando opinando y demostrando. Al menos, yo pondría de mi parte, no como tú, que has venido aquí a desahogarte con la persona equivocada "amigo". Cuídate!
12»
comentarios cerrados

menéame