Actualidad y sociedad
26 meneos
54 clics

Sanidad cree que volver al confinamiento inicial será efectivo y suficiente

Sanidad considera que las medidas que entrarán en vigor el lunes, que supondrán volver al confinamiento inicial decretado el 14 de marzo, servirán para seguir reduciendo la expansión del coronavirus y supone una decisión "efectiva" y "suficiente". La jefa de área del Centro de Coordinación de Emergencias y Alertas Sanitarias, María José Sierra, ha contestado así, en la rueda de prensa posterior a la reunión del comité científico-técnico de seguimiento de la pandemia, al ser preguntada por si la vuelta al trabajo de los profesionales que ejerce

| etiquetas: sanidad , coronavirus , confinamiento parcial
22 4 0 K 103
22 4 0 K 103
  1. Zeus lo quiera, pero tengo serias dudas.
  2. Para el virus será tan estupendo como dejar que se expandiera al principio.
  3. "... para que la patronal dejen de presionarnos", ha añadido.
  4. #1 yo me temo que mucha gente se va a relajar y habrá repunte, espero que la policía no se relaje
  5. Osea que las medidas durante tres semanas, se nota positivamente, pero a partir de la quinta son malas... ajammm. Claro. Tiene todo el sentido.
  6. El tipo de confinamiento inicial es el que nos ha llevado a las cifras que tenemos, el resultado del cierre de la economía no esencial lo veremos a partir de ahora y el efecto de esta vuelta al escenario del 14 M lo empezaremos a ver a partir de dos semanas cuando, espero, la situación este más controlada.
    Puede que salga bien, puede que no, pero tiene su parte de lógica. Tampoco es realista alargar el cierre de toda la economía no esencial ad infinitum, a no ser que tomemos medidas económicas poco ortodoxas y que nos costaría la expulsión de Europa, y a lo mejor ni así.
  7. ¿No da un poco de envidia ver a otros países que están tomando unas medidas de confinamiento más relajadas que las de aquí y aún así tienen menos casos? Hoy en las noticias veía a la gente en París saliendo a hacer footing, o las aceras en Londres con gente, no mucha, pero más que aquí y no sé...
  8. #4 Ya se ha relajado, hoy he salido a comprar,con mis guantes y mascarilla y arrastrando los pies, tenia la nevera vacía, si no, no salgo ni de broma. He flipado la cantidad de gente que habia por la calle. Colas en varios establecimientos. La policia local mirando sin intervenir. Vamos a la segunda ola de cabeza con un personal sanitario agotado. Juntos de la mano hacia el desastre.
  9. #7 a Paris dale dos semanas...
  10. #7 Decir que en UK les va mejor que a nosotros es mucho decir.
  11. #7 No, porque esos paises van por detrás de nosotros. Cuando lleguen a nuestra linea temporal hablamos de nuevo. A día de hoy

    Francia  124,869 contagiados y 13,197 muertos

    Reino unido 78,991 contagidados y 9,875 muertos
  12. #7 Francia y UK no van precisamente bien.
  13. #7 pues en francia llevan ya casi 14000 fallecidos y les llevamos una semana larga. no se yo
  14. Sí tb creía efectivo que esto serían 4 casos ah y que llevar mascarillas pa qué? que eres infectado asintomático ? oh vaya io no se nada de eso señoría
  15. #6 Es que la gente sigue sin entenderlo, que la bajada de casos y muertes actual se debe al confinamiento inicial cuando todavía había más empresas abiertas de las que van a abrir el lunes.Y es posbile que los casos no bajen mucho más ya que se van a hacer muchos más test.

    Parar la economía de manera indefinida no tiene sentido, hay muchas empresa que estaban abiertas antes de semana santa que no lo van hacer el lunes por falta de pedidos debido al parón global pero las que puedan producir que lo hagan, con medidas de seguridad.

