Actualidad y sociedad
17 meneos
29 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La sanidad privada pide a los partidos que defiendan la colaboración público-privada

La sanidad privada aguanta la respiración ante las elecciones generales de este domingo. La patronal del sector, la Alianza de la Sanidad Privada Española (ASPE), se ha encargado de lanzar múltiples mensajes ante el futuro que puede salir de las urnas: “Les pedimos a los políticos que den un paso al frente”.En este sentido, la patronal no ha dudado en reclamar a las formaciones que reconozcan “sin miedo los beneficios que aporta la colaboración con la sanidad privada”.

| etiquetas: aspe , patronal , sanidad privada , políticia , elecciones
  1. Que quieren pasta de papá estado, cojones.

    Qué raro que lo privado quiera mamar de lo público mientras dice que lo público es peor.
  2. Los beneficios para ellos supongo.
  3. no ha dudado en reclamar a las formaciones que reconozcan “sin miedo los beneficios que aporta la colaboración con la sanidad privada”

    No entiendo la frase. Nadie niega los suculentos beneficios que la colaboración con la sanidad privada aporta a los bolsillos de los empresarios del sector.
  4. Ya sabéis a que tipo de colaboración se refieren: lo público pone la pasta y lo privado se la lleva.
  5. Son una imposición y un parásito para la sanidad pública.
  6. #1 Obviamente es un lobby que quiere que el estado te robe un porcentaje y que se lo den a ellos. Por eso lo que hay que hacer es quitarle al estado la potestad de robar.
  7. ahora repetid conmigo: las pensiones son insostenibles
  8. ¿Vivir a costa del dinero público en una economía de mercado liberal? Esto cada vez se parece más a un comunismo de mamandurrias a los amiguetes.
  9. #2 Y el médico y la enfermera que quiera un sueldo decente también lo que tiene que hacer es irse a EEUU. Lo que yo no entiendo es porque los adalides de la igualdad nunca dicen nada de la capacidad que tienen los médicos de pasarse por el forro del os cojones la dedicación exclusiva y la incompatibilidad. Que ojo, tiene sentido para que no se vayan todavía más.

    Pero es lo que tiene estar del lado del régimen en un país comunista. Que tienes tus ventajas sobre la plebe.
  10. Nadie está en contra de la sanidad privada. Lo que se está en contra que se mezcle con la sanidad pública.
  11. #1 normal , hay mucho estomago agradecido
  12. #12 Mucha gente está en contra y yo soy sólo uno de ellos. Es una estafa.
  13. #8 No roba el Estado, roban ellos.

    El Estado es impersonal, no se hereda. Las empresas y la pasta sí.
  14. #15 Ahora dilo sin llorar.
  15. #16 El estado no es de nadie, sólo del viento. De qué me sonará a mi esto.
  16. #11 *por qué
  17. #14 Lo bueno de la sanidad privada, sin intervención de la pública ni mamandurrias como le gustan a los liberales, es que si no te gusta el médico, no vuelves y ya está.
  18. #21 Eso no está mal. Pero me gusta más todavía lo de que si no te cubre un tratamiento la póliza, pues te mueres y ya está.
  19. Lo que importa no es lo que los lobbys quieren, sino lo que los españoles queremos.
    Las privatizaciones de la sanidad, pervierten el objetivo:
    El objetivo de la sanidad pública es cuidar de la salud de los españoles.
    El objetivo de las privatizaciones es que los amigotes hagan negocio con la salud de los españoles; provocando muertes.
    Y cuando la sanidad se convierte en un negocio, parte del presupuesto público simplemente se destina a ganancias para unos pocos.
  20. #22 A mí que no me toquen la sanidad pública, 100% sin intermediarios.
    Pero el que quiera ir a un médico privado, que se lo pague.

    Además, los médicos que trabajan en la pública no deberían tener consulta privada.
  21. #24 Eso desde luego, como si quiere tirar su dinero por el retrete, quien quiera que lo haga.

    Pero en este país, como en todo lo demás, la sanidad privada quiere ser engrasada con dinero público, y eso es una estafa y es de lo que va esta noticia.
  22. #18 No sé de qué te sonará, pero el Estado es la estructura legal cuya soberanía pertenece al conjunto de los ciudadanos, que son personas de carne y hueso.

    Que algo sea impersonal no quiere decir que no haya detrás unos legítimos soberanos. Quiere decir que no debe responder a intereses particulares.
  23. #1 Contradicciones de los partidarios del "libre mercado" intervenido.
comentarios cerrados

menéame