    Pamesa hará el test básico del coronavirus a los 1.800 trabajadores del grupo
    castellonplaza.com/pamesa-hara-el-test-basico-del-coronavirus-a-los-18
  16. #8 Juntos de la mano hacia la extinción.
  17. Están jugando a equilibrios con los números preaceptando una cantidad progresiva "aceptable" de contagios sin querer darse por avisados de la que por ahí se llama "segunda ola". Luego dirán que no podía haberse previsto.
    De sobra saben que los efectos de las medidas tardan 20 días en producirse y confían en que la disminución en casos de las actuales absorban el empeoramiento de las próximas.
    En China ya han advertido que no se puede controlar sin medidas duras y sostenidas.
  18. #8 El problema ha sido que en plena pandemia y alerta, se permite que los supermercados cierren dos dias seguidos, y mañana además domingo. Yo hay cosas que no entiendo. Cuando los supermercados tendrían que estar abiertos todos los dias, domingos incluidos para evitar precisamente estos colapsos. Hoy me he tirado dos horas haciendo cola.
  19. #8 a ver, la colas de los establecimientos están porque se permite la entrada de muy poca gente a la vez. Nos imaginamos el super a rebosar y por eso la cola, pero es porque estamos acostumbrados a ello.
  20. #7y ojalá les vaya de fábula. Lo malo será si la única forma de aplacar es enclaustrarnos a cal y canto.

    Cada país lo esta haciendo a su manera y eso es bueno porque aprenderemos de unos y otros
  21. Meneo y guardo para |Hemeroteca ...
  22. #20 Mañana, hoy, algunos abren.
  23. #19 'En China ya han advertido que no se puede controlar sin medidas duras y sostenidas.'

    Con esto no se puede jugar a equilibrista. Lo del 8M mal pero hubo otras historias similares, con esto no sólo se juegan ellos el poco rédito político que tuvieran, nos la jugamos todos.
  24. #17 Y sin embargo anuncian que habrá diez millones de mascarillas para trabajadores mientras instan a las empresas que proporcionen las suyas sin que haya garantías de poder proporcionarlas.

    Compra guantes de fregar y mascarilla casera de tela con varias capas. Suerte.
  25. #21 A mi que el super esté vacío me da igual. Lo que no tiene sentido es aglomerar gente a la puerta. En serio crees que una cola con una separación ridícula entre personas va a impedir contagios? Salvo que todos lleven mascarilla lo veo complicado.
  26. A lo mejor soy yo que soy muy tochito, pero cada vez que se ponen a explicar algo acabo mas confundido que al principio.

    ¿Quien puede volver a abrir? ¿Quien puede volver a trabajar?
  27. #27 las colas que yo veo tienen una separación prudente entre las personas. No sé las de tu ves.
    Por otro lado el reparto de mascarillas en medios de transporte, también ayudará.
    En cualquier caso está bajada se debe a contagios pre-confinamiento semana santa (viendo el periodo de incubación de 15 días). Realmente vamos a volver al estatus del 29 de marzo que ya funcionó. Se puede probar y dando pasos mientras las UCIs tenga capacidad.
  28. #20 el personal de supermercados también tiene derecho a descansar después de lo que les ha tocado pasar, me parece bien que los que quieran hayan cerrado, los que deberíamos preverlo somos los consumidores, a estas alturas deberíamos tener de todo en casa y no hay ninguna necesidad de ir cada dos días a comprar
  29. #30 El personal de supermercado tiene derecho a descansar por supuesto. Pero los dueños de los supermercados están ganando lo suficiente como para contratar a más gente en esta época y dar algo de trabajo. Todos los supermercados tienen plantilla suficiente para ir cubriendo turnos durante toda la semana si fuera necesario. Y si no la tienes, la contratas. ¿Qué sentido tiene en pleno confinamiento un día de fiesta? ¿Donde compra la gente que está haciendo turnos por un tubo como por ejemplo los sanitarios?
  30. Bueno, hasta la fecha todo lo que ha creído sanidad ya sabemos como ha resultado....
comentarios cerrados

menéame